Encuentros Digitales

Gloria Folch, directora de relaciones con inversores de Natra y Natraceutical

Gloria Folch, directora de relaciones con inversores de Natra y Natraceutical, ha respondido a las dudas que la operación en Brasil ha suscitado entre los accionistas.

#1

Hola Gloria, buenos días. Soy un pequeño accionista de Natraceutical con 17.000 acciones compradas a un valor de 1,4 euros. Siempre he creído en esta empresa española. Ahora hay movimientos corporativos y noticias de posible opa pagando 0,43 euros por acción. ¿Usted que haría, acudiría a dicha opa? ¿Podemos estar tranquilos aquellos que entramos en el valor y queremos recuperar algún día el capital que invertimos? Muchas gracias.

El principio de acuerdo anunciado ayer entre Natraceutical y la compañía brasileña tiene dos vías de desarrollo paralelas: por un lado la alianza estratégica para la comercialización de Forté Pharma en Brasil, y en segundo lugar, y muy importante en las actuales circunstancias, buscar mercados financieros complementarios al español donde la realidad internacional de Natraceutical puede encontrar mejor contrapartida en su valor en bolsa, tal como está haciendo el mercado francés con nuestra participada Naturex. Lamentablemente, actualmente se ha roto la correlación entre las realidades industriales y estratégicas de las compañías y sus valoraciones en bolsa. Esperemos que pronto ello se corrija y volvamos a tener mercados eficientes. Gracias a usted

#2

Buenos días. ¿Qué consigue Natra con la venta de Natraceutical? ¿En qué porcentaje reduce deuda si ese es el motivo? ¿En qué porcentaje se reduce el Ebitda que aportaba al grupo? Muchas gracias por sus respuestas. Un cordial saludo.

Natra percibirá entre 5,7 millones de euros (por la prima de la opción en sus dos tramos) hasta 73,9 millones de euros (de ejercerse la opción por la totalidad de las acciones). A cierre del primer semestre de 2010, la deuda neta de Natra se situó en 246,7 millones, de los cuales 78,4 provenían de la consolidación de Natraceutical. Además de los recursos financieros que percibirá Natra por la venta de su participación en Natraceutical, Natra podrá proceder a desconsolidar a Natraceutical en sus estados financieros al dejar de ostentar una participación de control, lo que, de ejecutarse la operación en su totalidad, la deuda de Natra se situaría entorno a los 100 millones de euros. Adicionalmente, y como uno de los principales deseos de la compañía, la operación permitirá a Natra concentrarse y concentrar sus recursos en el desarrollo de su negocio principal como proveedor de referencia en Europa de productos de chocolate para la marca de distribución.

El Ebitda que Natraceutical aporta a Natra actualmente es <b>el que genera Forté Pharma</b>, pues la participación en Naturex se consolida por puesta en equivalencia. El Ebitda de Forté Pharma ha estado muy deprimido en este ejercicio por el descenso en ventas del primer semestre. Cabe recordar que en Forté Pharma, la principal inversión para el desarrollo del negocio (marketing y fuerza de ventas) pasa por la cuenta de resultados. Por tanto, en el consolidado de Natra, el Ebitda actual proviene prácticamente en su totalidad de la actividad de Cacao & Chocolate. <b>La desconsolidación de Natraceutical no tendrá efectos relevantes en el Ebitda de la matriz</b>. Gracias a usted.

#3

Buenos días, Gloria. Soy un inversor de ambos valores. Tengo 2.000 acciones en Natra y 10.000 de Natraceutical desde hace 5 años y sigo manteniendo mi confianza en las compañías a pesar de las perdidas de valor. ¿Será esta alianza la que consolide el futuro de las mismas?. Gracias

Esta operación permite que ambas compañías sigan su desarrollo por separado, concentrando sus esfuerzos en sus respectivos sectores. Desde el punto del inversor, le ofrece la posicibilidad de invertir en valores puros, con negocios muy diferentes.

#4

Estimada Gloria. Soy Carlos, de Madrid. ¿Han realizado algún tipo de estimación de qué porcentaje de sus ventas pueden realizar en Brasil a medio plazo? ¿No puede cambiar la política de la empresa el cambio de accionistas?

Lo que Natraceutical anunció ayer al mercado es un acuerdo de intenciones marco para proceder en los próximos dos meses a la formalización de los acuerdos con Davene. Uno de los principales temas a definir en estas próximas semanas es el plan de negocios. La velocidad de desarrollo de un negocio como Forté Pharma lo marca directamente los niveles de inversión que se fijen para el mismo: fuerza de ventas, inversiones en publicidad, marca, etc. Esperamos presentar este plan en su momento. Entre tanto, las cifras a tener en cuenta como punto de partida son: Davene cubre actualmente 40.000 farmacias en Brasil, mientras que en los 12 años de vida de Forté Pharma en Europa, actualmente estamos en unas 15.000. La mayor parte de las farmacias objetivo en Brasil se concentran en las principales ciudades del país, y especialmente en Sao Paulo. Las tendencias de consumo son muy similares a las europeas: Brasil es un gran consumidor de cosmética de marcas francesas y un país muy preocupado por la estética y la belleza. El mercado de complementos nutricionales crece a tasas de entorno al 10% y la presencia de competidores es muy escasa.

#5

Señora Folch. Me gustaría saber por qué han cambiado sus planes. La idea era hacer crecer Forté en España. ¿No está funcionando como se esperaba? ¿Cómo piensan que puede funcionar en Brasil? ¿Ya hay otras marcas vendiendo productos similares en el país?

Cuando Natraceutical adquirió Forté Pharma a finales de 2006, Forté Pharma era una compañía básicamente francesa. El plan de negocios que Natraceutical diseñó tras esta adquisición contemplaba el desarrollo de Forté Pharma como marca paneuropea. En estos casi 4 años, Forté Pharma está presente ya en Bélgica, Holanda, Austria, Polonia, Italia, España y Portugal. La evolución del negocio en cada uno de estos países está siendo paralela a su recuperación tras la crisis económica, siendo España uno de los países donde todavía se evidencian dificultades. Con todo, el peso de España en el total del negocio de Forté Pharma se sitúa entorno al 7%. Los planes de Natraceutical pasan por seguir consolidando la presencia de Forté Pharma en Europa y aprovechar las oportunidades en un nuevo mercado de alto potencial de crecimiento, de la mano de una de las principales compañías del sector en Brasil.

#6

Buenos días. Soy valenciano y accionista de Natra. Me preocupa su evolución en bolsa a pesar de la subida de ayer. ¿A qué responde la fuerte caída que acumula en los últimos años? La bolsa ha subido, pero ella no. Gracias

Siendo tanto Natra como Natraceutical empresas internacionales, habían realizado esfuerzos significativos por contar con un accionariado internacional. El factor determinante de la caída, fue que cuando llegó la crisis financiera y el mercado español fue uno de los más castigados por los extranjeros. La pérdida de valor bursátil que sufrieron ambas compañías nos ha dejado fuera de la lista de selección de muchos gestores. Esto es lo que motiva que Natraceutical busque otro mercado con mayor apetito inversor y atractivo.

#7

Buenos días. Tengo dudas. Si BGB adquiere mas del 30% de NTC tendria que lanzar un a OPA sobre el 100%. ¿Esto significaría la exclusión de los mercados de valores? Saludos

No habrá exclusión de cotización. BGB deberá formular una oferta pública por la totalidad del capital tras alcanzar el 30%, pero existe un acuerdo con Natra para que Natra únicamente acuda a la OPA por el porcentaje que BGB requiera tras adquirir la participación de aquellos accionistas que acudan a la misma.

#8

Del comunicado se desprende que si la sociedad brasileña no comprara más del 30% de NTC no habría OPA, pero que al superar el 20% la nueva sociedad creada sería 100% de NTC. ¿Sería esta la posibilidad más deseada por parte de Natra (compartir control con la brasileña) o Natra preferiría no mantenerlo?

Ambas opciones podrían ser buenas. Natra había manifestado anteriormente ya su deseo de concentrarse totalmente en su negocio de Cacao & Chocolate, y la firma del contrato de opción le permite alcanzar dicho objetivo. Sin embargo, la compañía siempre ha apoyado y creído en el potencial de desarrollo del proyecto si finalmente Natra debe mantener una participación minoritaria en Natraceutical.

#9

Estimada Gloria. ¿Por qué debemos invertir en Natra los accionistas minoritarios?. ¿Cuál cree que será la evolución de la cotización? Gracias

Natra es una compañía con un posicionamiento clave en europa como unos de los 4 principales proveedores de productos de cacao y chocolate para la marca de distribución. Se trata de una industria básica y estable, conde el tamaño y el posicionamento creemos que son claves. Natra mantiene relaciones comerciales sólidas con 25 de las 30 principales cadenas de alimentación en Europa, una completa gama de producto y capacidad tecnológica suficiente para acompañar a dichas enseñas en su crecimiento en nuevos mercados (como ya es el caso incipiente en Asia y EEUU). La operación financiera con el potencial accionista de Brasil abre las puertas a Natra para reducir su apalancamiento financiero de manera muy significativa y concentrar todos sus recursos en las varias oportunidades de crecimiento orgánico que existen actualmente para Natra.

En cuanto a la evolución de la cotización, lamentablemente por la situación de los mercados financieros, y especialmente por la falta de interés inversor en nuestro mercado, es difícil preveer en qué momento los mercados volverán a recojer las realidades industriales de las compañías en sus valores, pero hasta el momento, las compañías únicamente podemos centrarnos por trabajar en el buen desarrollo de esa realidad industrial, y estar atentos a las oportunidades que se abren en nuevos mercados.

#10

Buenos días, Sra. Folch. ¿Existirá una renegociación en préstamos tras el desapalancaje? ¿caules son las actuales condiciones financieras de la deuda bancaria de Natra?

El pasado mes de abril Natra anunció la finalización del proceso de refinanciación de su deuda, cuyos vencimientos quedaron establecidos en plazos de 4, 5 y 6 años. Ello otorgó ya un pulmón financiero considerable a la compañía para poder seguir desarrollando su negocio sin las presiones de vencimientos en el corto plazo. La operación con los accionistas brasileños otorga a Natra la posibilidad de reducir muy significativamente su estructura financieras, pero no será necesaria una renegociación de las condiciones.

#11

Buenos días. ¿Van a seguir cotizando las acciones de Natraceutical en España? ¿Habrá suficiente liquidez? Por lo que he visto vuestra socia brasileña podría lanzar una oferta por todo el capital. Soy una inversora y estoy preocupada.

La intención es que Natraceutical cotice en ambos mercados y que se establezcan mecanismos para que aumenten los volumenes de contratación en ambos mercados. Pretendemos aprovechar la oportunidad que en estos momentos ofrece un mercado más líquido como es Brasil, y que nuestros accionistas puedan beneficiarse de ello. El accionista brasileño podría lanzar una OPA por todo el capital, pero en ese caso podrá solicitar a Natra que no acuda y atender únicamente las peticiones de desinversión del resto de la base accionarial que decida acudir a la misma.

Despedida

Esperamos en los próximos meses ir comunicando los avances de las negociaciones con Bio Group Brazil y que los nuevos proyectos y oportunidades para Natra y Natraceutical se concreten en sus resultados y encuentren reflejo en sus cotizaciones.