Buenas tardes. Mi pregunta es sobre Ezentis: ¿Cómo ve al valor hoy por hoy? ¿Qué se puede esperar de él? Gracias por su tiempo, un saludo, Raúl.
Lleva algunos días con una incuestionable inercia que le ha permitido superar las primeras resistencias. Más allá de ello, Raúl, es un valor que no es apto para trading en tendencia por ser demasiado bajista de fondo y estar extremadamente alejado de niveles que hablarían de un deterioro en la tendencia de corto y que nos deben servir para gestionar el riesgo. Gracias a usted.
Hola Carlos. Me gustaría saber si Sacyr podria tener una reordenación al alza. Juan Carlos
Cuando el entorno mejora, las cosas de los alcistas pueden suceder... Pero a día de hoy nosotros no estaríamos indagando por ahí, Juan Carlos.
Demasiado bajista de fondo mientras no se demuestre lo contrario como para que un estilo como el nuestro vaya por ahí, mientras haya tantos peces en el mar como hay...
Hola Carlos. ¿Qué te sugiere el ultimo movimiento de Axa y Zeltia, mantendrías o bien aprovecho estos precios para cerrar? Gracias y saludos. Francisco.
AXA es un mantener, Zeltia no ofrece argumentos para estar en cartera Francismo. Gracias a ti.
¡Hola Carles! ¿Cree que cerraremos el año sobre los 12.000 puntos? Un saludo.
Sinceramente, cuando asesoras patrimonios... Te importa poco qué va a pasar el 31 de diciembre. Al día siguiente, hay que seguir asesorándolos. Por tanto, no me hago ese tipo de preguntas y no puedo dar una respuesta. Saludos.
¿Qué pasara con La Seda? Compré a 0,18, asi que me toca esperar. Gracias.
Le pasa lo que le pasaba ya hace un año. Encontraste lo que cabía esperar... Es así como NUNCA especula Bolságora.
Hola, buenas tardes. Mi pregunta es sobre dos valores, Gamesa y Prisa. ¿Cómo los ve para medio plazo? Muchas gracias y suerte.
Siguen siendo direccionalmente bajistas para trading. Gracias a vd, caballero. Suerte.
Hola Carlos. ¿Cómo ves el comportamiento de la bolsa en los últimos tiempos? Parece que sólo obedece al técnico a largo plazo, obviando datos macro, noticias, etc. ¿Qué opinion te merece este fenómeno? Un saludo desde Madrid.
Alain Galibert, analista global macro de Bolságora, no estaría de acuerdo contigo. Y yo o tampoco, pues el fenómeno que describes no es anormal sino todo lo contrario. De vuelta ese saludo caballero.
¿Por qué esta la bolsa en una tendencia bajista? Gracias.
¿De verdad está la bolsa en una tendencia bajista? Yo no lo tengo tan claro. Como trader técnico, además, el por qué me resulta irrelevante.
Buenos dias, Señor Doblado. ¿Podría darme un stop para Ferrovial? Muchas gracias. Angel
En tendencia, bajo los 5,90, Angel. Gracias a vd.
Hola Carlos. He comprado Iberdrola a 5,59 y hoy es una de las únicas que está bajando. Me gustaría saber si he hecho bien comprándola o debería haber esperado un poco más. Gracias por todo.
Has comprado en plena resistencia clave, pienso que deberías haber esperado un poco más. Pero en todo caso el stop sería el mismo, y debe estar bajo 5,20 en tendencia. Gracias a ti.
Hola Carlos. Tengo la sensación de que se me ha escapado el tren de Almirall, pero me gustaría subirme. ¿Cree posible un pull back? ¿Hasta dónde? Gracias. Raúl de Bétera.
Raúl, cuando algo se escapa se le dice adiós y se le desea buena suerte. Es el mercado, hay más peces en el mar.
Hola Carlos. ¿Me comentas algo sobre la situación técnica de Iberdrola Renovables, stops y resistencias? Alejandro.
Apreciado Alejandro, a día de hoy no tenemos argumentos técnicos para estar posicionados en este momento en el valor buscando tendencia, por tanto tampoco para tener objetivos.
Buenas tardes, Carlos. Querría saber sobre Iberia, comprado a 2,77. Muchas gracias por todo. Juan Carlos. Jaén.
Stop bajo 2,52 al cierre Juan Carlos.
Hola Carlos. Tengo acciones de Telecinco compradas a 8,25 ¿Crees que puedo esperar hasta 9 euros para vender o no llegaran a ese precio en este mes de septiembre? Gracias.
Mientras no perdamos 9.800 el mercado tiene más inercia alcista que bajista. El resto, es adivinación y yo no me dedico a ello. Gracias a vd.
Sr. Doblado. ¿Cuál va a ser la evolución de Telefónica? ¿Puede superar los 20 puntos a medio plazo? Gracias.
¿Y por qué no iba a poder? La cuestión es... ¿Qué es el medio plazo? ¿Qué puede pasar en ese tránsito? ¿Qué consecuencias tendrá para mí que lo que podía suceder finalmente no suceda? Con todo el respeto, es ahí donde están las cuestiones que importan no en su pregunta. Gracias a vd.
Hola Carlos. Quisiera preguntarte en qué parámetros del análisis fundamental sueles fijarte mas a menudo para saber la tendencia de una valor. Gracias. Un saludo.
Bueno... ¡Es que la tendencia de un valor no se basa en NINGÚN parámetro fundamental! De vuelta el saludo amigo.
Buenas tardes. En su día no vi stop loss de Técnicas en vuestro informe. Por ello, estoy en pérdidas. ¿Vale la pena aguantar algo más de tiempo, con vistas a vender en 41,20, 41,50...? Gracias. Julio.
Fácil Julio, stop loss bajo 37,6 al cierre y no le des más vueltas. Gracias a ti.
Hola carlos. Ya sé que el mercado está en un lateral de los que hace historia, pero no puede ser que cuando de verdad veamos hacia dónde rompe e intentemos subirnos al carro sea demasiado tarde, sobre todo si es el caso de tirar hacia arriba? Y, enlazado con esto, ¿qué niveles veis entonces alcanzables a medio plazo si el mercado se decanta por la tendencia alcista? Gracias.
¿Te has ido a nuestra tabla de seguimiento de estrategias? A mí no me lo parece... En cuanto a la segunda pregunta, no tengo respuesta. Gracias a ti.
Buenas tardes, Carlos. Estoy pensando en invertir en un turbo warrant call, y tengo dudas sobre el subyacente asociado. ¿Cuál preferiría usted ahora mismo, oro, plata o Brent? Muchas gracias.
Bolságora hace recomendaciones de trading en estos productos, puede verlas visitando la web de BNP-Paribas, nuestro socio en el mundo de los warrans y turbos (www.productoscotizados.com).
Gracias a usted.
¿Dónde puedo invertir mi dinero en estos momentos de incertidumbre? Gracias.
Todos los momentos son más o menos inciertos, pero nos falta memoria para recordarlo... Yo, tras 16 años en los mercados como profesional no recuerdo un año en el que no tuviésemos importantes desafíos económicos sobre la mesa. En todo caso, Ecotrader es una herramienta que intenta responder todos los días a esa pregunta. No soy yo sino Bolságora al completo quien intenta aportar respuestas a ello. Se trata de leernos. Gracias.
¿No crees que deberíais hacer un poco de autocrítica los analistas de este portal? Lógicamente no sois adivinos, pero una cosa es no ser adivino y otra cosa es no dar ni una. Saludos cordiales.
Toda la del mundo, como todos. La cartera Bolságora de renta variable española está en -4% en 2010. El Ibex 35 en -11%. Los números dicen que somos un poco menos malos de lo que usted opina. Saludos muy cordiales.
Hola Carlos. Estoy dentro de Repsol, la vela que esta dejando hoy no me gusta nada de nada, inicio con fuerte presión compradora que desaparece a lo largo de la sesión y encima en la resistencia de los 19,20. ¿Qué le parece, mantengo posiciones o cree que están empapelando? Un saludo de una aprendiz poco avanzada hasta el momento. Lugo.
¿Y parece razonable otra cosa con lo que ha pasado en días anteriores? Invertimos en bolsa, no en cohetes. De vuelta ese saludo amiga, y no olvides que aquí todos somos aprendices.
¿Qué harías si dispusieras de 50.000 euros? Gracias.
Trabajar a medio plazo bajo el asesoramiento de Bolságora, obviamente.
Hola Carlos, ¡enhorabuena por tu trabajo! Me gustaría saber qué aspecto técnico presenta Tubacex. Gracias.
Hoy por hoy es bastante más bajista que alcista y su esperanza es un entorno favorable que permita una reconstrucción sobre el soporte 2,20 euros. Gracias a ti.
Buenas tardes. Soy Ángel. ¿Qué podemos esperar después de este último rebote de Grifols? ¿Soportes y resistencias? Un abrazo.
Mientras los mínimos y máximos crezcan en el corto plazo, la tendencia es alcista y por tanto existe capacidad para seguir recuperando. Por ello sigue en nuestra tabla de seguimiento. Soporte clave en 8,80 y primera resistencia en 10,5. De vuelta ese abrazo.
Buenos dias. Yo les sigo a uds hace tiempo, pero quisiera un sistema parecido pero más a largo plazo para no andar comprando y vendiendo constantemente. Gracias.
Es que nuestro sistema requiere de actividad cuando los mercados están muy volátiles. Es así. En todo caso puede contactar con nosotros y preguntar por nuestro asesoramiento patrimonial y quizá podamos darle una solución que le libere de esa tensión.
Buenas tardes. Mi pregunta es sobre si crees que se puede ''trabajar'' con Rovi o no, dado su volumen limitado. Es que hoy parece que está rompiendo al alza después de un largo período de lateralidad, y en teoría podría ganarse bastante. ¿O me equivoco? En caso de entrar, ¿qué stop le pondrías? Gracias por tu respuesta, sea la que sea.
Es trabajable con un capital adecuado a su liquidez. Rompe resistencias, pero no es el tipo de estructura de reordenamiento alcista que utilizamos en Bolságora. Gracias a ti por tu pregunta caballero.
Buenas tardes Carlos. ¿Qué tal esas vacaciones? Quisiera saber tu opinión sobre los sistemas automatizados de bolsa y, en caso de ser favorable, si podrías recomendar algún sistema o sitio donde encontrarlo.
En principio, no soy favorable.
¿Cómo ves Ebro? ¿Se podría entrar con la mitad del capital disponible? Saludos, gracias.
El aspecto es bueno, está en "abrir" en nuestra lista de recomendaciones. Pero NUNCA hay que concentrar la mitad del capital en NADA. Ni la cuarta parte tampoco. Gracias a ti.
Tengo un patrimonio en bolsa basado en obtener dividendos anuales como suplemento de sueldo. Desearía saber si es una postura correcta o es una barbaridad no plantearse la compra/venta y basarse en la retribución de cara al largo plazo, de aqui a 15 años. Gracias.
No voy a ser yo quien diga que es una barbaridad, digo que funciona salvo en el caso de un entorno al estilo Japón (en 1988 en 38.000 y hoy en los 10.000, y no por ello ha dejado de ser la segunda economía mundial hasta hace bien poco). Es una cuestión de riesgos percibidos y asumidos.
Yo no los asumo, para mí el rango de los mercados es demasiado radical en plazos amplios como para asumir ese nivel de riesgo de descapitalización (no hace tanto que el Ibex perdió el 40% en un solo año) y el coste de oportinunidad asociado.