Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Hola Joan, me gustaría que me dieses tu opinión del euro/yen. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias

Bajista en todos los plazos. El yen sigue muy fuerte y salvo que la más que probable intervención del Banco de Japón provoque un cambio en la situación, todo apunta a que las caídas podrían tener continuidad hacia los mínimos de 2001, en torno a las 100 figuras, cuya cesión ya marcaría la búsqueda de los mínimos del 2000 en 90.

#2

Buenos días. ¿Qué le parece el comportamiento de Faes y Europac? Sé que el volumen en ambas es muy bajo; pero en Faes parece que está haciendo suelo en 2.50 y Europac parece que está aguantando estas últimas sesiones. Gracias

Faes si esta semana (mañana viernes) es capaz de cerrar por encima de 2,58 euros confirmaría un patrón envolvente que podría permitirte buscar una entrada con stop bajo 2,50 euros. Europac soy incapaz de ver nada que me llame la atención ni para buscar largos ni cortos. Un saludo

#3

Hola Joan, bon día desde Mallorca. Mi pregunta es sobre los grandes bancos, BBVA y Santander. Gracias, Pedro

Hola Pedro, en este caso te sugiero que vigiles atentamente el comportamiento del sector  bancario europeo. Si éste pierde niveles de 175,85, que son los mínimos de ayer, la verdad es que tendríamos nuevas evidencias técnicas bajistas a sumar a las que ya hemos ido teniendo estas dos últimas semanas. Un saludo

#4

¿Qué opinión tiene sobre Acciona comprada a 60,8? Muchas gracias

Pues depende de lo que busques. Si tratas de buscar un giro alcista en tendencia deberías mantener siempre que asumas que el stop está bajo 58 euros, mientras que si buscas un rebote fruto de la sobreventa, mi recomendación es que en la zona de 65 euros piensen en soltar lastre o incluso cerrar. Un saludo

#5

Buenos días, Sr. Cabrero: Le agradecería me orientase sobre un posible precio de entrada en Duro Felguera y soporte adecuado. ¿Qué me puede decir sobre esta empresa que no acaba de remontar el vuelo?. Pepe. Ayamonte

La empresa no lo sé, pero el título está en máximos históricos en situación de subida libre. No buscaría punto de entrada a menos que corrija a la zona de 8,50 euros y siempre que asumas que el stop más agresivo está bajo 7,80 euros. Un saludo

#6

Sr. Cabrero, buen día. ¿Dónde tomaríamos posición para cortos en Ibex 35, niveles de 10.050 o esperamos ver tocar los 10.200? El stop imagino que en los mínimos testados ayer miércoles, en el entorno de los 9.770 ptos. Un saludo a usted y también al merengón de Carlos. Antonio desde Almansa.

Siento comunicarle que no acostumbramos a dar recomendciones a las cuales no vayamos a poder dar seguimiento. Compréndalo. La mayoría de veces es más importante la salida que el punto de entrada y el seguimiento es crucial. Con todo, consideramos que puede ir a 10.200 y seguir igual de alcista / bajista: recuerde que seguimos lateral. Otro saludo caballero

#7

Hola, buenos días. ¿Dónde sería un buen precio de entrada en Telefónica y Santander, amigo Joan?. Muchas gracias.

Si busca largos hoy puede leer la sección de chartismo oriental en Ecotrader. No somos partidarios de abrirlos pero si alguien quiere comprar sí o sí, a corto podría haber llegado su momento. En Santander somos incapaces de ver una entrada alcista y, de hecho, en nuestro servicio de turbos y warrants, en colaboración con Link Securities y BNP Paribas, estamos cortos. Un abrazo

#8

Hola, buenos días. Si se pierde el soporte 9.800 en el Ibex, ¿cuál sería el soporte que no se debería romper para continuar la tendencia alcista que empezó en marzo de 2009? Muchas gracias y un saludo.

8.560 puntos. Un saludo

#9

Buenos días Joan. Todo el mundo habla de Renovables como el futuro. En caso de querer invertir en el sector, ¿cuáles son las empresas recomendadas para invertir a medio-largo plazo?

Si nos sigue podrá ver que nosotros invertimos buscando pasar del corto al medio / largo plazo. En estos momentos somos incapaces de ver ninguna ventana de trading en ninguno de los valores del sector renovables pero no dude ni un instante que si detectamos alguna lo haremos saber a nuestros clientes y lo publicaremos en Ecotrader. Paciencia y espere que diseñemos una estrategia. Un saludo

#10

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves el futuro del Ibex a corto plazo (un mes)? Gracias y un saludo

Lateral / bajista

#11

Buenos días, Joan: de perder los 9.800 de Ibex, ¿es probable una recaída a los mínimos vistos en mayo? Gracias por tu respuesta.

Sería probable una aproximación si los principales índices norteamericanos buscan, a su vez, los soportes decrecientes que aparecen ligeramente por debajo de sus respectivos mínimos anuales. Si los pierden el IBEX no solamente iría a buscarlos sino que habría mucho riesgo de que los perdiera. Le hablo, por ejemplo, de soportes que en el Standard & Poor's, están en los 990 - 1000 puntos.

#12

Hola Joan!!! Tomando el titular a cierre de sesión del Ibex en vuestro comentario intradía ¿El Ibex se defiende panza arriba? ¿Esto son sólo rebotes que anuncian una mayor caída? Muchas gracias

A tenor de las estructuras de giro bajista que pueden verse en los principales índices europeos, mucho más claras que en nuestro IBEX, todo apunta a que el rebote de corto puede ser un simple pull back pero le recomiendo seguir leyendo los distintos análisis que vamos publicando en Ecotrader y ahí verá cualquier cambio analítico que pueda ir sucediendo tanto intradía como de más corto / medio plazo. Un saludo

#13

Buenos días Joan. ¿Qué nos puede comentar de Prisa' y de 'Gas Natural? Un saludo desde Andalucía.

Rebotes al margen, la tendencia bajista que define Prisa podría llevar al título a la zona de mínimos del año pasado en torno a 1 euro. No la tocaría amigo. En cuanto a Gas Natural, a corto podría rebotar, fruto de la fuerte sobreventa, pero somos incapaces de ver una ventana de trading. Un saludo

#14

Buenos dias Sr Cabrero, ¿hay algún gráfico de alguna empresa cotizada en el Continuo o en el Ibex que nos esté indicando que esa empresa está muy cerca de la quiebra o de algo similar? Gracias de un inversor de muy largo plazo en Gamesa y en Sacyr

Me pregunto dónde está la cámara oculta amigo. El primer valor que se me ocurre es .... no se lo voy a decir porque no quiero que tenga la tentación de quedarse pillado en otro valor a largo plazo. Un abrazo

#15

Hola, buenos días. ¿Cómo ve Iberia?

Perdiendo 2,53 euros al cierre entraría en fase de reacción a las subidas de las últimas semanas. Mientras mantenga este soporte sigue alcista.

#16

Buenos días. Posible suelo en La Seda. Gracias

¿Ha llegado ya a cero?

#17

¿Qué tal Joan?. ¿Crees que puede ser buen momento para entrar en Thales?.

Con el pedazo patrón en cabeza y hombros que tiene encima no seré yo quien le recomiende entrar en Thales amigo. Un saludo

#18

Hola Joan!!! Soy accionista de Natra. Por motivos de trabajo estoy con vuestra pagina siempre en el ordenador y ayer me sorprendió el volumen (x3) y volatilidad de Natra (bajaba 3% y acabó en verde).Tocó minimos del año. ¿Indica alguna señal?

Sigue en caída libre caballero. El volumen de ayer, aunque fue grande en comparación con otros días, sigue siendo ridículo y, es más, hoy no sigue aumentando y ya ves lo que se ha negociado... abrazo

#19

Hola Joan!!! De entre estos valores: Técnicas Reunidas, ArcelorMittal y Santander, ¿cómo me los jerarquizarías para trading tal y como están las cosas en el Ibex?

Los tres son bajistas y en los tres hay patrones de giro a la baja que sugieren mayores descensos en sus cotizaciones. Fíjate en la revisión que hacemos de Técnicas Reunidas hoy en Ecotrader y verás lo que nos ha obligado a cerrar nuestra posición en el valor. Algo similar tiene Santander y Arcelor, de este último hablamos hace un par de días en Ecoatrader y puedes buscarlo en el histórico. Un saludo

#20

Hola Joan, estoy bastante preocupado con las acciones de Prisa, compré bastantes a 2,16 euros y el descalabro que está sufriendo me tiene preocupado. ¿Crees que se recuperarán en algún momento? Gracias y saludos. Si puedes, por favor, coméntame como ves I. Renovables.

Tienes un problema y la única forma que se me ocurre para resolverlo es asumir tu equivocación y cerrar. Es duro pero ya verás como luego verás las cosas mejor. En cuanto a Renovables sigue lateral y en estos momentos está en la parte media del mismo. No tocar. Un saludo y suerte

#21

Buenos días, desgraciadamente tengo Gamesa a 9,3 y no vendí en su momento, ¿qué me aconsejaría en este momento y para los próximos meses? Muchas gracias.

La recomendación que le hacía a otro inversor con Prisa podría aplícarsela a usted. La verdad es que es una decisión muy dura pero estamos hablando de un título en caída libre y no veo motivos para no pensar en una caída adicional hasta los mínimos históricos del año 2001 en 3,25, con soporte intermedio en los mínimos de 2002 y 2003 en 4,10 euros. A muchos se le escapa que hace 10 años cotizaba en esos niveles.

#22

Hola Joan. Os leo a diario, y en función de vuestros comentarios, he llegado a la conclusión de que el Ibex esta más cerca de ir a buscar los 9.000 que ir a por los 11.000. Como buen profesional, agradeceré me indiques tú opinión al respecto. Muchas gracias, Ramón.

Será así si los mínimos que vimos ayer son perdidos amigo Ramón. Estamos ante una situación muy compleja como suele ser habitual en procesos laterales como el que estamos viviendo estos últimos meses.

#23

Hola Joan. gracias por su tiempo. Les esperamos como agua de...agosto. ¿Qué escenario ven más probable a corto plazo, rotura de 9.800 del Ibex o rebote lateral que nos lleve hasta los niveles de hace 10 días? Gracias

O ayer vimos los mínimos o nos esperan más caídas y que podrían ser aún del 5-6% en la mayoría de índices.

#24

Buenos días Señor Cabrero. ¿Cree que es un valor para entrar en el radar Portugal Telecom?. Gracias y saludos desde la Mancha. Pili

Hola Pili, Portugal Telecom es alcista en todos los plazos y salvo que corrija y nos permita entrada no somos partidarios de ir detrás de los precios, máxime en el actual entorno y en la zona de resistencia creciente que está muy cerca - 9,50 euros. Un saludo

#25

Hola Joan. Ánimo en vuestro trabajo que hacéis mucha falta. ¿Tiene explicación las últimas subidas de ayer desde el punto de vista técnico en cuál eres experto? ¿Da alguna señal? Muchas gracias

Los precios no suelen moverse en línea recta en una dirección sino que van haciendo zig zags. A corto la sobreventa fruto de las verticales caídas pdeía a gritos un rebote. Que esta reacción alcista pase a mayores depende que no se pierdan los mínimos de ayer en los índices. Si eso ocurre las ventas y caídas volverían a imponerse con claridad. Abrazo

#26

Buenos días Joan, me consta que no tenéis operativa abierta en Abengoa, si bien, me podrías decir como opinión precio de entrada y stop. Gracias.

Si tuviéramos que buscar una operativa en Abengoa ésta sería en corto con stop parcial o incluso total sobre 18,60 euros (gap). Un saludo

#27

Buenos días desde Lugo, ¿alguna posibilidad desde técnico, que Avanzit hubiera hecho suelo y se reordene al alza? Gracias

Hoy confirmaría un pequeño patrón de giro alcista que muy agresivamente te da entrada con stop bajo 0,487 y sobretodo bajo 0,455. Lo de reordenarse al alza es otro cantar y probablemente cuando lo sepamos ya habrá subida desde mínimos un 50%.

#28

Buenos días Sr. Cabrero. Por favor, ¿podría analizar Acciona a corto plazo? Según su escala de ponderación, para alguien que está dentro (con una pequeña pérdida, no grave por el momento) ¿sería un mantener, vender, comprar más .....?. Gracias por anticipado.

He hablado de Acciona en otra respuesta. Dentro de esa escala sería un "al margen" y si las tiene valore lo que antes señalé. Un saludo

#29

Buenos días, ¿piensa que el pequeño rebote de hoy hará que se inicie otra vez la tendecia alcista? Gracias

Si hacemos caso a las pautas que se han visto confirmadas recientemente en índices como el DAX 30 alemán, todo apunta a que estamos ante un rebote vulnerable. Con todo, siempre cabe esa posibilidad que señala y la misma pasa porque no se pierdan los mínimos de ayer. Si se ven cedidos no vemos freno hasta un 6% abajo en los principales índices, tanto del Viejo Continente, como al otro lado del Atlántico. Un saludo

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las mismas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.