Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenas tardes Carlos, ¿precio de entrada y stop en EDF?. Gracias por anticipado.

Es una operativa que está en nuestra tabla de seguimiento. Por favor, consúltela. Gracias a vd.

#2

Nunca había ido a Ecotrader, pero me has hecho ganar dinero, y encima madridista como yo. He comprado Santander a 9,50, Faes a 2,54 y Tubacex a 2,59. ¿Crees que hice bien?. GRACIAS CRAK.

Pienso que el mercado se ha deteriorado, pero que asumiendo el riesgo, con una exposición limitada y trabajando con stops, el mercado es aún más alcista que bajista. Gracias a ti.

#3

Hola, buenos días. ¿Qué opina de Zeltia a largo plazo? Saludos

Zeltia puede estar entre 3 y 20 euros sin que su esquema de largo plazo varíe. ¿Vale la pena poner energía en algo tan abierto? Operativamente las cosas son distintas, pero operar no tiene que ver con ningún plazo sino con asumir reglas que el mercado pone y son cambiantes, unas veces se puede alargar la operativa meses y otras no pasa de días. Para operar, la tenemos en la tabla de seguimiento. De vuelta el saludo.

#4

Buenos días Carlos. Me arriesgué con grupo Prisa antes de la caída, ¿crees que remontará el vuelo en septiembre, o es mejor perder un 10% de lo invertido?

Pienso que un trader está para arriesgar, y para saber ganar y perder. El beneficio se deja correr y la pérdida se controla, porque eso lleva al éxito en trading en el largo plazo en el 90% de los casos, si se tiene un sistema medianamente decente. Un trader que controle la pérdida probablemente ya habría cerrado, pero seguro que no la dejaría ir más allá del 1,85 al cierre manteniéndola en cartera. La decisión, que consiste en hacer lo que se debe o lo que no se debe pensando en que una cosa es tener sistema y la otra confiar en la diosa Fortuna, es suya.

#5

Carlos, sé de vuestro escaso interés por un título como Inypsa, por su insignificante volumen. Pero insisto en preguntarte por ella porque me tiene loco la divergencia alcista en el ''aumulación-distribución'' desde hace meses. El indicador no deja de subir y la cotización bajando. Yo por tu respuesta MA-TO. Gracias amigo.

No va a hacer falta caballero... Comprendo tu argumento, pero en las grandes tendencias alcistas y bajistas se producen este tipo de obcecaciones en los indicadores y conviene no correr con el riesgo de algo que es siempre pernicioso para alguien que pretenda sobrevivir a largo plazo en el mercado. Si cierra semanalmente por debajo de 1,69 euros asume la situación bajista y olvida el indicador. El indicador es como cualquier idea, todas se sostienen sobre el papel. La realidad, es más fea. Gracias a ti.

#6

Muy buenas. Desde su punto de vista, ¿cuál es el escenario de mayor riesgo que existe ahora mismo en los mercados de renta variable y de renta fija? Gracias y un saludo. José Luis

Una recaída de las acciones que convierta el lateral/bajista en tendencia bajista para la RV, quizá en forma de entorno deflacionista que es lo que justificaría la actual situación de subida libre absoluta de los bonos. Gracias a vd. Don Jose Luis.

#7

Hola Carlos, gracias por seguir al pie del cañón en pleno agosto. Quería preguntarte por Técnicas Reunidas. Creo que tiene presentación de resultados el 31/8. ¿Qué se espera? ¿Puede ser el empujón que necesita para responder a vuestras expectativas? ¿O puede defraudar? Muchas gracias. Rodolfo, Madrid.

Apreciado Rodolfo, Bolságora jamás va a desconectar en agosto porque somos conscientes de que el mundo no se detiene y la gente merece que nosotros sigamos ahí. Un trabajo riguroso lo requiere, y podremos fallar en el análisis, pero nunca en el rigor de lo que entendemos requiere el asesoramiento financiero. 

Me temo que el mercado está pendiente de algo distinto, y que las empresas individualmente cuentan poco. Con todo, el aspecto es de lo mejor del mercado y por ello la seleccionamos hace días cuando el mercado parecía querer romper al alza con la superación del 2.800 EuroStoxx. Está por tanto en la tabla de seguimiento. El stop, sobre todo con la subida de hoy, se está clarificanddo claramente e insiste en que tomemos la zona agresiva, 39 euros, como referencia que nos lleve a mantener o cerrar la estrategia. Gracias a ti.

#8

Buenos días maestro, mi consulta es sobre Ezentis... (por lo menos a día de hoy se llama así) parece que esté rebotando. En su opinión, ¿hasta dónde puede llegar? ¿Recuperaremos parte de nuestra inversión, o se hundirá de nuevo?.

Apreciado amigo, mal maestro debo ser cuando se me hacen preguntas como ésta... Yo no puedo responder a ello. Yo puedo decir que, humildemente, todo lo que sé es que lleva siendo un título bajista mucho tiempo, que le ha generado puntualmente una pérdida al cliente de Bolságora, pero que ha sido como siempre una pérdida aceptable porque supimos cerrar la posición. Nunca alguien que siga nuestro camino se hunde ni se siente agobiado por recuperar algo que no es suyo porque lo ha perdido, sino comprometido con una metología que no se compromete con ningún activo sino con una mecánica de gestión del dinero que, controlando la pérdida y dejando correr el beneficio, a largo plazo es más rentable que el comprar y mantener (y eso descarta el construir y cuidar patrimonios a base de pelotazos). Medita sobre ello...

#9

Buenos días Carlos, ¿qué opinas de Duro Felguera? Está en máximos históricos

Pues lo contrario de lo que acabo de responder en la anterior cuestión. Subida libre absoluta, mantener si se tiene en cartera. Si no se tiene, no se toca, pues el riesgo asumido en términos de stop no está ajustado. Tiempo ha habido...

#10

Buenos días señor Doblado, tengo algo invertido en NH Hoteles. ¿Cree que como todos los años el sector hotelero caerá en la segunda quincena de septiembre o por el contrario aunque caiga, será mejor mantener porque existen indicios de subida a largo plazo?. Gracias y aire acondicionado para todos

Sólo aceptaré una recaída al infierno si pierde 2,35 euros. El aire acondicionado, en mi caso (y el de muchos sufridores), por encima de 26 grados y viniendo de bien lejos.

#11

Hola Carlos, me gustaría saber qué le parece el Sistema de la Triple Pantalla que vengo utilizando hace una tiempo. Felicidades por sus comentarios y gracias. Desde Barcelona.

Un marco de trabajo respetable como tantos otros, propuesto por Elder, que estoy convencido de que da resultados decentes a largo plazo. Gràcies a tú.

#12

Hola Carlos: Existen varios analistas que dicen que estamos en la onda ''C'' de la fase bajista iniciada en agosto de 2007, y que en octubre o antes de que acabe el año, vamos a ver el desarrollo de esta fase del movimiento bajista, con mínimos próximos o inferiores al 9 de marzo de 2010. ¿ Qué opina de esta previsión?

Bueno, llevan opiniando así desde hace año y medio como poco... Quizá tengan por fin su día de gloria, pero antes habrá que perder los mínimos de esta semana para empezar a tomarse en serio sus profecías. En Bolságora pensamos que pretender ver tan lejos y tener las cosas tan claras en algo tan complejo y abierto como lo económico, es un acto de prepotencia que pasa factura. Siempre pensamos lo impensable, luego nunca aseguraríamos lo inevitable.

#13

Buenos días Carlos. Me llamo Xavi y soy novato en la bolsa. ¿Cómo ves Sacyr a corto y medio plazo después de la refinanciación de su deuda? Y también Ferrovial después de las noticias de la anulación de obras en España. Gracias de antemano.

Hola Xavi, soy analista técnico. Debes saber que esas preguntas son de corte fundamental, y por tanto que haría yo mal en responderte por ahí, convirtiendo afición en profesión. Respeto demasiado a mis compañeros de gremio como para ponerme a hacer un trabajo que ellos harán siempre mejor que yo; por lo que me ciño a lo mío, que son los análisis gráficos o chartistas. Gracias a ti, y siento no poder darte la respuesta que mereces para ser coherente con mis principios.

#14

Sr Doblado. ¿Cómo ve Solaria Energia? ¿Medio o largo plazo? Gracias

Lo mismo que pienso sobre Zeltia -respondido más arriba- y cualquier otro título, especialmente de crecimiento. No es mi camino, y no me parece honesto inventarme las cosas. Gracias a vd.

#15

Hola Carles, aquet any el teu madrid, amb blanc altre vegada. Te hago la pregunta para que los demás la entiendan. Tengo Gamesa a 6,30 y Ferrovial a 6,70. ¿Qué te parece? ¿Las mantengo o me las vendo con minusvalías? Ya que esperar al 2015 para que el Ibex se ponga a 16.000, tal como ha dicho el sr. Joan Hortalá, president de la borsa de barcelona, es mucho esperar. merces de basili.

El señor Hortalà y Bolságora tienen enfoques muy diferentes del mercado. Él hubiera dicho lo mismo en enero de 2008 y nosotros no. Cada cual siga el camino que le parece. Gamesa es bajista y no procede. Ferrovial puede mantenerse con stop bajo 5,90 para trading. Ya veremos quien se queda en blanco este año a poco que el Villarato deje de cargar las tintas contra los de blanco...

#16

Buenos días. Quería, si es posible, que me indicaras que queréis decir cuando habláis de reversal en algunos de vuestros análisis diarios. ¿Puede darse una vela envolvente sin reversal? Muchas gracias.

Sí, un reversal no es un patrón japonés. Una vuelta en un período (llámese día, semana, mes...) es un reversal (diario, semanal, mensual...).

#17

Hola Carlos, egunon desde Bilbao. Hice una muy mala inversión en Gamesa (compré a 9,72, 2000 acciones) y tengo un dilema enorme: vender con grandes pérdidas o aguantar, el caso es que no necesito para nada el dinero pero pensar en que no recupere nada y siga cayendo no me deja dormir bien. Un saludo y muchas gracias a los compañeros del periódico.

Lamentablemente, para esto de la bolsa ser de Bilbao, si me permites el chiste, puede ser muy perjudicial. Mira, el título está en caída libre para trading desde hace meses. No tienes referencias. Yo no sé si va a subir, sé que no es lo más probable mientras no se demuestre lo contrario. Y viceversa. Debes tomártelo como el precio que hay que pagar para aprender, y no cometer este tipo de errores. En mercado, SIEMPRE diversificado y con stops.

#18

Buenas Carlos, ¿hasta dónde podría llegar este rebotito? ¿10.700? ¿Ve un Hombro Cabeza Hombro en el S&P 500? Gracias y felices plusvalías.

Hablamos de ello todos los días en nuestros análisis de índices en Ecotrader. Gracias a vd.

#19

Hola buenos días, me podrías indicar, seguro que sí, stop de BBVA. Gracias y un saludo desde Tarragona

Al perder 10,20 ha saltado su stop de trading. Ahora habría que aprovechar el rebote para cerrar o, en su caso, tomar los mínimos de esta semana como referencias de trading. Gràcies a tú.

#20

Buenos días D. Carlos, ¿qué me puede decir de Arcelor?. Muchas gracias.

Lateral/alcista, con stop para trading bajo 23 y zona clave en tendencia en los 26 euros... Gracias a vd.

#21

Buenos días ya sé qué nunca se contesta a mi pregunta la haga el primero o el último pero insisto, ¿qué opinas sobre Amper y Grifols? Gracias, contestes o no.

Grifols está en la tabla de seguimiento. Amper es completamente bajista. No se sienta el ombligo del mundo que no es bueno para nadie, recibimos cientos de preguntas. Gracias a vd.

#22

¿Qué recomienda hacer con inmobiliaria Colonial? Muchas gracias. Carlos

Apreciado amigo, la filosofía Bolságora no necesita dar respuesta a esas preguntas porque NUNCA llegaría a tener una situación así entre manos. Bien porque hubiéramos cerrado la pérdida en su tiempo -o el beneficio-, bien porque nunca tomaríamos una posición en una caída libre absoluta que es lo que es en este momento porque NUNCA operamos en el sistema pelotazo. Y no lo hacemos porque hay preguntas que no tienen respuesta, y eso no nos permite controlar el riesgo. No es prepotencia -como piensan algunos que no se enteran de la película-, sino humidad. Gracias a vd.

#23

Buenos días Carlos, mas allá del seguimiento que realizo diariamente de los contenidos de Ecotrader y la completa información que ello me proporciona, me gustaría me indicase que valor de los que le señalo ofrece un mejor aspecto técnico para entrar con un pequeño porcentaje, ya que actualmente estoy 100% en liquidez y me gustaría tener algo de exposición por si al final esto es solo un ajuste de las subidas previas: Repsol, Iberdrola, Santander o Telefónica. Muchas gracias y enhorabuena por ser, a mi entender la mejor web de información económica-financiera de nuestro país.

Iberdrola y Telefónica presentan mejor aspecto técnico en este momento. Pero quizá convendría más hacer una apuesta vía ETF índice y no tentar la suerte. Al menos ahí tiene referencias de stop muy claras. Gracias por sus amables palabras en nombre de toda la web.

#24

Hola. Me gustaría saber su opinión sobre Almirall, parece que está en zona clave, ¿entraría ahora? Gracias. Mario.

Apreciado Mario, lo único que podría decirle de Almirall es que de tenerla en cartera le pondía un stop bajo 7. Geralmente los gráficos no nos dicen muchas cosas (por ello los técnicos de verdad tienden a ignorar los fundamentos en gran medida, porque tienen que trabajar las ventanas de trading que encuentran entre un número reducido de posibilidades gráficas), y éste es uno de esos casos. Gracias a vd.

#25

Buenos días. ¿Por qué está fallando tanto este año el aspecto técnico? ¿Los bonos americanos a 10 y 30 años, pueden marcarnos una posible tendencia bajista?. Muchas gracias. Pedro desde España.

Básicamente porque, a nivel global, vivimos desde hace un año en un errático movimiento lateral. Y ese entorno no es bueno para los analistas técnicos, sobre todo para los que nos dedicamos a la tendencia. ¡No va a estar siempre la cosa a nuestro gusto! 

Los bonos, Pedro, son una de las mayores preocupaciones que tienen muchos técnicos en este momento. Gracias a vd.

#26

Buenos dias. Tengo unas acciones de Telefónica compradas 17,55 euros. ¿Cuál es su recomendación?

Que siga las indicaciones de la tabla de seguimiento. Como comprenderá, Telefónica es la misma empresa la tenga comprada a 17,55, a 16,8 ó a 12,04.

#27

Hola mi amigo Carlos, ¿cómo ves JASO (JA Solar Holdings)? Entreéa $5,15 y pensaba venderla a $7 o incluso $8, pero después del zarpazo de los otros días estoy en duda de si vender antes de perderlo todo. Gracias Isifor.

La pérdida del 5,80 saca a todo trader que no quiera ir en tendencia asumiendo un stop bajo 4.20. El pullback a ese nivel es una segunda oportunidad para plantearte si quieres convertir una ganancia interesante en una pérdida sensible. Gracias a ti.

#28

Me gustaría que explicase qué son los warrants

Le sugiero que contacte con nuestro socio en este campo,  BNP-Paribas, desde www.productoscotizados.com. Nadie mejor que un emisor para explicarle qué es lo que emite.

#29

Buenos dias Carlos. Hace años tengo acciones de Ercros, dándolas casi por perdidas. ¿Qué le parece si las vendo y compro La Seda?. Feliz verano a todos y un saludo de Aurora.

Aurora, somos libres de encerrarnos como queremos, y también de salir del fuego para entregarnos a las llamas. El problema no está en los valores, sino en lo que hacemos con ellos.

#30

Hola Carlos. Visto todo lo complejo que es esto, ¿no crees que ya que todo apunta claramente, como vienes comentando, a una eventual corrección, se dé el caso contrario a corto plazo? Aunque nada más sea, como dice aquél, por llevar la contraria, que tanto se lleva en estos temas bursátiles. Gracias.

Pues es lo que suele pasar en los laterales, y por eso hacen tanto daño a los técnicos y agotan tanto. Tolerar la frustración, las señales falsas, es lo que permite al trader estar cuando llega el momento de resarcirse. Este es el lateral más largo que he vivido tras 16 años de profesión, y aún así está siendo bastante noble... Gracias a ti.