Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:30 horas.

#1

Buenas, ¿s abe que le está pasando a Gamesa? ¿Dónde puede estar su mínimo? Gracias

Es simple. Define una tendencia bajista y está en situación de caída libre. En este tipo de casos nosotros ni nos la miramos mientras no forma una estructura de giro lo suficientemente consistente, amplia y acumulativa que pueda girar esa caída. Comprar o buscar el mínimo es como tratar de pillar un cuchillo bien afilado que previamente has lanzado al aire... ¿Qué te dice el sentido común? Pues eso...

#2

Hola Joan. ¿Qué determinará que el par euro/dólar pueda volver a niveles de 1,18 en el corto plazo? Gracias y un saludo

Si lees el análisis que hoy hemos publicado y que hacemos diariamente del euro / dólar en la sección divisas de Ecotrader verás lo que pensamos sobre el euro.

#3

Buen día Joan. ¿Cómo ve Duro Felguera para entrar? Gracias, José Antonio

Sin duda es un título alcista en todos los plazos pero viendo la vela semanal que podría dejarnos mañana viernes y el fracaso de los principales índices en resistencias clave, me lo pensaría antes de entrar y mucho. De hecho esperaría, al menos un retroceso a la zona de 8,25 euros. Un saludo

#4

Hola Joan, ¿es que no tienes vacaciones? Hoy he comprado Sacyr a 3,96, ¿qué te parece? Merces u fins aviat

Las vacaciones van por turnos ya que como comprenderás nos debemos a nuestros clientes y no podemos dejarlos desatendidos ya que el mercado no entiende de vacaciones. Sacyr no ha hecho lo que esperábamos y, de hecho, verás que has entrado el día que nosotros decidimos cerrar. Lo hacemos tras ver el deterioro del escenario y por el hecho de que se ha visto cerrado un hueco de ruptura que abrió el día que rompió 3,20. No tiene sentido que cierre ese hueco si quiere subir del modo que esperábamos y es por ello que preferimos salirnos. Una abraçada

#5

Hola Joan... Estoy con algún fondo de inversión de alto riesgo en el mercado asiatico, ¿me recomiendas cambiarlo a uno de menos riesgo para aguantar el ''palo'' que pueda venir en el mercado asiático? Gracias.

Sin duda si al cierre de esta semana ves que, por ejemplo, el Hang Seng pierde los mínimos de la semana previa. De hecho, es algo que estamos vigilando y lo comunicaremos ya que es una estrategia que tenemos abierta dentro de nuestras carteras internacionales. Un saludo

#6

Buenos dias desde Madrid. Señor Cabrero, ¿puede decirnos cuál es la rentabilidad actual de las carteras de Bolságora para este año? Muchas gracias.

Sin problemas. A día de hoy la cartera española pierde un 4,90% y la de mercados internacionales un 4%. No nos sentimos orgullosos pero se tiene que valorar la dificultad de un año de corte lateral y nuestro sistema es tendencial y siempre sufre en mercados laterales pero con una visión de medio plazo no dejan de ser meras anécdotas. Por ejempo, el año pasado nuestras carteras ganaron más de un 30%. Afortunadamente trabajamos con miras medioplacistas y en Ecotrader podrá encontrar un artículo sobre el tema o en Blogságora, donde podrá ver la rentabilidad de los últimos años de la casa. Un saludo

#7

Hola Joan, te quería preguntar soportes y resistencias para Hewlett-Packard, ya que después de las últimas caídas me parece interesante, para Barclays y tu opinión sobre Jazztel. En Jazztel estoy dentro a 2,83 euros y tengo pensado salir si rompe al cierre los 2,71 euros, pero no estoy seguro, no soy muy bueno con los stop-loss, es mi asignatura pendiente! :-(. Mil gracias por tu ayuda! Manel, Barcelona

Hewlett Packard acaba de perder un soporte fundamental que presentaba en 42 dólares, lo cual nos advierte de la continuidad de la tendencia bajista de los últimos meses. Abstente por el momento. Barclays si al cierre de esta semana ves que pierde los mínimos de la anterior yo al menos reduciría. Jazztel si pierde al cierre 2,71 euros confirmaría crestas decrecientes en diario y así no se sube o al menos no en un contexto de fortaleza por lo que ahí podrías situar el stop agresivo ya que el tendencial está bajo 2,40 y sobretodo 2,10 euros. Una abraçada Manel

#8

Buenos dias Joan. Me puedes dar ''consejo'' para Iberdrola. ¿Estáis pensando en colocarla en la tabla?. Muchas gracias

Iberdrola no hemos sido capaces de detectar u observar ninguna ventana de trading que se ajuste a los parámetros que buscamos en Bolságora. En estos momentos no la tenemos en radar salvo que corrija a la zona de 4,80 - 5 euros. Si cierra esta semana bajo 5,40 euros vemos factible que corrija hasta ahí. Un saludo

#9

Buenos días amigo. Me gustaría saber cuál es su opinión sobre Conergy. ¿Puede ser interesante entrar?. Muchas gracias

Lateral desde hace meses y ahora pese a que está en la parte inferior del mismo soy incapaz de ver nada interesante que me invite a abrir una estrategia en el valor.

#10

Hola Joan. Gracias por todo. La Seda. Creo que solamante tiene dos opciones, perderlo todo por el fin de la empresa o subir y posiblemente mucho. Ejemplo: 1000 euros puedes perderlos, pero a 0,36 los triplicas, la ecuación riesgo/rentabilidad parece atractiva. ¿Cómo lo ves?

Díselo a los que compraron hace meses pensando los mismo que señalas ahora. Es un título bajista en todos los plazos y para hacer esas apuestas mejor ir al casino y apostar a negro o rojo. Seguro que te divertirás más y sufrirás menos amigo. Un saludo y no trates de buscar forrarte con ese tipo de apuestas. Ese no es el camino y que conste que lo digo con cariño porque comprendo tu actuación. Todos hemos pasado por ello en nuestros inicios.

#11

¿Cree usted que se ha formado un techo y que ahora vamos a formar otro nuevo suelo?. Gracias

Lo que pensamos lo plasmamos diariamente en los numerosos análisis que publicamos. Sería largo de explicar y le remito a que los lea y estoy convencido de que encontrará respuesta a sus dudas. Un saludo

#12

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Me podría analizar Acciona a corto plazo, por favor?. ¿Momento de mantener o de ''salir corriendo''?. Gracias desde Asturias

Por debajo de 66,50 malo y perdiendo 65,50 yo saldría corriendo. Un abrazote asturiano

#13

Hola Joan. Como recomendaron desde la tabla de seguimiento, vendí hoy mis acciones de Santander. Esto supone que esperan bajadas en el valor, obviamente. Sabiendo que no se puede saber, pero que sí ustedes se manejaran con una estimación, aproximadamente ¿hasta dónde estiman que podría llegar? Gracias. Fernando de Vic

Hola Fernando. La respuesta a su pregunta la encontrará en Ecotrader. Si busca ahí encontrará la revisión estratégica que hemos hecho sobre ese valor y sobre otros más que a corto han confirmado estructuras de giro bajista que nos han obligado, para controlar riesgos y bajar nuestra exposición a la renta variable, a cerrar. Un saludo

#14

¿Es buen momento para entrar en Kon.Bam Groep?. Muchas gracias. ¿Cómo ve esta inversión en el medio-largo plazo?

NO. Mientras no supere los 4 euros no me interesaría. Un saludo

#15

Hola Joan, ¿cómo estás? ¿Qué hacemos con Vueling? Sé que está en la tabla, pero veo que ha bajado mucho

De momento mantenemos pero es una candidata a salir si al cierre semanal no recupera. En este entorno es complicado que pueda reordenarse al alza y vuelva a estar lateral, con lo que eso conlleva, esto es, salidas al alza y a la baja falsas que lo único que hacen es hacerte perder dinero como te muevas mucho. Un saludo

#16

Gamesa. ¿Cuándo se podría entrar en este valor?

Cuando deje atrás su tendencia bajista actual y es probable que para ello necesite subir mucho antes de que lo detectemos.

#17

Buebos dias, Joan. BBVA compradas en su dia a 10. ¿Las mantego o vendo? Gracias.

Puede ver hoy como nosotros hemos cerrado la estrategia alcista que abrimos en BBVA. Si hay que reentrar ya lo haremos pero, de momento, ante el riesgo de caídas mayor preferimos cerrar. La revisión estratégica la puedes leer en la sección correspondiente dentro de ECOTRADER. Un saludo

#18

Hola Joan!! Gracias por seguir ahí. ¿Cuál es la siguiente parada en niveles del Ibex?

Por supuesto que seguimos ahí caballero. No hay ninguna casa de análisis y asesoramiento respetable que cierre por vacaciones. No nos sorprendería ver una caída al menos a 9800-10000, pero el riesgo no es ese sino que las caídas profundicen mucho más si se tuerce la cosa y se confirma el giro semanal en plena zona de resistencia de medio plazo en muchos índices. Esto último es lo que nos preocupa y lo que no ha hecho tomar decisiones drásticas de reducir posiciones, no el comportamiento del Ibex 35, que por sí solito sigue siendo alcista si confiamos con el amplio patrón de giro roto al alza tras superarse los 10.350. Pero pregúntate si esa figura, que no se ha visto confirmada en el resto de índices, puede funcionar si el resto no lo hacen. Nosotros pensamos que es muy difícil por no decir que imposible.

#19

Buenos días, pese a su reducción de la exposición en el Ibex, tiene operativas abiertas en OHL y Técnicas Reunidas. Con la bajada de ayer, ¿sería buen trading entrar en estos niveles?

No estamos por la labor de abrir posiciones nuevas mientras no tengamos evidencias técnicas alcistas que nos inviten a ello. Esos títulos son más un mantener que un abrir

#20

Perspectiva para el euro/dólar. Saludos.

La que señala el análisis que podrá leer en Ecotrader caballero. Saludos

#21

Buenos días Joan. ¿Qué le parece Acciona para un periodo a medio plazo? Gracias

De momento somos incapaces de detectar una ventana de trading en el valor ni de corto ni de medio plazo. Si pierde 65,50 euros yo de usted, si las tiene en cartera, me saldría.

#22

Buenos días Joan, a ver si me puedes aclarar un poco si cabe el lío en el que me he metido. Soy accionista de La Seda de Barcelona desde principios de julio, mucho antes de la ampliación de capital. Compré las acciones a 0,149 y ahora están a 0,114. ¿Qué opinas? ¿Qué debo hacer? ¿Qué crees que ocurrirá a partir de ahora? Saludos.

Mi consejo. Vende y salte de ese lío. Es simple, si vendes el lío desaparece y luego medita los fallos en los que has incurrido en tu plan de trading a la hora de comprar un título bajista en todos los plazos. Un abrazo

#23

Hola Joan, ¿cómo ves Gamesa y Tavex? Gracias.

Gamesa, insisto, es bajista en todos los plazos. Tavex: olvídate de un valor que negocia diaramente una media de 50.000 títulos cotizando a 0,48 euros...

#24

Buenos dias.Tengo acciones de BME compradas a 22 euros,me gustaría saber qué recorrido ve ud a estas acciones para un periodo de un año aproximadamente. Muchas gracias. Olga

Hola Olga, desgraciadamente desconocemos la respuesta. Le mentiríamos si le dijéramos donde estará BME dentro de un año, si no sabemos donde estará en una semana!!! Lo que le puedo decir es que si pierde 19,20 euros yo de usted vendería mi posición ya que habría fracasado en su intento de reestructuración alcista que tomaría cuerpo si rompe 20,75 euros, no antes. Un saludo

#25

Buenos días Joan. De vuestros comentarios deduzco que las caídas actuales son algo más que un ajuste proporcional a los ascensos vividos, dado que se producen sin ruptura de resistencias crecientes en la mayoria de índices, pero... ¿no es suficiente para una inversión en tendencia el vender posicones con la ruptura del canal formado con los últimos máximos y mínimos crecientes? ¿No es lógica una correción hasta la base de dicho canal (sobre 9.960 Ibex) coincidiendo con el 50% de ajuste desde alza del dia 01/07? Estoy invertido al 75% y estoy hecho un lío... Muchas gracias y felicidades por vuestro excelente trabajo.

Me alegro que entiendas y valores el trabajo que realizamos y que trata de ayudar a todos esos inversores que como tú puedan estar hechos un lío. Es cierto que podemos estar en una simple corrección y que las caídas de corto sean una inmejorable oportunidad para comprar, pero eso amigo mío lo sabremos a posteriori. A priori, que es cuando hay que tomar decisiones, valoramos los riesgos que tiene el gran fallo bajista que han tenido la mayoría de índices internacionales en resistencias de medio plazo. No hablamos de resistencias de corto, sino de medio plazo, por lo que las caídas de corto podrían ser sensibles y sostenibles más allá de unos días. A nuestros clientes que les asesoramos sobre su patrimonio les hemos recomendado bajar la exposición a niveles del 30-40% y dependiendo del cierre semanal no descartamos disminuirla más. Un abrazo y no dude en llamarnos al 91 001 14 36 si tiene dudas y quiere formar parte del grupo de inversores que quiere estar asesorado por nosotros.

#26

Buenas, ¿no es demasiado exigente la formación de cuña que proponéis para los índices americanos teniendo en cuenta la débil situación global? ¿Las caídas actuales no pueden dar a lugar una formación mayor de vuelta en forma HCHI? Muchas gracias y saludos crack.

Esa posibilidad que señalas la valoramos y muy seriamente pero, ¿y si no es así? Tenemos que gestionar riesgos amigo y simplemente bajamos exposición ante el fracaso en resistencias clave. Si son superadas y se rompen resistencias no dudes que reaccionaremos. Un saludo

#27

Hola Joan, ¿qué pasó con Alcatel como valor caliente? Sobrepasó holgadamente vuestros precios de activación, pero no está en la tabla. Yo invertí siguiendo vuestras directrices pero vosotros no... Un saludo. Inma

Hola Inma, cuidado por favor en seguir ideas de inversión que no son estrategias que lanzamos en la tabla. Solamente las estrategias que veas publicadas en la tabla son las que les hacemos un seguimiento. Un valor caliente es simplemente eso, un título que hace algo destacable y que nos llama la atención. Con todo, Alcatel lo abrimos en nuestro sistema de CFDs y la cerramos hace días. Otro día, insisto, ten presente esto y ten cuidado

Despedida

Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.