Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Hoy he adquirido Telefónica a 15,10, ¿qué le parece a corto plazo? Gracias de Román

Apreciado Román, lo único que importa es que tengas un stop más agresivo aún. Has comprado en caída sólo porque tienes un soporte -o eso quiero pensar-, pues el stop para el soporte. No se puede ser cortoplacista para ganar y medioplacista para perder si uno quiere llegar a algún lugar con el trading. Gracias a tí.

#2

Buenos días, Carlos. Sobre farmacéuticas va el tema. Grifols, ¿buen momento para entrar? Si Zeltia presenta datos positivos de EBITDA y además, todo indica que su medicamento estrella YONDELIS será aprobado el próximo año. ¿Es un valor alcista a medio/largo plazo? Muchas gracias, crack.

Ambos son valores bajistas a medio plazo y también a corto plazo; lo que hace irrelevante, desde un punto de vista táctico, si son o no alcistas a largo plazo (por el momento al menos). Gracias a tí.

#3

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Acciona para entrar? Abraçada desde Matadepera.

Tenemos una posición, tal y como puedes ver si te asomas a la tabla de seguimiento. La instrucción es clara: mantener.

#4

Buenos días Sr.Doblado, mi pregunta es sobre Indra. ¿No le parece que el soporte alrededor de 13 euros o algo más bajo es lo suficientemente fuerte como para que aguante el valor, por tanto abrir largas en torno a ese precio? Gracias, un saludo.

Nunca nada es lo suficientemente fuerte como para partir de ello como premisa. No puedo seguir un razonamiento como eso si no está acompañado de elementos en precio que me indiquen que mi hipótesis alcista está siendo apoyada por el mercado, para empezar, y que me señalen cuando mi hipótesis es papel mojado para continuar. Gracias a vd, de vuelta el saludo.

#5

Buenos días. Si es tan amable, me gustaría diera su opinión sobre la vuelta a la cotización de la Seda de Barcelona y su perspectivas futuras. Muchas gracias.

Estaba en caída libre, y en caída libre se ha despertado como era de esperar. Como técnico, eso no me permite ver con buenos ojos al valor. Si quiero ver lo que no hay para anticiparme a una mejora que hoy por hoy requeriría -y no exagero- una subida superior al 100% en precio, hay que acudir a otro tipo de análisis. Probablemente, el que ha llevado a mucha gente hasta La Seda por prescindir de su momento técnico. No es cuestión de amabilidad, sino un hecho objetivo. Gracias a vd.

#6

Buenos días, Carlos. ¿Tenéis en el radar alguna operativa en BBVA, Iberdrola o Telefónica? Si es así, cuál sería el precio de entrada, objetivo y stop loss. Muchas gracias desde A Coruña. Teresa

Apreciada Teresa, siempre tenemos a los grandes valores en radar, pero hoy por hoy no tenemos ideas de inversión que realizar sobre éstos. Cuando las tengamos, no lo duces, podrías leerlas en Ecotrader. Gracias a ti.

#7

Carlos no tenéis ni idea. Reconócelo, no dais una. ¿No deberíais cambiar la metodología que usais?

¿Por qué cambiar una metolodogía que nos ha permitido batir al mercado por goleada desde nuestro nacimiento en 2002? Sinceramente, no veo el motivo con los números en la mano.

Perdemos mucho menos que los índices donde trabajamos básicamente el lado largo, con nuestras carteras, y obtenemos, por ejemplo, un 15% en 2010, después de comisiones, con operativas bidireccionales vía CFD en las que no superamos un apalancamiento de 2 veces (con una rentabilidad superior al 80% después de comisiones desde que empezó la operativa a mediados de 2007) porque nunca trabajamos perfiles de alto riesgo. Y todo con una volatilidad inferior a la del mercado (o sea, con menos riesgo en términos matemáticos).

Pienso que el cliente que sabe lo que quiere y escoge el producto que se adapta a su perfil está bastante satisfecho con Bolságora. Por tanto, siento decirte que no vamos a cambiar. No somos unos advenedizos en el trading, no somos gente que se replantea su vida porque tienen una pérdida en alguno de sus productos.

#8

Buenos días. Me apetece volver a entrar en bolsa, pero ests vez invirtiendo menos. Considerando que tengo 2.500 euros para invertir, ¿me podría indicar en cuántos valores me podría permitir entrar y cuáles me recomienda conforme a mi capital? Muchas gracias por su amabilidad.

Con todo el respeto, no se puede pretender trabajar el mercado con un capital tan modesto. No si se quiere tener un control del riesgo que sólo se consigue vía diversificación y control del lote de trading. Las comisiones que eso pide se le comerían toda la rentabilidad y para ello no merece la pena correr riesgos.

¿Abriría usted un negocio con un capital tan bajo como para no poder soportar los costes de actividad? Pues intente verlo así, porque los que no lo hacen son simples juguetes en manos de la fortuna que hacen dinero en bolsa cuando ésta regala el dinero pero se quedan con poco o nada cuando ésta se pone exigente; y tarde o temprano lo hace. El capital debe ser el adecuado para poder jugar la partida con garantía de éxito. Puede que sea injusto, pero es que yo no veo justicia ahí fuera... ¿Por qué iba a ser diferente el mercado? Gracias a usted.

#9

Hola Carlos, a vueltas con Iberdrola Renovables: ¿cambia algo el panorama con el subidón de hoy? ¿Mejor vender ya mismo o al contrario, todavía tiene recorrido?... Gracias y un saludo.

Sinceramente, estas subidas de hoy me parecen una invitación para deshacer posiciones. De otro modo, stop bajo 2,5 euros. Gracias a vd, de vuelta el saludo.

#10

Hola Carlos, que le parece Telecinco, ¿se puede esperar un rebote al corto plazo? ¿está sobrevendida? Un saludo desde Alicante. Fco

Hoy hemos dedicado el contenido de uan de nuestras secciones al valor. Puede leerlo en Ecotrader. Saludos desde Madrid.

#11

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías decir algo acerca de Amper y Gas Natural? ¿Y Grifols? Para entrar pero en está ocasión sin prisa. Gracias y saludos

Puede que no haya que tener prisa para entrar nunca, pero desde luego hay que tenerla para salir si las cosas no van bien. Mal punto de partido, por tanto, el que me propones. En cuanto a los títulos, nada me invita a posicionarme en ellos, sobre todo si no voy a gestionar encima de los precios. Gracias a tí.

#12

Buenos días, Carlos, mi pregunta es sobre los dividendos. Si los descuentan del precio de la acción, ¿qué ganas tú realmente de ese dividendo?

Muy sencillo: NADA. El dividendo, más allá de una representación sobre la capacidad de las empresas para generar caja, no significa NADA. El Berkshire del mítico Buffett no ha dado un dividendo en su historia. Por algo será...

#13

Vamos a ver si esta vez hay suerte, gracias por anticipado entre o no entre la pregunta. ¡Gracias por el tiempo que dedicáis a la audiencia!, aunque siempre haya desagradecidos. Mi pregunta es sobre Abengoa, ¿en un posible entorno bajista del Ibex que pudiera estar apareciendo, es posible que valores como Abengoa le lleven la contraria al índice y reboten a contracorriente basándose en las expectativas de futuro, o lo normal sería que el Ibex arrastrara la cotización de dicha empresa? Ojo, no pido una predicción, sino sería algo atípico. Gracias desde Chiclana y un saludo.

Apreciado amigo de Chiclana, eso me parece poco probable. Cayeron más que el mercado y ahora pueden hacerlo mejor. La dirección, con independencia de la magnitud de los movimientos, debe ser la misma en la tendencia de fondo. De vuelta ese saludo y cuidado con el calor...

#14

Buenos días, Carlos. A Ence le dais un precio objetivo de 3,8 y sin embargo no pasa del 2,5. ¿Cómo lo ves? Un abrazo de Ramón

Disculpa Ramón, pero te equivocas. Bolságora no le da ese precio ni ningún otro porque no trabaja bajo esos conceptos. Puede que eso lo hayas leído en elEconomista, pero conviene no confundirse. Bolságora no tiene ninguna operativa abierta sobre el valor en su tabla de seguimiento en Ecotrader. De vuelta ese abrazo.

#15

Buenos días. ¿Me puede decir, en su opinión, soportes y resistencias de Inditex? Gracias

50 como resistencia y 42 como soporte en el proceso de medio plazo. Gracias a vd.

#16

Hola, buenos días, Carlos. Me gustaría saber su opinión sobre URBAS y dónde está el suelo de ella. Muchas gracias. Alberto

Apreciado Alberto, es una caída libre absoluta. Los que la sufren son, en su mayoría, los buscadores de suelos. Hasta los monos se caen de los árboles, motivo por el cual no tientan la suerte. Gracias a tí.

#17

Muy buenas, Carlos. Seguramente, y yo lo confirmo, eres un analista precavido, pero mi pregunta es si realmente el mundo crece en el futuro. ¿Qué tendrían que hacer los valores a medio-largo plazo? Y no vale decir que vosotros simplemente decís lo que los gráficos dicen. Porque todos sabemos ya eso. Muchísimas gracias y un abrazo para los tres de todo corazón.

Pues si realmente crece, los valores también lo harán. Ahora te pregunto yo: ¿llevan los japoneses 20 años sin que su vida crezca? Diría que no, pero el Nikkei estaba en 38000 en 1988 y está en 9000 en 2010. Tomen nota los que apuestan ciegamente por la bolsa considerando que hay futuro ahí fuera. Lo hay, desde luego, pero a veces hay que perder algunas generaciones para ver como cristaliza. Japón no es Ruanda, y en 1988 se la consideraba la economía que desbancaría a Estados Unidos de lo alto del podio económico. Es por estas cositas por las que nosotros tenemos más confianza en los gráficos que en los sesudos análisis macro con los que jugamos en la oficina... De vuelta ese abrazo, y gracias a tí.

#18

Si sois técnicos, y sólo técnicos, ¿por qué Galibert es sobre todo ''fundamental''? ¿Es el anclaje para poder hacer mejor el técnico? Gracias, Aitor

Alain es global-macro en realidad, no conviene confundir eso con un analista fundamental, Aitor. Para nosotros es una pista, pero lo cierto es que a Alain le interesa más nuestra visión para construir la suya. Y él te lo reconocería sin problemas. Gracias a tí.

#19

Me gustaría conocer tu opinión de los valores FERROVIAL e IBERDROLA. Gracias

No me puedo declarar precisamente optimista en este momento, motivo por el cual hace un par de semanas hemos cerrado sendas posiciones, que estaban en nuestra lista de recomendaciones para trading en tendencia por técnico. Gracias a tí.

#20

FUN sin apenas liquidez. No obstante, si me dices soportes y resistencias te lo agradeceré... Saludos donostiarras

Apreciado donostiarra, preciosa ciudad, la falta de liquidez hace que los técnicos veamos más bien poco. Con todo, sí te puedo decir que perdiendo los 5,2 euros las cosas se pondrían más feas. De vuelta el saludo.

#21

Muy buenas, don Carlos. Me gustaría conocer tu opinión sobre Santander, BBVA y Popular a medio plazo, aún habiendo salido reforzados de los famosos test de estrés, su tendencia aún parece ser una incógnita, ¿qué opina? Un fuerte abrazo

Y gracias a ellos estamos claramente lejos de los mínimos del ejercicio mientras otros los marcan... Pero aunque puedan hacerlo mejor, necesitan una tendencia globalmente alcista para hacerlo realmente bien. De vuelta ese abrazo fuerte.

#22

Carlos, aunque parezca una tontería, ¿puede afectar que es España gane el mundial positivamente en la bolsa?

Afecta positivamente a la economía, y eso está bastante demostrado. Ahora bien, una flor no hace jardín; y la bolsa y la economía a veces tienen mucho que ver y otras no tanto.

#23

Buenos días, Carlos. Sé que para usted es una sorpresa que La Seda esté cotizando. ¿Le ve algún futuro si cubre la ampliación de 300 millones de euros? Saludos desde Asturias. César.

Para nada, Cesar, lo que me sorprendería es que estuviese cotizando al alza... Cotiza cuando se lo ha permitido el regulador, y lo hace hundiéndose como era de esperar y como sugería la tendencia. Sorpresa ninguna, e interés para un técnico como yo, cero a día de hoy. Lamentablemente, nuestra pequeña herramienta no llega para analizas cosas tan trascendentes. Pero es que como especulador eso resulta innecesario, pues siempre hay cosas más "previsibles" sobre las que operar. Y el buen especulador sólo trabaja donde en su pequeño entendimiento tiene cierta capacidad de raciocionio y control de la pérdida. La Seda, ni lo ofrecía hace un año, ni lo ofrece hoy. Suerte.

#24

Después de ejecutar más stop-loss que recogidas de beneficios en lo que va de año, se le quita a uno la gana de buscar tendencia, al menos alcista. ¿Algún consejo para realizar operaciones para buscar simplemente rebotes, aunque no sea su filosofía general? Gracias de todas maneras por su trabajo, se aprende mucho con ustedes.

Es que el trabajo de un trader en tendencia se hace a años vista. El que no entienda esto, no entiende lo que tiene entre manos.

En cuanto al consejo, es doble: 1. Debería cambiar de influencias para operar, pues lo que Bolságora practica en esta páginas no sirve para lo que usted pretende más allá de como elemento desde el que destilar ideas propias ¿Es capaz? 2. Mentalicese para operar muchísimo y para tener un peso psicológico en su trading 10 veces superior... ¿Es capaz? Si no puede responder positivamente a estas preguntas tiene que aplicar una filosofía como la nuestra en estas páginas (que no es la que aplicamos en otro tipo de productos), sabiendo que se trabaja a medio/largo plazo y que se trata de batir al mercado. Si el Ibex cae un 23% y la cartera Bolságora española pierde un 7%, la filosofía es buena siempre que cuando el Ibex suba un 30% seamos capaces de ganar un 25. Esa es nuestra filosofía en asesoramiento de carteras en tendencia. Insisto que el que quiere otra cosa debe tener otra filosofía. Es muy importante saber qué tenemos entre manos, quién somos nosotros, y donde estamos situados en relación con lo que queremos y lo que tenemos, para que el trading sea rentable y emocionalmente aceptable. Gracias a usted por el esfuerzo. Sabemos que no es fácil.

#25

Ante todo gracias por su ayuda. Quisiera preguntarle por dos valores K+S (Xetra) y Syngenta (mercado suizo). ¿Las conoce? De ser así me gustaría su opinión para entrar. Gracias

Hoy por hoy, bajistas para trading. Gracias a vd.

#26

Muy buenos días, Carlos, ¿qué opinas de Realia? Cotiza montos muy bajos, ¿crees que sería una buena compra especulativa? ¿Será verdad que fundamentalmente la acción tiene buen potencial? ¿Qué me recomendarías?

No hay mejora técnica sin batir 1,61 euros. Mi recomendacón es seguir al margen mientras el aspecto técnico no mejor. Ya sabemos que los fundamentales son cosas que requieren su tiempo, siempre que no te llames Enron, Lehman, MCI-Worldcom, Fannie Mae...

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las mismas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.