Buenos días, Agustina. Yo quiero saber en qué productos vamos a notar más la subida de precios. Gracias
No es que vaya a haber más productos en los que se vaya a notar más, porque la subida va pareja. Aunque se va a notar más en los que tienen dos puntos de subida, del 16% al 18%.
¿Hay alguna forma de que podamos evitar el redondeo al alza de los comercios? ¿Cómo podemos controlarlo?
Es la misma respuesta de la pregunta anterior. En plena crisis, ¿qué van a subir?
Usted es presidenta de una asociación de consumidores, ¿qué han ehcho para evitar la subida del IVA? Parece que no se han movido lo suficiente. Un saludo
Nosotros no podemos hacer absolutamente nada más que velar por que los intereses de los consumidores no se vean lesionados. Es una medida que viene impuesta de la Administración y no podemos hacer nada, simplemente opinar. Aunque con una respuesta fuerte de los consumidores se podría dar una respuesta más contundente por nuestra parte, pero no tenemos la seguridad de la respuesta de los consumidores, porque todavía no participan mucho en las asociaciones.
La subida del IVA es una vergüenza, ¿cómo podemos reclamar?
El usuario, como contribuyente, tiene que aumir los impuestos que se le vengan dados. Pero hay que esperar que, por parte de la Administración, el dinero recaudado revierta en el ciudadano y se vean las contraprestaciones. Mejor Sanidad, mejor Educación...
Buenos días, tengo una duda que consiste en qué tipo de IVA se aplica a los servicios de tracto sucesivo; es decir agua, gas, electricidad, teléfono . En esto servicios el consumo le hemos realizado durante un período en que el IVA era del 16 mientras qeu la factura se emite en una fecha que es el 18. Lo he consultado con Hacienda y me dicen que se aplica el tipo exigible en el momento que se emite la factura. Personalmente me parece un abuso ya que el ''consumo'' está hecho en un periodo en que el IVA era del 16%. ¿Tienen pensado hacer alguna acción al respecto?
Como la facturación es mensual, cuando te llega la factura te están cobrando cuándo han emitido la factura. Si la emiten el 1 de julio, entonces se aplica la subida. No tiene nada que ver con lo que se ha consumido. Para Hacienda, el IVA se paga de acuerdo con la fecha de emisión de factura.
Hola, tengo reservada una habitación de hotel y un alquiler de un coche desde hace meses. Quería saber si al subir el IVA me van a aumentar el precio de las reservas, aunque cuando estas fueron hechas en febrero. Gracias
Si yo he hecho la reserva de un hotel y he adelantado un porcentaje de reserva sobre ese precio (el 25% del total), me tienen que mantener ese precio. Las condiciones tienen que ser anteriores a la subida del IVA y, además, haber adelantado dicho porcentaje de la reserva. Si no se ha adelantado ningún importe, exsite la posibilidad de que le cobren un precio diferente al contratado en el que sí se aplique la subida del IVA. Lo único que consta oficialmente es el porcentaje de la reserva.
Buenas. Muchas marcas de ropa, supermercados, etc están anunciando a bombo y platillo que van a asumir el impacto de la subida y que no van a elevar sus precios. ¿De qué forma se puede garantizar que va a ser así y que no nos la van a dar con queso? ¿Al anunciarlo públicamente adquieren alguna especie de compromiso? Gracias!
Es como con las rebajas: el usuario tiene que comprobar que los precios están acordes con lo que dicen los comerciantes. Que compare los precios de junio y julio para ver si realmente han mantenido los precios. No hay compromiso si no lo dicen por escrito, no es contractual y, por eso, no se puede exigir ni denunciar por publicidad engañosa. Si hicieran un anuncio publicitario, por ejemplo, afirmándolo, eso sí sería denunciable.
Tengo un pequeño comercio, no tocaré la mayoría de los precios. Pero si subiré algunos servicios y compensaré con eso la subida. De una manera u otra alguien acabará pagando más, ¿piensa que esto es así?
No, no es cuestión de subir alegremente los precios para compensar. El comerciante que lo haga, ahí está el consumidor para decidir si va a su comercio o no. El usuario será el que escoja. La gente no se puede aprovechar de la situación y puede ir en detrimento de su propio negocio. Como consumidores, lo que recomendamos que sea el usuario el que escoja. El que suba no va a conseguir nada.
Hola, tengo reservadas unas vacaciones y hoy me han llamado diciendo que tengo que pagar 20 euros más por persona en el avión, es decir, 60 euros. ¿Qué debo hacer?
Si no tenía cerrado el precio, sí se lo pueden subir.
Tenemos una concesión del ayuntamiento para la gestión del servico público de piscina municipal y unas tarifas aprobadas en pliego. ¿Podemos aplicar sin necesidad de solicitar al ayuntamiento autorización y/o modificación de las tarifas públicas el incremento del nuevo tipo de IVA? Gracias
No. Si es una concesión municipal, es el ayuntamiento el que decide los precios, no se pueden subir libremente. Deben consultar al ayuntamiento.
¿Realmente cree que las asociaciones de consumidores y el CCU están realizando un papel suficiente respecto a todas las medidas que tenemos que soportar los consumidores? Veo poca movilidad entre las asociaciones, en prensa casi que sólo puedo ver a una realmente activa (FACUA). ¿Tiene alguna opinión al respecto?
Las asociaciones estamos permanentemente en conexión con las Administraciones en materia de costes para los consumidores, intentando disuadirles del momento inapropiado para cualquier subida, pero las gestiones son poco eficientes dado que los planes de las Administraciones son contundentes y atienden poco a nuestras demandas.
Despedida
Desde las organizaciones de consumidores estamos dispuestos a aclarar todas las dudas sobre la subida del IVA. Les atenderemos en todas sus cuestiones y también en la gestión de las reclamaciones pertinentes. Un saludo.