Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios alrededor de las 12:00 horas.

#1

Hola. ¿Ve interesante Tellabs y Citigroup? Gracias. S2.

A día de hoy, prefiero otras ideas de inversión. Gracias a vd.

#2

Hola Carlos. ¿Volveremos a vivir un rally alcista como el del año pasado? Gracias.

A mediados de mayo escribí una tribuna en la que relacionaba el momento de miedo del mercado con lo visto en 2009, la llamé "como tras plantear la C de Barack". Ahora bien, lo del año pasado es irrepetible. La reacción es siempre proporcional a la acción, y en 2009 habíamos caído en año y medio desde los 16.000 a los 7.000. Y no hay que olvidar que los mercados directores no han corregido de un modo parecido ni por asomo. Gracias a vd.

#3

Buenos días, ¿cómo ves a Sacyr si supera 4,80 al cierre? Un saludo.

Claro patrón potencialmente alcista. De vuelta el saludo.

#4

Hola Carlos, ¿stop loss a cortísimo plazo para Telefónica?. Muchas gracias por su respuesta

El cierre del viernes. Gracias a usted.

#5

Buenos dias sr. Doblado. Si es vd tan amable, ¿me podría indicar la tendencia a corto y medio plazo de E.On?. Hay resistencia en 25,5. Pero me gustaria saber si llegaré a 27,5 en que las compre. Muchas gracias por su atención y reciba un saludo muy atento. Luis de Madrid.

Apreciado Luis de Madrid, la tendencia de corto plazo es alcista, lógicamente. Saber si llegará a 27,5 es cosa de adivinación y no de un plan de trading. Un plan de trading chartista le diría solamente que eso es probable mientras el entorno no se deteriore de nuevo, con stop bajo 23 euros. Imagino que es plenamente consciente, y se lo digo con todo el respeto y mayor cariño, de que haciendo así las cosas, tarde o temprano, le van a dar un susto. Pero si no lo es, debería ir meditándolo. Gracias a vd por su amabilidad.

#6

Carlos, ¿qué nos puedes contar de Afirma tras el subidón del otro día del 17%?. Gracias por todo. Iñaki. Pamplona.

Apreciado Iñaki, en tendencia este valor no cambia su aspecto técnico ni subiendo un 80% desde su mínimo. Gracias a ti.

#7

Simplemente felicitaros por vuestra coherencia. Sabéis ganar, sabéis perder, sabéis desafiar a la tendencia y al consenso llegado el caso..., en definitiva, sabéis especular. Quien no quiera verlo, y se quede con lo que él considera prepotencia, no es porque esté ciego, sino porque no quiere ver. A seguir así.

No debe nadie sorprenderse de ello. Es bien sabido que en esto del especular la psicología juega un papel absolutamente decisivo. Y la mayoría de la gente no tiene la psicología adecuada para enfocar correctamente el mercado, motivo por el cual la mayoría es perdedora cuando especula activamente en un plazo medio/largo. No es un problema de que sea difícil intelectualmente. El problema reside en que hace falta humildad. Pero no en forma de pose, tan común en estos tiempos de la progresía ilustrada. De la otra, la de verdad.

Por tanto, trabajamos pensando en quien no quiere ver, sino en quien está dispuesto a dar un paso adelante y hacer las cosas de otro modo. Soñamos con llegar a la inmensa mayoría porque nada nos causaría más placer que eso, pero somos conscientes de que el paso adelante es sólo posible para una minoría que intentamos sea lo más mayoritaria posible.

#8

Buenos días Carlos, tras dos semanas alcistas, ¿cómo ve la proyección del Ibex 35? ¿Cree que seguiremos al alza arrastrados por el imparable DAX o bien podríamos recortar un 8-10% antes de continuar de nuevo hacia arriba? Y otra más. ¿Cómo ve Prisa tras estos rebotes de estas últimas dos semanas? Un fuerte abrazo y muchas gracias!!

Del mercado hablamos todos los días en nuestros análisis diarios, de modo que le rogaría que nos lea porque es la mejor forma de hacerse una idea... En cuanto a Prisa, experimenta una vuelta en "v" como el propio mercado. Lo bueno de eso es lo rápido que se sube, lo malo es que no es posible proteger las posiciones más o menos de cerca si uno no quiere que le expulsen de la tendencia mientras pueda estar vigente. De vuelta ese abrazo, y gracias a vd.

#9

Buenos dias, Carlos. ¿Cómo ves Bankinter mañana? ¿Crees que es buena oportunidad para ponerse corto? Saludos

Yo no especulo contra la tendencia. Puede que lo sea, pero va contra mi religión hacer las cosas sin tener indicios en los precios. Saludos.

#10

Buenos días Carlos!! mi pregunta es sobre como ves Zeltia y Aegón. Zeltia tengo títulos comprados a 3.67 y otros a 3.03 y Aegón a 4.19. Un saludo y gracias de antemano. Amparo desde Valencia

Dos valores a mantener con stop bajo los mínimos de hace 3 semanas. Gracias a vd Amparo.

#11

¿Qué opina del par euro/yen? ¿Sería correcto posicionarse alcista en el euro contra el yen? ¿Recorrido esperado?.

Con una clara ruptura del 114 debería poder escalar hacia 120/128.

#12

¿Sería interesante posicionarse corto en el oro ahora? Si es así, ¿qué se podria esperar de bajada?

Ponerse corto en una subida libre absoluta no es algo que yo sugiera a un pequeño inversor... Y un gran inversor no pregunta.

#13

Buenos días: Sólo quería elogiarle por empezar a recomendar comprar cuando todos y todo apuntaba a un viaje a las profundidades. Es Ud. bueno en esto, ya que lo difícil es detectar los cambios de tendencia. Por favor, no deje nunca de darnos llaves, aunque no nos abra puertas. Un saludo.

El paso difícil es abrir las puertas con las llaves, y ahí juega la psicología como decía antes. Y el que no lo consigue no debe que tirar la toalla, sino buscar ayuda y en última instancia dejarlo bajo las manos de un asesor competente. Bolságora viene demostrando desde su nacimiento en 2002 que lo es, y gente como Ecoprensa nos lo reconoce desde hace bastantes años abriéndonos la puerta en sus proyectos. Y puesto que son personas que saben de la madurez de la mayoría de sus lectores, capaces de ver distinguir la calidad en su inmensa mayoría, sigue apostando por la ésta en lugar de por la cantidad, y por un discurso que no consiste en decirle a la gente lo que le gustaría escuchar sino lo que necesita oír. Así que no se preocupe porque vamos a seguir aquí. De vuelta ese saludo.

#14

Sr. Doblado: Buenos días. Acabo de leer que aconsejan vds. esperar una corrección para abrir posiciones o bien a que se asiente la confirmación alcista. Si no hay corrección a corto plazo, ¿cómo puedo saber si ya está asentada la confirmación?. También quería preguntarle si en su opinión de analista ve probable tomar los máximos del año en próximos meses. Agradecido.

Nosotros sugerimos esperar al que está dentro, porque a la gente no podemos recomendarle otra cosa que lo que recomendamos al cliente de Bolságora. Ahora bien, partimos de que el cliente/lector está en mercado porque lo hemos recomendado activamente en la zona de los 8.500/9.500. Estamos encantados con el alza vertical porque vamos dentro... Y nuestro consejo parte de ese matiz. Tocar los máximos no es imposble, pero no me atrevería a afirmar que vayamos a lograrlo en los próximos meses en el caso de los índices que, como el Ibex, han sido duramente castigados en una corrección que para el resto de índices directores ha sido, por el momento y mientras el mercado no muestre lo contrario, un alto en el camino. Es un placer.

#15

Buenos días Carlos, felicidades por acertar en este rebote en la corrección del 61,8% - 66% de retroceso de Fibonacci cuando nadie creía. Mi pregunta: ¿Por qué utilizar los gráficos en escala logarítmica para los análisis? Un saludo y muchas gracias

Nuestra obligación es ser capaces de pensar de modo alternativo, aunque ello obligue a desafiar al consenso y al "sentido común" en ocasiones. Cualquier especulador con kilómetros sabe que es esencial. Por tanto, sólo hemos hecho nuestro trabajo honradamente, sin preocuparnos por el qué dirán (si fallamos). En cuanto a la cuestión de los gráficos, requiere un largo rato despejar esa cuestión. Lo hacemos, me atrevo a afirmar que brillantemente, en nuestro curso de iniciación al análisis técnico en esta casa, que repetiremos después del verano. Si te apetece profundizar en ello antes, tengo curso presencial el segundo, tercer y cuarto sábado de julio en las oficinas de Bolságora. Limita a 18 alumnos. Gracias a ti.

#16

¿Qué opina de un valor como CIE Automotive?

Mantener con stop bajo 3 euros.

#17

Hola Carlos. ¿A partir de qué punto sería Grifols alcista?, ¿cuál sería la señal de compra?. Saludos, felicitaciones por tu acierto y gracias de antemano! Alberto

Apreciado Alberto, es de esos valores que de momento no sabría como encarara. En tal caso no hay que obsesionarse. Los precios hablarán en su momento. Más arriba probablemente, pero en su momento...

En cuanto al acierto, mira..., llevo 16 años en esto y las he visto de todos los colores en bonos, en divisas, en acciones y en materias primas. He visto ya de todo. Así que sé cual es el camino, y que habrá muchos fallos durante el mismo. Como les decimos siempre en Bolságora a nuestros clientes en estos momentos, se trata de recordarlo cuando llegue el error. Porque siempre llega, y la psicología clínica ya ha demostrado que éstos pesan el doble que un acierto en nuestro cerebro; motivo por el cual, sólo el que es capaz de ponerse por encima de un cerebro funcionando normalmente puede percibir la consistencia de un sistema de especulación en el que haya aciertos y errores salvo que éstos últimos brillen por su ausencia. Y créeme, eso no existe porque en tal caso los analistas financieros no tendríamos que seguir trabajando...

#18

Buenos días Carlos, sinceremente creo que sois los únicos que véis las subidas cuando los índices están alarmantemente cayendo. Me gustaría saber qué te parecería comprar Grifols sabiendo que está cerca de soporte y pensando en que podría rebotar hasta el 9,75 en que tiene su primera resistencia o bien crees que sigue bajista en todos sus plazos? Muchas gracias y un saludo. Ana.

Apreciada Ana, una cosa es desafiar a la tendencia a nivel índices, donde hay encuestas y demás que te permiten valorar el estado del sentimiento de la misma, y otra en un valor donde no tenemos este tipo de información que permiten pensar cuando ha llegado el momento de enfrentarse a la tendencia. De momento, es bajista, así que miramos para otro lado por el momento... Gracias a ti.

#19

Buenos dias. ¿Qué perspectivas ve para el dólar americano a corto, medio plazo y para final de año?. Gracias.

Tenemos un comentario diario en Ecotrader actualizado a diario. Gracias a vd.

#20

Buenos días Carlos. Felicidades por vuestro método y rigor. Una pregunta ''sencilla'', la corrección qué esperáis en el Ibex, ¿de qué orden y a qué nivel empezaría? ¿Cuál sería la señal de entrada en esa corrección?. Un abrazo,

La zona de los 10.300 no parece fácil de superar sin ello. Al resto de cosas no tengo respuestas ex ante, eso se va viendo sobre la marcha. De vuelta ese abrazo.

#21

Hola Carlos, ¿qué futuro le ves a Iberia?

Bolságora no se dedica al futuro, sino a la estrategia. Tenemos una operativa abierta en Ecotrader tal y como puede ver si va a la tabla de seguimiento.

#22

Buenos Días, Carlos! ¿Me recomienda algún libro?. Tengo el de Murphy junto con las prácticas, Leones contra Gacelas y El Inversor Inteligente. Muchísimas gracias. Un abrazo desde Melilla

Operativa con candlestick para traders, de Joan Cabrero. Un abrazo desde Madrid.

#23

Buenos días. Aunque sigue bajista, ¿cómo ve FCC? Se ha quedado muy rezagada y aunque tímida y lentamente parece que se quiere reordenar al alza, ¿a qué precio daría orden de compra? El stop serían los mínimos, ¿no? Saludos

Está en el radar, preparando un patrón de vuelta con resistencia clave en 19,7. Si da el paso adelante seguramente publicaremos una operativa en Ecotrader. Saludos.

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las mismas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.