Buenos dias. Me puede indicar, por favor soportes de E.ON. Muchas gracias. Joselu
E.ON tiene un soporte en 22,40 y otro en 18 euros. Presenta una estructura de precios bajista que invita a estar al margen de este valor. Un saludo
Buenos días Sr. Cabrero. Yo realmente no quería hacerle una pregunta, sino felicitarle por el trabajo que hace y agradecerle sobre todo que lo haga para que los no entendidos empecemos a saber por dónde van los tiros. Un saludo.
Muchas gracias y se lo transmitiré al amplio equipo que forma Bolságora. Un placer servirle de ayuda, sin olvidar a elEconomista que con su esfuerzo ha logrado que todos sus lectores puedan acceder a nuestros análisis y recomendaciones. Un abrazo
Hola Joan, ¿sigue siendo Amper bajista? ¿Ves alguna razón por la que pueda girar al alza de nuevo? ¿Cómo ves Iberdrola?. Gracias.
Sin duda amigo. De momento no veo argumentos en su curva de precios que sugieran una reacción alcista sostenible. Iberdrola ha ido esta semana a su soporte decreciente y con stop bajo los mínimos de esta semana en 4,90 podría dar chance de forma muy agresiva. Si lo que buscas son ideas de inversión ten paciencia y atiendo a Ecotrader que es donde podrás leer las distitnas estrategias qeu vamos lanzando. Un saludo
Joan, buenos días, gracias por su tiempo. Mi interés versa sobre Iberdrola, me gustaría saber hasta dónde le ve recorrido alcista, mi idea es venderlas si en cierres pierde los 5 euros, mientras esto no ocurra pienso mantenerlas, pero no tengo claro hasta dónde puede llegar, viendo el panorama actual yo no le veo más recorrido de los 5,50 euros. Muchas gracias, Marcos, un abrazo desde Segovia.
Hola Marcos. El soporte en Iberdrola es decreciente y el stop lo situaría, por tanto, en cierres bajo los 4,90 euros. Los 5,50 euros son fácilmente alcanzables y en un contexto de reordenación alcista en la renta variable, posible mientras no se pierdan los soportes clave de medio plazo que de forma general aparecen en los mínimos del pasado 25 de mayo, no descartes amigo ver a Iberdrola muy por encima. El riesgo en estos momentos es pequeño y el potencial muy grande. Que salta el stop pues cierras y mientras no salte deja correr el beneficio. Otro abrazo para tí
Buenos días Joan. ¿Cree Ud. que ya vimos lo peor en la bolsa española o por el contrario continuarán las caídas? Gracias
Es difícil saberlo pero lo que tenemos claro es que es muy difícil que profundicen en demasía las caídas en la renta variable española sin que se pierdan soportes clave en Europa y al otro lado del Atlántico. La cuestión es preguntarse el nivel de exposición con el que te sientes cómodo en el actual contexto y una vez halles la respuesta actuar en consecuencia. Lo que te puedo decir es que para los clientes a los cuales les asesoramos sobre su patrimonio nosotros tenemos varias carteras dependiendo de su perfil y otros parámetros y en la española es la que tenemos menos exposición, si bien la mantendrmeos y no descartamos volver a aumentarla si vuelve a haber reversal en el soporte clave de los 8.800 puntos. Un saludo
Buenas tardes Joan. ¿Le parece un buen momento para posicionarse a largo con Santander? ¿O debemos esperar más? ¿Qué le parece el valor al respecto?. Muchas gracias por su atención.
El sector bancario es el que está frenando los últimos intentos de reordenación alcista en la renta variable y, de momento, somos incapaces de observar una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que desde Bolságora exigimos a una curva de precios de cara a poder abrir y diseñar una estrategia. Con todo, somos conscientes de que la actual zona de precios es muy atractiva y sin el sector bancario es muy complicado que eventuales alzas en la renta variable, que es lo que esperamos mientras no se pierdan soportes clave como lso 1.040 en el S&P 500, sean sostenibles. ten paciencia y espera a que abramos una estrategia en el sector o en alguno de sus componentes. Desde Ecotrader lo podrás ver. Si entras hazlo si Santander cierra mñana en máximos de la semana y vincula tu stop a que no pierda los mínimos de esta semana en 7,22 euros. Un saludo
Hola, buenos días, ¿se pondría cornto en Ebro Puleva en los 14,5 euros? Un saludo y gracias
NO. Lo que haríamos y valoraremos en su momento es aumentar nuestra exposición alcista si supera esa resistencia de 14,30/50 euros
¿Los banco qué tal? ¿Santander y BBVA? ¿Iberdrola? Muchas gracias
Si lees las respuestas anteriores verás que ya he hablado de todo eso. Gracias
Sr. Cabrero, en estos momentos estoy en liquidez y veo el mercado con una altísima volatilidad, con máximos y mínimos decrecientes. Sigo atentamente Santander, BBVA y Telefónica, pero no veo una señal clara de compra. ¿Me podrías recomendar los precios de entrada en estos valores?. ¿Manejáis un escenario con un Ibex 35 cercano a los 8.000 puntos?. Gracias por su atención y felicidades por su profesionalidad.
Hola caballero. No me parece mal que esté en liquidez pero debe valorar el hecho de que nos encontramos ante una situación que podría ser histórica. Tenemos identificados los soportes clave tanto en Europa como al otro lado del Atlántico y nosotros no entraremos en liquidez mientras no se pierdan. Otra cosa es que estemos invertidos al 100%, lo cual no estamos por la labor, pero a nuestros clientes les recomendamos estar con una exposición del 25 / 50% dependiendo del área geográfica de inversión. De esos tres le recomiendo leer un análisis de Telefónica que se ha publicado hoy en Ecotrader. Ahí verá la respuesta a lo que me preguntaba. Un abrazo
Hola crac os sigo desde hace mucho, por temas de salud he estado apartado de la bolsa, y veo que ya no teneís Telefónica, yo no las vendí, no vi vuestras operativas. ¿Qué hago con ellas? Gracias, no pido que tomes la decisión por mí, sólo pido tu ayuda. Juan Luis. Gracias.
Hola Juan Luis. Haz una cosa. Atiende a los análisis que vayamos publicando a partir de ahora en Ecotrader y ahí verás qué pensamos del mercado amigo. Hasta que no veas que nos decantamos por un escenario bajista, algo que no sucederá mientras no se pierdan los mínimos del 25 de mayo, no vendas tu posición en Telefónica. Cúidate y espero que te recuperes plenamente de tu salud. Abrazo
Buenos dias Joan. ¿Damos Sacyr por perdido? Parece que puede merecer la pena aguantar un poco a la espera de acontecimientos. Compré a 3,80 y me fijo stop a 3,55. ¿Puede aconsejarme? Gracias por su trabajo. Un saludo bilbaíno.
Amigo bilbaíno, has entrado en un título bajista en todos los plazos. Lo único que te puedo recomendar es que sigas tu Plan de Trading pero estoy convencido que lo puedes hacer mucho mejor y entrar en títulos menos bajistas. Recuerda que el secreto es buy high and sell higher "compra alto para vender más alto". Un saludo
Buenos días señor Joan, ¿me daría su opinión sobre dos valores del IGBM, Fluidra con su expansión internacional, y Puleva Biotech por su actividad?. Muchas gracias
Fluidra comprenderás que no pueda decirte mucho de un título que ha negociado hoy la friolera de 4.000 euros!!! Soporte clave de medio plazo en 2 euros y desde ahí rebota. Potencial mucho pero riesgo elevado ya que el stop está en 2 euros. Puleva Biotech más de lo mismo y de forma muy agresiva sería compra si supera 0,84 con stop bajo 0,76. Un saludo
Hola Joan, ¿cómo afectará a medio plazo a la cotización de Grifols la reciente compra hecha en EEUU?
Nosotros somos analistas técnicos y no valoramos esas noticias. Es simple, dejamos que sea el mercado quien lo haga y todo ello se ve reflejado en su curva de precios, que es lo que analizamos.
Hola buenos días. ¿Qué piensa de BSCH a corto medio plazo? ¿Y de Citigroup? Muchas gracias
Hablé antes del sector bancario y del Santander. En cuanto a Citigroup es un título que tenemos en radar, pese a que cerramos una posición que teníamos en el valor semanas atrás, cuando intuimos que podía corregir, como de hecho así ha sido. Ahora entra en radar para ver si somos capaces de detectar pauta de giro. Si es así en Ecotrader lo publicaremos. Un saludo
Hola Joan, estoy (y sé que no debería estar) en un valor bajista como Sacyr. La razón de no haber vendido ya es la esperanza de que esto mejore algo (sustos mediante parece que tiene pinta de conseguirlo visto el comportamiento de hoy de los mercados) y pueda deshacerme de ellas a un mejor precio que el actual. ¿Cúal seria un probable precio objetivo de ese, de momento, ficticio rebote en el que vender? Por otro lado estoy ganando en mercados extranjeros como el Dax con Bayer. ¿Podrías también marcarme un precio objetivo mínimo para este valor (el stop loss lo tengo bajo 44.5)?. Gràcies.
¿Esperanza? Por lo que he leído usted no es un ignorante pues no se comporte como tal. Le pido que no caiga en el error clásico de la mayoría de inversores que acaban convirtiéndose en unos perdedores!! Luego me habla de stop. Dígame porque en una situación usted va con stop y en Sacyr no, sabiendo que es bajista en todos los plazos. ¿Esperanza? Asuma que no ha hecho lo esperado y cierre. Invierta su dinero en una curva de precios que sea alcista o que presente algún patrón de giro que le sugiera un cambio de tendencia. Ese objetivo mínimo lo desconozco. Lo que venimos señalando en todos nuestros análisis es la posibilidad de que haya una reanudación de la tendencia alcista iniciada en marzo mientras no se pierdan soportes clave. Eso es lo que debería buscar y no objetivos mínimos. Un abrazo
Joan, me tenéis hasta los cojones, no acertáis ni una, algún día con alguna estrategia tendréis suerte y os funcionará. Bueno, ahora la pregunta, ¿cómo véis Avánzit?
Me pregunto dónde está la cámara oculta caballero. No me puedo creer lo que leo. Suerte y salud
Hola Joan... mi pregunta es sobre Prisa... ¿está en zona de soporte o en caída libre? ¿Cuál sería su potencial bajista o alcista?
Desde Bolságora consideramos que está en caída libre y somos incapaces de observar ninguna ventana de trading que cumpla alguno de los parámetros que buscamos para incorporar un valor a alguna de nuestras carteras, sin perjuicio de que estemos hablando de un título con fortísima sobreventa y que lógicamente en algún momento rebotará. Un saludo
Hola Joan, aunque sé que sois claramente alcistas en el oro, ¿no pensáis que al ETF GLD se le está atragantando la resistencia 122-122,5 y que por otra parte se están desarrollando divergencias bajistas en gráfico semanal y diario?. Además que todo el mundo está alcista y se le ha dado mucha prensa (teoría de opinión contraria). Con todo lo anterior, ¿tenéis en mente un cambio de sesgo y qué nivel debería romper para producirse?. Muchas gracias.
No digo que no estés en lo cierto pero mientras la curva de precios del oro siga siendo alcista no nos planteamos variar nuestra estrategia de mantener. Para que nos obligue a, cuando menos, reducir debería perder la cotización del oro los 1167$. Un saludo
Buenos días Joan, ¿compra en el Banco Popular con stop-loss en 3,76, después de apoyarse en la base del canal bajista que lleva desde máximos de Agosto del 2009? Un saludo y muchas gracias
Si trazas ese canal en escala semilogarítmica, que es como en Bolságora consideramos correcto el analizar los gráficos, verás que ya lo ha perdido. Con todo, eso no significa que el Popular pueda en cualquier momento tratar de reordenarse al alza y en ello podría estar. Veremos como acaba la vela semanal y si es capaz de formar alguna figura de vuelta ortodoxa que, de momento, somos incapaces de ver.
Estimado Joan, he entrado en Ferrovial a 4,99 euros, con stop loss en 4,80 euros. Me gustaría me corrigieras si no es buena operativa. ¿Podrías hacer un análisis técnico de dicha compañía?. Muchas gracias de antermano.
Hoy mismo hemos publicado un análisis de Ferrovial en Ecotrader amigo. Estoy seguro que ahí encontrará respuesta a sus dudas. Un abrazo
Buenas Joan. ¿Cómo ve ahora mismo a Gamesa? ¿Sus perspectivas de recuperación son nulas o no?
Gamesa es bajista desde hace meses. Recientemente intentamos, sin éxito, buscar una reestructuración alcista en el valor en plena zona de soporte como eran los mínimos del año pasado en 7,60 euros. Tras fracasar en su intento ya hay que exigirle más requisitos y una reconstrucción más amplia para que desde Bolságora volvamos a confiar en el título.
¡¡Hola Joan!! Enhorabuena por vuestra dedicación, transparencia y honestidad en vuestro oficio. Mi pregunta es sobre Acciona, ¿tiene suelo sobre los 60? Está siendo muy castigada y parece que en contra de lo que dicen los analistas por fundamentales y demás. Un saludo para tí y tu equipo.
Muchas gracias por tus amables palabras. Hablando del equipo de Bolságora le diré que hoy mismo hemos estado debatiendo en una de nuestras reuniones sobre el valor y hay disparidad de opiniones y argumentos. Todavía no hay una decisión tomada puesto que estamos esperando al cierre de la sesión para tomarla. Si supera máximos de los últimos tres días es probable que en alguno de nuestros servicios de trading, ya sea de CFds o de Turbos y warrants, decidamos entrar con stop bajo 60 euros. SI buscas más seguridad deberías esperar a que rompiera los 66,20 euros. Un saludo
Buenas Joan Soy un suscriptor de su servicio de Warrants y Turbos. ¿Qué es lo que les hace mantenerse en liquidez estos últimos dias?, ¿tienen algo en radar? Muchas gracias
Tenemos varias ideas en el radar y, de hecho, hoy mismo tenemos previsto lanzar alguna estrategia siempre y cuando al cierre se confirmen las señales alcistas que estamos observando en la sesión de hoy. En caso contrario seguiremos en liquidez puesto que consideramos que hasta que no se pierdan soportes clave no es momento aún para cortos y no abriremos largos hasta que se confirmen estructuras alcistas en zona de soporte. Con todo, usted, como cliente del servicio automatizado de turbos y warrants no se preocupe y espere tranquilamente a que diseñemos y activemos alguna de las ideas que tenemos, lo cual se verá reflejado como sabe en su cuenta de trading. Un saludo
Despedida
Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.