Hola Carlos; ¿cómo ves la tendencia? ¿Para abajo y sin frenos hacia los mínimos de marzo 2009? Saludos
Doy mi visión en Ecotrader, como jefe de análisis de Bolságora, todos los días... Se trata de leernos. Gracias.
Buenos días Carlos. Mi duda es sobre Inmobiliaria del Sur, la compré a 16,50 pero me gustaría saber qué haría usted. ¿Vendo? ¿Mantengo? ¿Stops? Muchas gracias, un saludo y feliz resto de semana! Cristina
Es sencillo Cristina, cuando compró tendría alguna razón para hacerlo ¿no? Bien, ¿han desaparecido los argumentos? Si la respuesta es afirmativa se cierra, si es negativa se mantiene. La decisión no debe tomarla otro por usted. Usted fue responsable para entrar, y debe ser también responsable para salir. Otra cosa es que no tuviera argumentos, caso en el que lo que debe es replantearse su modo de invertir en lo que sucede con Inmobiliaria del Sur.
Señor Doblado, buenos días. Compré Iberdrola con la intención de venderlas en las cercanías de los 6 euros, viendo el panorama actual lo veo difícil, mi stop lo tengo en mente, venderlas sin pensarlo dos veces si el valor pierde los 5 euros al cierre. ¿Le parece correcto? Gracias desde Getafe, esperemos que Mou nos saque del pozo, saludos de Javier, un madridista de corazón.
Ese es el stop caballero getafense. Confianza en el sistema de especulación y en Mou. Es un buen camino... Gracias a vd.
Buenos días. El mundo anda revuelto, sin duda. El Madrid paga traspaso por un entrenador y le paga 10 millones por 4 temporadas.... es decir en un año (porque nadie dura más) al Madrid le costará 10 millones limpios (unos 15 brutos) x 4 temporadas= 60 millones, más 8 de traspaso= 68 millones de euros. No está mal.... Bueno, desviada un poco la atención a lo que vamos. ¿Qué perspectiva le ves a Citigroup? Gracias
Me encanta ver esa prepotencia que tanto nos achacan constantemente en los demás. Me hace irme a la cama más a gusto conmigo mismo y mi equipo. Seguimos siendo el centro del mundo futbolístico pase lo que pase, es evidente... ¿Citi? Bajista para trading mientras no demuestre lo contrario. Gracias a vd.
¿Qué te parece Santander? ¿Crees que rebotará? ¿Dónde puede llegar? Gracias
No descarto aún la formación de un suelo, por tanto menos un rebote. Eso no quiere decir que no sea, que es, indiscutiblemente bajista para trading. Gracias a vd.
Hola Carlos. ¿Considera que es un buen momento para entrar en Santander o Bankinter? Saludos
Cuando lo consideremos, habrá estrategias en Ecotrader. Saludos.
Buenos días Carlos. Te pregunté la semana pasada si abortar el HCHi del S&P 500 no nos llevaría muy abajo. Esta semana y para no cambiar parece que se está dibujando en el futuro del S&P 500 un HCH que se suponía completamos el viernes la cabeza (aunque la apertura asiática de hoy le ha llevado todavía más abajo). Esta figura está inclinada hacia abajo, lo que es potencialmente muy bajista. ¿No te parece que lo van a llevar hasta los 1.000 puntos?. Lo cierto es que todo intento alcista, incluso los teóricamente confirmados, son finalmente tirados abajo por los osos, parece que Wall Street solo puede detener sus caídas en un supersoporte como los 1.000. Un saludo
Los 1.000 no son más importantes que los 1.040, simplemente es otro área sobre la que podría intentar reconstruirse. El mercado ha fallado en el intento y lo que comentas resulta razonable. Sinceramente, más no puede decirte porque no lo veo. De vuelta el saludo.
Hola. ¿Qué le parece entrar en TLAB tras el pullback (por una supuesta pérdida de contrato con AT&T) que ha hecho y a pesar de perder la media de 200? Gracias. S2.
¿Y quién dice que el pullback ha terminado? El valor no ofrece nada que nos diga que tenemos un rebote a la vista, la verdad. Gracias a vd.
¿Cuál sería el peor escenario a medio plazo para el Ibex en caso de que el euro pudiese llegar a peligrar y los rumores de una descentralización europea, o una especie de desglobalización o vuelta a los orígenes empezase a sonar como una opción fuerte?. Dicho de otra manera, ¿podría el Ibex llegar a bajar de los 6.000 puntos?
Siempre hay un peor escenario adicional. Un de los lemas de Bolságora es "piensa lo impensable".
Si perdemos claramente los mínimos, ¿cree que podemos pasar a una japonización de las bolsas, sin marcar nuevos máximos en 10 o más años, o por el contrario, le parece un escenario exagerado?. Muchas gracias por su trabajo.
Me parece que no puede sacarse esa conclusión de la marca de nuevos mínimos. Ni antes ni ahora. España necesita una deflación, no hay otra, y el que no lo quiera ver es que no se quiere enterar. Otra cosa es que las empresas españolas, que tienen su beneficios fuera de España en gran medida, tengan que padecerla. Gracias a vd.
Buenos días Carlos, te quería preguntar por Jazztel y Avanzit. ¿Cómo los ves? Avánzit ya debería haber tocado suelo ¿no?. Muchas gracias
¿Y quién dice que debería haber tocado suelo? ¿Por qué nos obsesionamos en trasladar a los precios nuestras ideas y prejuicios? No es el camino. Son dos valores bajistas para trading por el momento, y nadie que haga técnico aspira comprar en el mínimo o cerca del mínimo porque directamente tiene superada esa fase en su camino del dominio de las finanzas. El mundo no se acaba en Avanzit -o Jazztel- precisamente porque no se puede decir que esto o aquelo DEBERÍA haber tocado suelo. Debe cambiar sus puntos de vista, y se lo digo con todo el respeto, si quiere tener una relación sana con el mercado. Gracias a usted.
Un saludo desde Santiago de Compostela y gracias por su atención y comprensión. ¿Compraría Ferrovial si toca los 5,00 y con objetivo los 5,75 para salirse antes del pago de dividendo de julio?
Compraría cuando tenga algo más que un soporte para apoyar una idea de trading. La semana pasada la subimos al radar de nuestra tabla de seguimiento tomando esa zona como referencia, pero las cosas han cambiado un poco y hemos retirado la operativa sin que se active. Sinceramente, yo no practico ese trading, porque la mitad de las veces se pone uno el stop, lo sacan de mercado, y luego se produce el movimiento. Y si uno no se pone el stop evitando que le saquen, más tarde o más temprano uno se queda pillado por años. Y yo no juego a ese juego ampliamente practicado por los que no miden los riesgos y sólo piensan en las oportunidades... Gracias a vd.
Vaya por delante que me merezco un rapapolvo por haber comprado Sacyr antes de tiempo sin esperar a que vuestra operativa se activase. Lo estoy pagando con toda su furia bajista. ¿Está en caída libre y hay que vender ya, o a estas alturas espero a algún rebote fruto de la sobreventa para deshacer posiciones? Gracias.
El valor no tiene soportes. Por tanto, la posición debe cerrarse vaya o no a rebotar, que no lo sé, porque la pérdida es merecida. Somos discípulos del dolor. Gracias a vd.
¿Cómo cree que le afectará a Grifols la reciente adquisición?
Responde Bolságora, somos analistas técnicos. Grifols, con independencia de lo que sucede hoy, viene bajista desde hace un tiempo...
Buenos dias Carlos. Si tuvieras que crear un sistema automático de trading, ¿en qué parámetros lo basarías?. ¿Figuras chartistas, rotura de soportes/resistencias, corte de medias?. Saludos y gracias.
Nosotros somos fundamentalmente chartistas. Gracias a ti.
Buenos días, a lo largo de la semana pasada he leído en foros de economía recomendaciones acerca de SOS y Gamesa, ¿qué opinión le merecen estos valores? ¿Merecería la pena entrar en alguno de ellos, sobretodo viendo como está el mercado?
Un valor que marca mínimo anual, como Gamesa, sólo puede ser bajista mientras no se demuestre lo contrario. Y no es el perfil de Bolságora el de anticiparse tanto a las cosas...
Hola buenos dias Sr. Doblado, estamos en BBVA en 7,9 euros, Santander en 8,65 euros e Indra Sistemas en 13,9. ¿Podría indicarme las perspectivas a corto y los stop que pondría usted? Gracias.
No puedo tener stops sin una mínima vela que marque reacción alcista y me permita enfrentarme muy agresivamente a la tendencia. Esto del análisis técnico tiene sus límites si no se lo quiere convertir en un patio de colegio... Gracias a vd.
Por favor, ¿cuál sería una señal de que hemos salido de esta recesión?. Gracias.
Esa señal no existe. Una recesión no la genera una sola cosa y por tanto no es una sola cuestión la que puede sugerir, que nunca afirmar, que hemos salido de ella. Esto de la economía es muchísimo más complejo de lo que parece imaginar. Gracias a vd.
Hola Carlos ¿Dónde queda tu C de Barack?. Miguel, La Rioja
En los mínimos de 2009 Miguel. Ya deberías saber, básicamente porque lo he escrito diecisiete veces, que la C de Barack fue la caída, no la recuperación.
Carlos, esto esta muy complicado, pero tenemos buenas empresas y debemos de confiar en ellas. ¿Crees que es buen momento a estos precios, ir comprando poco a poco Ferrovial, Iberdrola, Popular, Sacyr, empresas muy castigadas y que cotizan a precios de saldo?.
Yo no practico ese modo de especular. Lo respeto, pero no es mi camino.
Estimado Sr. Doblado. Mi pregunta es general sobre la situación del mercado, que parece se mueve más por noticias y escándalos que por tendencias. ¿No le parece arriesgado operar ahora en la que parece no son válidas las herramientas y técnicas al uso? Gracias y saludos...Enrique
Apreciado Enrique.. ¿Y eso quién se lo ha dicho a usted? Si este año un cliente de Bolságora pierde dos o tres veces menos que el índice de referencia es porque las herramientas funcionan, y han señalado competentemente el proceso de giro de una tendencia alcista para trading a otra cosa que en algunos casos como el español es una tendencia bajista. Claro, que esas cosas no se señalan en el máximo -motivo por el cual se pierde dinero en el proceso que nos permite discernir entre una tendencia favorable y otra desfavorable-. Ustedes parece que siguen aspirando al santo grial, a ese cosa que nos haría inmunes a las pérdidas permitiéndonos gozar de los beneficios. Y eso, ni ha existido, ni existe, ni existirá. Este mercado no es esencialmente diferente al de ayer, ni distinto al de mañana sino todo lo contrario... Gracias a vd.
Hola, si hoy el Ibex consigue cerrar en los 8.870, ¿significaría un fallo bajista?. Gracias.
Sí, lo cual no significa más que incapacidad vendedora, a día de hoy, en zona clave. Gracias a vd.
Una vez hice caso de sus previsiones, cuando la gran bajada del 2009 y perdí algunos euros. Algunas veces mejor se está calladito.
Pues no recuerdo la gan bajada de 2009, pero sí la gran subida tras la C de Barack... Anunciada por Bolságora por cierto. Al final tiene usted razón, y a veces es mejor estarse calladito.
Con un 50% de posibilidades de acertar, ¿cómo falla tanto?.
Pues mire, básicamente porque no existe un 50% sino un 33%, pues la bolsa puede estar alcista, bajista o lateral. Lo sorprendente es que estando por encima del 50% -y no me refiero a este mes, sino a una trayectoria que es lo único que se puede juzgar equitativamente- usted no se haya percatado. Lo que significa que tiene usted cierta adversión hacia mi. Y eso no está bien, no hace de buen cristiano...
Tengo hipoteca en multidivisa en concreto en yenes, el cambio está a 116.247 y lo compré a 167. ¿Cuáles son las perspectivas? Gracias
Las perspectivas las desconozco, como casi siempre. Lo cierto es que soy de los que no esconden que en realidad pocas veces podemos tenerlo más o menos claro... Lo que sí puedo conocer es la tendencia. Y rebote al margen, la del euro/yen es contraria a sus intereses. Gracias a vd, créame que me encantaría decirle lo contrario.
Gracias de antemano Carlos. ¿Qué nos indica el análisis chartista de Inditex a día de hoy?.
Todo lo que podemos tener claro hoy es que es alcista mientras no rompa los 42 al cierre. Gracias a vd.
¿Cómo ve a Solaria? Parece que está aguantando el chaparrón los últimos días, posiblemente por los contratos en el exterior, pero le falta volumen. Gracias y un saludo.
Necesita batir 1,75 para ofrecer un argumento de compra en tendencia. Gracias a vd.
Buenos dias, Carlos! Tengo 40.000 euros ahorrados, ya sé que es un patrimonio bastante modesto, la verdad que estoy pensando en suscribirme a Bolságora porque creo que será un dinero bien invertido, he tardado 3 años en ahorrarlo y me gustaría tener el asesoramiento de expertos. Si tengo que perder que sea lo menos posible. Pero me gustaría saber ¿en cuántas partes me aconseja que divida esos 40.000 euros para tener una diversificación aceptable? Muchas gracias. Fran
Apreciado Fran, Bolságora tiene un servicio que se llama Cartera 20.000. Con 20.000 euros se puede empezar. Nos ha costado desarrollarlo pero por fin podemos dar respuesta a los pequeños ahorradores que quieren operar bajo el sistema Bolságora delegando la ejecución en una de las gestoras con la que trabajamos que están bajo el paragüas de la CNMV. De otro modo, se trata de aplicar según las carteras que confeccionamos en nuestro site para los clientes de suscripción.
Si tienes interés llama al 910011436 y te hablarán sobre nuestros productos. Se trata de ganar a medio/largo plazo controlando los riesgos Fran. Es un camino de paciencia, pero sale. Un abrazo.
Lo más curioso de todo, es que siempre llevas la razón... Tu ''trabajo'' me parece el de un especulador-caradura-aprovechado. Además, qué duda cabe de que no tienes ni idea. Un saludo.
Pues no, lo cierto es que reconozco a menudo mis errores porque es el único modo de vivir dignamente. Sólo hay que ver las ejecuciones de stop que hemos hecho hoy desde la tabla de seguimiento, o mi tribuna de este fin de semana en elEconomista papel -que puede leerse en Blogságora desde ayer noche-, centrada en la temática de la falibilidad, para saber que eso de lo que me acusa está en la antítesis de mis principios. Ya ve, y es que se delata antes un mentiroso que un cojo, sobre todo por Internet...
Pero no todo lo que usted dice es falso. Soy un especulador, es cierto, me gano la vida especulando en los mercados e intento ganar dinero vendiendo mis ideas de inversión a quien cree en ellas. No soy un caradura, siento tener que contradecirle. Un caradura nunca respondería este tipo de mensajes, que siendo muy pocos son muy molestos. Pero hay que sacarlos para que la gente lo vea todo, para que los que tienen lo que hay que tener para dedicarse a esto puedan ver que somos cualquier cosa menos gente sin escrúpulos y con poca vergüenza. Así que gracias por ayudarme a mostrar Bolságora a quien puede ver; pues el resto, la gente como usted, no nos interesa... Y para terminar sobre lo opinable, en mi vida me he aprovechado de nadie a menos que este alguien haya podido sacar tanto o más provecho de mí que yo de él.
En cuanto al resto, mire, es su opinión personal y se la respeto porque cada persona se encierra como le da la gana. De hecho, ni siquiera me parece que tenga usted una forma mal educada de expresarse, pienso que acude al insulto como una manera de poner énfasis en su convicción de que yo de esto no sé nada (ni elEconomista, ni los mil clientes de Bolságora por pagar mis servicios) y no para ofeder. Aunque probablemente yo consiga sentirme así ante una forma tan soez de dirigirse a otro porque no ofende el que quiere sino el que puede. Nuestro padre S. Mill ya hace tiempo que nos contó que hay diferencias entre ofensa y daño, y yo elijo no sentirme ofendido.
Claro, que luego hay quien dice que tengo mala sombra...
Despedida
Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las mismas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.