Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas. Descubra los secretos del análisis técnico en nuetra Escuela de Inversión.

#1

Hola Joan. Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué tal ves a Almirall y Natra para entrar a estos precios?. Muchas gracias.

En ninguna de las dos curvas de precios soy capaz de encontrar una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que nosotros usualmente utilizamos. Son bajistas y no tendría prisa por entrar. Un saludo

#2

Buenos días, tengo Viscofán compradas a 12 euros y CAF a 262 euros. En estos momentos de volatilidad tengo fijados los siguientes stops de protección del beneficio: cierre semanal inferior a 350 euros en CAF y cierre diario inferior a 16 euros en Viscofán. ¿Cómo los ves? Me gusta trabajar con stops, pero en este ambiente volátil, la verdad, surgen dudas y da ganas de olvidarse una temporada del mercado. Un abrazo, crack.

Siempre hay que trabajar con stops amigo y, de hecho en CAF ya te debió saltar tras perder los 420 euros. Fíjate como ahí confirmó un pedazo doble techo clarísimo!! Ahora mismo en 350 euros no veo nada destacable más allá que son los niveles análogos a los mínimos anuales en la mayoría de títulos. CAF es bajista a corto y me parece bien que te hayas puesto ese límite pero lástima que no hubiéramos visto el tema antes puesto que te aseguro que te hubiera señalado esos 420 euros. En cuanto a Viscofán el stop lo puedes incluso elevar a los 19,25 euros. Si lo pierde confirmaría patrón de techo. Un abrazo

#3

Buenos días, compré acciones de Zeltia a 4,9 y de Rovi a 7 euros, quisiera saber si tengo que deshacerme de ellas o tienen expectativas de crecimiento.

La verdad es que creo que has esperado mucho a plantearte esta pregunta pero bueno mejor tarde que nunca. En Zeltia hemos publicado hoy mismo un análisis en Ecotrader que seguro que te ayudará a localizar el nivel que no debes dejar que se pierda y llegados a este punto yo mantendría con stop bajo 3,20 euros. Rovi es bajista en todos los plazos y lo seguirá siendo pese a que rebote un 15%. No puedo ayudarte mucho puesto que yo no estaría en este valor. Si te digo que vendas es probable que veas la cotización rebotar un 15% y me calificarás como un analista petardo. Si te digo mantener es probable que caiga otro 20% más, que es el recorrido que le queda hasta los mínimos de marzo en la zona de 3,50 euros. Ya ves que no tengo respuesta. Lo que te puedo decir es que debes cambiar tu sistema de trading y seguro que te sería muy útil seguir el modus operandi que tenemos en Bolságora y que puedes tratar de descubrir leyéndonos cada día en Ecotrader o haciéndote cliente de Bolságora que seguro que los 19 euritos que cuesta te parecerán nada si te sirven para evitar descalabros como el que has tenido. Un abrazo

#4

Hola. ¿Cree que es momento de entrar en NVDA? Gracias. s2.

No veo motivos técnicos que me inviten a ello. Un saludo

#5

Buenos días Sr. Cabrero: A ver si consigo que ésta entre después de muchos intentos. Tengo Sacyr a 5,1 euros, un total de 4.700 acciones. ¿Qué debo hacer, vender y asumir pérdidas ya o vender una parte y entrar más abajo?. Muchas garacias por su trabajo.

Le recomiendo que siga su Plan de trading que espero hubiera diseñado antes de decidir comprar Sacyr. Le invito a leer el análisis que publicamos creo recordar que ayer en Ecotrader sobre el título y ahí encontrará las claves que seguro te ayudarán a tomar una decisión. Resumiendo, por debajo de 4,20 euros tiene muchos números la cotización de volver a los mínimos del año 2000 y quien sabe si niveles inferiores. Un saludo

#6

Buenos días, señor Joan Cabrero, ¿tiene recorrido Jazztel?

Seguro que tiene recorrido y probablemente muy amplio. El problema es que no somos capaces de observar a corto ninguna ventana de trading que nos invite a diseñar una estrategia en el valor. Si busca un título "caliente" váyase a Zeltia y lea en Ecotrader el análisis que hemos publicado. Un saludo

#7

Hola Joan. ¿Cómo ve el Ibex? ¿Ya se va a tranqulizar o todavía veremos caídas abultadas en las próximas semanas? ¿Cómo ve la prima de riesgo en España? ¿Seguirá subiendo o bajará?

Es difícil saberlo amigo y, de hecho, lo desconozco. Lo que sí puede asegurarle es que las posibilidades de asistir a una reestructuración alcista pasan porque se mantengan los mínimos del pasado 7 de mayo en Europa y del 6 de mayo en EEUU. Si esos soportes caen nos espera muy probablemente un periodo lateral bajista que podría durar aún muchos meses. Un saludo

#8

¿Qué te parece Iinfineon a estos niveles para entrar y tener en cartera unos 7 meses?. Gracias. Si no siguieras Infineon entonces, por favor, Daimler.

No tendría mucha prisa por entrar en Infineon la verdad. Cinco ondas de caída en el último tramo bajista me temo que pueden ser impulsivas y que podría perder los mínimos del año antes de tratar de retomar su senda alcista. Ante la duda y como esta el patio me decantaría por otros valores. Daimler podría ser uno de ellos pero lo haría si corrigiera a la zona de 35 euros con stop vinculado a que no perdiera ese soporte clave a cierre de un viernes. Un saludo

#9

Buenos días Sr Cabrero: ¿cree usted que Técnicas Reunidas, por el aspecto técnico que tiene, llegará a recortar hasta 37,50 o podrá irse por debajo de 35?. Gracias y un saludo

Si pierde, preferiblemente a cierre semanal, los 37,50 euros estaríamos ante algo netamente bajista para el título puesto que eso habilitaría que se confirmara un amplio patrón de giro bajista que lo proyectaría muy por debajo de esos 35 euros. Un saludo

#10

Muy buenos días Joan. ¿Es buen momento para entrar en alguno de los dos grandes bancos españoles?

La respuesta depende del grado de exposición que tengas en tu cartera. Nosotros estamos alrededor del 20 / 30% (el resto en liquidez). Si no llegas a esos niveles podrías aprovechar las últimas caídas para posicionarte en esos dos bancos siempre y cuando asumas que el stop está vinculado a que no se pierdan, preferiblemente a cierre semanal, los mínimos que marcaron ambas curvas el pasado 7 de mayo. Un saludo

#11

Hola Joan, vaya por delante que me precipité al comprar Air France-KLM llevado únicamente por aparecer vuestro radar y un artículo de una tal Isabel Blanco que anticipaba buenos resultados para ayer (cero futuro como agorera). La cuestión es que compré a 10 y ahora la verdad es no sé que hacer con los títulos al haber cerrado ayer bajo vuestro soporte de 9.70. ¿Aplico filtro o vendo?. También me gustaría soporte y objetivo para Jazztel. Mil gràcies.

No creo que Isabel vaya de agorera amigo, te lo aseguro, y simplemente hizo su trabajo pero no siempre se acierta y es por ello que nosotros trabajamos siempre con stops. Si pierde 9,65 euros a cierre de mañana viernes lo mejor es que asumas que te precipitaste y te salgas. Un saludo

#12

BUsco rentabilidad a a largo plazo (2 años). ¿Puede recomendarme algo?. Gracias QUIM

Hola QUIM, te recomiendo el 4% (que en breve acaba esa promoción) que da un depósito del Santander. Un saludo

#13

¿Cree que los mercados se han calmado? Si es así, ¿considera que el Ibex 35 comenzará a consolidarse y recuperar lo perdido? Saludos y enhorabuena por la Liga del Barça.

Contesté a una pregunta muy similar amigo. Força Barça!!

#14

¿Es buen momento para entrar en Urbas viendo que aguanta el soporte de los 0,10?

Es un título bajista en todos los plazos y dentro de su caída se ha merendado todos esos soportes que en su momento parecía que aguantaban.

#15

Stop-loss de Campofrío. Un saludo

Sin duda los 6 euros.

#16

¿Cómo verías una entrada en Nicolás Correa a los actuales niveles de cotización?

No veo ventana de trading y es un título bajista en todos los plazos.

#17

¿Qué valor del sector siderometalúrgico ves con buenos ojos para entrar largos?. Gracias

Tenemos en radar a varios, como son Thyssenkrupp y Arcelor, pero no ha llegado aún su momento. No se preocupe que si observamos ventana de incorporación en alguno de ellos lo publicaremos. Un saludo

#18

Hola buenos días. Quería preguntarte por Iberdrola a estos precios si lo ves una opción interesante para entrar

Puede serlo si asume que el stop está a cierre semanal por debajo de los 5 euros. Solamente le recomendaría entrar si su exposición es inferior a la que recomendamos para nuestros clientes, a los cuales les asesoramos sobre su patrimonio, y que actualmente está en torno al 20 / 30% después de haber estado en liquidez durante las últimas semanas. Un saludo

#19

Buenos dias. Agradecería me hiciese un análisis del Ibex 35 a corto plazo. Un saludo desde Huesca. Óscar.

Hola Óscar. Ese análisis que me pide lo puede ver diariamente y actualizado a media sesión y luego al cierre de la misma en Ecotrader. Si navega dentro del portal lo encontrará fácilmente. Un abrazo

#20

Buenos diás señor Cabrero, tengo 150.000 euros para invertir, y como el euro está de esa manera, estoy mirando pasarme a otra moneda. Como está subiendo bastante frente a la Corona nórdica, y tambien frente al AUD. Y ademas el tipo de interés es mayor que el del euro, ¿cree que es una buena opción? Déme su parecer, por favor. Un montón de gracias. Ana.

Hola Ana. Este tipo de interés está para compensar las divisas. Su historia tiene sentido solamente si esas expectativas se mantienen y en estos momentos creo que llegas muy tarde y totalmente a contra mercado. Ten mucho cuidado por favor y valora la posibilidad de pedir asesoramiento personalizado que con ese capital ya merece la pena. Un abrazo

#21

Buenos días Joan. Enhorabuena por vuestro trabajo y por el nuevo Ecotrader. ¿Hay alguna posibilidad de poder visualizar los gráficos de velas tanto en índices (Eurostoxx, Nikkei, S&P...) como en valores que no sean Ibex 35? Sería de gran utilidad...y no sé si es algún tipo de error informático o que esa herramienta no está disponible. Muchas gracias y un saludo.

Voy a pasar nota para que lo revisen amigo. Gracias por tus amables palabras

#22

Buenas Joan, quisiera preguntarte por Gamesa. ¿Ves probable un despegue si la renta variable recupera? Gracias.

Si finalmente la renta variable vuelve a la senda alcista es muy probable que Gamesa pueda volver a formar un movimiento alcista como el que realizó meses atrás y que con las últimas caídas ya ha corregido completamente. De momento no veo motivos técnicos para entrar en un título que sigue bajista en todos los plazos relevantes de trading. Un saludo

#23

Buenos días, a Acciona se le han juntado todas las malas noticias del sector de renovables y de infraestructuras. ¿Se puede mantener a este precio pensando que todo está descontado, o es mejor salir ya?.

Nosotros nos salimos cuando perdió los 78 euros y desde entonces es que no habría que estar en un valor que es bajista, si acaso deberías estar corto. Lo único que te queda es vincularte a los 8.900 del Ibex. Si pierde ese soporte mejor que vendas si no quieres asumir el riesgo de ver como sigue cediendo terreno hasta los 50 euros.

#24

Sr. Cabrero. Sólo una observación a la vez que una pregunta. ¿Por qué cuándo os salta un stop lost rápidamente borráis la posición de la tabla de seguimiento? Uuummmmm, eso es trampilla ¡¡¡ Deberíais dejarla algunos dias para ver realmente la operativa. Vengaaa, un poquito de por favor. Saludos

Sería trampa amigo si borráramos solamente las que saltan los stop pero fíjese como tampoco salen las que se ganó... No quiera ver cosas raras ni fantasmas ya que pocos son más transparentes como nosotros. Por otro lado, es cuestión de espacio el que vayan desapareciendo las estrategias que se cierra, tanto con resultado positivo como negativo. Cuando se cierra una estrategia sale de la tabla y punto. No hay que darle más vueltas

#25

Hola Joan; en primer lugar quería agradecer los valiosos consejos que dáis. Aplicando vuestros consejos básicos he mejorado en mis últimas entradas. Ahora pre-analizo la operación mucho más, cuando antes eran puros ''higadillos''. Y también me he imbuído en el concepto de la protección del capital, mientras que hace poco no ponía ni stops. Mi pregunta va sobre diversificación. Para un capital pequeño como el mío (17.000 euros invertidos), estoy en 3 valores de 3 sectores distintos y ya me parece justo. Para semejantes capitales ¿sugerís diversificar mucho o intentar afinar la elección en 1-2 valores ?. Un cordial abrazo. Francisco (Alcalá de Henares)

Hola Francisco, nos enorgullece ver que hay inversores que poco a poco van abriendo puertas con las llaves que les podemos ofrecer. En cuanto a la diversificación, a todas luces la suya es poca y con ese capital lo que le puedo decir es que muchos de nuestros clientes han optado por hacer sus carteras utilizando un instrumento como son los cfds, en los que no hay mínimos de comisión. De este modo, puedes llegar a tener 20 títulos aunque sea solamente con menos de 1000 euros en cada uno sin temer por las comisiones. Esto es algo que se habla mucho en la comunidad de Bolságora y si quieres seguir aprendiendo ahí, sin duda, lo tendrías fácil. Un abrazo

#26

Hola. Compré acciones de Arcelor a 28,04 y no sé qué hacer, si mantenarlas y esperar o vender.

Sigue tu plan de trading. Desconozco cuáles eran los parámetros que tenías fijados en tu estrategia. Lo que te puedo decir es que sigue bajista para trading y pese a que la tenemos en radar somos incapaces de ver aún una ventana de trading.

#27

Hola, ¿qué tal? Me llamo Edu. 2 preguntas: ¿Qué método se utiliza para ver una tendencia o predicción de mercado en Ibex o forex? ¿Cómo puedo comprar una acción o invertir en bolsa? Gracias

Hola Edu. Sinceramente te recomiendo que te apuntes al próximo curso que se haga en la escuela de inversión, en el módulo más básico, para entender esos conceptos. Hasta entonces, hazte un favor, ni se te ocurra hacer nada en el mercado. Un abrazo

#28

Buenos días: Tengo Santander a 9 e Iberdrola a 5,50. ¿Me podría aconsejar que hacer con ellas? Gracias. Anselmo

Puedes mantener mientras no pierdan a cierre semanal los mínimos del pasado 7 de mayo. Te hablo de los 5 en Iberdrola y los 7,55 en el Santander. Si no asumes ese stop lo mejor que puedes hacer es vender y a partir de entonces cambiar tu modus operandi. No nos cansaremos de repetir que antes de entrar en el mercado hay que diseñar un plan de trading y apuntar en el mismo, punto de entrada, stop, objetivos y actuaciones para contingencias inesperadas. Un saludo

Despedida

Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.