Quisiera saber qué comportamiento tendrán los bancos a corto plazo, en especial los dos grandes.
Claro, es comprensible. Y yo quisiera saber cuando dejará de hacer frío, si el Barcelona empatará en Valladolid, y si la selección podrá con el Mundial... Y por supuesto, qué harán los grandes bancos. Lamentablemente, no está en mi mano. Se intenta construir un suelo, eso es innegable. Todo lo demás escapa al que no tenga el don de la adivinación. Me sigue sorprendiendo que acudan a la opinión de un experto del mismo modo que la gente va a un tirador de cartas.
Don Carlos Alberto Doblado Salazar, buenos días ante todo, quisiera formularle una cuestión. ¿Dónde fijaría Vd los soportes y resistencias de France Telecom?. Un cordial saludo.
Doblado Peralta si no le importa. Aún no he cambiado de madre, y realmente no está en mis planes hacerlo. El soporte del mercado está en la zona de mínimos de la semana pasada y la resistencia en los mínimos de febrero; 16,23 euros. De vuelta ese saludo cordial.
Hola. ¿Qué opinión le merece entrar de nuevo en Citigroup? Gracias. s2.
No encuentro por el momento argumentos que se adapten a nuestra metodología de trading. Gracias a vd.
¿Sería momento para volver a entrar en el crudo? ¿Y en RV de Escandinavia? Y por favor, no me diga que no es adivino, que nadie espera que lo sea
Mire, no contesto esas cosas por placer, sino porque me plantean cosas de las que desconozco la respuesta y, generalmente, la mayor parte de lo que necesito para buscarla. Parece que se olvidan de algo muy importante: un experto lo desconoce casi todo, pero sabe que no sabe (por eso es experto).
Nosotros no hemos cerrado nuestra posición en el crudo sino advertido de su corrección -la estrategia sigue abierta-. Una corrección que ha alcanzado su objetivo. Si vemos ventana de trading, ahí o en Escandinavia, pues probablemente la mostraremos... Pero si quiere una opinión concreta, procure darme una estrategia y permítame que la considere a la luz de nuestra metodología y no se conforme con lanzarme una idea que podría enfocarse de 50 modos diferentes y todos válidos, a la espera de que yo entienda en qué sentido la plantea porque, le guste escucharlo o no, yo no soy adivino. Cuando preguntan así, muestran claramente que no entienden que no existe una sola respuesta, que están lejos de entender cómo funcionan los mercados y, por ende, de tener una convivencia razonable con ellos y con cualquier experto que no se limite a decirles lo que desean escuchar.
Dispongo de 7.000 euros para invertir en bolsa española, ¿usted qué me aconsejaría de momento? Porque no veo muchas oportunidades en su tabla de seguimiento. Muchas gracias señor, Fran de albacete
Paciencia entonces Fran. Sobre todo porque con un capital tan respetable como modesto, o se afina bien el tiro, o la partida acaba mal tarde o temprano. Con todo el respeto, debe saber que una metodología de trading puede tener muy desagradables consecuencias sin una amplia diversificación y gestión del riesgo monetario. Y con 7.000 euros, o trabaja sin mínimos operando con un máximo de 700 euros por posición, o está tentando claramente la suerte. Gracias a vd. caballero.
Hola, buenos días, quisiera saber qué pasará con Mapfre en los próximos días, que no hace más que bajar. Y Banco Popular. Muchas gracias
Suele suceder cuando uno compra valores bajistas. Lo que pasará, en el mejor de los casos, está sólo en la mente de Dios. El resto, debemos conformarnos con hacer apuesta en favor o en contra de la tendencia, y tener una metodología a priori. Cuando desaparecen los argumentos por los que compramos, se cierra la posición. El problema consiste en operar sin argumentos, pues si además del desconocimiento del futuro venimos al mercado cargados de sueños y de carencias, difícilmente tenemos alguna posibilidad. Es evidente que no respondo a su pregunta, pues desconozco la pregunta al no tener línea directa con el Altísimo, pero le doy una respuesta que está preñada de respuestas a preguntas que debería de haberse hecho antes de invertir/especular en bolsa. Gracias a usted, y suerte.
Bon dia Carles, soc basili, diumente a les 20,45 el BARCA CAMPIO. Pero lo que me interesa es que me digas qué te parece FCC, las cuales las he comprado hoy a 21,90 euros. Moltes gracies per tot.
Pues de todas las cosas que hay para comprar, es de lo poco que ni siquiera estoy dispuesto a poner en mi radar. Vamos, que no me gusta un pelo. Gràcies a tú.
Sr Doblado: Una vez publicados los resultados de Ercros, ¿cómo los ve a corto plazo? ¿Avanzit?. Gracias. Julio
Son desce hace meses, valores bajistas para trading. gracias a vd. Julio.
Quería preguntarle cámo ve Mpel, gracias
Rotos con hueco los 4,4$, el aspecto es bajista. Gracias a vd.
Warren Buffett al aparato. Buenos días, querido Carlos. Sé que Viscofan tiene buenos fundamentales, así como que los españoles gustan no poco de los embutidos, de modo que considero bien hecha una inversión en la compañía, aunque muy modesta, o sea, modestísima como ya habrás imaginado. El caso es que uno de mis chicos me ha dicho que el stop (si yo trabajara con tu idea de los stops) debería fijarlo en 19'36 y todo lo más en 19'15. ¿Qué te parece? ¿Mantengo a este colaborador en su puesto? Por otra parte, si el amigo Dow puso tanto énfasis en los cierres (y no en mínimos y máximos), ¿sería un despropósito asociar los stops a precios de cierre? (Esto es una cuestión algo más teórica, pero sé que te gusta hablar de ello). Como siempre, y hasta la próxima, gracias.
Apreciado Warren, considerando tu filosofía de inversión, el primer stop estaría bajo16 euros. Esos stops que me das son para traders que están constantemente rotando su cartera, y todos sabemos que no es tu estilo.
En cuanto a los cierres, y no porque lo dijera Dow sino porque es una cuestión de escoger un filtro coherente con el gráfico que utilizas, Bolságora trabaja con cierre normalmente condicionado por una ATR vinculada al conjunto de sus carteras para un caso extremo de movimiento contra el precio. Gracias a ti caballero.
Buenos días Carlos. ¿Serías tan amable de responderme a la siguiente pregunta?.Os la he formulado varias veces pero no he obtenido respuesta.Tengo acciones de BBVA que compré a 9,84, ¿qué hago? ¿Vendo o aguanto?. Muchas gracias.
Las respuestas es mejor encontrarlas por uno mismo, porque para saber si es la correcta hay que conocer el caso particular del que la hace. Y ese caso depende de tu idiosincrasia.
El valor es bajista, puede haber hecho un suelo relevante en la zona de los 8 euros -Bolságora de hecho escribió sobre ello el viernes de la mano de Joan cabrero-. Ahora bien, sólo con un cierre semanal bajo ese nivel podrás descartarlo.
¿Es un riesgo que puedes asumir? Si la respuesta es afirmativa, mantienes, si no lo es, cierras. Y cierras porque no puedes asumir financieramente semejante error, no porque sepas, que ni tú ni nadie lo sabe, lo que sucederá. Por tanto, la pregunta correcta nunca termina en el activo que proponemos, sino que es necesario relacionar el activo con nosotros. Gracias a ti.
Buenos días, me gusta trabajar con stops y tengo CAF compradas a 262 euros; en caso de perder al cierre los 365 euros vendo. Tengo Viscofán a 12 euros, en caso de perderse los 19,27 euros, vendo. ¿Cómo ves estos niveles de protección de beneficios? Un saludo y gracias anticipadamente.
El stop agresivo estaba en los 420. Perdidos, la referecia eran los 360 más filtro. El filtro que piden los acontecimientos debería llevarle a trabajar en este momento con 350 al cierre semanal. Un placer, gracias a vd.
Buenos dias. Me gustaría saber su opinion sobre Lloyds y Royal Bank of Scotland. Gracias y un saludo. Juan
Apreciado Juan, Llods es alcista en tendencia mientras no perfore semanalmente los 45. El Royal se complicaría bajo 43 pero su stop en tendencia de fondo -el análogo al de un Lloyds que ya perforó el agresivo- está en los 28. Gracias a vd.
Buenos días, lo primero agradecerte las palabras que tuviste ayer en un programa de radio que sigo, se aprecia una sinceridad digna de elogio en los tiempos que estamos. Me gustaría saber tu opinión sobre Bankinter y Realia. Muchas gracias
La sinceridad es el estilo Bolságora, y lo sabe todo el que nos escucha/lee sin prejuicios. Intentamos hacer unas finanzas directas, sinceras, y que exigen al oyente/lector o cliente cierto grado de compromiso con su propio dinero y con la realidad. Celebro que te encuentres entre ellos, porque no es fácil dar ese paso que supone aceptar que sobre todo, lo que sabemos es lo que desconocemos.
Bankinter es bajista desde hace muchas semanas, y juega con un nivel de gran relevancia a medio/largo plazo como son los 5 euros. Si recaemos bajo los mínimos del pasado viernes..., el abismo se reabre. Realia sigue consolidando y si pierde 1,50 podría recaer a 1,30 y situarse de nuevo en caída libre absoluta tras año y medio de movimiento lateral... Gracias a ti.
Buenos días D. Carlos, a ver si entra ésta después de muchos intentos. Después de las buenas noticias acerca de Sacyr posteriores a que unos pocos la hayan bajado a mínimos, ¿qué podemos esperar de ella?. Gracias por su trabajo y saludos dedes Asturias.
Mire caballero, unos pocos o unos muchos, no hay diferencia. Yo podría haber estado entre ellos si cuando pedimos títulos hacia el 20 de abril para abrir posiciones cortas en nuestro sistema de trading con CFD el broker nos las hubiera concedido. ¿Sería yo el responsable de la situación de Sacyr?
Por favor... Esa actitud no le ayuda, el victimismo, el sentirse perjudicado por la acción de los demás en lugar de por las consecuencias de lo que usted mismo que decidió en su momento al no hacer nada para contener la hemorragia. Esto ha llegado aquí porque es bajista desde hace meses para trading, y desde mediados 2007 en tendencia. ¡Que ha caído un 90% desde los máximos!
No se puede esperar mucho de un valor bajista, y menos aún de nuestro futuro bursátil cuando nos ponemos en manos del mercado sin tener el más mínimo plan de contingencia y capacidad para reconocer nuestros errores. Porque son los que mantienen posiciones los que han errado, y no los vendedores hayan sido mucho o pocos, hayan abierto posiciones cortas o cubierto sus largos. Creame asturiano, no es Sacyr, o Telefónica, o Fortis o Aegon... Somos nosotros. Gracias a vd, ánimo, y reflexione sobre esta parrafada que le soltado con la mejor de las intenciones...
¡Buenos dias Carlos! ¿Cómo ves a Técnicas Reunidas? ¿Crees que volverá a máximos en el corto plazo? Gracias
No tengo ni idea. Lo que sí sé es que en el caso de que se pierdan los 38,5 euros habría que quitarse eso de la cabeza porque a la señal de venta que se produjo bajo los 45 para corto plazo sumaríamos una de medio término. Gracias a ti.
Gamesa, todos los analistas coinciden, su precio es más de 10, pero no sube ni a tiros. Amplia capital para pagar dividendos. ¿?
No todos, los analistas técnicos llevamos meses diciendo que es bajista y probablemente de vuelta a los minimos de 2009. Los que ahora asignan por consenso un objetivo de 10 tenían hace meses uno de 12, y antes uno de 14, y antes...
¿Qué opina de Telefónica?
Acabamos de escribir sobre el valor esta mañana. Puede leerlo en Ecotrader.
¿Si usted supiera a ciencia cierta que un valor se disparará en las próximas sesiones, lo compraría? Parece una pregunta estúpida, pero en el fondo no lo es, o eso creo yo, porque si no, no la haría. Muy amable.
Es una pregunta mucho más razonable de lo que parece, de hecho todo el mundo se la haría si fuesemos personas razonables además de racionales.
¿Compraría? Pues sólo en el caso de que considerase como ciencia cierta algo razonablemente probable, y siempre que la cantidad a ganar en caso de acierto fuera considerablemente superior a la que pudiera perder en caso de error.
Ni hay ciencia como tal en el mercado financiero, aunque nos encante usar los modelitos de las ciencias naturales para lo que no deja de ser una mera ciencia social; ni hay ciencia que no sea cierta mientras no se demuestre lo contrario. Se trata, por tanto y en palabras de Popper, de tener un criterio de confutación, como en toda ciencia, y asumir la pérdida en caso de que se constate. Ha sido un placer...
¿Usted invertiría fuerte en esta situación? Gracias
Yo especulo en función de los riesgos que asumo. Y a más rentabilidad potencial, más riesgo. Por tanto, sólo invierto fuerte cuando el mercado está poco volátil. Y es oes así porque yo no intento forrarme, sino trabajar el dinero con una filosofía que me permita tener una rentabilidad superior a la ofrecida por el mercado a largo plazo. Gracias a vd.
Buenos días, Carlos. Me quito el sombrero contigo y tu equipo por el acierto y seriedad demostrados siempre y en particular anunciando las últimas caídas. Ante una situación actual tan distorsionada, sobre todo en el Ibex, por los bandazos de la economía y política nacional, que prefiero no comentar. ¿Consideras muy imprudente tomar alguna posición alcista en valores que rebotaron de manera moderada el lunes pasado como Acciona, Endesa o Arcelor, adoptando unos stops justo bajo el cierre del viernes pasado? ¿O esperamos a que el mercado se tranquilice? Gracias y un saludo desde Cádiz
Esperar correcciones es la política que está siguiendo Bolságora. Cuando consideremos el riesgo asumible, publicaremos nuevas ideas de inversión. Gracias a ti. Saludos desde Madrid.
Su primera respuesta esta repleta de mala educación. Es Vd. un prepotente. ¿Qué debo de hacer para ser cliente de Ecotrader?.
Ecotrader es gratuito. ¿Quién podría querer un cliente que le tiene en tan poca consideración? Sólo alguien que piensa únicamente en hacer dinero, y no es nuestro caso. Bolságora prefiere no tener clientes que carecen cierto grado de madurez personal.
Y usted, a la vista de su interpretación a mi primera respuesta, no la tiene. La prepotencia suele estar, sobre todo, en los prejuicios que obstaculizan los oidos del que escucha y los ojos del que ve. Siga usted su camino en paz...
Me agradan sus análisis señor Doblado, pero querría hacerle una crítica o comentario y esto es extensible al resto de analistas. En lugar de repetir en un 20% de las respuestas que deberían leer el Ecotrader antes de hacer tal o cual pregunta o de recriminar al preguntante por hacer preguntas que tienen más que ver con la adivinación que con el análisis bursátil (como la primera de esta tanda de hoy), podrían intentar hacer dos cosas: 1. Añadir junto a la presentación ¨Carlos Doblado, analista del elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios alrededor de las 12:00 horas.¨ ¨Se ruega al consultante leerse previamente el Ecotrader para que no se pregunte sobre información ya dada¨ y segundaa cosa, filtrar las preguntas, esto no como censura, por supuesto, pero si como intento de las que al final contestáis y puede leer el lector de elEconomista sean más sustanciosas e interesantes. Un saludo.
Buenas sugerencias, en especial la primera, y es que en esta vida no hay que dar nada por hecho... La segunda puede que fuera un poco menos necesaria en tal caso, pero créame, mucha gente no lee porque no tiene la menor intención de esforzarse. Pregunta y punto. Y esa gente también merece una respuesta. De vuelta el saludo.
Hola Carlos: Para pequeños inversores (sobre 30.000 euros), ¿tenéis algún servicio en Bolságora que no sea excesivamente costoso?. Gracias. Toni
Toni, Bolságora ofrece servicios que te permiten construir una cartera según nuestra metodología desde 20 euros al mes. Yo pienso que son asumibles con un capital como el tuyo. Visitando nuestra web -www.bolsagora.com-, encontrarás los detalles. Gracias a ti.
Hola Sr. Doblado. Ahora que la situación de la renovables parece revuelta, ¿qué nos aconsejaría si estamos intersados en este sector? Gracias. Un saludo.
Esperar y ver hasta detectar un suelo, sin la aspiración de comprar en el mínimo. De vuelta el saludo.
¿Puedo entender que estáis esperando una corrección del Ibex hasta los 9.600 para poneros ALCISTAS de nuevo? Gracias
Hemos escrito sobre ello en Ecotrader el martes.. Efectivamente, esperamos correcciones para pensar en comprar porque los soportes en tendencia se han mantenido. Era de hecho nuestra hipótesis de trabajo al salir del mercado en abril. Gracias a ti.
Buenos dias Carlos: ¿me puedes decir el tiempo que hará el dia 28 de este mes? Se casa mi hermano y necesito saberlo; alguna vez, quizás en otra vida, se darán cuenta que no sois adivinos, y que los mercados son impredecibles. Un ex-cliente por fuerza mayor. Vuestra gestión siempre es superprofesional. Saludos a Joan.
Contestamos como contestamos porque es la única manera de rescatar a la gente. En determinado estado de shock, físico o intelectual, hace falta zarandear al que lo tiene. Esperamos que se solucione esa fuerza mayor y, si Dios quiere, que vuelvas a tu casa. Gracias por tus amables palabras.
Hola Carlos, ¿a qué te refieres en la pregunta 4 cuando dices ''o trabajas sin mínimos''? Entiendo que no habría número mínimo de operaciones limitadas a 700 euros por operación, ¿es así?
Mínimos en términos de comisión por operación, prácticamente todos los brokers las aplican. Si pagamos con 700 lo mismo que con 7.000, estamos muertos por el coste de la opertiva.
Me encanta tu faceta psicológica. ¿Me ayudas,por favor? Llevo tiempo en RV y sé que me puede la codicia: cuando tengo buenos resultados y vendo con plusvalías, en vez de estarme quieto en liquidez, vuelvo a operar impulsivamente y pierdo todo lo ganado... Por ejemplo, gané mucho poniéndome corto la semana pasada y en vez de estarme quieto, el lunes volví a entrar corto cuando el Ibex subía un 7%, pensando que iba a bajar... y de nuevo a 0. Así me ha pasado muchas veces. Apreciado Carlos ¿tiro la toalla? ¿Crees que tengo alguna posibilidad de cambiar? ¿Se puede aprender de los errores o ya es tarde? Gracias por todo.
Bueno, lamentablemente otros prefieren el consejo típico y tópico, lo políticamente correcto, seguir donde están sintiendo que el mundo exterior es el responsable de sus penas... Afortunadamente no es la mayoría, y por ello sabemos que podemos estar tranquilos con nuestras respuestas fuera de consenso, intentando remover conciencias aunque a veces tenga que ser desde lo políticamente incorrecto.
Para contestar, acudiré al refranero. Nunca es tarde si la dicha es buena. Conoces tu problema. Se trata de que te impongas REGLAS que impidan una operativa compulsiva. Has logrado lo más complejo, pero te queda lo más difícil: domarte a ti mismo. Gracias a ti y mucho ánimo, porque es posible lograrlo.
¿Por qué eres tan borde? Me sorprende enormemente ver en casi (digo casi, por aquello de que los absolutismos no son positivos) todas las respuestas un tono de enfado. Parece que quisieras decir: "Eh, tú, ¿cómo me preguntas eso si me debes dinero?" o "Me ofende vuestra necedad". En fin, si no te gusta, no lo hagas pero si lo haces, ¡hazlo con gusto y/o deja que se perciba! Los que acudimos, bien a preguntar o bien a consultar las preguntas de otros, no sabemos tanto como tú del tema, sino no acudiríamos. Tal vez alguna vez necesites saber algo en lo que nosotros sepamos más... ¡y al final todos somos iguales en el trato que nos gusta recibir! ¡Buenos días y buena suerte!
Me encanta estar aquí, y me llena ayudar a los demás. Lamento que la hipersensibilidad impida a algunas personas quedarse con mi mensaje, pero las formas que utilizo son necesarias para alcanzar mi objetivo, que no es otro que posibilitar al lector un debate consigo mismo tras leer.
No me interesa que la respuesta sea una nota en página, quiero remover el inconsciente, que en algún momento y mientras trabaja esa parte de la mente que escapa a nuestro control, alguien profiera un: ¡Eureka, ya lo entiendo!
Pero hay que tener la mente abierta y no juzgar las formas -algo bastante vulgar y al orden del día, al alcance de todos y por tanto lejos de estar donde se encuentran las cosas realmente útiles-, sino el fondo. Parece mentira que algunos aún no hayáis entendido que es imposible captar la auténtica intención de una persona por Internet (de ahí la proliferación de lo que llaman emoticones), y que por tanto conviene quedarse con el mensaje exclusivamente.
Por cierto, yo pregunto a los demás todos los días, mucho porque lo desconozco casi todo, y en lo último que me fijo es en cómo se me contesta. Me basta con percibir un mensaje que me permita progresar, pues tengo la madurez necesaria para no necesitar más, y la naturaleza adecuada para partir siempre de la base de que mi interlocutor tiene un buen motivo para obrar como lo hace.
Quizá por eso estoy aquí dando algunas respuestas, haciendo algunas preguntas, y confesando sin rubor cuánto desconocimiento tengo. Buenos días, y buena suerte.