Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista del elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios alrededor de las 12:00 horas.

#1

Hola. ¿Qué opinión le merece abrir una posición en QCOM? Gracias. S2.

Para abrir cortos, demasiado sobrevendido. Para abrir largos, demasiado bajista. Gracias a vd.

#2

Señor Doblado, aconséjeme algún valor de la bolsa de Atenas. Gracias, Carmen

Apreciada Carmen, la máxima de Bolságora es no hacer una recomendación si no se va a hacer el seguimiento. Nosotros no practicamos el alegre juego de recomendar algo y luego, para bien o para mal, lavarnos las manos. Ni siquiera cuando alguien nos lo pide. Es una cuestión de código deontológico. Gracias a vd.

#3

Buenos dias,dame la BRONCA que quieras pero también tu ayuda: ayer, tras la rebaja de calificacion de S&P a España, me puse CORTO en IBEX, y ahora no hace más que subir. Ya sé que me precipité pero ahora te pido consejo, ¿aguanto porque lo de hoy es un REBOTE o dado que entré a última hora, casi en 10.100, salgo ya pitando? Lo dicho, gracias y disculpa

No tengo la costumbre de echar broncas, aunque alguno se tome a mal que le diga lo que le conviene y lo confunda con ello.

Mida, yo no tengo respuestas para todo, soy un especialista que las tiene para determinadas cuestiones y en un determinado entorno. Si te sales de mi perímetro, no puedo ayudarte. ¿Acaso un traumatólogo puede tratar un cáncer? ¡Pero si es médico! Ya, pero te sales de su perímetro y por tanto no tiene respuesta a tu problema. Siento no poder ayudarte, pero mi honestidad está por encima de mi deseo de que parezca que lo sé todo. Eso también es marca de la casa.

#4

Buenos días, Sr. Doblado, ¿qué opina de DYN, del NYSE? Tengo compradas a 1.34 euros y me interesaría saber su opinión. Muchas gracias

En tendencia, es completamente bajista. No parece el momento para apostar por algo así considerando el claro riesgo correctivo que tiene el mercado norteamericano. Donde hay debilidad, cuando el mercado cae, sólo suele encontrarse más debilidad. Gracias a vd.

#5

Hola Carlos. ¿Qué puedo hacer con Fersa, Avánzit, Afirma y Ercros en estos momentos? Sé que alguno está en caída libre, y otros bajo mínimos, y veo que en estos tiempos, si esto sube, determinados valores se quedan rezagados. En cambio si baja, son los primeros de la clase en bajar abultadamente. Gracias

El problema no son los valores, eres tú. Siento ser tan duro pero es la realidad. Especulas en valores de mala calidad, especulas contra tendencia, especulas sin stop loss... ¿Qué esperas? Eso es lo que tiene que cambiar. ¿Serás capaz? ¿O preferirás seguir pensando que es responsabilidad de los títulos y esperando un consejo milagroso? Si no cambias tu modo de operar no tienes ninguna posibilidad de ganar dinero en el mercado a largo plazo. NINGUNA. Gracias a ti.

#6

Buenos días Don Carlos, en su opinión, ¿dónde deberían estar los stops agresivos para abrir posiciones cortas en el Santander y en el Popular?. Muchas gracias

En mi opinión es tarde para abrir posiciones cortas en España porque los stops están alejadísimos en cualquier caso. No se trata de que no haya potencial de caída, se trata de que el riesgo a asumir en relación con ese potencial está descompensado. Gracias a vd.

#7

¿Me lo explicas? Malas noticias sobre nuestro pais...y el Ibex sube. Pregunta muy concreta: Ibex, a corto ¿alcista o bajista? ¿Supone algo este rebote? Gracias

Rebote por sobreventa, hemos hablado de ello en nuestro análisis diario sobre el Ibex 35. Gracias a vd.

#8

¿Cuándo ejecutar un stop-loss? Sé que la cifra que dáis es de cierre, pero ¿qué pasa si durante la sesión esa cifra es ampliamente rebasada? ¿Esperamos que el cierre lo confirme bien alejado del stop-loss? ¿Dejamos orden para la sesión siguiente? Gracias de antemano.

A falta de unos minutos o en la apertura del día siguiente, se cierra la posición. Gracias a usted.

#9

¿Te pondrías CORTO en Ibex, Dow Jones o S&P en este momento? Se supone que tiene que venir algún día la corrección a los numantinos índices americanos ¿no? En BSG apostáis más ahora por las posiciones BAJISTAS para el trading pero, ¿qué os haría cambiar de nuevo de opinión? Gracias

No hacemos recomendaciones a las que no hagamos seguimiento, ya lo he contado arriba. De momento no es posible que cambiemos de opinión, y cuando lo sea lo notarás si lees nuestros diferentes análisis diarios sobre mercado, y porque volverán las estrategias compradoras. Gracias a ti.

#10

Hola Carlos. Agradeceré que me indiques si consideras los 9.000 un soporte lo suficientemente fuerte para empezar una creible reordenación al alza. Muchas gracias, Ramón.

A priori Bolságora no trabaja con la idea de un mercado más abajo Ramón. En principio, pero no se me ocurriría hacer valoraciones serias sobre ello por el momento. Cuando estemos ahí, si llegamos, tendremos más información sobre la calidad de los soportes. Por otro lado, yo nunca aspiro a comprar exactamente sobre soporte y vender exactamente en resistencia, pues yo hago trading en tendencia. Gracias a ti.

#11

Buenos dias Carlos: Parece que Prisa se mueve entre los 1,90 y los 3,30, pero no acaba de decantarse al alza ni tampoco a la baja. ¿Se puede fijar un stop y un objetivo? Gracias.

Yo no soy capaz de establecer estrategia alguna con Prisa actualmente. Gracias a vd.

#12

¿Cómo es posible que los índices USA aguanten y aguanten tanto? ¿Sería posible un alza continuada en el tiempo sin ni siquiera un pullback? ¿No contradice eso un poco todas las teorías de que cuando hay sobrecompra debe reducirse riesgo? ¿Lo estáis haciendo vosotros? ¿Próximos objetivos del Ibex a la baja o ya ha bajado bastante y todo lo que le toca es recuperarse? Gracias

Nosotros hemos reducido la exposición durante las dos últimas semanas, no por la sobrecompra sino por nuestros análisis, básicamente porque sobrecompra hay desde hace casi dos meses según cómo la midas.

Sobre los índices hablamos todos los días en nuestros análisis. De la misma forma que para muchos parece que resulta más cómodo preguntar que leer, comprenderéis que para mí resulta más sencillo remitiros a ellos que contestar. De nada.

#13

Buenas tardes Carlos. ¿Cómo ves Aciona a medio plazo?. Gracias.

Con la pérdida de los 78, es avariciosamente bajista desde un punto de vista técnico. Gracias a vd.

#14

Buenos días, ¿soportes de Crédit Agricole compradas a 11 euros? Gracias

Tiene un soporte en la zona de 11, y otro en los 9,80. Gracias a vd.

#15

Hola Carlos, estoy pensando en entrar en MittalSteel con objetivo 35-40 euros. Veo que ha tocado ya los 29 euros sin romper la directriz alcista que lleva desde los 12, ¿cómo lo ves? Mi otra estrategia es ING a largo plazo, pero no veo claro dónde entrar, creo que aguanta sobre 6,80. ¿Es un buen momento? Gracias. Por otro lado, hacéis un curso para invertir en mercados bajistas pronto, ¿no? Marc de Tarraco.

Apreciado Marc, nosotros no vemos ventanas de trading en estos valores. De hecho hemos cerrado con stop profit a la primera y con stop loss a la segunda en estas últimas semanas.

Algo estamos preparando para tocar específicamente el lado corto, sí. Os lo comunicaremos... Saludos de un gantxet.

#16

Buenos días, parece que Grifols no termina de rebotar después del 10% del otro día. ¿Qué situación baraja como más probable en estos momentos? ¿Qué nos eche a patadas como sugería en el artículo o que efectivamente remonte el vuelo?

Hacer ese tipo de cábalas no me sirve de nada. Tengo una estrategia que responde a una bajísima exposición en cartera, y espero a ver si me salta el stop. Si lo hace, ejecuto. Si no lo hace, mantengo. Sencillo, limpio y aséptico.

#17

¿Por qué este rebote?

Ante una mala noticia en el horizonte se invierte la máxima tradicional y el especulador vende con el rumor, y compra con la noticia.

#18

Buenos días crack, ¿la linea de vela dejada ayer por el Ibex 35 podría ser un doble suelo con la cotización del día 25/02? De ser así, imagino que habría que romper los 10.475 del hueco a la baja creado ayer ¿El movimiento hoy del índice es un pulback a dicho hueco?.... En resumidas ''jefe'' ¿un put-ibex vencimiento 07/10 con un beneficio del 100% cubriendo un 110% de la cartera, es coherente mantener? ¿Espero al soporte del Dow Jones? Mil gracias, creo que aprendo mucho contigo. Un saludo.

Hace falta muchísimo más para que un soporte que se toca dos veces sea un doble suelo. Pronto vamos a hacer un curso de chartismo, te lo sugiero porque te ayudará a comprender realmente cómo funcionan las cosas... Yo me tomaría un beneficio, eso está claro. Es un placer ayudar, gracias a ti.

#19

Buenos días Carlos, me gustaría saber tu opinión sobre Sniace, Realia y Codere, muchas gracias

Salvo Codere, los demás no han conseguido atención del mercado más allá de rebotes de corto plazo. Finalizado el ajuste sólo podría sentirme interesado por la compañía de juego. Gracias a vd.

#20

Buenos días Carlos, tengo invertidos 6.000 euros desde hace 2 años en cuatro valores: Santader 60% (8,4), Iberdrola 30% (6,35), OHL 15% (15) y Abengoa 15% (17) En el momento actual de importante bajada en la bolsa, ¿por cuál o cuáles me decidiría para un largo plazo? Ahora no tengo necesidad del dinero

Lo siento, en el largo plazo los valores se mueven al alza o a la baja un 40% sin problemas. Y no pasa nada. Yo, como especulador, no puedo comportarme así. Eso quiere decir que el largo plazo me interesa en la medida que condiciona -que lo hace- al corto/medio plazo. Y no salgo de ahí. Por tanto, no soy la  persona adecuada para sugerirte como enfocar tus inversiones bajo ese perfil de especulación.

#21

Buenos días Carlos, me gustaría saber tu opinión sobre entrar a precios actuales en Fersa, Solaria y Ercros. Muchas gracias

No tienen ningún interés técnico en este momento. Gracias a ti.

#22

Buenos dias, me gustaría saber, en la situación actual, cuál es la mejor opción de compra dentro del Ibex 35 para ganar dinero a corto o medio plazo. Gracias

¿Pero usted cree de verdad que los analistas saben eso? Somos personas normales, no adivinos. Así que háganse el favor de dejar de vernos como superhéroes. Gracias a vd.

#23

Hola Carlos. Mi pregunta es la siguiente. ¿En cuánto crees que puede establecerse el precio objetivo de las acciones de Apple tras el anuncio y lanzamiento del nuevo iPhone? Saludos y muchas gracias.

Soy analista técnico, luego eso es algo que no me preocupa. Yo me dedico a la tendencia. Por otro lado,de poco sirve tener una respuesta para eso considerando que tanto unos como otros, fundamentales y técnicos, vamos adaptando nuestros pensamientos según las circunstancias del mercado. De vuelta esos saludos, y gracias a ti.

#24

Hola Sr. Doblado. Después del derrumbe de Gamesa en esta última semana, ¿cree factible que retome la senda alcista que había iniciado en la primera quincena de marzo? Muchas gracias por su valoración.

Sigo pensando que Gamesa tiene que pasar por los 7,5/8 euros antes de poder establecer un suelo fiable en tendencia. Por tanto, la respuesta es negativa. Gracias a vd.

#25

Buenos días, Sr. Doblado. Quería preguntarle sobre una posible entrada a precios actuales en Acciona, Telefónica y Zeltia. ¿Ve opciones en alguna de ellas? De ser así, ¿podría darme el stop?. Gracias por su ayuda y ánimo, la bolsa está complicada, pero ahora es cuando los que sabéis, marcáis las diferencia. Gracias

No me parece un buen momento para tomar posiciones alcistas en general, ni esos títulos en particular. Paciencia, que es algo que también ayuda mucho a marcar la diferencia a largo plazo. Gracias a vd.

#26

Buenos dias, Carlos. ¿Crees que volveremos a ver los mínimos del año pasado? Gracias.

Desde marzo de 2009 Bolságora ha defendido que EN GENERAL, nuestro escenario nos dice que NO volveremos a ver esos mínimos. No al menos sin que el S&P 500 haya vuelto antes a sus máximos históricos. Gracias a vd.

#27

Hola Carlos. Visto el panorama, ¿no crees que si esto alguna vez despeja, las primeras operativas a tener en cuenta serán de valores del Ibex, y en particular los blue chips? Y te digo esto porque todo lo que es el continuo es un goteo a la baja incesante que acaba por desangra a cualquiera, en cambio estas empresas multinacionales con sus dividendos serán menos riesgo de apuesta a quedar con lo puesto que en el resto del continuo. Gracias

Está claro que nadie confía en España. Sólo hay que ver cómo se han comportado las smallcaps norteamericanas y cómo lo hacen las nuestras. Nos espera una larga cura de humildad, necesaria y merecida, y sólo escaparán de ella los que tienen su negocio fuera. Eso es algo que hace tiempo que ha puesto sobre la mesa el mercado. Gracias a ti.

#28

Buenos dias, mi nombre es Antonio, a ver si hoy tengo suerte y me contestan, sería bueno después de 7 intentos. Mi pregunta es ¿ustedes creen que la bolsa en general y el Ibex en particular desplegará otra onda a la baja que nos lleve por debajo de los mínimos alcanzados ayer? O por el contrario los buenos dividendos que da el Ibex (aunque yo no apuesto por dividendos) harán que el rebote sea consistente. Muchas gracias por su respuestaa y por su trabajo serio y profesional

Apreciado Antonio, tenemos comentarios de índices todos los días. Mañana, medio día y cierre de mercado. En ellos se explica lo que pensamos con total claridad. Gracias a vd.

#29

Buenos días, me gustaría que me diera su opinión sobre RBS y Lloyds. ¿Les ve recorrido en el medio plazo? Saludos

Aguantan y tienen recorrido a medio plazo. Pero si Wall Street hinca la rodilla como ha hecho ya Europa (lo que incluye al Footsie 100), deberán ajustar sensiblemente. Saludos.

#30

Buenas. ¿Cómo ve a Flagstar Bancorp? Gracias

Bajista en tendencia, y con más peligro que chiquito en una fiesta de japoneses. Gracias a vd.