Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista del elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios alrededor de las 12:00 horas.

#1

Buenos días. ¿Cómo ves las acciones de Ercros, después del calentón del viernes?. Gracias y un saludo. La liga se la lleva el Madrid.

Movimiento hacia la primera resistencia 1,40. No tiene porque haber mucho más mientras no se bata ampliamente ese nivel. En tendencia al menos... ¿La Liga? Sólo me atrevería a afirmar que se la llevará el que tenga más puntos despues de 5 jornadas más.

#2

Hola, ¿qué tal ve a Natra? Hace poco hubo mucha entrada el volumen subió como la espuma, ¿qué opina? Ya sé que es bajista, pero para alcanzar la cota de los 2,66, ¿cómo la ves? ¿Y Repsol que tal está? Muchas gracias

Puede tener cierta fe en Natra mientras no pierda 2,40 y en Repsol mientras siga en nuestra tabla de seguimiento. Para trading, por supuesto. Gracias a vd.

#3

Hola Carlos. Tengo compradas acciones de Gamesa a 10,09; Solaria a 3,30, Abengoa a 22,00 y Ercros a 1,99. Ya sé que mi panorama no es muy bueno. La pregunta es :¿Salgo corriendo ahora? Porque si además tengo que soportar una corrección, me corto las venas. Muchas gracias como siempre por tu atención. Eduardo

Si tiene que cortarse las venas en caso de corrección, mejor que salga. Las venas son más importantes que el dinero Eduardo...

#4

Buenas Carlos, ¿qué hacemos con Ferrovial compradas a 7,16 euros después de estos 2 últimos días? ¿Cómo ves a Sacyr a corto? Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo desde Galicia.

En este momento feo lo de Ferrovial, está rompiendo el stop que hemos reasigando en la tabla de seguimiento. Sacyr es bajista desde hace meses... Saludos desde Madrid.

#5

Buenos días Carlos: enhorabuena por vuestros consejos y análisis, tan interesantes para los que, como yo, no entendemos casi nada de bolsa. Me ha dado por entrar en Prisa a 3,05, pero no tengo claro que stop puedo fijar (2,95) y si el objetivo puedo ponerlo en 3,70. Un saludo bilbaíno.

El stop no lo puedes poner por encima de 2,45 -no se pone donde queremos sino donde nos permite el precio- en este momento bilbaíno, lo cual significa demasiado riesgo para el potencial que te marcas. Un trader no acepta ese tipo de ecuaciones riesgo/recompensa... De vuelta ese saludo desde Madrid.

#6

Buenos días Carlos. ¿Podrías comentar como ve tendencias en Deutsche Telecom? Muchas gracias. Francisco

Salvo en el más corto plazo, netamente alcista se mire por donde se mire. Técnicamente es una joya, pero corrije un 20% y lo sigue siendo Don Francisco.

#7

Buenos dáis Carlos, ¿qué tendencia cree que tiene Inditex? Estoy dentro con 48 euros, estaba esperando a vender a 50,30, pero parece que ahora está retrocediendo. ¿Cree que debería cerrar la ganancia o esperar a que vuelva a subir hasta los 49,90? Muchas gracias

Yo tendría un stop bajo 48 al cierre. Hay que darse cuenta de que 50 es su máximo histórico y por tanto zona de gran dificultad. Gracias a vd.

#8

Buenos dias Carlos, en primer lugar darte las gracias por ponerte a nuestra disposición cada lunes. Vamos al grano: entré en Telefónica el jueves a 17.98. Y obviamente me estoy replanteando deshacer esta posición porque desde el viernes esto no para de bajar. ¿Qué me recomiendas? Un saludo y hala Madrid. Andrés

Apreciado Andrés, agradeceríamos mucho que os leáis Ecotrader antes de preguntar. Es una pena tener que perder el tiempo remitiéndote a una información que tienes a tu disposición y que nos cuesta a todos mucho esfuerzo en esta casa, a Bolságora y a Ecoprensa. Por esta pérdida de tiempo se quedará sin contestar una pregunta de algún otro lector que quizá sí se ha tomado la molestia de leer Ecotrader. Si no sois capaces de hacerlo por nosotros, hacedlo por ellos. Gracias...

#9

Hola Carlos: Enhorabuena por vuestros encuentros digitales, tan interesantes y, a la vez, prácticos. ¿Ferrovial o Gamesa? Ambas parecen estar a buen precio, ante la posibilidad de un futuro y próximo tramo alcista. Gracias.

Te respondería afirmativamente si estuviese tan convencido de esa posibilidad que comentas como pareces estarlo tú. Como hemos explicado en nuestros análisis de índice de hoy en Ecotrader, o en mi tribuna de fin de semana en elEconomista papel -que puedes leer en Blogságora-, no tengo tan claras las cosas tras lo acontecido el pasado viernes. Gracias a ti.

#10

Buenos días Carlos. ¿Es un buen momento para entrar en aerolineas? ¿Me podrías indicar stops para Zeltia? ¿Cómo la ves?.

Te puedo decir que Iberia pone a prueba su primer soportes importante en tendencia. No tengo claro que la corrección sea una oportunidad, la verdad, pues los acontecimientos de la jornada del pasado viernes me plantean en este momento demasiadas incógnitas técnicas adversas a los interesas alcistas.

Zeltia me sigue pareciendo una pérdida de tiempo para trading.

#11

Buenos días Carlos, agradezco ante todo su soporte y el de la web de elEconomísta, del cual he aprendido mucho. Pero aunque haya aprendido bastante, tengo un error que se llama ''Solaria'', en su día compré acciones a 2,79 y ahora están mucho más bajas 2,30... Sé que en su día tuve que ponerle un stop, pero antes no lo sabía. Le pido ayuda pues no sé que hacer, por favor recomiéndeme. Un gran saludo y muchísimas gracias.

Todos pasamos por ahí caballero, no se preocupe. Stop bajo 2,12 euros al cierre, y punto. La pérdida es el camino del aprendizaje. Es perdiendo como aprendemos a ganar. De vuelta ese gran saludo y gracias a vd.

#12

Buenos días. ¿Crees que estas caídas serán momentáneas y volverá la tendencia alcista o es mejor ir recogiendo posiciones? ¿Tan grave puede ser la caída?. A alguien que está con menos de un 20% en RV ¿le recomendarías que entrara ahora o que fuera esperando poco a poco a vuestros sms con las nuevas estrategias? Gracias

A un 20% se puede estar muy cómodo, e incluso aumentar un poco pensando en que finalmente las cosas salgan -aún están los soportes en pie- con la convicción de que en caso de un nuevo paso al frente de los bajistas nos llevaría a cerrar inmediatamente tomando la pérdida. Gracias a vd.

#13

Hola Carlos: ¿qué hacer con Iberdrola compradas a 6.27? Gracias desde Móstoles, Enrique

Enrique, mi consejo es el de seguir la tabla de seguimiento.

#14

Hola Carlos, parece que se avecinan malos vientos ..... me gustaría conocer tu opinión sobre Antena 3, no se está apoyando actualmente en su directriz alcista y se avecina rebote al alza o me equivoco... Igualmente, ¿dónde estaría el soporte de Solaria?

Los tiempos buenos y malos vienen y van para un trader, hay que estar preparados. Tener un año malo después de uno impresionante como el anterior tampoco es la cosa más rara del mundo. No parece que seas de los que tienen problemas en entender la lógica que hay tras ello, así que asumiendo que Antena 3 está en reacción, de perderse 7,55 euros yo sí me replantearía las cosas. El año es largo, y además no estamos aquí para hacer trading durante un tiempo para toda la vida porque es el modo en que conseguimos a largo plazo rentabilidades superiores a las que tendríamos con el dinero en un plazo fijo... De Solaria he contestado un poco más arriba.

#15

Buenos días. Creo que comenzaste operando en el mundo de los futuros ¿no es así? Yo es lo que estoy aprendiendo, porque la verdad es que me estresaba un poco lo de dejar posiciones abiertas, el que noticias como la del viernes afectaran y estropearan todo el trabajo y la rentabilidad que uno llevaba de antes. Lo normal es ir de las ACCIONES a los FUTUROS y no al revés, creo. ¿Por qué cambiaste tú y no te mantuviste en el intradía? ¿Algún consejo ahora que empiezo? Gracias por adelantado

Empecé como trader en el mercado de futuros porque me contrataron para ello, y hubiera empezado haciendo cafés si me hubieran dejado asomar el hocico al mercado por hacerlos. Lo que yo quería era dedicarme a la estrategia en los mercados. Y a eso me dedico desde hace más de 15 años. Nunca he sido un scalper, ni siquiera un daytrader, uno se puede apalancar sin serlo si tienes un buen plan de trading y una diversificación correcta a nivel de tu cartera. Si el dinero que apalancas es el 10% del capital de tu cliente... ¿Dónde está el problema de un hueco? Lo normal es ir de las acciones a los futuros, ciertamente, de menos riesgo a más, cierto, pero es así porque no a todo el mundo le dejan un bólido antes de tener carné. Pero si te lo dejan, ¿Vas a decir no?

Por cierto, en Bolságora seguimos operando con apalancamiento, tenemos servicios de alertas para operativas con futuros, con turbos y warrants, y con cfd..., seguimos apalancando aunque no sea nuestro negocio hoy en día dado que nos dedicamos sobre todo a la gestión patrimonial, pero para aquellos clientes que quieren hacerlo lo hacemos, con criterios de trading diferentes según el producto y nivel de apalancamiento pero lo hacemos. Yo, por ejemplo, opero junto a mis clientes en algunos sistemas de trading apalancado. Gracias a ti.

#16

Buenos días desde Pamplona, compré NHH a 3,60. ¿qué le parece? ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Qué stop loss le pongo? Muchas gracias

Pues puedo decirle que por técnico ahora mismo el stop está bajo 2,95. Es por ello que Bolságora no ha vuelto a publicar operativa sobre el título al que abandonábamos en enero al perder los 4. Demasiado riesgo en términos de stop para estos tiempos. Gracias a vd.

#17

Buenos dias Carlos, quería preguntarte tu opinión acerca de MPEL y DPTR, en el primer caso presenta resultados el jueves, muchas gracias por tu tiempo.

A la primera, con su buen aspecto, le tendría un stop bajo 4,30. A la segunda, más sospechosa, bajo 1,35. Gracias a ti.

#18

Hola Carlos. ¿No ves un poco sospechoso el que un amplio nº de valores del continuo están en niveles de mínimos sin haber experimentado al menos pequeños rebotes aunque hubiese sido por calentones, como suele decirse?. ¿No crees que si el Ibex corrige, muchos valores de estos caerán en un pozo? Vease Afirma, Ercros, Avanzit, Indo etc. Gracias por vuestra labor.

Pues probablemente, pero es que la realidad de las pequeñas compañías y la del Ibex es completamente distinta hoy por hoy  porque nuestra economía está mucho peor que la de nuestras grandes empresas, dado que éstas hacen buena parte del dinero fuera de nuestras fronteras. Gracias a vosotros.

#19

Hola Carlos buenos días, te quería comentar lo siguiente: compré BBVA a 9,85 y las vendí a 10,015. La verdad es que salí mal parado por avaricioso, me metí en OHL a 21,4 y mi objetivo son los 25. ¿Qué te parece? En cualquier caso gracias a ti y al equipo por dedicarnos a los neófitos como yo este espacio, aunque intentamos perseverar pero necesitamos tiempo. Saludos y mil gracias

Con tiempo y esfuerzo se consigue caballero. Yo empezaría a plantearme reducir si el Ibex 35 cierra por debajo de 11.075 puntos. Un abrazo.

#20

En vuestros análisis intradía se contemplaba la posibilidad de volver al soporte de 11.200 antes de subir hasta 11.800. Una vez que la caída del viernes nos situó en esos niveles, ¿tanto deterioro se ha producido como para provocar un cambio de discurso? He leído su artículo y, francamente, me ha parecido cierto tono de sorpresa en el movimiento del viernes. Esta mañana las compras han conseguido cerrar el hueco bajista, aunque otra vez ha vuelto a bajar a mínimo del día, pero el mercado está tan nervioso que igual es otro fallo bajista. Los datos están siendo positivos y alimentarían una continuidad alcista. Además, sigue habiendo liquidez en el mercado.

Los datos están siendo positivos, sí, y sin embargo el mercado está reaccionando a ellos de un modo más bien decepcionante dada su dimensión. Esa es la verdad. ¿Liquidez? No sólo de eso vive el hombre, y mucho menos en el corto plazo. Y lo que tenemos es un rally de corto plazo porque nuestra tendencia quedó rota en enero aunque no fuera así en el resto del mundo. No le falta razón cuando dices que considerábamos razonable la corrección como algo que podía aceptarse con normalidad como paso previo para un movimiento hacia 11.800/12.200, pero no lo tenemos tan claro después de lo acontecido el lunes. En tal caso, decisión salomónica. Recorte de exposición, agresividad en los stops y dedos cruzados. Ya sabe, no somos adivinos.

#21

Si comienzan a denunciar a más bancos en USA, ¿puede volver otro batacazo bursátil como el de años anteriores? ¿Por qué no podemos estar seguros de ello? ¿Reaccionaríais a tiempo, y reduciríais exposición aunque aún no hubieran saltado los stops?

Todo es posible en mercado. Ese es el punto de partida de Bolságora. Ya hemos reaccionado reduciendo exposición, sólo hay que ver nuestra tabla de seguimiento para darse cuenta de ello.

#22

Buenos días Carlos. Tengo 150.000 euros, y quisiera comprar otra moneda para poder aumentarlos, ¿con qué moneda tendría más oportunidades?. Perdone mi simpleza. Un saludo Ana.

No veo simpleza en su pregunta Ana. Sí en sus pretensiones. ¿Todo a una carta? No es una simpleza, es una torpeza. Bolságora tiene diferentes operativas con divisas en su tabla de seguimiento. Saludos.

#23

Buenos días señor Doblado, me gustaría que me diera su opinión sobre el aspecto técnico de Catalana Occidente y me recomendase usted un broker para operar con warrants. Le felicito por su trabajo y le agradecería mucho una respuesta.

Apreciado Eduardo, mantenga con stop bajo 15 euros. El aspecto es aparentemente bueno aunque 17 es una fuerte resistencia técnica. Mucha gente trabaja con warrants correctamente, Bolságora acaba de lanzar con BNP-Paribas un servicio de asesoramiento automatizado sobre warrants y turbos, y el broker asociado al proyecto es Link-Securities, sociedad auditada por la CNMV con quien tenemos una estupenda relación. Gracias a vd.

#24

Buenos días Sr. Doblado. ¿Cuándo cree que Urbas se estabilizará en el mercado? ¿Hay posibilidad de un rebote importante?. Muy amable por atendernos, Alberto

Alberto, no tengo ni la más remota idea. Lo siento de veras...

#25

¿Podría comenzar una fase bajista muy prolongada en tiempo y cantidad? ¿Qué haríais entonces desde Bolságora?

No nos parece lo más probable. ¿Hacer? Depende de los servicios. Algunos optarían por trabajar el lado corto. Lo que es seguro es que nos alejaríamos del lado largo como hemos hecho siempre que ha habido tendencias bajistas pronunciadas.

#26

Tengo abierto Jazztel a 2,31. ¿Qué stop pondría usted a este valor, por favor?. Saludos desde la cabeza de Castilla y el corazón de España.

Yo lo tendría, al menos parcialmente, bajo 3,05.

#27

Buenos días, tengo desde hace unos meses unas acciones de SOS a 4,10 y me gustaría saber si ve algún escenario de mejora para este valor, ¿me recomienda venderlas o mantenerlas?

Como hemos venido escribiendo, la pérdida de 2,40 ha reabierto el terreno a los bajitas.

#28

Buenas tardes sr Doblado. Bueno, tengo acciones de Goldman Sachs compradas a 184,03, justo antes de que estalle la noticia del fraude. ¿Cómo ve usted la evolución de la acción sabiendo que el viernes casi bajó un 13%?. Saludos.

Bolságora ha cerrado su posición, con ligera pérdida debido al desplome, tal y como puede verse en la tabla de seguimiento. El gráfico manda. Saludos.

#29

Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre Iberdrola Renovables. La llevo siguiendo desde hace tiempo, y he visto como en la última semana se había escapado con relativa fuerza hacia arriba rompiendo lo que podría ser una figura triangular. La pregunta es, ¿por qué no sube? Vale que haya vuelto haciendo pull-back a la parte alta del triángulo, pero la idea es que siga subiendo ¿no?

Ese tipo de preguntas son irrelevantes para un análisis técnico. No se pueden mezclar las cosas. El patron es claro, se toma la posición, se fija un stop y se tiene paciencia con el valor en función del escenario y elementos nuevos que puedan acontecer. Eso es lo que hacemos nosotros desde la tabla de seguimiento, donde está Renovables porque Hemos visto lo mismo que usted. En el retroceso no nos preguntamos nada ¿de qué sirve? Simplemente seguimos valorando los fundamentos de la operativa manteniéndola mientras están todos en pie.

#30

Hola Carlos, mi nombre es Jaime y más que una duda es una queja. El caso en cuestión es que siempre remitís a Ecotrader a la tabla y me parece lógico y bueno, pero si está actualizado. Por ejemplo, esta mañana teníais a Telefónica en revisión estratégica, claro, cualquier lector y seguidor de Ecotrader que abriese esta posición, hoy estaba un poco o un bastante vendido, a media mañana, tal vez (ojo es una hipótesis) la hayáis actualizado en Bolságora pero al lector de Ecotrader como mínimo hasta mañana lo teneis vendido. Claro, respuesta lógica: ''Apúntese usted a Bolságora", pero no creo que sea digamos ético, pues si elEconomista lanaza una tabla de seguiiento y vosotros mismos remitis a esa tabla sin ningún compromiso de tener que darse de alta a ningún servicio de pago, ese servicio que ofrece elEconomista no puede dejar a sus seguidores en ascuas cada dos por tres. Perdón por la queja y grcias por atenderla, recibe un cordial saludo, Carlos.

Apreciado Jaime, cuando aparece "Revisión estratégica" en la tabla eso significa que hemos escrito algo sobre el valor. TODO UN TEMA. Y se puede leer en Ecotrader desde ayer noche, y sin pagar. Ni Ecoprensa ni nosotros jugamos a engañar a nadie. Si algo tenemos, es coherencia. De vuelta ese cordial saludo, y considerando su "queja" intentaremos cambiar la forma de comunicar desde la tabla para que nadie pueda pensar que la información está restringida porque precisamente lo que pretendemos con lo "Revisión estratégica" es poner énfasis en el hecho de que se ha publicado información EXPLÍCITA sobre el tema en cuestión.