Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista del elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios alrededor de las 12:00 horas.

#1

¿Sería buen momento, según su sabiduría, entrar en Repsol a 17,75? Gracias

Nuestro sistema nos permitió plantear una operativa hace muchas semanas, a mediados de la pasada aumentamos la posición. Si corrige un euro, volverá a estar a tiro, de otro modo se ha escapado y por eso ahora en la tabla de seguimiento está en "mantener" tras muchas jornadas en "abrir". Gracias a vd.

#2

Buenos días, resistencia de Codere y opinión sobre Sniace y Zeltia. Muchas gracias

Codere tiene resistencia en 9, 9,8 y 10 euros. Sniace y Zeltia siguen en un movimiento lateral/bajista desds hace meses. Grcias a vd.

#3

Buenas Carlos, necesito aprender algo: ¿cómo se suben los stops en una tendencia alcista de largo plazo?. Me explico: compré Citigroup a 3,5 dólares y he vendido en 4,6 dólares pero creo que en el largo Citi llegara a 5 dólares, 7 dólares y mas arriba. ¿Qué ha de pasar para que subas el stop que tienes ahora en Citi?. ¿Dónde volverías a entrar o subirías tu posición en este valor? Gracias por tu ayuda. Marcos, Madrid.

Marcos, en unos días empezaremos un curso de análisis técnico que te permitirá aprender esas cosas. No se trata de largo o corto plazo sino de que la acción sea compatible o no con la búsqueda de tendencia (en nuestro estilo de trading). Lo que sí debes entender es que cuanto más a largo plazo trabajes más cuesta subir un stop. Gracias a ti.

#4

Según sus sus estrategias, estamos en Ferrovial. Después de romper resistencias está en situación alcista, ¿cree que seguirá así? Gracias por sus consejos

Así debería ser si se mantiene al cierre por encima de 7,60; lo que parece muy probable una vez superados los 11.200 Ibex. Gracias a vd.

#5

Buenos días, ¿qué opinión te merece el hecho de que Telefónica no esté avanzando como los otros grandes valores del Ibex? Muchas gracias, Alberto

Alberto, todo fruto necesita tiempo de maduración. Unos más, otros menos. En bolsa eso se desconoce a priori. Gracias a ti.

#6

Hola Carlos. ¿Crees que el cambio de Ercros de tendencia bajista a lateral da algún tipo de señal de compra?. Hoy sube con cierto volumen. Gracias

Mientras no rompa claramente 1,40 esa tendencia sigue vigente. Si lo hace con volumen, mucho mejor. Gracias a ti.

#7

Bos días Carlos! Gracias por tus análisis. ¿Qué te parecen Avanzit y Almirall? Muchas gracias por tu ayuda. Un abrazo.

La primera me parece un estar por estar, aunque la ruptura del viernes da un argumento superagresivo a los que lo pretenden a toda costa con stop bajo 0,70. Almirall lleva meses en nuestra tabla de seguimiento. De vuelta ese abrazo.

#8

Buenos días Carlos. Tengo plusvalías del 23% en WYNN RESORTS (compradas a 67,06 dólares) y de 6% en Iberia (compradas a 2,43 euros) y no quisiera verlas volatilizadas en una caída brusca del mercado. ¿Existe algún stop de protección del beneficio? ¿Dónde lo situaría en cada una de estos valores? Gracias por enseñarme. Un saludo María

Apreciada María, hay que moverse un poco antes si se quiere ir en tendencia. Ahí está la diferencia entre tus precios y los de las estrategias de Bolságora, en las que has entrado cuando la ecuación riesgo/recompensa permitía un "mantener". Ha habido suerte, pero algún día esa falta de momento te costará cara. El simple seguimiento de las estrategias desde Ecotrader, ya no te hablo de la suscripción a nuestros servicios, supondría un modo más responsable (y más rentable aunque haya algún coste en tiempo y/o dinero) de hacer las cosas. Mi consejo es que cambies eso, sobre todo porque te ayudará a no sentir tan claramente la presión de una eventual corrección el estar comprado cuando debes. Lamentablemente, buscando tendencia, los stops están donde están a día de hoy y los marca la tabla de seguimiento. Gracias a ti, de vuelta el saludo.

#9

Hola Carlos, ya se que me dirás que vaya a la tabla de Ecofrader, pero yo pido tu opinión para saber cómo ves a Grifiols, que yo no la veo arrancar, y preguntar por Gas Natural. Gracias un saludo. Paco

Es que mi opinión está en la tabla Paco. Gracias a ti.

#10

Sr. Doblado, ¿es momento de volver a entrar en Iberdrola Renovables? Gracias

Ha dado señal de compra el pasado viernes, nosotros manejamos la idea de tomar una posición en caso de corrección suficiente. Gracias a vd.

#11

Buenos días. ¿Podría regalarme, por favor, su opinión sobre Dell y sobre Central Pacific Financial Corp? ¿Cree que es buen momento para comprarlas? ¿Pondría algún stop de pérdidas? ¿Dónde? Gracias por su amabilidad

Dell ha dado compra en tendencia con stop bajo 12,75. Es la lejanía lo que ha hecho que Bolságora no retome un trade que el año pasado nos fue muy rentable. Central no se adapta en ningún caso a nuestra filosofía de trading en este momento. Gracias a vd.

#12

¿Podrías darme soportes, resistencias y momento de Quantum Fuel Systems Technologies Worldwide -- NASDAQ GM: QTWW --? Muchas gracias!!

Bajista para trading con soportes varios entre 0,37 y 0,6. A mí es algo que ni siquiera me plantearía curiosidad técnica... Gracias a ti.

#13

Hola Carlos, tengo acciones de Unicredito compradas a 2,01. ¿Cómo ves a Unicredito, alcista, lateral o bajista? ¿Crees que puede romper al alza? Lleva algo mas de 20% desde mínimos de enero. ¿Ves más recorrido a ING que a Unicredito?. Un saludo y muchas gracias por todo.

Me gusta más la holandesa. Pero está alcista y no parece que debiera tener demasiados problemas para seguir recuperando a semanas vista. Gracias a ti, de vuelta el saludo.

#14

Buenos días: Quisiera su opinión sobre NHH y Tubacex, soportes y resistencias. Gracias

NH etá en zona de fuerte resistencia, pero debería conseguir seguir recuperando en el actual entorno. No tiene soporte antes de los 3 euros. En cuanto a Tubacex, hablamos de ella en Ecotrader la semana pasada. Navegando un poco hasta la tabla de seguimiento podrás localizar la revisión estratégica, lo que te permitrá ver lo que pensamos. Gracias por el esfuerzo.

#15

Buenos días Carlos. ¿Qué divisas ves con mayor potencial alcista?. Partiendo de que tengo euros. Un saludo, y gracias.

Seguramente es contra el yen donde hay más potencial de apreciación en este momento. Por eso hace semanas que tenemos abierta una opertiva. Gracias a ti.

#16

Hola tocayo, quería consultarte como ves tomar posicion en Ibex, vía ETF, para aprovechar una subida adicional en caso de que el Ibex corrija o consolide en parte las subidas del viernes y de hoy. Gracias por tu tiempo.

Hoy hemos hablado precisamente de ello en una revisión estrategia de la operativa alcista que mantenemos en el Ibex 35 desde marzo de 2009. Es bien cierto que no es lo mismo hacerlo ahora que en los 11.300 cuando Bolságora alertó a sus clientes de la conveniencia de ello el pasado viernes vía alerta web/sms. ¿Realmente no compensan 30/40 euros al mes para que no se escapen los precios? Gracias a ti.

#17

Estimado Carlos. Te quería preguntar que si Citigroup supera la resistencia de 5 euros, ¿cuál es su siguiente objetivo y si le ves un potencial FLIPANTE de revalorización como yo? Por otra parte, ¿cómo ves la situación de Gamesa? Las tengo compradas en 9,54 euros, ¿dónde pondrías el stop loss o stop profit?Un abrazo y siento lo de tu Madrid.

De Citi no tengo más que decir, hace semanas que está en la tabla de seguimiento y leyendo la operativa se ve a las claras que estamos buscando algo de gran potencial.

Gamesa es difícil de proteger, por eso nosotros no estamos salvo en productos con apalancamiento donde operamos más agresivamente. Más agresivamente el stop puede estar bajo 10,45 o bajo 9,90. De vuelta ese abrazo, y más lo siento yo. Pero somos de los que nos levantamos cada mañana para seguir peleando...

#18

Estimado Carlos: respecto a la metodología Bolságora, habláis de ecuación riesgo-beneficio para iniciar una operativa, es decir, el posible beneficio supera a las posible pérdidas. Pero ¿a partir de qué niveles el ratio empieza a ser interesante? ¿2:1, 3:1,...?. Y otra cuestión, según comentais, la esperanza matemática es positiva (supongo que porque las ganacias, cuando se gana, superan a las pérdidas, cuando se pierde), la cuestión es ¿qué porcentaje de estrategias con éxito tiene Bolsagora en los últimos años? Muchas gracias y disculpa si la pregunta es algo farragosa. José L

No hay problema Jose. Tenemos un ratio de acierto en torno al 65%. Nosotros buscamos tendencia y por eso rara vez tomamos beneficio antes de que se alcance el 3:1. Eso nos lleva a tener un porcentaje de aciertos menor, pero a mejorar nuestra esperanza matemática positiva. Gracias a ti y no tienes porqué disculparte, esa pregunta es del todo relevante y procedente.

#19

O no me aclaro yo, o no te aclaras tú. Soy cliente de BSG y he abierto largos también hoy en el Ibex 35. Leyendo tu comentario en Blogságora, parece que lo he hecho tarde, que tampoco me va a valer de mucho porque lo he hecho con retraso... y por otro lado hablais de que el Ibex puede llegar hasta los 12.000. ¿En que quedamos? ¿Es tarde y me salgo hoy corriendo o espero? Gracias

Evidentemente es usted quien no se aclara, tanto que confunde Bolságora con Blogságora, nuestro blog. ¿Cliente? Si fuera cliente sabría que tiene un foro a su disposición en el que tiene respuesta SIEMPRE, y no mandaría aquí una misiva sabiendo que respondemos en torno al 10% de las preguntas recibidas porque el tiempo no da para más, lamentablemente. Bueno, quizá es que tampoco se ha enterado de eso. Este tranquilo buen hombre, que le contesto aunque no sea cliente...

Lo ha hecho algo tarde, sobre todo dado el hueco de apertura, puesto que BSG lo comunicó vía web/sms el viernes en los 11.300 después de hablar durante semanas de la importancia del 11.200. Dicho esto, eso no significa que no vayamos a subir a los 12.000, significa que usted va tras los precios porque así ha decidido operar. Bolságora tiene un lema: damos llaves pero no abrimos puertas. El que quiere más llaves tiene alertas web/sms, y el que quiere que se le abran las puertas contrata servicios automatizados. Si usted no tiene nada de eso, es de suponer que es así porque considera que no lo necesita; pero no espere que nosotros escribamos después lo que usted quiere escuchar... Gracias a vd. Y por favor, tenga un poco presente, aunque sólo sea un poco, la ortografía. Básicamente porque eso me ayuda a que yo también me entere.

#20

¿Qué os preocuparía a día de hoy en vuestro acertada predicción del resurgir de la tendencia alcista o que os haría replantearosla? ¿Cuánto tiempo se supone que va durar dicha tendencia?

A lo primero dan respuesta todos los días nuestros análisis. A lo segundo no, lamentablemente no tenemos el don de la adivinación.

#21

Hola señor Doblado, quería preguntarle por Apple como a la vez sus stops, y por Jazztel sus stop y si es que rompió su canal bajista. Gracias

Ambos son valores alcistas para trading, el primero más que el segundo. En Jazztel se puede ir con stop profit bajo 3, bajo 2,725 o bajo 2,14, según el grado de tendencia que se pretenda trabajar. Gracias a vd.

#22

Buenos días Sr. Doblado y gracias por sus honestas opiniones. ¿Qué le parece Popular?. Cerraron hace unas semanas una operativa sobre el valor (a mi parecer erróneamente después de todo lo que se había aguantado) pero parece que se está reconstruyendo muy sólidamente al alza y que merecería una nueva oportunidad ¿no?. ¿Qué objetivo, realista, cabría esperar?. Gracias y un saludo desde Asturias

Fue una decisión innecesaria, suplida razonablemente bien con el Banesto. Roto el 11.200 es razonable pensar en un 6.5/7,5 euros. Gracias a vd asturiano.

#23

¿Cuál sería vuestra exposición recomendada en renta variable a fecha de hoy? ¿Llegarías incluso al 100% si la cosa sigue así? ¿Véis capaz al S&P de llegar a los 1.300 y al Ibex a los 13.000 antes del verano o no es cuestión de fechas?

Hace semanas que tenemos un 80% en nuestras carteras internacionales. En España subimos del 60 al 80 el pasado viernes aumentando el Santander y completando con el Ibex hasta el 80 para igual la exposición a niveles de 11.300 Ibex. Esas cifras, sin ser descartables, son bastante ambiciosas.

#24

Me da cierto vértigo ver tantas subidas, aunque me quedo más tranquilo con vuestro servicio de sms. Es duro a veces aguantar sin vender cuando sube, pensando en que igual todo se viene abajo de nuevo y pierdo lo ganado. ¿Tan mal haría ahora en reducir posiciones e ir contra toda esta tendencia alcista? Gracias

En relación con la política de Bolságora sí. Usted está pensando en la ganancia actual cuando eso debería ser irrelevante para un inversor de medio plazo. Cualquier sistema de especulación debe tener esa finalidad, de otro modo estamos jugando a la ruleta. Las ganancias de hoy no le importan al sistema, son sólo parte de la forma en que se pretende construir el todo, el rendimiento a medio/largo plazo. Para tabajar cómodamente un sistema, hay que entender su filosofía y estar en sintonía con ella. Es por eso que algo tan fácil con la disposición adecuada, acaba resultando improductivo para tanta gente. La mayoría de la gente sabe lo que quiere, pero no se para a pensar si es realista, y en el caso de que lo sea si es razonablemente posible llegar a donde pretende llegar tomando el camino que ha tomado. Gracias a vd.

#25

Buenos días señor Doblado. Me gustaría saber su opinión sobre dos compañías ligadas en gran parte al sector turístico, Vueling y NH Hoteles, que tuvieron unos resultados totalmente dispares el año 2009. Gracias y un saludo

No veo problemas para que sigan escalando, correcciones puntuales al margen, en el actual estado de las cosas en lo técnico. Dicho lo cual, la primera no es apta para la toma de posiciones en este momento, y la segunda debe estar, a lo sumo, en el radar. Gracias a vd.

#26

Buenos dias Carlos, y suerte. Mi pregunta es muy breve, ¿crees que aún estoy a tiempo de entrar en Iberia, o es tarde?.

¿Qué dice la tabla de seguimiento? La suerte se trabaja. Con coherencia y disciplina.

#27

Buenos días Carlos, ¿qué tal ve una posible operativa en Zale Corporation (ZLC)-NASDAQ en la superación de los 4 dólares? Un saludo y muchas gracias.

Impresionante por técnico, una preciosidad. Ahora bien, el stop va a resultar difícil de asumir porque ahora mismo no podría situarse por encima de 2,55 dólares. Gracias a vd, de vuelta el saludo.

#28

Buenos dias Carlos, he estado leyendo Ecotrader, ¿ve posible un pull back en Ferrovial que nos dé la posibilidad de entrada en torno a los 7,65 - 7,60? Gracias, Ana

Posible siempre es, probable ya es otra cosa Ana...

#29

Buenos días Carlos. Comparto varias cosas contigo: el santoral, los colores futboleros, la bolsa, el no ser políticamente correcto, etc., pero aún me falta la actitud que mencionas en la magistral columna del pasado domingo "ir detrás del partido" a la hora de operar en bolsa. Te agradezco las enseñanzas que día a día nos regalas y cada día que pasa me identifico más con tu discurso, aunque reconozco que lo más difícil es llevarlo a cabo. Una curiosidad, ¿cuántos años tardaste en ver las cosas (modo de operar en bolsa) como las ves ahora? Dicho esto, ¿Cómo ves a Indra -donde tuvisteis una estrategia fallida- y a Gamesa, que parece querer retomar el vuelo? Un saludo desde Cádiz

Llevo desde 1995 años especulando en mercados financieros. Siempre he sido muy disciplinado en el trabajo, quizá porque aunque incorrecto políticamente soy alguien bastante crédulo. Me lo contaron y me lo creí. Craso error, que por fortuna salió bien. Pero eso no evitó que las circunstancias conspirasen para que tuviera que darme cuenta de que con la disciplina no basta, porque cabe que algo escape a tu control. Eso lo aprendí en 2000, tras seis años como trader en el mercado de futuros. Nunca se aprende del todo, siempre cometemos errores, siempre, la cuestión es poder identificarlos e ir puliéndolos en cantidad y, sobre todo, en calidad... Control del riesgo vamos, que es aquello que te impide forrarte para dejar de trabajar a los 40 que es el sueño de todo trader jovencito. Es por eso que un servidor sigue haciendo eso que tanto sorprende a los necios: trabajar pese a que supuestamente tiene cierto dominio del arte de especular.

En cuanto a Indra y Gamesa, parecen haberse reestructurado al alza. Con la primera, de haber corrección sensible, podríamos plantearnos retomar la posición. De vuelta ese saludo gaditano.

#30

Hola. Parece que Campofrio, al romper los 7 euros, ha roto y podría haber marcado entrada. Gracias por su respuesta

7,45/7,5 euros en cierre semana es la referencia de medio plazo a batir en el valor. Por encima tenemos suelo con stop bajo 6. A ver quien es el guapo que dispara con semejante nivel de riesgo en un valor tan estrecho... Si lo hace, debe ser una posición muy modesta en relación con el resto de las que compongan su cartera. Gracias a vd.