Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días: ¿le parece Duro Felguera una acción para entrar en los precios actuales, alrededor de 8 euros?. Muchas gracias por su respuesta. José

Me lo plantearía si retrocediera en un pull back a los 7,50 euros. O hace eso y compramos o buen viaje José. Un saludo

#2

Buenos días Joan, le sigo desde hace tiempo y valoro mucho su opinión. Sigo vuestra tabla de seguimiento, ¿algún cambio en su opinión respecto a la cotización de la onza de oro? ¿Cree que ha roto su correlación con el dólar ahora que está en máximos históricos la cotización de la onza de oro en euros? Muchas gracias

Tenemos en radar a el oro y estamos pendientes de diseñar una estrategia, probablemente agresiva, para la cual utilizaríamos turbos de oro, si hay una corrección a la zona de 1135$ con vistas a aprovechar un posible recorrido alcista adicional hacia sus altos históricos por encima de los 1200$. Un saludo

#3

Buenos días Joan, ¿cómo ve a Citigroup? Algunos fundamentalistas anticipan que duplicará su cotización en próximos meses... ¿Ve algo en su gráfica que le insinúe este movimiento? Enhorabuena por su trabajo y gracias desde el sur. Nico.

Hola Nico, tenemos una estrategia abierta en Citigroup desde hace semanas que puedes ver en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Nosotros entramos en niveles muy inferiores buscando un movimiento alcista incluso superior al que señalas ya que el potencial que tiene el valor es enorme pero el timing de compra es importantísimo y es distinto entrar ahora que hace unas semanas. Ahora exige unos riesgos muy superiores que no estaría dispuesto a asumir, no a menos que pueda detectar algún stop más cercano al que tenemos fijado en la estrategia que puedes leer donde te he señalado. Un abrazo

#4

Sr Cabrero, después de la subida de ArcelorMittal, ¿qué stop loss recomienda, el previo o lo subimos?. Muchas gracias, Jaime desde Salamanca

Tenemos una estrategia en ArcelorMittal que abrimos para nuestros clientes hace semanas y que puede ver publicada en Ecotrader dentro de la tabla de seguimiento. Ahí podrá ver el stop y si estimamos elevarlo lo haremos. Muy agresivamente, si alguien quiere evitar estar dentro de una corrección de parte del tramo alcista vertical, superior al 35% desde los mínimos del año, podría reducir si esta semana el título acaba en mínimos de la misma (confirmaría estrella fugaz semanal). El problema es que haciendo eso es probable que evite una corrección pero tb. es muy probable que no esté dentro si sube otro 305 después de la corrección. Lo mejor es seguir las instrucciones y nosotros, pese a que somos conscientes de que puede haber correcciones sensibles, no cerraremos mientras no haya un cambio en la tendencia alcista de corto / medio plazo y eso conlleva comernos esas correcciones intermedias, normales dentro de toda tendencia alcista. Un saludo Jaime

#5

¿Cómo ve actualmente Gamesa y Sacyr? Soportes, resistencias y objetivos. Muchas gracias

Gamesa la tenemos en radar y es probable que activemos una estrategia si corrige a la zona de 10,60 euros. Sacyr no vemos todavía confirmación de ninguna pauta de giro alcista aunque la buscamos puesto que es uno de esos valores retrasados que podría despertar en cualquier momento. Un saludo

#6

¡Buenos dias Joan! Me gustaría conocer su opinión técnica sobre ING, ya que me gustaría aprovechar el recorte que está teniendo para entrar en 7.50 euros con stop-loss en 6.8 y objetivo 8, 10 y más arriba en tendencia alcista. ¿Cómo lo ve? ¿Tiene en el radar algún valor de la bolsa de Londres? Me gustan Xstrata, Barclays y Eurasian. Gracias por su impagable ayuda. Suerte en el derby este sábado! Joan.

ING, me parece correcta la estrategia aunque podrías hacerla en dos partes. La primera aprovechando caídas a la zona de 7,30/50 con stop bajo 7 y la segunda añadir si supera 8 euros. Algo tenemos en Londres pero no son ninguno de esos. Con todo, los miraré con calma y si vemos algo interesante no dude que podrían ser alternativas de inversión que valoraremos en el comité pertinente de Bolságora. Un saludo y veremos si Messi la lia :)

#7

Señor Cabrero, ¿cómo ve Popular y Gamesa? Muchas gracias

Gamesa acabo de hablar de ella y en breve podríamos abrir algo si retrocede. Popular es alcista y puedes mantenerla o comprar mientras no pierda 5,25.

#8

Buenos días, mi pregunta es sobre NH Hoteles, en la que entré ayer a 3,27. ¿Cree que esta subida puede durar? Y si es así, ¿qué precio objetivo y qué stop loss le marcaría? Gracias.

Si entraste ayer fue confiando supongo en el amplio doble suelo confirmado en diario (preferiría confirmación semanal) tras superar 3,56 euros y que te exige stop bajo mínimos del año en 2,94 euros. Si asumes ese stop adelante, si no, pues piense en reducir / vender, máxime si a cierre de mañana viernes no supera 3,56 euros. Objetivos mínimos de subida en 4,25/50 euros.

#9

¿Por dónde cree que romperá el Ibex, por el 11.200 o por el 10.800?

El lateral es entre 11.200 y 10.700 y si tuviera que favorecer un sentido lo haría alcista.

#10

Buenos dias, tengo acciones de Urbas y no paran de bajar, mi pregunta es si hay algun tope de bajada en el valor para que deje de cotizar en Bolsa. Y si no es asi que expectativas a corto y largo plazo le ve al valor. Muchas gracias

El título está en caída libre y si pierde 0,10 euros, que son los mínimos históricos del valor, tendría todos los números de que el mercado apostaría por su desaparición.

#11

Buenos días Joan. ¿Cómo ves Jazztel? ¿Estamos ante una corrección tras la subida para limpiar un poco? ¿Qué stop loss le pondrías, 3,10 que parece que aguanta, o el bueno en 2,92? Un saludo y gracias. Ricardo.

Hola Ricardo, no veo evidencias técnicas bajistas que me inviten a pensar que estamos ante algo más que una simple corrección que podría ser una oportunidad para entrar en Jazztel. Si te pones un stop tan agresivo lo más fácil es que te eche y luego suba. El stop bueno como dices sería el más agresivo 2,736. Un saludo

#12

Buenos dias Joan, ¿cómo ves Iberdrola y Grifols?

En ambas tenemos estrategias abiertas y cada día las revisamos en la tabla de seguimiento. No veo ningún cambio más allá de que hoy Grifols podría haber tocado suelo a sus caídas si acaba formando un martillo al cierre diario. Iberdrola sin deterioro mientras no pierda 6,20.

#13

¿Oor qué se mueve tanto el stop de Grifols? Gracias

Porque así lo exige el título. Si la curva de precios se mueve de tal forma que hace que el stop se tenga que elevar o bajar, nosotros lo hacemos. Esto no es matemáticas y aquí, como en la estadística, hay intervalos de confianza y parte de nuestro trabajo es establecerlos.

#14

Buenos dias Joan, ¿cómo ves a Sacyr y Volkswagen? ¿Crees que han hecho suelo o tienen recorrido bajista?

No vemos en ninguna de las dos en estos momentos una ventana de trading por lo que sería paciente y buscaría bien que apareciera una o bien otros valores. Un saludo

#15

Hola Joan, mi pregunta es sobre Mapfre. Las tengo compradas y agradecería saber hasta dónde le ves recorrido, pienso vender si en cierres pierde los 2,63 euros. Gràcies des de Palamos, Martina i visca el Barça, gran equip. Lo siento por C. Doblado, pero espero que el sábado les ganemos.

No lo sientas por Carlos, que se cambie de equipo :) Mapfre la tenemos en radar pero solamente nos inclinaríamos por entrar si supera los 2,80 euros. Teniéndolas como es tu caso, ponte stop bajo donde has señalado perfectamente: 2,63 euros al cierre. un abrazo

#16

Buenos días, Sr. Cabrero: había comprado Grifols a 11,49 y había situado el stop loss a 10,80. Hoy me ha saltado el stop. ¿Qué tal sigue viendo al valor a corto plazo? ¿Cree que puede bajar a 10?. También me gustaría saber que opina de comprar Arcelor a estos precios. Un saludo, Maribel

Hola Maribel, tenías una estrategia y finalmente no ha salido bien. No le des más vueltas y no trates de reincidir en ese valor a no ser que vuelva a hacer algo que te invite a reentrar. Con el universo amplísimo de títulos que hay no me complicaría la vida con Grifols. Arcelor a estos precios no entraría. Llegas tarde, muy tarde. Un saludo

#17

Buenos días, Joan. Soportes, resitencias y stop loss para CIE compradas a 3.5 euros. Muchas gracias. Alberto

Hola Alberto, Cie tiene resistencia en 3,80 y 4,40. Stop bajo 3,30 euros al cierre

#18

Buenos días Joan. ¿Cree usted que Natra ya ha tocado fondo después de la gran bajada de precio? Parece que entra más volumen que últimamente y que puede haber hecho suelo. ¿Usted cómo lo ve? Saludos

Para poder pensar en un suelo y un rebote sostenible más allá de dos semanas esperaría a que se superaran a cierre mensual los máximos de los dos últimos meses que tiene a la altura de los 2,50 y 2,60 euros. Piensa que hace muchísimos meses que el título no logra a cierre de un mes cerrar por encima de los máximos del mes anterior y es lo mínimamente exigible para poder pensar en un suelo.

#19

Hola, felicidades por su gran labor. Mi pregunta es sobre Level 3 Comunications y Colonial. Soportes, resistencias y tendencia del valor. Un saludo.

Level 3 superando 1,77 podría ser un título muy interesante en próximos meses, no antes. Colonial es bajista en todos los plazos y no la tocaría y perdería el tiempo en ella. Un saludo

#20

Buenos dias Joan, ¿cuál es tu opinión sobre la acción FAES?. ¿Cuál crees que puede ser su evolución a corto plazo?

Fácilmente puede ir a buscar apoyo a la zona de los 3 / 3,20 euros. Ha intentado, sin éxito, reordenarse al alza y no veo ventana de trading

#21

Buenos días. Estoy pensando en comprar Fortis, que veo que está bajando y es una acción que me gusta, ¿crees que es un buen momento? Además, tengo Rovi compradas a 7,65 euros, ¿crees que volverá a esos valores o mejor deshacerse ahora? Muchas gracias. Un saludo.

Fortis sigue bajista a corto y en ningún momento ha sido capaz de reestructurarse al alza. Es un valor que teníamos en radar pero no logró romper en ningún momento resistencias que confirmaran ningún cambio en su tendencia. No lo tocaría de momento. Rovi si rompe 6,90 euros al cierre puedes comprar con stop bajo 6,20 euros

#22

Hace unas semanas entré en Apple a 222. ¿Me aconsejas recoger beneficios aprovechando la rápida subida que ha tenido el valor desde hace unos días o mantenerme a la espera de un posible aún mayor aumento de beneficios? Muchas gracias.

Lo que puedes hacer es reducir. Piensa que estás en un título alcista en todos los plazos pero que seguriía siéndolo pese a que corrigiera un 20% y eso puede ser un problema estando comprado tan arriba. Otra opción es que reduzcas o vendas solamente en el caso de que una eventual corrección pierda a cierre semanal los mínimos de la semana previa. Los actuales en 234$. Un saludo

#23

¿Qué me puede decir de Schneider Electric y de Deutche Telekom, que estuvieron entre sus estrategias, soportes, stop loss y objetivos? Un saludo

Schneider es alcista en todos los plazos aunque si pierde los 85 euros es probable que entre en fase de reacción de parte del último gran movimiento alcista iniciado en los 72 euros. Mantendría el título en mi cartera mientras no pierda ese nivel, preferiblemente a cierre semanal. DTE mantendrá su estructura alcista de las últimas semanas mientras no pierda los 9,72 euros y es ahí donde situaría el stop agresivo con objetivo los 10,60

#24

¿Es normal la corrección de ayer y de hoy o comenzará la tendencia bajista? ¿Cuándo comenzaríais a reducir posiciones?

Después de subidas importantísimas a lo largo de las últimas semanas supongo que podremos considerar como algo normal que el mercado necesite tomarse un descanso. Si detectamos que las velas semanas (cierre mañana viernes) sugieren que puede formarse una corrección sostenible más allá de dos días, podríamos decidir reducir parcialmente nuestra exposición, máxime cuando vemos que en el entorno de correlaciones a nivel de divisas (por ejemplo el comportamiento del euro / yen) y de la renta fija, podría estar anticipando esa corrección en la renta variable. Estaremos muy pendientes de todo eso.

#25

Estoy en exposicion en renta variable de casi el 90%... y viendo el panorama no sé si empezar a asustarme. ¿Me mantengo o pasará la tormenta?

Si las velas semanales acaban en mínimos no estaría de más que redujeras parcialmente tu exposición o abrieras contratos de futuros para cubrirte hasta ver si estamos ante una simple llovizna o una tormenta, algo que como siempre sabremos a posteriori.

#26

¿Sería momento de abrir largos en algún índice aprovechando este pullback? ¿Y para abrir o aumentar nuevas posiciones aprovechando también recortes o ya empezáis a ver el panorama negro, bajista y mejor empezar a vender y reducir en vez de a comprar? Gracias

En el único índice donde vemos la posibilidad de buscar una entrada, por el retraso que lleva, es el Ibex 35 y sinceramente, no creo que el comité lo apruebe mientras no rompa los 11.200.

#27

Hola Joan. Tengo acciones de Teléfonica a las que le saco un beneficio (además de los dividendos) y no estoy seguro si es una versión que debería mantener más tiempo o buscar otros valores. Parece un valor muy sensible a las bajadas, pero que ha dado muy pocas alegrías en los últimos años. Muchas gracias y un saludo.

Telefónica la verdad es que está decepcionado. De hecho, tenemos una estrategia alcista abierta con turbos y asumiremos que nos hemos equivocado y la cerraremos si pierde soportes de 17,35 euros. Otra opción es mantener mientras el ibex no pierda 10.700 puntos.

#28

¿Cómo ve a Citi? ¿Cerramos si alcanza el 4,40 o nos quedamos hasta el segundo soporte? Muchas gracias por todo y enhorabuena por Messi. Aupa Athletic.

Hola amigo, lo más fácil y le aseguro que le ayudará a vivir mucho más tranquilo es segurir las instrucciones que cada día damos sobre la estrategia que tenemos abierta en el valor a través de la tabla de seguimiento. Hágame caso y verá como podrá disfrutar del fútbol más tranquilo, sobretodo si ve a Messi en la cancha :)

#29

He leído algo sobre vuestro nuevo servicio de Warrants pero no entiendo muy bien cómo funciona. ¿Es posible sacar rentabilidades importantes con tan solo 2500 euros de capital? ¿Por que seria posible con un capital tan mínimo? Gracias.

Es un servicio nuevo automatizado que hemos lanzado en colaboración con BNP Paribas y Link Securities. Los warrants y turbos son productos baratos, muy accesibles y con un coste de

intermediación bajo en comparación con los CFDs dada la ausencia de

mínimos de inversión. Estas características les hacen aptos para

clientes con poco capital para invertir en bolsa o para inversores que

quieren completar una pequeña cartera gestionada en tendencia con 2.500

euros - 5.000 euros dedicados a productos apalancados. Si está interesado en este servicio o tener más información no dude en llamar al 91 001 14 36. Un saludo

#30

Buenos días Joan. ¿Qué perspectiva tenéis ante la imposibilidad por parte del Ibex de romper los 11.200?¿Será una simple corrección por sobrecompra? Gracias.

Cada día analizamos el IBEX 35 y lo publicamos en Ecotrader. La verdad es que el fallo en los 11200 no cambia nada, simplemente sigue lateral. Lo que sí cambiaría la situación sería la pérdida de los 10700.

Despedida

Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita. Un saludo cordial. Joan Cabrero.