Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días Joan. No tengo mucha idea de trading pero quiero aprender. ¿Podrías por favor decirme si es una buena idea mantener las SIEMENS que compré a 72,27? Les he colocado un stop en 67,90. ¿Está bien así o mejor no esperar nada de ellas? Te envío un saludo y las gracias por la respuesta. Carlos

Hola Carlos, el stop en tendencia en Siemens está en 60 euros pero habiendo comprado a ese precio te recomiendo un stop más agresivo y que situaría bajo 69,80. Si pierde ese nivel confirmaría un doble techo y así no se sube amigo. Un abrazo

#2

Hola, Joan. ¿Cómo ves NH Hoteles? ¿Crees que es un buen momento para entrar? Gracias por vuestra labor, soy un fiel seguidor vuestro del diario en papel y online.

En breve podría despegar tras haber alcanzado su zona de soporte decreciente, que aparece actualmente en torno a los 2,90/2,95 euros, pero esto no deja de ser una simple apreciación que el precio, que es el que manda, aún no ha confirmado. Sin fortaleza ni evidencias técnicas que apunten hacia un rally alcista, mientras no rompa 3,27 euros. Un saludo y gracias a tí.

#3

Señor Cabrero, tengo Popular a 5 euros. ¿Me recomienda mantenerme? Muchas gracias.

Mientras no pierda 5,25 euros podrías mantener, máxime si en breve rompe los 5,50 euros. Si esto sucede, habría fallado a la hora de girar a la baja y probablemente desarrollaría un nuevo segmento alcista.

#4

Estimado Joan, en todos los documentos que he leído se estima que el valor objetivo de Acciona está por encima de los 110 euros. ¿Me puede decir por qué está en un valor tan bajo? ¿Cual es su opinión sobre la tendencia que va a seguir? Gracias, Juan Sotoreal

La cuestión es cuándo se alcanzarán esos 110 euros y el riesgo que asumirías confiando en esa recomendación, que entiendo viene por fundamentales. Nosotros, como sabes, somos técnicos y tenemos un equipo que para así quisieran muchos bancos y agencias de valores. Dicho esto, lo que te puedo decir es que Acciona la tenemos en radar, pero de momento está lateral dentro de un amplísimo rango de precios entre 75 y los 100 euros. A corto, muy agresivamente veo opción de compra con stop bajo 78,30.

#5

Buenos días, Joan. ¿Cuál es tu opinión sobre Grifols? ¿Peligran los 11,00? ¿Cuál diría que es su tendencia actual? Gràcies.

Tenemos una estrategia abierta en el valor y, de momento, no ha saltado el stop que tenemos fijado en cierres bajo 10,85 euros. Dentro de una cartera amplia y bien diversificada, no preocupa en demasía su falta de momento. Mientras no salte el stop, consideramos probable que en cualquier momento despierte y reanude las subidas. Un saludo.

#6

Sr. Cabrero, buenos días. Vendí Telecinco siguiendo su tabla de Ecotrader y estoy muy arrepentido de haberlo hecho, me he dado cuenta de que sus métodos también fallan. Un saludo y buenos días.

Así es, caballero. No hay método infalible y le aseguro que lo hicimos para evitar el riesgo de una corrección que podría haber sido mucho más amplia. Después de visto, como suelen decir, todos listos. De hecho, esa estrategia la mantuvimos pese a que hubo una corrección intermedia muy relevante y no nos importó, ya que considerábamos que tenía potencial el mercado. Esto último pesó a principios de año para cerrarla. Un saludo.

#7

Hola Joan! Tengo compradas unas acciones de Funespaña a 7, quisiera que me aconsejases qué hacer. ¿Cómo lo ves? ¿Hubo en algún momento algún rumor de opa por parte de MAPFRE? Gracias

Puedes mantener mientras no pierda 6,30. Si este nivel es cedido, se confirmaría un patrón bajista que aunque podría ser una simple bandera, lo ideal es que vendieras para evitar ver a Funespaña en los 5 euros. Cuidado con esto de los rumores. Te sugiero Plan de Trading y ejecutarlo, y no moverte en base a rumorologías, que lo único que conseguirán es volverte loco y descapitalizarte. Un abrazo.

#8

Buenos días, Joan. Trabajo con los siguientes stops: CAF-420, VISCOFAN-17'98, PROSEGUR-32'40. ¿Estoy muy descaminado? Muchas gracias, Elena desde Sevilla.

Hola sevillana, CAF: 431, agresivamente. VISCOFAN: 17,65. PROSEGUR: correcto, pero lo suyo es que vendieras si consigue nuevos altos por encima de los que marcó en 2009, ya que si lo hace tendría cinco claras ondas y la corrección estaría cantada. O eso, o mantienes con stop bajo 28 euros. Un abrazo, Elena.

#9

Hola, mi pregunta es la siguiente. ¿Por qué está tan parada Grifols? Siempre tiene buenas recomendaciones, pero no despega. ¿Es un buen momento para entrar? Visca el Barça!

Te hago una pregunta: ¿te servirá de algo conocer la respuesta? Grifols suele hacer eso, moverse a su aire, sin importarle en demasía el entorno. Dentro de una cartera equilibrada y lo suficientemente amplia, no tiene porqué preocuparte que un valor no haga lo esperado. Força Barça

#10

¿No creéis que tenéis un poco abandonada la gestión de BSG para los CFD y que sus resultados están siendo peores de lo esperado? ¿Vais a cambiar algo?

¿Te parece tener abandonado un sistema que ha abierto 27 estrategias desde principios de año y que ha recuperado las pérdidas de los dos primeros meses, tras abrir multitud de largos y que últimamente ha ido reduciendo su exposición (que podría aumentar en breve si se aleja el riesgo bajista como así parece)? Paciencia y, por favor, no valores un trabajo por unos pocos meses, es cuestión de sembrar y esperar resultados que estoy convencido que serán de tu agrado en próximos meses. Tenemos plena confianza en nuestra metodología de inversión. De hecho, estamos aumentando nuestro servicio de sistemas automáticos con la incorporación del sistema automático de TURBOS y WARRANTS que, sin duda, será el más agresivo del espectro Bolságora y que puede tener la marcha que muchos buscan para saciar su sed de trading. Un abrazo.

#11

Buenas Joan, gracias por tu tiempo y consejos. Te quería consultar: estoy bajista en plata, ¿qué stop te pondrías? Por otra parte me llama la atención que habiendo abierto una estrategia bajista en Euro/Dólar, mantengáis la estrategia de Euro/Yen alcista. Entiendo que porque consideráis que la debilidad del euro no se tiene porqué contagiar al yen, ¿verdad? Por último: ¿qué opinas de CORN (Maíz)? ¿Con qué stop estarías bajista? Gracias.

La plata tiene una figura de vuelta bajista clarísima. Ponte el stop en los máximos de la semana pasada y origen de lo que sería el hombro derecho de una figura en cabeza y hombros. Estás en lo correcto. El euro, consideramos que podría fortalecerse frente al yen y estamos estudiando abrir largos en dólar-yen también y en el Index Dóllar para nuestros  clientes, a los cuales les asesoramos sobre su patrimonio. CORN no veo ventana de trading por el momento, pero la tenemos en radar. Un abrazo.

#12

Habéis cerrado muchas posiciones en los ultimos días, ¿pero cómo se cuadra eso con vuestra idea de que la tendencia ALCISTA sigue en pie? ¿Y si ahora vuelven las subidas y nos hemos perdido gran parte de las mismas? ¿Volveréis a abrir largos de nuevo en breve? Gracias.

Hemos cerrado sobretodo en España siguiendo nuestro Plan de Trading. En Europa y al otro lado del Atlántico no tomaremos decisiones de reducir e incluso no descartamos aumentar 10 puntos nuestra exposición si se rompen los máximos de las últimas tres semanas en Europa, con stop vinculado a los mínimos de este lunes. Así se lo comunicaremos a nuestros clientes. Un abrazo

#13

Buenos días, Joan. ¿Que opinión te merece CAF ahora mismo? ¿Crees que hemos asistido a un pullback y el valor volverá a subir o posiblemente se trate de un cambio de tendencia? A mí el valor me gusta, lo compré a 432 y en principio confío en el y lo quiero mantener, pero tengo mucho interés en ver lo que opina un experto. Muchas gracias.

Es alcista en todos los plazos, pero el problema que tiene es que yendo en tendencia obligaría a asumir un stop que a todas luces es inasumible. Le hablo de que estamos ante un valor que pierde un 40% y es igual de alcista en tendencia que hoy. A muy corto, antes señalaba en otra respuesta que el stop más agresivo estaría bajo 431. Un saludo.

#14

Hola Joan, muchas gracias por su atención. ¿Cómo ve TELECINCO? ¿Algún stop? Muchas gracias.

Alcista en todos los plazos y la verdad es que no encuentro ninguna ventana de trading que se ajuste a los parámetros que nosotros tratamos de localizar. Un saludo.

#15

Hola. Enhorabuena por localizar el cambio en marzo del 2009, pero me parece que últimamente las estrategias no funcionan muy bien. No sólo por las que se plantean que hay que cerrar, sino por las que se cierran y se escapan, y por las que no se abren por no localizarlas. Ya sé que es dificil verlo todo, pero es que ultimamente...!!! Gracias

Gracias por tus amables palabras y tu crítica constructiva. Lo que te puedo decir es que nosotros tenemos una metodología de inversión orientada a medio/largo plazo. No somos unos pistoleros (que al final lo único que logran es que el broker se forre a comisiones) y luego piensa que en muchas ocasiones depende de tu horizonte de inversión que las cosas te vayan mejor o peor. Cuanto más amplio (feuera de nuestras fronteras) mejor que mejor y, de hecho, es donde tenemos los mejores resultados, amigo. Sigue ahí y te aseguro que no te defraudaremos. Un abrazo.

#16

Buenos días, tengo interés en entrar en Telefónica y vi que sacasteis una estrategia a 17,55 la semana pasada. Al romper el Ibex los 10.900, esta estrategia cambió. Ahora que ha vuelto a recuperar los 10.900, ¿tiene sentido retomar la estrategia en este valor con ese nivel de entrada como referencia?

De hecho, muy agresivamente hoy hemos abierto una estrategia utilizando TURBOS de BNP paribas que puedes ver en su web productoscotizados.com y no descartamos abrir una estrategia para nuestras carteras, siguiendo los parámetros que publicaremos en Ecotrader si llega el caso. Un abrazo.

#17

Buenos días, Sr. Joan. Tengo abierta posición alcista en FERROVIAL, me recomienda seguir abierta la posición, si es así, resistencias a medio plazo. Gracias por anticipado.

Agresivamente mientras no pierda 7 euros puedes mantener. A medio plazo, sus resistencias aparecen en los 9 y 10 euros y el stop estaría en 6,30. Un saludo.

#18

¿Entrarías ahora en ING? ¿Con qué stops y resistencias? ¿Y en Tom Tom? ¿Qué opinas de los que ven subidas casi sin límites para CITIGROUP?

Si supera 7,50 euros, la respuesta sería SÍ. De hecho, en nuestro sistema de CFD, donde tenemos abierta una estrategia en este valor, aumentaríamos posición. Citigroup tiene un potencial enorme y tenemos estrategia abierta en el valor que puedes ver en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Un abrazo.

#19

Hola Joan, ¿Jazztel rompió resistencia, 2,9? ¿Se puede entrar o no tipene fuerza? ¿Cómo ves Vueling, tiene que romper 13 euros para entrar?

En un pull back a 2,90 euros entraría agresivamente. Vueling está volando literalmente y no le veo ventana de trading con un riesgo que quiera asumir.

#20

Si vuelve la tendencia ALCISTA, ¿iríamos ampliando posiciones? Si yo estoy, por error mío, al 15% en RV, ¿mejor me espero a que saquéis las nuevas o ya me lo he perdido todo? Gracias.

La tendencia alcista nunca se ha ido, amigo, al menos la que trabajamos a medio plazo. Al 15% estás con una exposición muy pequeña. Ten presente que a los clientes a los cuales les asesoramos sobre su patrimonio la exposición en las carteras internacionales está alrededor del 75%. Espera nuevas estrategias y puedes aprovechar para aumentar.

#21

Hola Joan, tenéis una web muy currada, felicidades a todo el equipo. Ya sé que no sois adivinos, pero qué me dices de ver BBVA a 10,85 a cortísimo plazo. Gracias por responder. Saludos.

Gracias por tus amables palabras, pero en el formato no tenemos nada que ver nosotros sino que detrás hay un equipo que ha recibido numerosos premios en la escena internacional y del cual nos sentimos orgullosos. BBVA la veo por encima de 10,85 sin problemas mientras no pierda mínimos de este lunes en 9,97 euros. Un abrazo.

#22

Buenos días señor Cabrero, ¿Qué recorrido tiene Iberia hoy? Gracias

¿Hoy? no tengo ni idea caballero. Nosotros trabajamos con un horizonte de inversión un poco mayor y el muy corto plazo se lo dejamos a los pistoleros. Si le interesa saber objetivos de medio plazo, decirle que puede seguir la estrategia que tenemos abierta en el valor y que en Ecotrader está publicada. Un saludo

#23

Hola Joan, ¿cree que si se despejan las dudas sobre la deuda soberana de algunos países europeos seguiríamos subiendo aunque los mercados USA tocaran techo, o por el contrario en todo caso seguiría existiendo la correlación actual y su techo nos impediría a nosotros recuperar nuestros anteriores máximos? Gracias y un saludo. Nico desde el sur.

Nico, si EEUU se resfría que no te quepa la menor duda que Europa pilla una gripe. Me sorprendería muchísimo una descorrelación.

#24

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Jazztel, ¿no piensas que ha superado una resistencia importante (2,92) y está dando señal de entrada ?... Gracias de un segoviano

Si te vas a Ecotrader verás publicado un análisis sobre Jazztel ayer y que te ayudará a despejar tus dudas. Está en la sección de chartismo oriental. Un abrazo segoviano

#25

Buenos días, Joan. ¿Cuándo crees que corregirá el Dow Jones? Gracias.

La verticalidad de este ascenso no continuará siempre y está claro que en cualquier momento se formará un ajuste de parte del mismo. ¿Cuándo? No lo sabemos, lo que sí tenemos claro es que no habrá evidencias técnicas que apunten hacia ello mientras no pierda los mínimos de esta semana en 10.695.

#26

Hola Joan. Ya que dicen que Técnicas Reunidas tiene buenos fundamentales y gran visibilidad, ¿qué condición se tendría que dar, desde técnico, para entrar? Gracias por todo.

Llegas tarde, amigo, y lo mejor es que le dieses buen viaje. Pero no te preocupes, gracias a Dios hay un universo amplísimo de valores que nos dan ventanas de trading igual o más interesantes que Técnicas Reunidas. Si las vemos, las publicaremos en Ecotrader.

#27

Buenos días, Sr.Cabrero. ¿Cómo puede repercutir en las acciones de Sacyr/Repsol - ACS/Iberdrola la supresión de la ley de blindajes? Gràcies.

Sinceramente, no tengo ni idea. No nos hacemos esas preguntas y preferimos analizar sus curvas de precios, que son las que reflejan cualquier cambio destacable del consenso

#28

Hola, buenos días, señor Joan Cabrero. Quería preguntarle sobre Iberia: ¿cómo responderá el valor a la fusión? Y en caso de que el valor tuviera una tendencia positiva, ¿cuál sería el precio objetivo? Muxas gracias, señor Joan.

Iberia tenemos abierta una estrategia orientada a medio plazo y que busca una vuelta a los altos anuales. Lo de la fusión está recogido en el precio desde hace tiempo y, de momento, no vemos motivos para variar nuestra estrategia en el valor, que es mantenerla en nuestra cartera.

#29

Buenos días, Joan. ¿Qué opina de Ercros? Llevo pillado en 1,75 desde hace tiempo y parece que no reacciona. ¿Está bajista todavía o se mantiene en lateral desde hace un tiempo? ¿Soportes y resistencias? Gracias, un saludo.

Usted mismo lo ha dicho, está pillado y siento decirle que Ercros es bajista en todos los plazos. Lo que debe preguntarse es si con esa metodología de comprar sin stop tiene algún futuro. Le sugiero cambiarla y pasar a ser un ganador. Ercros, si pierde 1,20 le recomiendo vender y a muy corto no centra nuestro interés, a no ser que rompa 1,35 y ahí igual la sugerimos a nuestros clientes más agresivos con stop bajo 1,29. Un abrazo.

#30

Buenos días, D. Joan. ¿Me puedes aconsejar dos warrants, un call y un putt de Iberia, y lo mismo de Gamesa? ¿Me puedes aconsejar un warrant mejor, pero que no sea turbo? Muchas gracias.

Desgraciadamente no hay turbos sobre esos valores y le digo desafortunadamente, ya que entre un turbo y un warrant no hay color, y el primero le gana en todas las comparativas. Si quiere un warrant, le sugiero que llame al teléfono gratuito de BNP Paribas 900 801 801 y pregunte a cualquiera de sus expertos que, le aseguro, merecen toda mi confianza y saben de warrants mil veces más que nosotros y es por ello que decidimos colaborar en este tema con ellos desde hace varios años. Hay que saber pedir consejo a los que saben y a nosotros no se nos caen los anillos por hacerlo y pedir que sean expertos como ellos los que elijan el mejor warrant o turbo para la estrategia que nosotros diseñamos. Un abrazo y ya me dirá.

Despedida

Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será la próxima semana, con Carlos Doblado. Recordar también que a partir de ahora nuestro encuentro semanal será siempre a las 12:00 de la mañana. Un saludo cordial. Joan Cabrero.