Hola Carlos, ¿cómo ves FCC, para entrar? Gracias y saludos
Mientras el Ibex 35 no supere los 11.00 al cierre soy muy escéptico con el Ibex 35. Después podría plantearme una operativa agresiva. Técnicamente está bajista para trading direccional mientras no bata 26,7; que es el nivel que tenemos en Bolságora para pasarla del radar a la cartera en principio. Gracias a ti, de vuelta el saludo.
Hola, ¿cómo ve Gamesa? Gracias
Es un valor que sigue sin tener lo que busco para operar, y más en estos momentos en los que lo español cotiza con mayor volatilidad. Digamos que, básicamente, prefiero mirar en otras direcciones; a ser posible más allá de nuestras fronteras. Gracias a ti.
Hola crack. ¿Cómo ves la situación técnica de CF Alba? ¿Entrarías? Nunca habláis de ella. Gracias desde Madrid.
No nos preguntan normalmente caballero.., pero vamos a darle una vuelta ya que nos lo propones. Está en un lateral, y la corrección de hace un par de días -curiosamente ayer subió (probablemente por la sobreventa que generó lo primero)- lo ha reafirmado y a mí, para trading y en España, me habría sacado. Entre 34 y 39 seguimos laterales más allá del corto plazo. En principio, mi sesgo es una resolución alcista del mismo sin perjuicio de una recaída a corto plazo hacia niveles de soporte. Gracias a ti.
Buenas tardes Carlos, un par de preguntas; ¿puedo seguir manteniendo mis solarias con un stop bajo los 2,11 o una vez cerrado el hueco de 2,34 es mejor deshacer posición? Los indices parece que andan medio locos, ayer no respetan stops y hoy.... ¿pull back para volver a caer o no? Usted que piensa. Muchas gracias por su ayuda, una novata y gran admiradora suya, Ángela.
Apreciada Angela, nunca te fíes de las respuestas que te den los demás. Debes encontrar tu respuesta, la que encaja con tu trading. Yo lo que puedo decirte es que personalmente habría cerrado porque en el entorno actual no estoy dispuesto a asumir stops tan alejados como 2,11. Pero si ese es un riesgo que puedes permitirte sin que tenga que cambiar tu trading aunque lo cometas 10 veces, entonces no hay problema, adelante... Gracias a ti.
Estimado. ¿Cuál es la zona clave del dólar para pensar que se puede acercar a la paridad? Sé que falta bastante, pero según comentarios pudiera suceder. Gracias
La pérdida de 1,34 sería un importante paso en esa dirección. Afirmarla como objetivo a conseguir necesariamente, como bien sugiere el tono abierto de tu pregunta, sabe que no existe. Gracias a vd.
Hola Carlos, superando los 11.000 el Ibex, ¿no se activaría un HCHi con objetivo mínimo 11.300? De ser así y cumplirse ese objetivo, estaríamos de nuevo sobre los 11.200 y con posibilidad de volver a máximos, ¿no crees? Imagino que todo dependerá de USA, pero me gustaría saber tu opinión, atentamente. Alejandro.
Diría que no podemos hablar de ese patrón: Pero superar 11.000 es técnicamente indispensable, y debe ser a muy corto plazo y en cierres, para que el Ibex aborte el patrón potencialmente bajista que abría ayer con la pérdida de los 10.900 con hueco en los citados 11.000. La solución, y eso es por ahora lo que nos concede un respiro, debe venir de Wall Street tal y como sospechas. Un abrazo Alejandro.
Buenos dias Sr. Doblado, quisiera preguntarle por NH Hoteles. Soy novato y espero no decir muchas tonterías, me parece que tiene soporte en las cercanías de los 3 euros. ¿Ve posibilidad de entrar en estos precios y de ser así un stop?. Gracias por su ayuda. Un saludo.
Tenemos un soporte en 3, efectivamente, pero no un nivel tan definitivo técnicamente como para usarlo como stop para trading, pues resulta sencillo encontrar argumentos para alargar la gama de demanda hasta los 2,85 euros. Tenemos un problema de stop caballero, y eso invita a dejar pasar la oportunidad salvo que podamos resolverlo sin que se nos escape al alza. Mientras no supere 3,55 sigue bajista, conviene tenerlo presente. De vuelta ese saludo, y gracias a ti.
¿Es momento de entrar en Telefónica y en Santander con vistas a permanecer en los valores 1 año aproximadamente?
Debería poder conocer el futuro para plantearme las cosas en esos términos. A dia de hoy, no soy capaz de ello.
Buenas, tengo 1.000 acciones a 4,40 del Grupo Prisa, mi pregunta es la siguiente, si vender o comprar más acciones para mediarlas, ¿bajará más la acción o subirá?. ¿Cómo lo ve?. Gracias.
Nunca promedio. No conviene convertir un problema en otro más grande. Intente compensar con beneficios por otro lado, pero no insista en el mismo error aunque pueda salirle bien. ¿Qué diferencia existe entre compensar aquí, valor potencialmente bajista, o con otro título que no lo sea? Ahora bien, el problema no es el valor, es su actitud, una actitud que consiste en no asumir errores hasta que es demasiado tarde, y estar dispuesto a persistir en ellos. El problema, créame, no es en realidad Prisa. Medítelo. Suerte.
Hola Carlos. He visto que habéis cerrado BBVA y cerrado parcialmente Iberdrola. ¿Cambia algo el escenario hoy teniendo en cuenta la divergencia del Ibex 35? Gracias y un saludo.
No tengo claro que podamos hablar tanto de divergencias como de falta de confirmaciones. No me complico. Los valores y el Ibex se deterioran y yo reacciono en consecuencia. Lo que me importa no es el Ibex, ni el BBVA o Iberdrola. Lo que me preocupa es el riesgo que estoy asumiendo en mi trading. Gracias a ti, de vuelta el saludo.
¿Qué momento es bueno para empezar a tomar posiciones en acciones de sectores inmobiliarios, construcción y aeronáutica? La razón obedece a idear una cartera de valores por importe de 120.000 euros.
El momento bueno fue principios de 2009. Ahora, más que nunca, tenemos entornos que puede ser algo menos inciertos pero que sin duda ofrecen menor retorno; y más en el perfil en que parece plantearse sus inversiones: sectorial, a medio plazo y sin estar muy pendiente del mensaje del mercado (pues quiere sectores concretos). No es el modo en el que trabajamos en Bolságora, desde luego.
Buenas tardes y gracias por su tiempo. Mi pregunta es: con la bajada que hubo ayer y rotura de soporte de 10.900 y viendo que hoy se mantiene gracias al alcismo de Wall Street. ¿Le parece un momento apropiado para estar preparado con un warrant put 11.500? Gracias por explicar las tendencias sobre Ibex 35.
Pues preferiría un turbo de BNP-Paribas con stop vinculado a los 11.000 al cierre. Gracias a usted por leernos.
Buenas tardes señor Doblado. Mi pregunta es si para comprar un valor del Ibex hay que mirar el gráfico del Ibex (soportes, resistencias, máximos, mínimos, etc.) y para comprar el Ibex 35 cortos y largos hay que mirar el S&P 500. ¿Al final a quién hay que mirar para comprar?
Pues hay que mirar varias cosas, que este mundo es lo suficientemente complejo como para no esperar respuestas tan fáciles como las que nos gustaría.
Amigo Carlos. Tengo Ferrovial compradas a 6,90, hoy he visto que cerrabáis la posición, la acción titubea hacia positivo y negativo, ¿qué hago?, ¿cómo ves el valor?. Gracias de antemano por tu labor. Pablo.
Pablo, lo hemos explicado claro. O se cierra o se pone un stop bajo los mínimos de la vela de ayer, o se pone el stop donde estaba al inicio asumiendo que una ganancias del 10% acabe siendo una pérdida del 10%. Nosotros, considerando el entorno español, donde no tenemos gran claridad recogemos velas. Y que nos llamen cobardes, que en este momento no me importa... Gracias a ti.
Buenas, me interesa comprar acciones de GAM (alquiler de maquinaria), ¿cómo ve esta acción? ¿Sería bueno entrar ahora o bajará otra vez a mínimos de 3,01 a los que estuvo durante la ampliación?. Gracias
Sigue siendo un valor bajista en tendencia, por tanto parece probable volver a la zona de soporte aunque no sea estrictamente necesario. Lo que sí puedo afirmar es que debe tenerse un stop loss bajo 3 euros. Gracias a vd.
Carlos. Se rumorea en Nueva York que Citigroup despegará en breve. ¿Sabes algo?. Lisa.
No opero en base a rumores, Lisa. Pero estaré encantado por la estrategia que tenemos abierta desde hace días en el banco.
Para un no entendido y si es posible con lenguaje claro, ¿por qué es tan importante la relacion euros/dólar para las subidas de la bolsa? ¿Por qué no al revés dólar/euro? ¿No era el dólar la divisa rey? ¿Podría seguir la tendencia ALCISTA aunque el dólar subiera? Perdón por mi ignorancia...
No debe usted disculparse por no saber algo. Es innecesario entre personas razonables. Me lo tomo como un rasgo de educación, por supuesto, y por lo mismo les pido siempre que no lo hagan, que no se disculpen. Yo ignoro muchas cosas y sólo preguntando puedo obtener algunas llaves que me permitan ir abriendo algunas puertas...No me imagino teniéndome que disculpar todo el día con la de cosas que desconozco.
El dólar fuerte puede ser bueno para los mercados a veces y otras no. En este momento existe un debate entre los que piensan que su fortaleza termina con el ciclo financiero alcista que hemos visto en los últimos tiempos gracias a unos tipos de interés bajo mínimos, marcando el inicio de una etapa de expectativas de mercado más basadas en el crecimiento. A día de hoy, no tengo suficientes indicios como para afirmar que esta idea es algo más que algo razonable. Cuando la compre el mercado, la compraré yo. Y hoy por hoy no acabo de tener claro que lo haya hecho, motivo por el cual somos tan pesados con ese tema desde hace algunas semanas. Un saludo cordial.
Estimado Carlos. Durante la crisis financiera me construí una cartera bancaria compuesta por: RBS a 0.12 libras, Lloyds a 0.47 libras, Barclays a 0.66 libras, Citibank a 1.26 dólares y Bank of America a 2.86 dólares. Tengo importantes plusvalías. ¿Qué me recomiendas hacer?. Gracias.
Mantener, por supuesto, intentando capear los zigzags de la tendencia. Gracias a ti.
Buenas tardes Carlos. Mi pregunta es ''sencilla'', ¿cómo ves a BBVA & Santander durante las próximas 5 sesiones? ¿No te da la impresión que aunque el gráfico es alcista, se está agotando? ¿Cuál sería tu estrategia con estos valores? Gracias por tus consejos y felicidades por tu paciencia ante nuestras cuestiones. ;-)
Con la pérdida de los 10.900, en nuestro mercado y a mi juicio, mucho es fiar una estrategia a lo que pase a 5 sesiones. Nosotros, de hecho, tenemos cortos en BBVA en nuestras operativas CFD. Gracias a ti.
Veo la tabla de seguimiento, pero el otro día os oí que esperabais de CITIGROUP algo más, una subida a sus máximos... ¿no es excesivo pensar en que el valor se pueda poner a 10,12, que es el precio al que estuvo? Si es así, ¿por qué no ampliar posición en el valor? ¿Y en Tom-Tom?
En Bolságora no pensamos en lo que podemos ganar, sino en lo que vamos a perder si estamos errados.
Buenas tardes Carlos, muchas gracias por atendernos. Te sigo desde hace tiempo. ¿Cuál es el soporte a vigilar en la onza de oro? ¿Alguna oportunidad de entrar en Goldcorp (GG)? Un saludo.
Tenemos una opertiva oro en la tabla de seguimiento, que redujimos cuando el euro/dólar empezó a debilitarse seriamente. Goldcorp es un mantener con stop bajo 32,90. Sin más. De vuelta el saludo.
Hola Carlos. Ayer compré SOS a 2.62 euros. Mi pregunta es la siguiente: ¿Pensáis que va a recuperar las pérdidas de hoy en el medio plazo, o tiene una tendencia claramente bajista? Gracias, un abrazo.
La tendencia es bajista, pero está en cuestionamiento evidente. Stop para trading bajo 2,35 euros. Gracias a ti, y de vuelta ese abrazo.
Buenas tardes, tengo que vender mi hipoteca en yenes de aquí a mayo, estoy aguantando para ver si sube algo y perder lo menos posible, que ya bastante he perdido hasta el punto de tener que vender mi casa. ¿Me podría decir la previsión a este corto plazo?. Gracias por su respuesta.
Mientras no se superen los 125, la tendencia es bajista. A ver si hay suerte... Gracias a vd.
Buenas tardes, por favor, ¿me podría dar su opinión sobre Renta Corporación? Gracias, un saludo.
Parece que lo peor ha pasado. El riesgo no aumentará significativamente en tendencia mientras no se pierdan los 3 euros. Gracias a vd.
¿En qué se diferencian vuestras operativas vía CFDS de las otras? Estoy pensando apuntarme pero últimamente veo quejas en este foro sobre su agilidad... ¿Qué rentabilidad anual aproximada lleva? ¿Tenéis previsto algún cambio? Gracias
Tenemos dos sistemas de trading con cfd, la rentabilidad puede consultarse en www.bolsagora.com, en la pestaña trading. La diferencia consiste en que el CFD se apalanca -moderadamente en nuestros sistemas- y por tanto exige otro tipo de gestión del riesgo en las tendencias.
¿Cambios? No tenemos pensado ninguno. Asumimos que hay gente que quiere otro perfil de trading, pero nosotros trabajamos el que consideramos que optimiza mejor el resultado a medio/largo plazo. Aceptamos y comprendemos las críticas, pero los argumentos que se nos dan para cambiar son los que puede dar cualquiera que opina a posteriori; cuando saber lo que convenía hacer a priori es realmente sencillo. Si tenemos que perder clientes porque no encajamos con lo que algunos quieren, lo asumimos. Lo que no vamos a es a traicionar la confianza de los que quieren el tipo de operativa que consideramos la mejor para estos productos y que se corresponde con inversores que no piensan en ganar cada mes sino a lo largo de los años. Nosotros, como empresa, somos corredores de fondo. Gracias a vd.
Estimado Carlos, gracias por tus sabios consejos, estoy comprado en Celgene en 57 dólares, ¿qué opinión te merece el valor y sector? Un abrazo
Me gusta el sector, y el aspecto del valor es perfecto para venir largo como es tu caso. Stop agresivo bajo 59,5 y bajo 54 en tendencia hoy por hoy. De vuelta ese abrazo.
Hola Carlos, después del aviso de ayer contraje un poco mi acordeón, por lo que pudiera pasar. Entre las operativas que mantengo abiertas, hay una a la que me lancé sin mirar de reojo vuestras recomendaciones de Ecotrader: un paquete de acciones de Deutsche Telekom compradas a 46,8. ¿Dónde pondrías el stop profit y hasta dónde podrían llegar en un escenario moderamente optimista de la renta variable? Saludos desde Alcalá de Henares y enhorabuena por vuestro trabajo. Jaime.
Stop bajo 9,75 al cierre Jaime. Suerte y gracias por tus amables palabras.
Buenas tardes Carlos, muchas gracias por tus consejos, siempre compro la edición del finde por tus consejos. Simpre sigo al pie tu tabla de seguimiento, y en muchas ocasiones con buenos resultados, al pie de la letra. ¿Qué piensas en el corto y mediano plazo de Google por las noticas del servidor en China? Gracias y saludos. Rogelio.
Pues mira Rogelio, ya te adelanté que si le da por cerrar por debajo de los 555 dólares, probablemente nuestros clientes tendrán hoy en su móvil o terminal web una sugerencia de cierre por ejecución de stop de protección del pequeño beneficio que aún nos queda en la idea de inversión. Gracias a ti.
¿No cree que es un poco absurdo realizar el curso de ''Iniciación a la Bolsa'', impartido a través de la Escuela de Inversión, cuando entre los encuentros digitales y las lecturas de los artículos de Blogságora podemos encontrar material suficiente como para iniciarse en bolsa?
Si pensase eso no lo realizaría. Gana tiempo, tiene a un tutor a su disposición dos semanas, y toca temas de los que aquí rara vez se hablan. Pero si usted lo considera absurdo, con no hacerlo, todo solucionado. De momento tenemos un estupendo feed-back del cliente, motivo por el cual y respetando su opinión, pensamos al contrario que usted.
¿Por qué los analistas no vivís de invertir según vuestros análisis?
Porque se vive mejor si compartes lo que sabes y puedes hacer rentable tu conocimiento por dos lados. ¿Tan difícil era encontrar la respuesta correcta? Ay que mala sombra tenéis algunos...