Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista del elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Hola Carlos, me gustaría saber si tenéis en vuestro radar ING, y si me puedes dar soportes y resistencias de este valor. Y lo mismo sobre Mapfre. Muchas gracias x tu ayuda, ya que con tus respuestas y comentarios estoy aprendiendo que ni te cuento. Gracias. Manuel

Ahora mismo ING y Mapfre no están en radar. La holandesa tiene resistencias en 7,5 y 8; y soporte en 6,3, 6 y 5,5. Mapfre tiene soporte en 2,7 y 2,45. Y resistencia en 2,95/3. Gracias a ti Manuel.

#2

Buenos días Carlos, Red Eléctrica compradas a 37,20, ¿qué me recomienda? Muchas gracias. Un saludo Teresa

Pues le recomiendo que haga las cosas de otro modo. O ha comprado muy tarde, o ha comprado demasiado pronto y no ha utilizado un stop de trading. Bolságora, por ejemplo, ejecutó stop de protección del beneficio (que en su caso debió haber sido de pérdidas si viene comprado desde hace muchas semanas) con la pérdida del 36 euros. El problema no está en su valor, sino en su modo de acercarse al mercado. Y eso, contra lo que parecen entender ciertas almas susceptibles, no es una bronca, es el consejo de un amigo, las palabras sinceras de alguien que se atreve a decirle a la gente lo que necesita escuchar. Espero que usted sea de ese grupo mayoritario que es capaz de darse cuenta de ello Teresa. Saludos.

#3

Ya se que habéis cerrado Prisa, pero ¿aguantarías si las tuvieses compradas a 1,74? ¿O la vaca ya dio la leche que tenía que dar? Un cordial saludo

Eso lo decide usted caballero (el precio al que tiene hecha la compra no cambia en nada el gráfico como comprenderá), y en su derecho está. Lo que hemos hecho está claro: o cierra o stop bajo 2,9 euros, pero no me pida que yo haga su trading ya que usted, legítimamente, no hace el nuestro. De vuelta ese saludo cordial.

#4

Hola. ¿Qué le parece AIG y Focus Media (FMCN? Gracias. Saludos.

Ninguna de ellas se adapta en este momento a nuestro estilo de trading. Gracias a vd.

#5

Avanzit, resitencias. ¿Por qué se ha entrado sin estar publicado su plan estratégico?

Caballero, nosotros trabajamos en base a análisis técnico. Lo demás, no es cosa nuestra. Resistencias en 7,78 y 0,83 euros.

#6

Hola Carlos, me gustaría que me respondieras cómo ves a Iberia y Sabadell, y sobre todo por EADS, que hoy ha dado malos resultados. Gracias y un saludo. Paco.

Dos de ellas están en nuestra tabla de seguimiento, y no tengo más que añadir Paco. Sabadell recae por sobrecompra tal y como explicábamos ayer que era probable en un artículo de Joan Cabrero sobre el momento técnico del valor. Con leernos, en estos casos basta.

#7

Buenos días Carlos. ¿Qué tal ve Gamesa a corto? ¿Parece fiable entrar ahora? Sobre Grífols, ¿cuál cree que es su resistencia significativa? Desde que el Madrid va primero parece que sonríe más en la foto. Saludos,

Gamesa me sigue pareciendo un valor en el que debemos estar al margen aplicando nuestra metodología de trading. Grifols tiene, como todo, muchos soportes y resistencias, y la mayoría no sirven para nada si se hace trading en tendencia. La primera está en la zona 12,4/12,5. En cuanto a reirme o no, yo nunca lo hago antes de que la cosa haya terminado. Saludos.

#8

Saludos. ¿Qué haría usted? Compré Criteria a 3,44: ¿¿vendería o mantendría?? Muchas gracias, Carlos.

Apreciado tocayo, yo no debo decirle lo que debe hacer, pero puedo ayudarle a que usted encuentre la respuesta que le conviene. Criteria, sea cual sea el precio de entrada, pide stop bajo 3 euros en tendencia. ¿Puede asumir esa pérdida? Si responde afirmativamente, mantenga. Si responde negativamente cierre y procure operar con un plan de trading establecido a priori en adelante y por sistema. Un abrazo.

#9

¿Qué opina de Zeltia? Parece que tiene una resistencia bastante fuerte sobre los 3,70. ¿Se puede entrar con ese stop y con precio objetivo 4.60/5? Aupa Athletic.

Pues es una zona que no debería perderse, la verdad.

#10

Buenos días Carlos, he invertido en una cartera a nombre de mis hijos para un periodo de 3/4 años. He comprado 700 Iberdrolas, 200 Gamesa y 235 Grifols. ¿Cree que está bien formada la cartera? Muchas gracias. Nicolau.

Pues está muy poco diversificada, concentrada en la misma área geográfica, y tiene un título plenamente bajista como Gamesa, por lo que yo nunca haría así las cosas. Claro que, Nicolau, imagino que sabe que yo jamás especularía a 3/4 años vista. ¿Se da cuenta de lo que le hubiera pasado a su cartera si lo hubiese hecho en 2007? Pues haga unos números, porque eso le va a permitir entender qué tipo de riesgos está corriendo cuando hace las cosas como las hace. Suerte caballero.

#11

Buenos días Carlos, ¿cómo ves Vértice 360º para el largo plazo? Gracias y suerte mañana con el Lyon

Vértice empezó a cotizar en 2007 por encima de los 2 euros. ¿Se da cuenta de cuánto pierden los que compraron a largo plazo? ¿Qué le dice que comprar ahora a largo plazo implica asumir otro tipo de riesgos? Porque sea lo que sea lo que se lo indica, usted sobreestima la capacidad de ese indicador para estar en lo cierto. Gracias a vd, y a ver si hay suerte mañana.

#12

¡Buenos días Carlos! Una pregunta, tengo NH Hoteles compradas a 3,85... pierdo una pasta, ¿tú crees que se puede recuperar? ¿Qué previsiones tienes de esta acción? Necesito consejo. ¡Gracias!

El problema no es el título, sino usted. Mi consejo es que deje de escucharse y empiece a operar con un sistema que le permita controlar el riesgo. Ahora usted tiene un activo fuera de control. Yo el futuro no lo conozco y dudo mucho que eso cambie...

#13

Entré en Allianz en 79 ,la verdad es que ha respondido muy bien, pensé salir pero las recomendaciones dicen que es mantener, ¿me lo recomienda usted también? Gracias

Si, para mí es un claro mantener en este momento. Gracias a vd.

#14

Hola! tengo comprado Sacyr a 6,10 y Renta Corporación a 3,02. Me gustaría saber que perspectivas le ve a estos valores a corto/medio plazo y qué soportes debería vigilar. ¡Muchas gracias por su atención!

Renta pide un stop bajo 3. Sacyr un bajo 4,75 mientras no despliegue una pauta de vuelta que permita pensar que se ha cerrado el proceso bajista que mantiene desde el último cuatrimestre de 2009. Gracias a vd.

#15

Buenos días Sr. Doblado, tengo abierta posición larga en Ferrovial, en su Tabla de Seguimiento usted marca un stop loss de 6,25, ¿no cree que si al cierre diario pierde el 7,00 habría que cerrar posición?. Dándoles las gracias por anticipado, reciba un saludo.

Ay caballero... Si de verdad piensa que un valor que cae dos días ya está mandando señales en tendencia es que no ha entendido nada de lo que intentamos hacer. Comprendo que usted quiera proteger el beneficio, pero esto es para gente que sabe perder y dejar de ganar. Comprendo que otra cosa sería más bonita, como tantas de la vida que nos gustaría que fuesen de otro modo, pero la única cosa que nos permite acercarnos a cierto grado de felicidad es el saber de la realidad de las cosas y vivir en la máxima armonía posible con ellas. Como dicen en Wall Street, quien no sabe ganar 1000 dólares, no merece ganar 1 millón. De vuelta ese saludo.

#16

Me gustaría preguntar cómo se calculan los puntos de las Bolsas. ¿Cómo funciona para entender qué significan los 9.000 puntos del Ibex 35, los 11.000...? Así como el valor de los otros mercados como el Nasdaq, por ejemplo, si funciona de la misma forma.

No tienen ningún significado. Son el resultado de un acuerdo de creación, cuyo momento en el tiempo que nos da un punto de partida. La variación de éstos se produce según la influencia de cada valor que compone (y que son cambiantes) el propio índice, en función de un factor de ponderación que suele ser el precio o la capitalización (en ocasiones ponderada).

#17

Hola Hay un autor bastante nombrado en el blog (S. Weinstein) que indica no comprar valores cuyos precios estén por debajo de la media de 30 semanas. Veo que vosotros si lo hacéis con algunos de ellos: Citigroup O Inra... ¿Hay alguna razón especial para hacerlo así? Ya imagino que tenéis vuestro propio criterio pero... Gracias por la respuesta y un saludo.

Exactamente, tenemos otra metodología aunque respetemos mucho todas las demás siempre que midan el riesgo. Gracias a vd.

#18

Carlos, he leído que los fondos europeos están generando dudas sobre sus expectativas de crecimiento y que los basados en USA y Japón tienen mejores perspectivas. ¿Cuál es tu opinión? Gracias por tus consejos.

Caballero, yo soy analista técnico y esas son respuestas que sólo puede ensayar un analista macro/fundamental. Lo siento. Gracias a vd.

#19

Hola buenas Carlos. ¿Cómo ves una entrada en Prisa en los precios actuales? Gracias por los consejos, un seguidor agradecido. Jordi de Barna.

Hoy mismo hemos escrito sobre Prisa, entiendo que ello debería ser suficiente para comprender lo que pienso en este momento sobre Prisa Jordi: en cualquier caso, stop al cierre bajo 2,9 euros. Gracias a ti.

#20

Hola Carlos, ¿Cómo ves BME y Criteria? Saludos RIMAGO.

Pues no tienen nada que ver. Criteria ha volado y está fuera de radar. BME está en radar pero sin elementos fiables de reconstrucción alcista para nuestra metodología. Saludos caballero.

#21

Buenas tardes Carlos desde la Catalunya más nevada que recuerdo, me gustaría saber tu opinión acerca de una pequeña posición que tomé en Gamesa qué actualmente me da un 6% de beneficio. Sé que opinas que el valor es bajista en todos los plazos y además me interesaría aprovechar para entrar en otro valor de vuestra tabla. Mi pregunta es entonces si crees oportuno tomar beneficios ya o por el contrario puedo esperar a que se acerque a un nivel en concreto. Muchas gracias de antemano.

Buenas tardes compatriota, le podemos poner un stop bajo 9,45 euros si quieres buscar más. Es agresivo, pero en el actual entorno podría funcionar; al fin y al cabo ya sabes que cuando deje de ser bajistas en todos los plazos llevará una buena subida. Gràcies a tú.

#22

Hola! ¿Tienes confianza para el miércoles? Yo creo que pasaremos pero... esto es como el mercado. Para ponerme corto en Santander o BBVA para corto plazo, ¿me puedes decir alguna indicación a seguir?, gracias. Eduardo

Bueno, los máximos de hoy si dejamos velas potencialmente bajistas como en este momento. Siempre confío en las cosas que me ocupan. Un abrazo Eduardo.

#23

Buenos días Carlos, ¿me puede dar su opinión sobre Solaria y qué le parece la corrección que está sufriendo Iberia. Yo pienso que sino profundiza bajo los 2,25 es incluso sana, pero no sé si estoy equivocada. Gracias Ana

Apreciada Ana, ha girado justamente en su última frontera, y las velas son inquietantes, debo reconocerlo. Con todo, para mí es sano todo lo que no se lleva mi stop por delante. Solaria intenta reconstruirse, pero no debería perder 3,32 al cierre para lograrlo.

#24

Buenos días Carlos, mi preguntas es sobre Iberdrola Renovables, ¿cuándo se decidirá a romper la resistencia de los 3,6 y volverá a los valores del inicio de salida a bolsa. Muchas gracias. David P.

Lo siento David, pero yo no soy adivino, de modo que no conozco la respuesta a esas preguntas.

#25

¿En un ciclo tan bajista como el de Gamesa, sirven de algo los indicadores? El valor subirá cuando quiera.. si es que sube, o bien podemos darnos cuenta de que el valor puede cambiar de tendencia despues de marcar divergencias alcistas en el RSI. Parece que alguien sostuvo la cotización hace unos días, y esto puede suponer un cambio en la dinámica de Gamesa. ¿Podría ser cierto? ¿O los indicadores ahora no valen para nada?

Exacto, los indicadores fallan más contra tendencia.

#26

Hola estimado Carlos. Sigo algunas de vuestras estrategias y me salí de Telecinco cuando así lo marcasteis. Me ha sorprendido que apenas ha caído. Significa que está fuerte. ¿A qué precio debería caer o subir para que vuelva a ser interesante?. Gracias desde León.

En principio sí, sugiere mayor fortaleza. En cuanto a lo demás, sin corregir no me interesa, la verdad. Gracias a ti leonés.

#27

¿Qué opina de meterse ahora en Metrovacesa? Está en mínimos. 1 saludo

Pues poco tengo en los gráficos que me lo pida. Si pierde 11,80 retoma la caída libre de fondo que frenó el mercado a principios de 2009. Los patrones que presenta lo hacen razonablemente probable, la verdad. Saludos.

#28

¿Una mera corrección lo de hoy? ¿O podemos irnos esta semana a probar otra vez los 10.200? Colonial ante la ampliación, ¿hacia 0.17 o hacia 0.10? ¿Qué te parece más probable? Un saludo y gracias.

No se puede subir cada semana. Un alza del 7% en pocos días merece descanso. 10.200 me parece un exceso. Colonial es un valor bajista se mire como se mire, con primer y único soporte en 0,11 euros. Saludos y gracias a usted.

#29

Hola Sr. Doblado. Podría explicar cómo ve la tendencia del cambio euro/dólar y cómo anticipó la subida del euro justo cuando estaba cayendo. Muchas gracias.

Basta con leer lo que hemos publicado para eso caballero, tenemos un análisis diario sobre el tema. Gracias a vd por tomarse la molestia.

#30

Hola Sr.Doblado. En primer lugar, mi más sincera enhorabuena porque mientras todo el mundo auguraba un segundo cataclismo bursátil, usted seguía en sus trece (y con sus argumentos) con lo que demostró talento en primer lugar y si me permite ''huevos'' en el segundo. Es admirable exponerse a la gente de la manera que lo hace y aún así conservar la integridad y no hacer como muchos otros que siempre dicen lo que se quiere oír. Ese hacer sólo os puede hacer ganar clientes. Por eso, felicidades. La segunda cuestión hace referencia sobre Banco Sabadell: ¿es aconsejable tomar beneficios cerca de 4,2 y esperar a un mejor ordenamiento como dijo ayer el señor Cabrero? O por el contrario, si ya estoy dentro con plusvalías de un 7%, mantengo. En tercer y último lugar, me gustaría alentaros acerca de la creación de vuestro fondo Bolságora. Muchas gracias por su tiempo. Ah, y visca el Barça, gane o pierda!

Bueno, trabajamos pensando que efectivamente hay gente que quiere finanzas honestas y sinceras, aunque eso les aleje de la bola de cristal. Eso supone desarrollar diferentes productos, entre los que a medio plazo debería estar un fondo gestionado por alguna entidad que siguiera en tiempo real nuestro asesoramiento. Estamos en ello pero las cosas de palacio van despacio... En cuanto al Sabadell, lo normal es que corrija para intentar desarrollar algo más consistente en tendencia si es que hemos hecho suelo, tal y como Joan Cabrero secribió ayer en Ecotrader. Estoy con usted, visca el Barça, pero sobre todo que pierda.