Encuentros Digitales

¿sEGUIMOS PENSANDO EN UN POSIBLE RALLY DE NAVIDAD?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12 horas. ¿Altera la corrección de ayer la posibilidad de que el rebote iniciado la semana pasada siga adelante? Continúe el debate en el Foro de Encuentros Digitales

#1

Hola Carlos, si puedes dame los soportes más próximos Santander y Telefónica. Gracias por tus comentarios, majete

Hemos revisado a Telefónica en Ecotrader, donde podrás ver el soporte marcado en el gráfico. En cuanto a Santander, no hay más soporte que el mínimo anual.

#2

Hola Carlos, buenos días. ¿Crees que sería interesante entrar en Iberdrola a estos precios con Stop en el mínimo de esta mañana, buscando un rebote de cara a unos días? Lo digo porque por gráfico horario parece haber hecho un martillo en toda regla. Muchas gracias por tus comentarios. Un abrazo

Si tienes un sesgo alcista y vas a usar el martillo como stop, tienes una operativa válida. Con todo, soy bastante escéptico con los martillos, ¡y más con martillos horarios!. Va de vuelta el abrazo.

#3

¿Qué piensa de Iberia en el corto plazo?

El viernes antes de la apertura Bolságora había lanzado una operativa señalando la oportunidad de compra. Puede verla en Ecotrader, así como ver en la tabla de seguimiento que ahora - se le ha escapado - no es un comprar sino un mantener. Las cosas deben hacerse cuando tocan, por eso Bolságora tiene un sistema de envío de alertas sms que intentan evitar que el inversor se quede fuera de oportunidades como esta.

#4

Buenos días, tengo intención de pasar mi hipoteca de euros a yenes, entorno a un cambio de 110. Por favor, ¿cuál es su opinión al respecto? Muchas gracias

El yen sigue siendo bajista, y con una panorámica de medio/largo plazo como la que pide una hipotéca, no creemos que sean tiempos para correr ese tipo de riesgo divisa salvo que pueda usted hacer una cobertura del mismo.

#5

Buenos días Carlos.... Sé que no se puede ir contra tendencia y esta es bajista. Pero, después del doble suelo efectuado en el Ibex, y en el resto ¿no crees que estamos a punto de un cambio en la misma? La manipulación es importante si no se opone al ciclo principal, eso hay que tenerlo en cuenta...

A ver amigo, ¿doble suelo? ¿desde cuando pararse en un nivel por dos veces supone confirmar un doble suelo? Piénselo un segundo, si fuera así... ¡tendríamos un doble suelo cada vez que bajamos a un soporte y aguanta momentáneamente! La manipulación no existe -aunque por supusto que existe cierto acompañamiento en tendencia-, pues si esto pudiera ser manipulado no hubiera quebrado Lehman Brothers, ni el Santander habría caído mucho más del 50% de su valor. ¿Es que no nos damos cuenta de algo tan obvio? Ese es un discurso hecho para perdedores - que prefieren culpar a los demás siempre antes que a sí mismos - y de algunos analistas que viven de alentar al perdedor que llevamos dentro para seguir con su chiringuito.

#6

Buenos días Carlos. ¿Qué hago con Iberia? Gracias.

Siga la operativa según las sugerencias que puede ver en la tabla de seguimiento de Ecotrader. Allí podrá ver que es lo que nosotros hacemos con el valor.

#7

¿Cómo se explican las subidas a esta hora tras el descalabro en EEUU de ayer? ¿cree que el escenario más probable a corto plazo es todavía acercarse a los 9.080-9.300 y luego quizás 10.000 del Ibex o, tras lo de ayer, considerán que lo más probable es ir a probar otra vez los mínimos anuales?

No es la primera vez que vemos algo así este año. ¿Realmente tiene que haber una explicación más allá de la sobreventa? También recuperan los futuos norteamericanos. Realmente con la caída de ayer, nos hemos quedado bastante descolocados y nos cuesta apostar con tanta convicción hacia el 10.000 la semana pasada.

#8

Buenos dias Carlos, soy uno de tantos incautos que no ha operado con stop loss y se ha fiado de vendedores de humo. Al menos, me ha servido para aprender: tengo una cartera formada por Popular a 9,86 euros; FCC a 39,50; Iberdrola a 7,34; Repsol a 20,64 y Zeltia 3,91. Dicho esto, aunque no no voy a necesitar el dinero en años, ¿qué me recomendaria que hiciese? Muchas gracias por su atención y ayuda.

Léete lo que contaba hace días en el blog... La decisión es tuya,y consiste  seguir por el camino actual o cambiar de vida sin mirar atrás.

#9

¿Hemos hecho suelo, como dicen algunos analistas o, por el contrario, seguiremos en corrección hasta los 5.300 puntos?

Ni se puede saber eso al principio, ni se puede afirmar que nos vamos al 5300 sin remisión. Quien afirme lo uno u lo otro no analiza sino que adivina. Siempre en bolsa hay que partir de probabilidades, de escenarios posibles...

#10

Hola Carlos. ¿Qué opinas del movimiento de hoy de Gamesa? ¿Comprarías ahora? ¿A qué niveles? Gracias.

Gamesa está en fase de ajuste y no es descartable un movimiento a los 15/16 euros si el mercado se mueve hacia los 10.000; algo en lo que no nos sentimos seguros tras lo de ayer. Gracias a usted, caballero.

#11

Buenos días, ¿cuál es su opinión para entrar en Avanzit y Solaria a corto plazo? En el caso de que no, ¿hasta donde cree que pueden bajar? Muchas gracias

Mire caballero, todos los que han intentado decir hasta donde podían bajar estos y otros valores están ATRAPADOS, y sin remedio en muchos casos. Ser experto no consiste en saber eso, sino en saber que eso no se puede saber. Siguen siendo dos valores bajistas en tendencia, rebotando por el ruido de corto plazo que tiene el mercado. Y es ahi, en el corto plazo que es donde usted quiere saber, donde es más improbable que encontremos respuestas. Por eso, En Bolságora, normalmente no las buscamos. Lo más que puedo decir de este par es que si Solaria pierde los 2, rompe un soporte crítico.

#12

Buenos días Carlos, de nuevo felicitaros por todas vuestras previsiones, aunque ayer creo que nos quedamos todos un poco descolocados. Ante esa incertidumbre, tengo dudas sobre cerrar mis Wcall sobre el Ibex, Telefónica, Iberdrola y BBVA, o esperar a ver si repunta Wall Street esta tarde. ¿Crees que debo ser paciente o esto me puede llevar al ''sufrimiento'' en lugar de al ''dolor''?

Pues sí amigo, nosotros nos quedamos igual. Con productos como los warrants el tiempo te puede hacer polvo y lo que está claro tras lo de ayer es que vamos a necesitar más tiempo del esperado para llegar a los 10.000  en el caso de que lo hagamos. La exposición, al menos, deberías reducirla porque realmente nos hemos quedado sin stops hasta los mínimos precios y eso hace muy difícil de gestionar una posición apalancada.

#13

¿Mantienen sus estrategias alcistas respecto a ACS, BME, Acerinox y otros valores o consideran que, tras lo de ayer, es mejor aprovechar los ascensos de esta mañana para cerrar posiciones?

Desde la tabla de seguimiento de operativas puede despejar esas dudas cada día. Por eso la construimos, porque la revisión es más importante que la recomendación tal y como se ha demostrado, para mejor gloria de la banca privada.

#14

Señor Doblado, ¿cúales son las perspectivas técnicas de Vueling manteniendo el doble mínimo y fructificando la fusión con Clickair? Gracias.

Caballero, ese doble mínimo cumplió más que sobradamente con sus objetivos, volviéndose el precio hacia atrás desde la directriz bajista principal. Por tanto, todo lo que nos prometió está dado y el resto es una incógnita. A mi no me extrañaría nada que, al menos, ponga a prueba los mínimos históricos nuevamente.

#15

Por favor Carlos, explícanos lo de hoy porque yo no le veo sentido... ¿Qué hacemos con los índices a corto - un día, dos días...- ? ¿bajistas o alcistas?

Estoy como tú, caballero, con la diferencia de que hace años que he aprendido a ACEPTAR en lugar de interrogarme por el mercado. Ya ves, budismo en los mercados.

#16

Díganos un valor con expectativas interesantes por técnico de cara al año 2009...

Bolságora no hace ese tipo de recomendaciones. ¿Qué ha pasado con todos los que dieron recomendaciones para 2008? Bolságora sigue otro camino: recomendaciones de trading con stop, y pueden consultarse en su tabla de seguimiento. Duran en cartera lo que el mercado permite, no lo que nosotros queremos.

#17

Buenos días. Tengo Prisa y comprada hace un par de años. ¿Es momento de vender o de mantener?

La pregunta suena casi a chiste... ¿Está en el mínimo histórico y se lo pregunta ahora? Le recomiendo el blog, creo que las metáforas médicas le harán ver realmente cómo se encuentra usted, por qué, y cual es el camino. El problema no es Prisa, sino usted mismo. No puede trasladarme la responsabilidad y esperar que yo la asuma.

#18

Buenos días Carlos, ¿cómo ve a Mapfre, a corto-medio plazo? ¿cree que puede volver a 3 euros? ¿en el corto plazo? Gracias

Tenemos una operativa en Ecotrader que trabaja con ese escenario, pero si salta el stop, donde dije digo, digo Diego.

#19

¿Cree que está próxima una corrección del Bund hasta los 119?

Procuro no creer, que es un acto de fe, e intentar pensar... Y pensando pensando lo que es indudable es una tendencia alcista brutal con impresionantes señales de compra a largo plazo. Me encantaría esa caída para poder aumentar mis estrategias en deuda, y si hay caída hacia 118,5 completar. Si no las hay, mala suerte. El comentario diario que tenemos en Ecotrader intenta arrojar luz sobre eso.

#20

Buenos días, Sr. Doblado. ¿Considera los ETF y los CFD instrumentos de tradding adecuados para un inversor no muy experto? Sobre todo comparándolos con los Futuros y Opciones. Gracias

Los ETF sí; los CFD, radicalmente. Gracias a usted.

#21

Buenos dias, me gustaria saber que opina de Tubacex. Es un valor que vengo siguiendo, que ha sido muy castigado y que parece que ha roto la directriz bajista y puede comenzar a remontar. Gracias, Juan Carlos.

Apreciado Juan Carlos, como ves el valor ha subido pese a tener una directriz.. ¿Por qué iba a tener que subir más por romperla? ¿No te das cuenta de que una directriz es una raya pintada sobre un gráfico? Insisto, esto de los gráficos es fácil, pero aún es más fácil hacerse polvo usándolos.

#22

Buenos días, le agradecería su opinión acerca de Telecinco. Gracias. Un saludo. -)

Tenemos una operativa abierta en Ecotrader revisada ayer lunes. Seguimos pensando igual.

#23

Hola Carlos: ¿ves probable una vuelta a la zona de los 7800 antes de iniciar un rebote a la zona de 10.000?

Dudo que si vemos esa corrección, tengamos ese movimiento alcista.

#24

¿Qué significan las expresiones ''abrir al 25%'' y ''mantener al 50%''? Gracias, Carlos

'Abrir' sugiere que el valor está en una zona que compensa la ecuación rentabilidad/riesgo asumida a priori. 'Mantener', que permite tener la posición pero no arrancarla. El porcentaje responde al nivel de exposición que tomamos con un título trabajando con lotes a priori constantes. Es parte de la gestión del dinero que aplicamos a la política de estrategias. Los gráficos ayudan, pero con ellos sólo no es suficiente.

#25

¿Por dónde cree que terminará el Ibex este año?

Se lo cuento si usted me da los números de la lotería de Navidad...

#26

Hola Carlos, tengo acciones de Gas Natural, ¿qué te parece?

¿Cuanto tiempo hace que puede leerse desde Ecotrader que Bolságora tiene una posición bajista sobre ese valor? Pues mientras no la cerremos es porque no confiamos en un alza del mismo.

#27

Hola Carlos, según vengo leyendo en tus columnas, te falta el recuento de la supuesta onda ''c'' ¿qué puede ocurrir si no fuera una onda ''c'''? ¿en qué onda nos encontraríamos?

Estaríamos en un proceso impulsivo de largo plazo, o sea, ante varios años de descensos en tendencia.

#28

Buenas tardes. Quisiera saber su opinión acerca de Mittal Steel y su evolución a corto plazo. ¿Qué probabilidad le da a un movimiento hacia los 20 euros? Saludos, Alvaroco

Si no, pierde los 15 es probable que veamos ese movimiento. Si los perdemos puede retomar la caída libre.

#29

¿Cuando entraría usted con warrants-put en el Ibex? Gracias

Todo lo que no se una zona de 10.000 Ibex me parece, a priori, precipitado.

#30

Hola Carlos, ¿es posible pensar en un rebote desde ya hasta que el BCE baje tipos? ¿de qué envergadura?

Esperamos nuevas bajadas de tipos. Ahora bien, ligar eso y el comportamiento de la bolsa puede salir francamente mal.