Hola Carlos. ¿Seguirá subiendo la bolsa más años como después de la Gran Depresión o ya ha sido suficiente? Muchas gracias
Imagino que intentas hacer una analogía entre la recuperación de entonces y la recuperación actual, pero ésta es implanteable porque la caída del mercado previa a la Gran Depresión no tuvo nada que ver en dimensión con lo que hemos tenido en la actual crisis. Sigo pensando que, a día de hoy y como he sostenido en mis tribunas desde finales de 2008, son cosas incomparables.
Hola. Soy estudiante de empresariales y me gustaría invertir mis ahorros :$ ¿Qué opina de invertir hoy en Gamesa, Santander o Telefónica? Es para sacarme algo de dinero, no a largo plazo. Un saludo crack
Acaba tus estudios, sigue ahorrando, y cuando puedas perder dinero y no vengas al mercado pensando en sacarle algo, entonces estaré encantado de ayudarte. Sin un capital suficiente y con la premisa de ganar y a corto plazo, lo que tú quieres hacer es algo así como ir al casino con dos diferencias: tienes menos probabilidad de perder que allí, pero también mucho menos que ganar. Tu obsesión deben ser ahora los libros, y la bolsa un pasatiempo con el que ir relacionándote.
Buenos dias Sr. Doblado, ¿existe algún valor de los que más han caído que se pueda entrar o hay que ponerse bajista?
Para las recomendaciones concretas están Ecotrader y la tabla de seguimiento.
¿Qué opinias sobre la subida de ayer y hoy de SOS?
Me parece un rebote hasta la primera resistencia.
Buenos días. Grifols y Gamesa: ¿pull-back o rebotes sólidos?.
Ambas tienen indiscutibles tendencias bajistas, lo que no supone que no puedan tener sensibles alzas con carácter de rebote dada la sobreventa. Para trading en tendencia -o sea, partiendo de la solidez de los soportes-, en principio, no es el momento.
Hola Carlos, para alguien que no sabe de esto, ¿cómo es posible que ante un mismo valor y en el mismo día se den recomendaciones distintas de actuación? Lo digo porque, según donde mires, puedes ver recomendación de comprar, mantener o vender para BBVA (por ejemplo), cuando supongo que todos utilizáis las mismas herramientas de análisis. Muchas gracias, Jesús.
Suponer siempre es peligroso. Ni usamos las mismas herramientas, ni las herramientas dan necesariamente la misma respuesta. Al contrario, dado que estamos ante un hecho social e interpretable, los resultados dependen de premisas que los analistas establecen para sus modelos. Por tanto, puedo decir que podemos justificar cualquier cosa si queremos y no estar haciendo nada específicamente mal. La cuestión es... ¿Es realmente objetivo el análisis que tengo entre manos o está sesgado por alguna circunstancia? Y mira, lo cierto es que en mayor o menor medida todos estamos sesgados desde el minuto cero, nos demos cuenta de ello o no. Gracias a ti caballero.
Hola. ¿Me podría indicar precio objetivo y stop-loss de Nicolas Correa?.
Stop bajo 2,10 o bajo 1,90 en función de lo tendencialmente que quiera trabajar. Es un movimiento completamente lateral, luego no hay objetivos razonables por técnico. Sobre todo, en posición alcista, dado que estamos ante un valor que ha sido completamente incapaz de rebotar desde el suelo de marzo de 2009 tras una caída del 70% desde su máximo de 2007.
Hola Carlos, me gustaría que sacarais más operativas sobre divisas. ¿Tenéis en Bolságora trading en tendencia con divisas? No lo he visto en vuestra web. ¿Alguna próxima a aparecer en la tabla? Muchas gracias.
Pues hoy mismo hemos sacado algo sobre el euro/dólar. No te puedo avanzar nada, pero va a haber novedades en el sentido que deseas pronto. Gracias a ti.
A los precios actuales, ¿cómo ve una entrada en Urbas?.
A los precios actuales y tras una caída del 95% desde su máximo histórico, comprenderá que es un valor bajista. Y un técnico nunca es el que tira la primera piedra.
Tendré suerte y entrará mi pregunta...? Buenos días Carlos, saludos y gracias por la ayuda. Estoy dentro de Mapfre y Santander y perdiendo. ¿Qué evolucion les ve?. ¿Qué momento esperar para vender?. ¿Cómo se moverá el Ibex 35?. Saludos.
Los dos son bajistas para trading en el corto plazo desde hace semanas. Así lo hemos advertido y contado. Sobre el Ibex hablamos cada día varias veces, se trata de leernos en lugar de esperar a que sonría la suerte. De vuelta esos saludos.
¿Cómo puedo saber qué peso tiene cada empresa en el Ibex 35? En particular Gamesa, gracias
Estoy convencido de que navegando un poco por internet va a tener esa información. Es pública.
No voy a formular ninguna pregunta. Este mensaje es para agradecer la enorme y sincera colaboración que hacéis en Ecotrader y que nos hace aprender a mucha gente un poquito más cada día. Entendemos que muchas veces formulamos preguntas un poco absurdas, a veces complejas de entender o fuera de lugar, pero de esas mismas preguntas también aprendemos como no hacer las cosas o darnos cuenta de nuestra errada o distinta idea de inversión, en fin, también el poder contrastar. Gracias una vez más por este espacio, en el que ustedes aprenden de nosotros, para bien o para mal, y en la mayoría de los casos, nosotros de ustedes. Un saludo.
Es por ello que no doramos la píldora a la gente, porque la principal vocación de Bolságora es ayudar a ganar, y para eso primero hay que despertar. Y sí, nosotros también aprendemos de ustedes. De vuelta el saludo.
Si Telecinco consigue superar los 10 euros, ¿cuál podría ser su objetivo una vez cercano a los 11 cercano, barrera con la que ha topado varias veces?. ¿Le ves posiblidades alcistas? En caso afirmativo, ¿en qué rango de precios?
Telecinco está claramente bajista para trading desde hace semanas. Lo sorprendente es que no haya caído un 20% más de lo que lo ha hecho...
Hola Carlos, ¿puedes comentar Tom Tom y Visa. ¿Sigue Visa en canal alcista desde marzo y cuál sería el stop? Un saludo y gracias de antemano.
Tom Tom está bajista para trading. Visa mantiene la estructura y yo la mantendría con stop bajo 80 dólares. Gracias a ti.
Carlos buenos días, felicitarte por: no ver al Ibex en los 4000, por no ver papelón en determinadas zonas, por no decir que al mercado se le cae el moco cómo al pavo...... Te comparo con otros analistas y cada día me convences más, aunque en algo discrepo de tí: cuando dices ''NO LO SÉ'' creo que la respuesta correcta sería ''esto de momento no puede saberse''. Para mí lo importante es que en tí he encontrado a alguien creíble y coherente. No es coba lo que he dicho, es lo que pienso y ahora me interesaría saber tu opinión sobre dos valores, Abertis y Abengoa. ¿Qué nivel debería alcanzar Abertis para ser interesante para tenerlo en cartera? Y Gamesa, pese a que es bajista, ¿cómo verías una compra con la superación de los 11? Gràcies des de Riudecanyes, una abraçada Anna.
Pues es bien cierto, deberíamos decir que no podemos saberlo en ese momento. En Abertis, no se trata del nivel (que es 13,5), sino de tener algo que nos sugiera que el nivel está funcionando para lo que debería batir 13,9 en principio. En Abengoa, de momento, no puede saberse. En Gamesa ni siquiera plantearse hoy por hoy...
A un reusense le llena de satisfacción poder ayudar a una vecina.. De vuelta ese abrazo Anna, i gràcies a tú.
¿Por qué se produce una bajada todos los días a primera hora de la tarde? ¿Qué pasa con las acciones de Iberia que bajan tanto?
Normalmente, cuando el mercado está bajista, tiende a bajar en la última parte de la sesión. Por eso se dejan velas negras en los gráficos... ¿Iberia baja mucho? Me temo que en términos relativos la caída es más bien menor. Como siempre, nuestras sensaciones influyen en nuestras concepciones. Peligro.
Buenos días, ¿usted piensa que algún año subirá Zeltia a 5 euros?. ¿Quién o qué agencia no la deja subir nunca? No lo entiendo. Es la única acción del Continuo que siempre baja, ¿hay alguna explicación al respecto?. Un saludo y muchas gracias.
De nuevo, nuestra perspectiva afectando a la comprensión: hay muchos valores que lo han hecho peor. No veo a Zeltia en los 5 hoy por hoy. Gracias a vd.
Enhobuena por tu trabajo Carlos. Mi pregunta es sobre Bankinter, entré en 7 euros y estoy aguantando, dado que se encuentra en mínimos y en otras ocasiones sobre los 6 euros ha rebotado con fuerza. ¿Me puedes indicar un stop asumible o mejor salir ya?. Tambien quisiera entrar en BME, ¿cuál crees que es el precio que indique compra?
Hace semanas que desde Ecotrader recomendamos el cierre de posiciones. No hay precios que indican compra en este momento...
Hola D. Carlos. Quería preguntarle por Técnicas Reunidas. Me gustaría saber en especial qué factores externos a la empresa son los que influyen en la cotización de este valor en líneas generales. Muchas gracias.
Los analistas técnicos no entramos en las influencias concretas, porque consideramos que todo está expresado en los precios. Es de los pocos valores alcistas del mercado español a día de hoy... Gracias a vd.
Hola Carlos. A ver si me puedes ayudar. Tengo AIG con pérdidas. Puedo esperar. ¿Cómo la ves a largo plazo?. Gracias
Lamentablemente no puedo ayudarle, no creo en el largo plazo porque no permite tener un control de los riesgos de cartera. Y a mí me preocupa algo más que la recomendación potencial: no sufrir períodos de descapitalización radical. Y el largo plazo asume que va a soportarlas. No es mi camino.
Buenos días Carlos. Quiero tomar posición larga en Ferrovial con stop en 6,62. ¿Abrirías la posición?. Gracias por anticipado.
A día de hoy, no. Gracias a usted.
Buenos días señor Doblado. ¿Qué le parece Nokia ?. ¿Ve alguna ventana de trading para el valor? Muchas gracias por anticipado.
Está en zona de compra, stop bajo 8,80 agresivo y bajo 8,40 tendencial. Gracias a usted.
Hola Carlos: ¿Superará Santander los 11 euros y Telefónica los 18 euros en el próximo mes? ¿Cuándo crees que volverá a cotizar La Seda y con qué valor? Gracias.
Desconozco las respuestas a día de hoy, lo siento. Gracias a vd.
Buenos días. Me gustaría conocer soportes y resistencias de Acciona. Gracias de antemano.
Soportes en 79 y 70; resistencias en 83,7 euros y 86,15. Gracias a usted.
Buenos días Carlos Doblado, antes de todo quería darle mi enhorabuena por su buen trabajo, ¿qué le parece este momento para comprar Abengoa? El soporte de los 18.80 euros parece que funciona bien, ¿podríamos asistir a un pequeño rebote? Muchísimas gracias.
Rebote sí, rebote sostenible difícilmente hoy por hoy. Gracias a vd.
Hola Carlos: ¿Qué valor del Ibex o del Mdo. Continuo se acerca más a la evolución del precio del pètroleo? ¿Tendría lógica apostar por el mismo a medio o largo plazo?
A mi juicio, Técnicas Reunidas. Lógica tiene, pero peligros también, pues las correlaciones son inestables y el medio y largo plazo algo más bien desconocido.
Buenos días, necesitaría saber como puedo conocer el valor de unas acciones que tengo de la empresa Securitas Direct que se encuentra en un fondo de inversión EQT. No tengo ni idea de a qué precio puedo venderlas ya que por determinadas circunstancias estoy oblidada a venderlas. Me sería de gran utilidad cualquier oreintación que pudiera hacerme al respecto. Natalia
Apreciada Natalia, lo mejor que puede hacer para eso es hablar con su intermediario financiero.
Buenas tardes Sr. Doblado. He cometido varios y graves errores en bolsa, tengo acciones compradas a un precio que quizás necesite años para que lo recuperen (por ejemplo Tecnocom a 4,10). A partir de ahí en compras posteriores he salido ganando o atajando las perdidas, eso sí, ya no he acumulado más perdidas, he sido disciplinada, aunque cuesta Dios y ayuda vender perdiendo y no confiando en un ''ya subirá''. Bien, dicho esto, me gustaría saber si su opinión coincide con la mía, que es recuperar lo que pueda y empezar de nuevo con la disciplina que me he impuesto últimamente. Un placer contar con usted. Martina. Palamos.
Martina, si está dispusta a cambiar de vida no espere ni un día más. Tiene todo mi reconocimiento y le deseo mucha disciplina, buena diversificación, buen control del riesgo vía talla de la posición, y una filosofía de medio/largo plazo aunque opere a corto/medio. Con ello, la suerte ya no va a necesitarla.
Hola Carlos, he entrado en la empresa Fluidra la semana pasada a 2,78 euros, viendo que accionistas referentes de la compañia siguen aumentando fuertemente su cartera. ¿Cómo ve técnicamente la empresa a largo plazo? ¿Algún nivel de soporte importante para un stop loss? Muchas gracias por sus buenos consejos.
Técnicamente sigue siendo bajista en todos los plazos. Por tanto, no tiene stops, dado que han saltado. Gracias a vd.
Hola Carlos. Muchas gracias por atenderme. Dado que el comportamiento de la bolsa española es bastante gregario respecto al de la de Estados Unidos, ¿consideras que sería una buena idea trasladar mi actual cartera basada principalmente en acciones de grandes empresas españolas, (Santander, BBVA, Telefónica, Repsol, Iberdrola, etc) a una cartera de composición similar en el S&P 500 para aprovechar así al menos la posible depreciación del euro frente al dolar? Gracias de nuevo y disculpas si mi pregunta te parece absurda.
No hay preguntas absurdas... Sí hay preguntas perezosas, que son las que nos molestan. La suya no lo es. Ni perezosa, ni fuera de lugar. La cuestión es qué busca usted porque sabrá que en los últimos años la depreciación del euro/dólar ha sido brutal. ¿Está dispuesto a correr ese riesgo? A mí me parece excesivo, la verdad.