Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:15 horas.

#1

Estimado Joan, sé que es un momento complicado pero podría indicarme soportes y resistencias de Ebro Puleva y Técnicas Reunidas. Estoy dentro con un 5 - 10% de pérdida.

Tiene confirmado un patrón de giro bajista que nos avisa de que la cotización ha entrado en fase de corrección de las subidas de las últimas semanas. Vende si pierde los 13,60 euros al cierre. Asume que no ha hecho lo previsto en tu Plan de Trading y cierra. No caigas en la tentación de pensar que no necesitas el dinero, que es una inversión de largo plazo etc, frases típicas de perdedor en los mercados. Cierra y busca un nuevo Plan de Trading. Un abrazo

#2

Buenas tardes Joan, mi preguta es acerca de Grifols. Parece que ha rebotado en esos 10,10, creo que es un gran soporte para retomar la senda alcista, ¿piensas que por el contrario es un simple rebote y le puede quedar todavía más recorrido bajista? Muchas gracias

La pérdida de los 10,70 euros nos obligó cerrar una estrategia que, visto lo visto, está claro que tendríamos que haber cerrado antes y, de hecho, escribimos si no recuerdo mal ayer justo de eso. En estos momentos, no se reordena al alza, para lo cual necesita mucho más que una simple vela alcista. Olvídate por un tiempo de Grifols. Por otro lado, los mínimos del año pasado y primer soporte no ha sido alcanzado todavía ya que están en la zona de 9,75 euros. Un saludo

#3

Joan, ya no me entero de nada, ¿qué hago con mi Banco Santander a 10,31? Sigue en una actitud errática...

Lee el análisis que hoy hemos publicado en Ecotrader sobre el banco. Resumen: está bajista y corrige alzas de los últimos meses mientras no supere última cresta a la altura de los 10,75 euros. No se cual era tu Plan de Trading pero yo si hubiera entrado a 10,30 euros me plantearía seriamente vender, máxime si cierra hoy bajo 9,63 euros (GAP) puesto que para trading está bajista.

#4

Buenas tardes, ¿cómo ve Santander? Gracias

Le invito a leer análisis publicado hoy en Ecotrader y respuesta anterior.

#5

Buenas tardes Joan. ¿Para cuándo estarán disponibles los fondos de inversión gestionados por Bolságora de los que se ha hablado en otros encuentros? ¿Qué tipo de fondos serán? Un saludo y gracias.

Las cosas de palacio van despacio. Todo llegará y está claro que es algo que está en nuestra hoja de ruta desde hace tiempo pero queremos tenerlo todo bien atado. Ante todo las cosas se tienen que hacer con seriedad y rigor. Un abrazo

#6

Buenas tardes, ¿cómo ves Avanzit? Parece que está haciendo suelo en los alrededores de 0,68, parece que podría ser un buen inicio de trading, muchas gracias

La veo más cerca de volver a mínimos del año pasado en 0,57 euros que de reordenarse al alza. Cuando lo tuvo todo de cara no lo consiguió. Pregúntese si ahora que vienen mal dadas, cree que es un escenario probable que Avanzit haga suelo. Utilice el sentido común que, como sabe, es el menos común de los sentidos. Un abrazo

#7

¿Cómo se explica con el análisis técnico las divergencias del Ibex con otros índices?. Gracias

Uno se podría preguntar porque el Ibex subió desde mínimos de marzo en torno a un 83% mientras el resto de índices europeos lo hicieron alrededor de un 75%. La corrección es acorde a la subida previa. Por otro lado, técnicamente esta divergencia importa poco en el escenario global. Me interesa analizar el hecho de que el DAX o el CAC no hayan roto soportes fundamentales, coincidentes con los 11.000 enteros del Ibex. Hay muchos que confunden lo que ocurre en nuestro país con lo que sucede en el entorno general técnico.

#8

A priori decís cosas los analistas y si no pasan ''es que no somos adivinos''. Al final creo que es como la mayoría de los políticos de este país, cobrais y si fallais no pasa nada... farsantes!!! Trabajar con responsabilidad!!! En una empresa de ''vuestro Ibex 35'' no duráis ni un telediario...

Debería leernos más y detestarnos menos...

1. Nosotros decimos que no somos adivinos cuando se nos pregunta lo que desconocemos. Pues mucha gente, acostumbrada a los farsantes, prefiere cualquier respuesta que ninguna.

2. Cuando fallamos, se resiente nuestra reputación, y nos salta un stop con la pérdida asociada, que reconocemos. Tenemos mucha más responsabilidad de la que usted demuestra desconociendo completamente en qué consiste nuestro trabajo.

3. ¿A usted le parece que no duraríamos un telediario en una empresa del Ibex 35? Será por ello que gente como BNP Paribas, miembro del selectivo CAC40 francés, trabaja codo con codo con Bolságora desde hace años. Pero si a usted le hace feliz decir este tipo de sandeces, pues mire, si usted dice que sí, pues sí oiga, que sí.

#9

¿Cómo crees que afectará la noticia del rescate griego a la paridad euro-dólar? Gracias de antemano por tu respuesta

Todo apunta a que mal. El euro seguirá debilitándose. Si hay rescate significa que Francia y Alemania se hacen cargo de la deuda a cambio de cambios estructurales en Grecia, pero sea cual sea el Plan de Rescate siempre volvemos a la misma idea, los problemas de Grecia se tienen que socializar entre los socios más fuertes de la Unión Europea y esto, amigo mío, es bajista para euro.

#10

Buenas tardes, he leído el comentario de Doblado de ayer, ¿qué probabilidad asignas a un escenario bajista que nos devuelva a los entornos de los mínimos de marzo de 2009? Muchas gracias

Si lees los análisis que hemos publicado estos últimos días, verás como no planteamos que ese sea el escenario a priori más probable, al menos mientras no veamos como el Eurostoxx 50 alcanza los 2.550 puntos. Estamos ante un ajuste de las subidas de los últimos meses, de esto no cabe ninguna duda, pero no somos partidarios de ser catastrofistas, lanzar mensajes apocalípticos, de hablar del fin del mundo... de ver al Dow Jones Industrial en los 4.000, etc... Todo eso lo suelen decir los gurús de turno que buscan más fama que otra cosa y, hágame caso, todos ellos ni las vieron venir el año pasado, con subidas en los índices del 80% .... Por otro lado, eso no significa que a nivel de gestión no consideremos ese riesgo desde Bolságora y actuemos en consecuencia bajando nuestro nivel de exposición desde hace semanas. De hecho, una de las hipótesis de análisis que estamos debatiendo en los comités pertinentes pasaría por ver caídas hacia esos niveles que señala y todo ello encajaría con un escenario previsto. Pero hasta que no se vean rotos soportes, no solamente en el IBEX 35, sino a nivel global, vemos precipitado asegurar con rotundidad eso que señala. Un abrazo.

#11

Hola, Joan. Mi pregunta es acerca de Santander: no tengo ni idea de esto de la bolsa, ya que soy muy joven, pero me apasiona el mundillo. Compré a 5 y vendí a 12. Ahora que está algo por encima de 9, ¿cree usted que se puede entrar en el valor a medio plazo? ¿Hasta dónde puede llegar? Gracias anticipadas y un saludo.

Si compraste a 5 y vendiste a 12 euros y lo hiciste sin ninguna base, solamente por intuición, mi recomendación es que salgas corriendo y disfruta de tus plusvalías, puesto que en caso contrario el mercado te hará devolver todo lo ganado sino más. Eres jóven, pero seguro que un tipo inteligente. Hazme caso, destina parte del dinero que has ganado para formarte y aprovecha esa suerte que has tenido para encarar con alegría un aprendizaje que a la mayoría le cuesta sangre, sudor y lágrimas en sus inicios. Tenemos muchísimos clientes en Bolságora que han llegado a nuestra casa después de haber pasado por las mil y una... me gustaría verte entre nuestra comunidad porque creo que tienes madera. Un abrazo.

#12

Hola Joan, me gustaría saber que piensas de Natra. ¿Crees que va a cambiar pronto la tendencia? ¿No crees que ya es hora de que se recupere, después de una brutal bajada desde máximos? Yo entré a 2,80, pienso que ahora ya le toca tirar para arriba. Muchas gracias.

Natra es bajista en todos los plazos, caballero, y mientras no sea capaz de reordenarse al alza, de lo cual no veo ningún atisbo, no me sorprendería que tarde o temprano la veas en los mínimos de 2001 en torno a 1 euro. No te compliques la vida con títulos bajistas como este. Mi recomendación, VENDE y asume que no ha hecho lo que esperabas, máxime si pierde 2,29 euros a cierre de un viernes. Esto es el origen del último gran rebote y por debajo del mismo tenemos un nuevo mínimo relativo decreciente, lo cual es BAJISTA. Gracias a tí.

#13

Buenas tardes, Sr Cabrero. Les felicito por la labor que realizan. Ahora me gustaría que me diese su impresión, repito, impresión, sobre el momento que estamos viviendo. Me refiero a si tiene la impresión de que estamos dentro del rebote del gato muerto. Por otra parte, mi impresión sobre la posición de Bolsagora es que esperan nuevas bajadas, ya que en la Tabla de Seguimiento no hay recomendaciones de compra y son muy escasas las posiciones que se mantienen, comparado con hace tres semanas. Gracias.

La impresión que tenemos es la que diariamente publicamos en los distintos análisis. El rebote de corto desde el primer momento lo hemos calificado como altamente vunerable, ya no del gato muerto, que eso es otra cosa que un día prometo escribir sobre el tema. Tenemos escasas posiciones puesto que llevamos semanas reduciendo nuestra exposición para precisamente evitar un escenario como el que estamos teniendo. Ahora, lo fácil es ver demonios bajistas, pero nosotros preferimos seguir actuando con rigor, valorando riesgos y buscando oportunidades. De momento, no vemos ninguna que nos convenza, pero no dude ni un segundo que si las detectamos lo haremos saber a nuestros clientes y, por supuesto, a todos los lectores de Ecotrader.

#14

Buenas tardes. Con respecto a Grifols, parece que el soporte de los 10 euros sigue siendo válido. ¿Sería por tanto un momento para el despegue con un Stop alrededor de los 9,70? Muchas gracias, un saludo. Ángel

Soportes hay muchos, Ángel, y cuando no sean los 10 euros (soporte psicológico más que otra cosa), serán los mínimos del año pasado en 0,75 euros y luego los 9 euros y así... La cuestión es identificar esos puntos y diseñar una estrategia no solamente porque se han alcanzado, sino en cuanto seamos capaces de ver alguna estructura de giro alcista que confirme la validez de ese soporte. Si compraras todos los títulos que alcanzan soportes, no harías otra cosa. Un saludo.

#15

Buenas tardes, Joan. ¿Cuál es tu opinión sobre Telecinco? Estaba pensando en entrar ahora que ha recortado bastante y antes de que haga su ampliación de capital.

Telecinco sigue fuerte, pero está en unos niveles en los cuales vemos más riesgo a la baja que potencial alcista y, de ahí, que decidimos cerrar no hace mucho una estrategia que abrimos meses atrás.

#16

Tengo unos 300.000 euros de liquidez para invertir en un plazo de 6 meses a un año sin necesitarlos. Prefiero moverme en el ámbito de grandes empresas españolas que cotizen en el Ibex, ¿algún consejo para alguien con miedo pero sin llegar tener total aversión al riesgo? Muchas gracias y aconsejadme bien, porque igual sigo el consejo.

Con ese capital le recomiendo que se ponga en manos de algún asesor de su confianza, que le vigile su inversión cada minuto. No invierta su liquidez sin un plan específico. Si quiere nuestra ayuda, nosotros tenemos un servicio de asesoramiento de patrimonios y le invito a que nos llame al 91 001 14 36 y pregunte por el mismo. Le digo todo esto porque nosotros consideramos que en una estrategia es más importante su seguimiento que ella en sí misma, máxime en un entorno tan volátil y cambiante como el actual. Lo que hoy es una oportunidad mañana puede no serlo y al revés. Un saludo.

#17

Hola señor. Estoy en liquidez y espero que usted ponga alguna estrategia en su tabla de seguimiento, pero ahora no hay ninguna. ¿No ve usted señal de compra en ningún valor del Ibex? Gracias. Fran de Albacete

Hola Fran, si detectamos alguna ventana de trading en algún activo, no dude que diseñaremos alguna estrategia. Hasta entonces esa liquidez considere que es su tesoro. Un saludo.

#18

Buena tardes, Sr Cabrero, y gracias por su ayuda. Quisiera preguntarle por dos valores, Laboratorios Farmacéuticos Rovi y Amper. ¿Ve posibilidad de entrar en precios actuales? Y de ser así, un stop. Muchas gracias desde Cordoba, donde somos muchos los que le seguimos. Un saludo¡¡

Ya le diré eso a mi mujer, que es cordobesa, ya sabe aquello de que donde haya una cordobesa.... (espero tener cena hoy). Bueno, al tema amigo, Rovi está en caída libre a corto y ni se le ocurra entrar. Esperemos que frene la caída, se reordene al alza dejándonos localizar algo importante, esto es, un stop, y si se dan esas condiciones ya entraremos. No hay prisa. Amper ha confirmado un parón bajista en cabeza y hombros de libro, que le proyecta a los mínimos del año pasado. En el escenario más alcista, no perdería los 5 euros, esto es, la base de una hipotética bandera. Si ahí forma algo alcista, se podría buscar algo agresivo pero, de momento, ¡¡no tocar!! Un abrazo.

#19

Estimado Joan, ¿dónde ves el IBEX en el supuesto de más caídas? ¿Soportes? Gracias

Tocando el Eurostoxx los 2.550 puntos no descartaríamos ver al IBEX 35 corregir gran parte de las subidas iniciadas en marzo del año pasado. Cada día analizamos el mercado 18 veces y le recomiendo que no se haga preguntas de las que ni yo, y dudo que nadie que hable con rigor, conoce la respuesta. Es cuestión de ir valorando escenarios y actuando en consecuencia. Un abrazo.

#20

Muchas gracias por atendernos. ¿Qué le parece tomar posiciones en Zeltia a estos precios con stop en 3,70? Un cordial saludo PEDRO

No veo ventana de trading en Zeltia amigo. Si las tuviera en cartera, que no es el caso después de ejecutar el stop loss de una estrategia que teníamos abierta en el valor, cerraría y no lo pensaría ni un segundo si pierde 3,70. Piense que si no hace eso caerá en la tentación de buscar el soporte que tiene en el hueco abierto semanas atrás a partir de los 3,59, y sino el soporte de los 3 euros, y así... Un saludo, Pedro.

#21

Buenas tardes, Joan. Sé que estos momentos son de muchas dudas, pero me gustaría que me dijeras hasta dónde el mercado tendría que bajar para dejar de ser alcista y ser bajista. Y qué previsión tenéis para el mercado si todo se cumple según vuestros análisis. Muchísimas gracias por todo y un abrazo para vuestro equipo.

Sinceramente, si el futuro del Eurostoxx toca el 2.550, se cancela una de las hipótesis de trabajo alcistas que manejamos. La previsión del mercado le recomiendo leer los distintos análisis que en Ecotrader publicamos cada día. Un abrazo para tí, caballero.

#22

Hola, Joan. Tengo Avanzit a 1,26, ¿debería mantenerlos a largo?

Yo vendería.

#23

Buenas tardes, tengo fondos Santander, acciones latinoamericanas y Santander brict. ¿Cómo lo ve ud.? ¿Mantengo, reembolso o cambio? Busco la alta rentabilidad. Gracias por su valiosa opinión. Manuel.

Necesitaría, caballero, más información para poder valorar su posición y poder ayudarlo. Disculpe. Un saludo, Don Manuel.

#24

Buenas tardes, Joan. ¿Es factible que el Ibex llegue al soporte 8.800? ¿Qué opinión te daría entrar ahora en Santander, Telefónica e Iberdrola? GRACIAS

Factible lo es y posible también si se dan una serie de condiciones que cada día analizamos en las secciones correspondientes. No entraría en ninguno de esos valores y, de hecho, podrá ver como no hemos lanzado ni diseñado ninguna estrategia alcista desde hace días. Un saludo.

#25

Buena tardes, ¿qué opinión le merece Grifols? ¿Cree que aguantará los 10 euros? ¿Puede tener esta caída alguna vinculación con la presentación de resultados que hará este mes? Gracias.

Hablé de Grifols en otras respuestas.

#26

Buenas tardes, Joan. Tengo acciones de Popular compradas a 4.50 euros e Iberdrola 6. En estos momentos, ¿qué me aconsejas?

Popular en breve nosotros podríamos tomar la decisión de cerrar. Si esto ocurre, siga las instrucciones que podrá ver en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. En cuanto a Iberdrola, hace días que no debería estar. Si pierde 5,70 euros venda.

#27

Buenas tardes, Sr. Cabrero. La pregunta va dirigida sobre un valor muy concreto: FERSA ENERGIAS RENOVABLES. Con un profundo y marcado canal bajista, ¿no sería aconsejable tomar posiciones? Sin embargo, los indicadores están dando claras señales de compra en breve. Es bastante probable que se alcance una revalorización próxima al 11%, ¿por qué estos valores no aparecen en su cartera?

La verdad es que soy incapaz de ver el canal que me señala, aunque podría llegar a imaginármelo. No veo ventana de trading en este título y en alguna ocasión hemos lanzado alguna estrategia pero tiene que tener presente que es un valor muy estrecho, que negocia una media de 120.000 euros al día. Implanteable en ninguna de nuestras carteras.

#28

Parece que las noticias sobre el rescate de Grecia no están ayudando, lo cual quiere decir, a mi entender, que el pequeño rebote sólo ha sido un alto en el camino para continuar hacia el 9.200, que sería aproximadamente el 50% fibo. ¿Crees que este podría ser el escenario más probable? En este caso, ¿sería apropiado un warrant put sobre el Ibex que siguiera esta tendencia? Moltes gràcies.

Ese no es el escenario que, de momento, consideramos como más probable. Si lee los análisis que diariamente publicamos, podrá constatarlo, lo cual no significa que no pueda ocurrir y que no valoremos.

#29

Hola Joan! Soy un membrillo de inversor de los que no cerró Iberdrola, cuando tenía ganancias moderadas. Ahora pierdo cerca del 15%. Mi duda, además de que para la próxima vez sea tener más disciplina con mi estrategia, es sobre si ves como una estrategia razonable la de mediar en la zona de 5,75-5,80 o si simplemente acepto mi fallo y materializo pérdidas. Muchas gracias por vuestra dedicación y saludos desde Burgos.

Promediar es de perdedores y usted seguro que es un tipo inteligente y no caerá en un segundo error. Eso sí que seria ser un membrillo :) Si pierde 5,74 euros, cierre, y mientras tanto cruce los dedos y espere que rompa 5,94 euros, lo cual avisaría del comienzo de un rebote. En ese rebote tiene dos opciones: o vender, o mantener con stop en ese 5,74 euros. Un abrazo.

#30

¡Hola Joan! En primer lugar, agradecerte tu tiempo respondiendo a todas nuestras dudas. Me gustaría saber cuál es tu previsión para el IBEX35 en el corto-medio plazo y si consideras los 9.900-10.200 un soporte fuerte como para poder obtener alguna plusvalía aprovechando algún rebote como el de estos dos días pasados en estos niveles. Muchas gracias.

Ojalá pudiera responder a todas, amigo, pero es materialmente imposible. Nadie se imagina las que hay y lo que hacemos es contestar por riguroso orden de llegada. Dicho esto, si lees nuestros análisis podrás ver como consideramos que ese entorno que señalas podría ser el origen de un rebote sensible en el mercado. Después del varapalo sufrido durante las últimas cuatro semanas, lo normal es que en breve asistamos a una fase lateral o lateral alcista, sin perjuicio de que a muy corto no descartamos que puedan producirse nuevos mínimos por debajo de los que se vieron la semana pasada. Un saludo.