Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido este martes a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo jueves.

#1

Buenos días Joan, de un suscriptor nivel 1 con amplios beneficios en el rebote, donde he recuperado las pérdidas de los aranceles de Trump. ¿Qué hacemos con estos beneficios, recogemos cosecha de los mismos, nos quedamos quietos? Me da miedo el volver a perderlos. ¿Podrías revisar las estrategias abiertas en este sentido? ¿Qué fue del sell in May and go away? Saludos.

¡Buenos días, estimado compañero!

Entiendo perfectamente tu referencia al famoso Sell in May and go away, pero conviene recordar que es más una pauta estacional histórica que una regla infalible. De hecho, en muchos años esta estrategia no se ha cumplido, y algunos de los mejores tramos alcistas han tenido lugar precisamente durante los meses de verano.

Lo importante es no tomar decisiones basadas únicamente en refranes del mercado, sino en análisis riguroso, contexto macroeconómico y técnico, y objetivos personales de inversión. A veces, mantenerse invertido o incluso aprovechar debilidades puntuales en mayo o junio puede ser una gran oportunidad.

En lo que señalas de recoger beneficios o cosechar es algo que no me parece mal la verdad, sobre todo después de que el IBEX 35 haya logrado recuperar toda la caída y después de que el principal índice tecnológico, el Nasdaq 100, haya alcanzado la zona de resistencia clave de los 20.000/20.300 puntos, que es la que corresponde con una recuperación del 61,80/66% de toda la caída desde los altos de DeepSeek. Hace semanas que voy indicando en los distintos análisis que realizo y publicamos en Ecotrader que el alcance de esta resistencia teórica debe ser vista como una oportunidad para cosechar y sacarse muertos de cartera. En tu caso es para recoger beneficios, por lo que mejor me lo pones :)

Estoy seguro que en próximas semanas podrás comprar en precios más atractivos y elige aquellos índices y valores que en la última alza hayan conseguir recuperar más allá del 61,80% de Fibonacci de toda la caída anterior.

Abrazote desde Ecotrader.

Aquellos que deseen información sobre los servicios que ofrecemos pueden llamarnos al 911383387 o si quieren algo más personalizado no duden en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Hola, buenos días ¿Qué hago con Aena? Tengo una plusvalía del 55 por ciento. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Aena se encuentran en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En estos casos nunca soy partidario de cerrar posiciones hasta que aparezca alguna pauta bajista que me advierta de un posible techo dentro de esa tendencia alcista. En el caso de Aena no veo ni intuyo ninguna por lo que mi recomendación es mantener al título en cartera, sin perjuicio de que a corto lo más probable es que necesite consolidar y digerir la última y vertical alza antes de seguir subiendo.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#3

Hola Joan. ¡Aquí una Ecotrader desde Zaragoza! Compré Apple cuando lo recomendaste antes de los aranceles y no pude volver a comprar cuando bajó tras ellos. Ahora la tengo con ligeras pérdidas pero me gustaría aprovechar los bajos precios para poner un segundo pie. ¿En qué niveles crees que sería interesante? Muchas gracias, Carmen

¡Buenos días, Carmen!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo. Mientras la cotización de Apple no pierda la base del canal que te dibujo, cuyo alcance supuso que replicara la caída del año 2022, considero que se debe mantener sin problemas en cartera. Si pierde los 160-163 dólares me temo que podría retroceder a los 125 dólares, que son los mínimos de 2022 y la zona que te sugiero esperar antes de poner ese segundo pie. Solamente me lo plantearía si cae de nuevo a los 165 manejando un stop en los 160 dólares.

Abrazote

#4

Hola, Joan. No veo, para nada, la gente predispuesta a comprar Telefónica. Se encuentra en el mismo precio, pegada a resistencia hace muchos meses. ¿Cuándo subirá como se merece? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Es cuestión de perspectivas ya que si analizamos su evolución se puede ver como la operadora se encuentra cotizando en máximos del año y de los últimos cinco años, tratando de batir la importante resistencia de los 4,60-4,50 euros, cuyo alcance ha supuesto que Telefónica haya recuperado la mitad de toda a caída que inició en la zona de altos históricos del año 2015 desde los 7,30 euros. Superar los 4,60 euros, abriría la puerta a alzas hacia el objetivo que hace meses valoro en los 5,20-5,50 euros, que es donde está el rango de recuperación del 61,80/66% de toda la caída de los últimos años. Hasta ahí no reduciría posiciones en la operadora salvo que pierda los 3,75 euros, que es el soporte que en ningún caso debería de ceder si quiere seguir siendo alcista.

Abrazote

#5

Hola, Joan. Veo al bitcoin flojo, pero muy flojo, visto como se ha comportado anteriormente, que subía sin descanso. ¿Qué debemos hacer? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te muestro la hipótesis y hago explicación en el chart que te adjunto.

Recomendación: mantener largos mientras no pierda los 74.000 dólares.

Abrazote

#6

Hola, Joan. Merlin ni siquiera llega a los 11 euros. ¿Por qué tanta debilidad con un contexto favorable? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Desde mi punto de vista, Merlin lo está haciendo francamente bien en términos técnicos. A medio y largo plazo mantiene una impecable tendencia alcista, que como es habitual necesita de fases correctivas intermedias para seguir construyéndose con solidez.

La caída que hemos visto en el último año encaja perfectamente dentro de esa lógica: fue una corrección proporcional a la que ya vimos en 2022, y precisamente por eso señalé la zona de los 8,50 euros como un soporte clave desde el que podría reactivarse la tendencia. De hecho, desde ese entorno hemos visto cómo vuelve a tomar fuerza, y lo normal sería que trate de atacar nuevamente los máximos de 2024 en los 11,70 euros, que son la resistencia a batir para confirmar un nuevo tramo al alza.

Por tanto, más que debilidad, yo diría que estamos ante una saludable pausa dentro de una estructura alcista de fondo.

¡Un fuerte abrazo!

#7

Buenos días, Sr. Cabrero. Soy suscriptor nivel 1 y quería que me analizase Saipem compradas a 3,02 euros y Ayvens, con buenos beneficios. ¿Mantendría Saipem? Gracias.

¡Buenos días, compañero!

Saipem es un valor que recomendé semanas atrás, pero tras perder la zona de los 1,95 euros, se activó el stop, lo cual ya fue una primera señal de debilidad importante. La pérdida de la base del canal que te muestro en el gráfico es cualquier cosa menos un signo de fortaleza, y sugiere que el actual rebote hacia la zona de 2–2,10 euros debería considerarse más bien como una oportunidad para reducir exposición o incluso salir del valor.

En tu caso concreto, con compras en la zona de 3 euros y después de haber aguantado tanto, entiendo perfectamente que prefieras mantener con la esperanza de una recuperación mayor. Aun así, no puedo descartar que el título dé un nuevo susto y caiga hacia los 1,40 euros, donde sí podría tener sentido reconstruir posición o incluso entrar por primera vez para quienes no estén dentro.

Ayvens yo mantendría en busca de los 11 euros, que es el objetivo mínimo de subida del patrón de giro alcista en forma de doble suelo que confirmó semanas atrás el valor. A corto puede corregir, pero mientras no alcance los 11 euros dudo que eventuales caídas sean sostenibles.

Abrazote

#8

Análisis de Société Générale, por favor. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Société Générale tiene entre ceja y ceja desde hace años el recuperar niveles pre-Lehman en los 74 euros. Si la tienes en cartera, la recomendación es mantener y seguir disfrutando de las subidas y, si la quieres comprar, aprovecha un recorte a los 35 euros para entrar.

Un abrazo

#9

Hola soy un suscriptor de Ecotrader muy satisfecho y agradecido por vuestra ayuda.Te agradecería que me aconsejaras qué hacer con dos acciones que tengo con pérdidas: Novacyt y Atos. A ver si las puedes analizar. Esta última ha realizado recientemente un split de 10.000. Gracias y un abrazo. Daniel

¡Buenos días, estimado compañero Daniel!

Gracias por tus amables palabras, que seguro que van a animar a más de uno a llamarnos para informarse de nuestros servicios. Pueden hacerlo en el 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es

Novacyt vende sin pensártelo si ves que cierra una semana o dos sesiones bajo los 0,40. Si cae ese soporte, que es la base del proceso de reconstrucción alcista que intentó, me temo que la tendencia bajista principal seguirá imponiéndose y lo mejor es estar fuera para evitar una caída a los 0,06...

Dada la situación financiera precaria de Atos, la significativa dilución accionarial y las perspectivas inciertas, mantener acciones de la empresa en cartera conlleva un riesgo elevado. A menos que se tenga una alta tolerancia al riesgo y se esté dispuesto a asumir posibles pérdidas adicionales, podría ser prudente considerar la desinversión y reorientar la cartera hacia activos con fundamentos más sólidos y perspectivas de crecimiento más claras Daniel.

Abrazote

#10

Análisis de Zegona, gracias

¡Buenos días, amig@!

Alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia mientras en un eventual recorte no perfore el soporte clave de los 500. La recomendación es mantener y si quieres comprar hazlo en una aproximación a ese soporte crítico.

Abrazo

#11

Hola, Joan. ¿Qué indica la gráfica en Naturhouse? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios es ascendente, lo que nos indica que define una tendencia alcista que no mostrará ningún signo de deterioro mientras no pierda la directriz alcista de aceleración que discurre por los 1,65 euros.

Abrazote

#12

Buenos días Joan. Analisis de Ence por favor, ¿seria bueno entrar o esperar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios de Ence se está aproximando de nuevo a la base del canal que viene guiando y acotando la evolución lateral alcista durante los últimos años, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En la base de este canal, que aparece por los 2,75 euros, no me parece mal que puedas plantearte comprar, pero si lo haces yo vendería si pierde los 2,70 y sobre todo los 2,50 euros. Si quieres un poco más de seguridad, a costa de asumir una distancia al stop mayor, compra solamente si bate los 3 euros.

Abrazote

#13

Buenos días, Joan, análisis de EDP de Portugal, muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

El patrón de giro alcista que confirmó el título en forma de doble mínimo en los 2,88 euros nos advierte de que este nivel ha sido el probable suelo de la corrección bajista de los últimos meses y el punto de origen de una subida que al menos debería buscar los 3,65 euros. La caída de corto parece un clásico throw back o vuelta atrás a los 3,20 euros, antigua resistencia cuya superación confirmó el patrón de giro que te señalaba antes.

Abrazote

#14

Buenos días. Oklo. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Compra si vuelve a los 18-19 dólares. Es un valor que mis mellizos tienen en su cartera disruptiva que tiene, como sabes, una orientación a 20-25 años. Si tu horizonte no es tan lejano, el stop está en los 18 dólares.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#15

Hola, Joan, previo a una noche clave para el Barça. Rovi, ¿mantener? La compré y estoy con ganancias. Gracias.

¡Buenos días, amig2!

Efectivamente, hoy es noche de Champions, pero te aseguro que estoy tranquilo ya que, hagan lo que hagan los petitsuise del Barça, estaré feliz. Han hecho una temporada que no me esperaba y que me ha hecho disfrutar de nuevo del fútbol, casi tanto como cuando analizo gráficas de precios como ROVI :)

Fíjate lo lindo que es que el título haya replicado a la perfección la caída que desarrolló durante el 2022, tras alcanzar los 46 euros. En este entorno soy comprador para mantener en busca de nuevos altos sobre los 90-100 euros. Por tanto, ni se te ocurra vender de momento.

¡Abrazote y força Barça!

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.