Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido esta mañana a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo este jueves.

#1

Hola, Joan, ¿dónde está el stop en Acerinox? ¿Podemos aumentar posiciones? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me las prometía muy felices con la evolución de Acerinox, que semanas atrás logró entrar en subida libre absoluta tras batir la resistencia histórica de los 11 euros, pero con la caída que vimos la semana pasada se está tambaleando la situación alcista que esperaba. Todavía no soy partidario de replegar velas y no estoy por la labor de cerrar posiciones en Acerinox salvo que pierda los mínimos que marcó el año pasado en la zona de los 7,70-8,10 euros. En el caso de Acerinox tengo claro que hay que apretar los dientes y esperar que sepa capear el temporal del mejor modo posible. El barco no se hundirá salvo que pierda ese soporte de los 7,70 euros, cuyo alcance vería a priori como una oportunidad para comprar. Un descenso hasta ahí supondría una réplica de la caída del año 2022, tal y como puede verse en el chart adjunto.

Un saludo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Saludos. ¿Es buena idea entrar en Harley-Davidson en la zona de 20-21 dólares? Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo estoy convencido de que podría rebotar tras alcanzar la zona de soporte teórico de los 21,50 dólares, pero no tengo del todo claro que este rebote pueda ser sostenible en el tiempo, ya que me temo que tras el mismo las ventas podrían volver a imponerse. Regalo, regalo solamente lo tendríamos si Harley Davidson tiene un batacazo hasta los mínimos de 2020 en torno a los 13,50 dólares. Esto sería algo que podría ganar más enteros si pierde el ajuste del 78,60% de Fibonacci y base del canal en los 21,50 dólares.

Un saludo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#3

¡Buenos días, Joan! ¿Se puede intentar con Valeo? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

De poder, se puede intentar, pero yo no lo recomiendo ya que estamos ante un título que está marcando mínimos de los últimos años y eso es de todo menos algo alcista. Prefiero que te mires otras opciones como ASML Holding o ASM International, que con la última caída ya han replicado la fase bajista que desarrollaron durante el 2022, como puedes ver en el chart adjunto. Por tanto, no te compliques la vida buscando un alza en un valor reventado y bajista y busca entrar aprovechando batacazos en otros títulos que de fondo son alcistas.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

¡Saludos, Joan! ¿Aprovechamos para meter un pie en Philips? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Semanas atrás te hubiera dicho, con la información que teníamos en ese momento, que una vuelta a los 19,60 euros, desde donde abrió un potente hueco alcista meses atrás, era un regalo para comprar. A día de hoy, con el escenario que se ha abierto en las bolsas mundiales, donde todo apunta a que aún podríamos ver mayores caídas antes de ver un suelo (hasta los 4.500 del S&P 500), me parece que Philips solo sería una opción agresiva con stop en 19 euros.

Abrazote

#5

Hola, Joan. ¿Podrías analizar AGCO? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Con la cesión de los 84 euros se ha visto confirmado un patrón bajista en forma de doble techo que plantea caídas hacia los 50 euros. Por tanto, ante ese riesgo prefiero ser prudente y esperar a que se calme la situación de los mercados. Para que se aleje ese riesgo, lo mínimo exigible es que el título logre cerrar el hueco bajista que abrió desde los 93 dólares. Si eso sucede volvemos a valorar la posibilidad de comprar AGCO.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#6

¡Bon dia, Joan! ¿Qué nos puedes decir de Lemonade? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Para aquellos que no conozcan esta empresa, decirles que Lemonade es una aseguradora disruptiva que utiliza inteligencia artificial y tecnología blockchain para ofrecer seguros de forma rápida, transparente y con tarifas competitivas. Su modelo basado en datos y ética social busca transformar el sector tradicional de los seguros. Dicho esto, en el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejo para este valor. Es cierto que ha formado un perfecto throw back o vuelta atrás a los 24,70 dólares (antigua resistencia), pero me temo que podría dirigirse a buscar la zona de los 20 dólares antes de retomar su proceso de reconstrucción alcista. Si alcanza los 20 dólares, no descarto incorporar a este valor a la cartera disruptiva de mis hijos.

Un saludo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#7

Hola, Joan. ¿Es momento de apostar fuerte por Bitcoin? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Nada de apostar fuerte por ninguna posición. Es clave aplicar un riguroso control de riesgos, lo cual exige una adecuada gestión monetaria. No me parece mal que plantees una entrada larga en el Bitcoin si se produce una caída hacia la zona de soporte entre los 70.000 y 73.250 dólares, ya que coincide con el ajuste del 38,20% de toda la subida de los últimos años y con la base del canal que delimita el movimiento alcista de medio plazo. Además, ese retroceso replicaría la corrección del año pasado, como te muestro en el gráfico. El stop debe situarse en los 70.000 dólares.

Abrazote

#8

Joan, ¿qué te parece Samsara para entrar? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

No me lo plantearía hasta que alcance la zona de los 26,70-29 dólares, cuyo alcance supondría una corrección del 61,80/66% de toda la anterior alza de los últimos años desde los 8,40 dólares que te muestro en el chart.

Abrazote

#9

Buenos días. ¿Oportunidad para subirnos en KeyCorp? ¿Qué stop utilizaríamos? Gracias Joan.

¡Buenos días, amig@!

Sería paciente y esperaría a que Keycorp vuelva a buscar la directriz alcista de largo plazo que te dibujo en el chart adjunto. Ahí dispara sin problemas. Mientras tanto, buscaría otras opciones.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

#10

Hola. ¿Cómo ves a Qualcomm? ¿Puntos de entrada? Gracias Joan.

¡Buenos días, amig@!

Ayer lunes alcanzó la zona de soporte clave de los 120 dólares, que es la réplica exacta de la caída del año 2022. En ese entorno no me parece mal poner un pie mientras que el segundo lo pondría si llegara a caer a los 100 dólares. Si solamente buscas regalos de Navidad espera a que el S&P 500 alcance los 4.500 puntos y eso podría coincidir con Qualcomm en los 100 dólares.

Abrazote

#11

Hola, Joan. ¿Qué hacemos con Merlin? Está muy infravalorada. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Después de haber retrocedido el 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2020, considero que el título podría tratar de retomar las alzas y es por ello que no recomiendo que vendas. Si quieres reducir posiciones en el valor espera a que forme un rebote a los 9,60-10 euros. Si pierde los 8,40 euros me temo que podríamos ver una caída a los 6,75-7,10 euros, que la vería como un auténtico regalo para comprar acciones de Merlin.

Abrazote

#12

¿Qué tal, Joan? ¿Ha llegado el momento de meter un pie en AMD? Gracias

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que pongas un pie después de que AMD haya alcanzado la zona de los 80 dólares, que es el nivel que ya meses atrás señalaba como regalo de Navidad ya que supone haber replicado la caída del año 2022. Guardaría munición para poner un segundo pie si cae a los 55-60 dólares, que son los mínimos de 2022.

Abrazote

#13

Saludos. ¿Compramos Tubos Reunidos? Gracias Joan

¡Buenos días, amig@!

No me parece algo descabellado que puedas comprar Tubos Reunidos, sobre todo si vuelva a la zona de los 0,50 euros, que es por donde discurre su directriz alcista principal. Mientras no pierda los 0,48 euros, donde pondría el stop, se puede intentar buscar desde ahí un rebote.

Abrazote

#14

Hola, Joan. ¿Hay que vender Endesa o mantenemos? Saludos

¡Buenos días, amig@!

Endesa, pese al batacazo de corto plazo, que ya está siendo recuperado, es un valor que mantendría sin problemas en cartera, pero también comprendo que si rebota a los 24-25 euros, desde donde ha abierto un amplio hueco bajista, consideres reducir, pero en ningún caso cerraría completamente este valor que en plazos medios y largos está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

Para cualquier duda sobre Ecotrader o asesoramiento más personalizado pueden escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

#15

¿Cómo ves el S&P 500?

¡Buenos días, amig@!

Con la información que tengo en estos momentos considero que ha aumentado considerablemente el riesgo de que nos encontremos ante una tendencia bajista similar a la que desarrolló el S&P 500 durante el año 2022. Si replica la intensidad de la misma eso supondría asistir a un retroceso hasta la zona de los 4.400/4.500 puntos, que es la que estoy sugiriendo esperar antes de plantearse comprar con fuerza renta variable norteamericana. Lo normal es que no asistamos a una caída vertical hacia ese soporte, que coincide además con lo que sería una corrección del 61,80% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de 2022, sino que antes haya rebotes intermedios. Piensa que durante la tendencia bajista del año 2022 huno rebotes que duraron semanas y fueron del 20%...

Abrazote desde Ecotrader

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.