Saludos Joan. Estoy dentro de Enel y siempre dudo entre mantener o vender. ¿Qué hago? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No se preocupe que aquí estoy para tratar de ayudarle. Enel es un valor que mantendría sin problemas en cartera mientras no pierda la zona de soporte de los 6,45 euros. Por ahí discurre la base del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses y es el nivel cuyo alcance supondría un ajuste del 23,60% de toda la subida desde los mínimos de 2022. Si pierde ese soporte sería partidario de al menos reducir para evitar un contexto correctivo que podría llevar a la cotización de la compañía a buscar al menos los 5,90 euros.
Abrazote desde Ecotrader 911 383 387
joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan, ¿mantenemos eDreams en cartera? ¿Reducimos? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es que la mantengas en cartera mientras no pierda el soporte de los 8 euros, si bien es cierto que en la zona actual no me parece mal que recojas beneficios parciales ya que el riesgo de que pueda acabar perdiendo ese soporte es alto en el actual contexto de correlaciones.
Abrazote
¡Buenos días, joven!, ¿dónde verías una entrada en Santander? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Te copio el análisis que este jovenzuelo hacía hace un par de días en Ecotrader, que sigue del todo vigente, si bien es cierto que ahora, a diferencia de entonces, ya podemos identificar un soporte clave en los 5,87 euros, cuya cesión confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que abriría la puerta a la caída que señalo.
-----
Muchos me preguntan cuándo será el momento ideal para aumentar posiciones en el Santander o para subirse a su tendencia alcista principal. La respuesta es clara: esperaría a que la cotización corrija al menos el 38,2% de la última gran subida, que llevó al valor de los 4,25 a los 6,32 euros. Esto implicaría un retroceso hacia la zona de los 5,55 euros. Si la caída se extendiera hasta la antigua resistencia histórica de los 5-5,20 euros, se formaría un throw back perfecto, pero eso lo dejaría para quienes ya están posicionados y buscan aumentar su exposición. Un descenso hasta ese nivel sería una oportunidad demasiado evidente para los rezagados, y el mercado rara vez concede este tipo de regalos de Navidad.
Abrazote
Buenos días. ¿Nos puedes analizar Santander e IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A nadie debería sorprender que, tras un movimiento alcista que llevó a las acciones de IAG desde los 1,84 euros en agosto hasta los recientes máximos de 4,40 eurosun impresionante ascenso del 140%, hablemos ahora de sobrecompra. Para corregir este exceso, la aerolínea necesita o bien consolidar en el tiempo o bien experimentar una corrección más profunda. Por el momento, el valor ha optado por consumir tiempo en un rango entre los 4,40 euros y los recientes mínimos de 3,87 euros. Sin embargo, si pierde este soporte, podría optar por una corrección más intensa, lo que implicaría retroceder al menos hasta el 38,2% de Fibonacci de toda la subida, es decir, la zona de los 3,40 euros. Solo en ese nivel consideraría retomar compras con la vista puesta en un objetivo de 5 euros.
Abrazote
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Podría darme niveles de entrada en S&P 500 y el Nasdaq 100? Muchas gracias y excelentes análisis, un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Los índices norteamericanos llevan semanas moviéndose de forma lateral entre el soporte del hueco de Trump, es decir, los niveles previos a su elección, y la resistencia que marcan los máximos previos a la aparición de DeepSeek.
A corto plazo las caídas han llevado al Nasdaq 100 a alcanzar finalmente la parte inferior del hueco de Trump en los 20.000 puntos (mínimos de la sesión anterior a la apertura de ese gap es el filtro que siempre suelo utilizar). Eso ha coincidido también con el alcance de un soporte tan relevante como los 5.700 puntos del S&P 500, que es la media de 200 sesiones.
Del mantenimiento de los 20.000 del Nasdaq 100 y de los 5.700 del S&P 500 depende que no siga recomendando reducir todavía más la exposición a bolsa de EEUU siguiendo el método del acordeón, que consiste en ir aumentando exposición a medida que la tendencia muestra fortaleza e ir reduciéndola en cuanto se detectan signos de agotamiento dentro de la misma.
Si me preguntan dónde sería partidario de comprar renta variable norteamericana, mi respuesta es clara: sigo esperando con paciencia una réplica del terremoto de agosto pasado en el Nasdaq 100, lo cual supondría ver una caída a los 18.750-19.000 puntos. Sin embargo, agresivamente no me parece algo descabellado plantearse comprar cerca del soporte clave del Nasdaq 100 en los 20.000-20.200 puntos, teniendo claro que hay que vender si pierde al cierre los 20.000 puntos.
Abrazote desde Ecotrader 911 383 387
Si quiere leer este tipo de análisis le sugiero que aproveche alguna oferta para suscribirse a Ecotrader y entrar de ese modo a esa comunidad que cada día es mayor, de lo cual me siento muy orgulloso.
Buenos días, Joan, hasta con uno menos ganáis ya. ¿Cómo ves Teleperformance? Está muy volátil y tengo miedo de venderlas para ganar un poco y perderme una posible subida. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mucho tuvo que ver San Szcz?sny... pero la verdad es que el Barça, pese a la plantilla tan jovencita, está madurando a pasos agigantados. Está preparada para ganar la Champions!! :)
Te recomiendo tener paciencia. Yo no vendería.
La empresa multinacional con sede en Francia Teleperformance, líder global en el fragmentado mercado de servicios de atención al cliente externalizados, entró meses atrás en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras.
Han sido necesarias altas dosis de paciencia con este título, pero finalmente parece que está sentando las bases de un suelo en los 80 euros, que es el soporte que frenó las caídas hace ahora un año y a comienzos de este 2025. Desde ahí está formando un fuerte rebote y considero que aún tiene amplio potencial alcista por delante, por lo que ni se me pasa por la cabeza cerrar posiciones,. Después de tanta paciencia ahora quiero buscar importantes subidas. Les recuerdo que solo que Teleperformance recuperara un simple 23,60 o 38,20% de Fibonacci de la caída de los 400 a los 80 euros, eso supondría asistir a un rebote a los 150 y 200 euros.
Abrazote
Joan, soportes y resistencias de Cellnex y Colonial. ¿Dónde situamos stop? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Por el momento no me preocupa la caída que estamos viendo a corto plazo en la cotización de Cellnex, que veo del todo normal tras la fuerte subida que ha llevado al título en apenas unas pocas sesiones de los 31 a los 35 euros, esto es un 13%, que para un título como Cellnex no es precisamente poco. Todo apunta a que tras la digestión que estamos viendo a corto plazo lo más probable es que las acciones de Cellnex prosigan con sus ascensos en busca de objetivos que manejo en los 37 y 39 euros. Solamente me preocuparía si en la caída actual pierde los 31,80-32,50 euros, que es el límite que permitiría para seguir confiando en mayores alzas. Una caída ahí la vería como otra oportunidad de compra con stop en los 30,90 euros.
Colonial el stop lo situaría en los 4,95 euros.
Abrazote
Buenos días, Joan. ACS en modo cohete. ¿Lo seguimos llegar a las estrellas o cree que hay un techo próximo en estos niveles máximos históricos? Respecto a Endesa: bastante aburrida. ¿Le ve recorrido? Muchas gracias desde Gijón.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, ACS está en modo cohete, y ya sabes lo que digo siempre: un cohete no se vende, ¡se disfruta! Así que abróchate el cinturón y deja que la gravedad haga su trabajo hasta que veamos señales de que empieza a quedarse sin combustible. De momento, ni rastro de fatiga en su vuelo estelar.
En cuanto a Endesa pues sí, aburrida como ver crecer el césped. Pero a veces, la paciencia tiene premio. No esperes grandes fuegos artificiales, pero si buscas algo estable, puede seguir siendo una opción en cartera. A corto es cierto que ha formado un techo en los 22 euros, algo que nos indica el patrón de giro bajista en forma de doble máximo en ese nivel, pero entiendo que solamente nos advierte de una consolidación o digestión de las últimas y fuertes alzas, tras la cual lo más probable es que estas tengan continuidad.
Abrazote
Buenos días: No me resigno, ¿puedes analizar Aryzta? ¡Muchas gracias! Cristina
¡Buenos días, Cristina!
Veo que no te rindes, y eso me gusta. La perseverancia en bolsa es clave, ¡y también en los encuentros digitales! Vamos con Aryzta:
Si la tienes en cartera, decirte que debería superar la resistencia de los 2 para mostrar fortaleza. No la vendería mientras no pierda 1,40. Para comprar buscaría otras opciones mientras no supere los 2.

Abrazote
Buenos días Joan. ¿Corrección en el Ibex? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La fuerte caída que sufrió el Ibex 35 el martes llevó al selectivo español a aproximarse a los mínimos que marcó la semana pasada en los 12.927 puntos, que es el soporte que debería de perder al cierre de este viernes de cara a cancelar la serie de once semanas de registro al alza cerrando sobre los mínimos de la semana anterior. Mientras esta serie se mantenga en pie no tendremos confirmación de un techo en la subida que nació en la zona de los 11.300 puntos.
Operativamente, sigo confiando en la literatura japonesa que me enseño hace muchos años a que después de ocho / diez registros al alza no es momento de comprar y lo más conveniente para ello es esperar a que haya una digestión de esa alza antes de hacerlo. Si quieren aumentar exposición a bolsa española (la última vez que les invité a ello fue en torno a los 11.300 puntos) lo ideal sería esperar a que el Ibex 35 digiera este ascenso y alivie la sobrecompra ya sea mediante un proceso lateral que consuma tiempo o a través de una corrección rápida y profunda. Los primeros soportes aparecen en los 12.640 puntos y el siguiente en los 12.385 puntos. Luego ya habría que considerar que en el peor de los casos podríamos ver caídas a los 12.000/12.135 puntos, lo cual supondría una corrección de 2/3 partes de todo el último movimiento alcista que nació en los 11.300 puntos. Una caída a los 12.000/12.135 puntos sería un verdadero regalo para comprar ya que supondría una caída desde el último máximo de un 10% (¿les recuerdo la regla del 10%?).
Abrazote
Buenos días. ¿Cómo ve entrar en CaixaBank? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ni se te ocurra comprar acciones de CaixaBank en estos momentos, sin perjuicio de que sigo pensando que el banco tiene recorrido al alza en su proceso de subida libre hasta que, cuando menos, el sectorial bancario europeo SX7R alcance niveles pre-Lehman, que todavía están a un 15% de distancia.
Para comprar, como señalaba antes con el Santander, soy partidario de esperar pacientemente a que se forme una digestión de la última y fuerte subida que ha llevado al banco de los 5 a los casi 7,20 euros. Un ajuste del 23,60 o 38,20% de Fibonacci de ese tramo es lo mínimo que esperaría. Esto serían niveles de 6,66 y 6,35 euros.
Abrazote
Análisis de Tubos Reunidos, por favor. Las llevo con +20%. Me gustaría saber donde poner un stop. No tengo prisa, voy a largo. Gracias
¡Buenos días, amig@!
En ese caso el stop lo tengo claro meridiano, concretamente en los 0,45 euros. Mientras no lo pierda te dibujo en el chart la hipótesis que manejo.
Abrazo
Bon dia, Joan. En este entorno de volatilidad y de posibles bajadas de los mercados americanos, ¿cómo podrían hacerlo Lockheed Martin o Huntington Ingalls? ¿Podrían actuar como valores refugio? Gracias.
¡Bon dia!
En un entorno de volatilidad como el actual, valores como Lockheed Martin o Huntington Ingalls suelen comportarse con mayor resiliencia, ya que el gasto en defensa es menos sensible a los ciclos económicos. Dicho esto, refugio total no hay en bolsa, pero sí pueden ofrecer cierta estabilidad en comparación con otros sectores más expuestos a la incertidumbre.
¿Serán escudos ante las caídas o acabarán en plena batalla? Veremos, pero sin duda tienen argumentos para resistir.
Abrazote
Buenos días. ¿Me podría decir valores para invertir con buenos dividendos? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Sé que muchos buscan invertir por dividendos, pero recuerda que el mercado no regala nada: el dividendo que cobras ya te lo ha descontado antes de la cotización. Aun así, si buscas rentabilidad vía dividendos, aquí van cinco nombres que destacan en este aspecto:
Europa:
Enagás Rentabilidad por dividendo muy alta, aunque con dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo.
TotalEnergies Energética con dividendo atractivo y buen flujo de caja.
Allianz Solidez financiera y dividendos crecientes.
Sanofi Farma con pay-out elevado y estable.
Red Eléctrica Un clásico defensivo con dividendo fiable.
EE.UU.:
Altria Group Muy alto dividendo, pero con el riesgo del sector tabaco.
ExxonMobil Petrolera con pagos consistentes.
Coca-Cola Historial impecable de pagos crecientes.
Procter & Gamble Uno de los reyes del dividendo aristocrático.
JP Morgan Bancario fuerte con buen reparto de beneficios.
Recuerda que un buen dividendo no es sinónimo de buena inversión. ¡Que no te cieguen los porcentajes!
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
¡Buenas, Joan! ¿Estamos a tiempo de entrar en la industria de defensa? Thales, Leonardo, Rheinmetall... llevan un rally de 50-95% durante el año. ¿Hemos perdido la oportunidad de entrar, o estamos a tiempo? Indra también lleva un buen rally, tal vez tenga mayor margen.
¡Buenos días, amig@!
La industria de defensa ha sido un auténtico campo de batalla... para bien, con subidas espectaculares en nombres como Thales, Leonardo o Rheinmetall. A corto plazo, yo no entraría hasta que digieran estas subidas tan verticales. La paciencia en bolsa es clave, y aquí toca esperar un respiro antes de plantearse compras.
Por cierto, es una lástima que no seas suscriptor de Ecotrader, porque hace meses recomendé insistentemente Indra, Rheinmetall, Thales, Hensoldt ¡y mira ahora!
Abrazote