Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.
Recuerden que está abierto el plazo de inscripción para el curso de Iniciación a la Bolsa que impartirán el propio Carlos Doblado y Alain Galibert, consejero delegado de Bolságora, a partir del próximo 1 de febrero. ¡Corra y apúntese, todavía quedan plazas disponibles!.

#1

Buenos días, la actual cotización de GAMESA, ¿piensas que puede ser un pull-back a 11,85 y rebotar hacia los 12,7-12,75 o es simplemente la confirmación de la tendencia bajista?

Lo cierto es que pienso que pese al rebote de semanas previas, Gamesa no ha dejado de ser bajista para trading en tendencia desde hace meses. Si en alguna ocasión hemos intentado buscar agresivamente el posible giro al alza, en este momento desde luego no es intención de Bolságora.

#2

Me gustaría que me dieras tu opinión sobre URBAS y si hay posibilidades de entrar en lo precios actuales, en previsión de ruptura alcista. En mi modesta opinión, creo que está formando un triángulo.

Triángulo hay, lo que es menos modesto es considerar que se va a romper al alza. Un técnico, para pensarlo en el entorno actual, pediría como mínimo un cierre por encima de 0,17.

#3

¿Cómo ves una entrada en REPSOL a estos precios¿ ¿Es mejor esperar a que rompa el lateral que lleva últimamente? La veo alcista, pero la duda me corroe. Gracias por tu respuesta, Carlos.

¿Habríamos cerrado posiciones el pasado viernes si pensaramos que hay que entrar? Gracias a tí.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Crees que el Ibex ha hecho una formación HCH? Ayer se produjo un pull back y hoy ha roto definitivamente la línea clavicular... con lo que en mi modesta opinión podría llevarle hasta los 11.600 aproximadamente, ¿cómo lo ves? Un saludo y gracias.

Basta con leer los análisis de Bolságora (y son tres al día sobre mercado español) en Ecotrader para conocer la respuesta. Pienso que es más fácil para usted ir a leer lo que hemos escrito hoy que para mí volver a escribirlo. Gracias por su comprensión.

#5

Buenos días, Carlos, y gracias por todo. Ahora la pregunta: por fundamentales y pensando que la cosa empieza a mejorar, creo que N. CORREA es un valor para entrar, por eso te pido tu opinión desde el punto de vista técnico y, si le ve posibilidades, me dieras stop y precio objetivo. Un saludo.

2,20 stop hoy por hoy, porque sigue siendo bajista y por tanto no puedo usar un stop direccional (que en tal caso habría que bajar sensiblemente). Hoy por hoy, un objetivo que compense el riesgo es pura imaginación porque sigue siendo bajista en tendencia. No me gusta hacer ese tipo de ejercicios, por lo que te ruego comprendas que no los haga. Saludos.

#6

Ibex 35: ¿por dónde cerrará a final de enero?

Se lo cuento si me da usted el resultado del Madrid-Málaga del fin de semana y me dice quien marcará los goles. Así podría yo apostarlo en B-Win. De verdad que preguntan ustedes unas cosas que sólo manifiestan que no entienden nada de lo que es un mercado ni de lo que es razonable preguntarle a los que trabajan en ellos. Suerte.

#7

¿Me puede decir algo del doble suelo de Ercros? ¿Está en radar? Compradas a 1,73

No tenemos un entorno como para plantearnos entradas con stops tan exigentes como piden valores como Ercros. Stop (¿lo aplicará esta vez?) bajo la base de la pauta que cita; que por estar, está.

#8

Estimado Carlos, me habeis abierto los ojos para operar en bolsa, sois increibles. Como no vais de adivinos, sino que intentais predecir que hará un valor llegado a un punto u otro, eso es algo que la gente no se da cuenta, y a mí antes de conoceros me ocurría lo mismo. ¿Me puedes hablar de Visa y Tom Tom? Es que me subí al carro a 5,97 y veo que no puede con los 7 la holandesa

Nos llena de satisfacción ir rescatando gente que va entendiendo que la bolsa es un ser vivo, un hecho social, y por tanto un acontecimiento de baja predictibilidad (como por otro lado todo el mundo debería imaginar sabiendo como debería saber que hablamos de algo donde lo que destaca es la incertidumbre). Entrando donde has entrado, en Tomtom te ha saltado ayer el stop de protección; pues no sería yo quien resistiera hasta el stop direccional que tiene nuestra estrategia en tabla de seguimiento compra a esos precios. A Visa le tendría un stop bajo 85,5 en correlación con los 1.130 del contado S&P 500. Saludos.

#9

Hola, Carlos. Me gustaría saber cómo ves a SOS Corporación y Reyal Urbis compradas a 2,80 y 3,20. Gracias

Dos valores bajistas, comprados tras movimientos alcistas espectaculares... Lo cierto es que no soy capaz de ver nada en ellos (lo que no quiere decir que no sean oro puro, sino que no se adaptan a mi modo de trabajar; o sea, a una forma de hacer las cosa que además de pensar en la oportunidad mide los riesgos). Pero sí puedo decirte que operas asumiendo riesgos completamente desorbitados y que eso te traerá problemas tarde o temprano. Revisar tu modo de hacer las cosas es lo que más debería preocuparte. Gracias a tí.

#10

Buenos días, ¿me podrías comentar y decir soporte y resistencia de First Solar y Ja Solar, del mercado americano? Un saludo

Soportes y resistencias las hay por todas partes, saber eso no sirve para hacer trading en tendencia... Puedo decirte que el soporte de 5,6 es importante en Ja y que bajo él tienes deterioro claro para trading. Con First, lo has tenido con la pérdida de 132, y lo confirmarías con la perforación al cierre de los 115. Saludos.

#11

Carlos, a ver si tengo suerte y me puedes contestar. Tengo Grifols comprada a 12,79 en junio 2009 y no acaba de subir. ¿Qué me aconseja, vender o mantener? Gracias. Rafael

Rafael, tienes la suerte de tener una tabla de seguimiento que te responde todos los días. El que no tiene suerte soy yo, porque tengo que contestarte en tu día de suerte algo que podrías haber resuelto por ti mismo con un click, ni el usuario que se quedará sin respuesta porque he tenido que dedicarte un minuto. Me sigue doliendo que seáis tan insolidarios. De nada.

#12

Perdona la reiteración, pero si es posible, te pido me recomiendes algún libro donde profundizar mis escasos conocimientos de análisis técnico. Simplemente me conformaría con saber un 10 % de lo que vosotros sabeís, e ir aprendiendo. Gracias crack

¿De verdad pretendes poder saber el 10% de lo que sabemos leyendo un libro? Es el mercado el maestro. Cualquier libro de chartismo no vale de nada sin conocerte a ti mismo y sin hacer gestión del dinero. Un libro de filosofía o de teoría de juegos son más útiles que uno de análisis técnico a la hora de ganar, que es algo que puede hacerse técnicamente o de otras muchas formas. Si el técnico llevase a la gente a ganar, con lo fácil que es, ¿crees que yo seguiría teniendo clientes? Gracias a tí.

#13

Estimado Carlos, ¿me podría hacer un análisis de la situación de Gas Natural y Enel? Un saludo y gracias.

Revisamos ayer Gas Natural, así que puede acceder a nuestra visión desde Ecotrader. Enel ha desbaratado un patrón potencialmente alcista que ahora me parece continuista (bandera); y personalmente la veo atacando la zona de soporte en tendencia que podríamos establecer en la banda 3,75/3,90 euros. A usted.

#14

Buenos días, Carlos. Todos sabemos que las subidas de las bolsas tienen relación con las noticias macro-buenas, por llamarlas así, ¿pero cómo pueden subir las bolsas si las noticias y el futuro económico es negro, usted sabe la espuesta?

Yo no soy filósofo, soy un seguidor de tendencias y patrones de comportamiento de mercado. Soy un especulador, y a un especulador no le interesa el por qué sino el qué, la circunstancia más probable considerando los prededentes históricos, nos parezca o no razonable.

#15

Tengo compradas acciones de ENCE a 2,68. ¿Qué recorrido le ve al valor, o qué niveles serían los más adecuados a vigilar para toma de beneficios? Y hoy entré en Banco Pastor a 4,96, ¿le ve recorrido al valor a 1 año? Muchas gracias

Yo cerraría parcialmente Ence porque está en zona de resistencias, tomando ese beneficio del que me habla. Pastor requiere un stop loss bajo 4,6 euros al cierre semanal; mientras no pierda eso puede pensar en una vuelta a los 6 euros. Gracias a usted.

#16

¿Cómo ve Puleva Bio a corto? Gracias

No soy capaz de imaginarme ningún tipo de estrategia de inversión razonable en términos de ecuación rentabilidad/riesgo. Y en esas circunstancias, yo dejo de mirar. Gracias a vd.

#17

¿Te aclaras o no? Insistes por un lado en que la tendencia es alcista, por otro en que va a bajar el Ibex a 11.000... ¿Qué hago, vendo mis posiciones y me pongo bajista en Ibex y Eurostoxx para luego volver a a comprar? ¿Continuará la tendencia alcista y espero? ¿De qué lado estás?

Me parece que es más bien usted el que no se aclara, porque ambas cosas son compatibles si se entiende algo sobre tendencias. Quizá cuando pregunte con más educación, si es capaz de ello, a mi me apetezca ayudarle un poco a entenderlas. Mientras no sea así, como yo sólo estoy del lado de la gente educada y usted no está entre ellos, me abstengo.

#18

Hola Carlos. Tengo Enagas a 14,4 y REE a 34,6. Me quería haber desecho de ellas (por creer que no subirán mucho mas al menos durante unos meses) a 15,90 y 39. Tal y como está el patio, ENAGAS puede que lo consiga pero REE la veo desinflada. El IBEX da síntomas de agotamiento y lo probable creo que es una bajada de un 10-15% proximamente. Mi pregunta es qué haría con ENA y REE (aunque no necesito el dinero se me quedaría cara de tonto si pierdo lo ganado) y qué cree probable el ajuste que le comento en los mercados (ajuste sano y necesario a mi entender). Gracias. Javier

Engaás, stop para trading bajo 15,35 al cierre. Red Eléctrica está en nuestra tabla de seguimiento. Gracias a usted, Javier.

#19

Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de Jazztel, afectará negativamente el contrasplit a su cotización?. Gracias

Un split no marca el futuro de una empresa, y un contrasplit tampoco. Yo en tendencia tendría un stop bajo 2,5; y para trading más agresivo ya me habría salido. Gracias a usted.

#20

Buenos días, Carlos. Perdone mi pregunta, soy nueva en estos temas. ¿Cuándo tengo que ejecutar los stops? ¿Al cierre, o en el momento que la cotización alcance el valor prefijado? Muchas gracias. Maria Luisa.

Apreciada Maria Luisa, no tiene que pedir perdón por preguntar las cosas que no sabe y que por usted misma no puede saber. Para trabajar con las recomendaciones de Bolságora, debe saber que nosotros trabajamos con un filtro de cierre normalmente, salvo que el entorno nos haga operar de otro modo; motivo por el cual hay personas que prefieren abonarse a los servicios de alertas web/sms de Bolságora y no hacerse un lío. Gracias a usted.

#21

¿Cuántos meses nos tendremos que mantener en lateral para tomar una decisión? ¿No crees que este año también puede ser muy bueno, si como tú opinas, después de la caída volvieran de nuevo las subidas?

El tiempo es una variable que resulta casi incontrolable para los analistas, salvo que lo que nos interese es hablar de todo sin admitir que hay cosas que escapan a cualquier previsión razonable. Bastante difícil es saber lo que puede suceder con cierta probabilidad, como para pedirle también el día y hora. Yo no espero un mal año bursátil, pero tampoco me atrevería a afirmar que es altamente probable que tengamos uno bueno. La neutralidad (más/menos 5%) es también una posibilidad.

#22

Si hay corrección, ¿por qué dices a veces que es sana? ¿Volvería de nuevo la tendencia alcista pese a esta corrección? Gracias

Porque sólo la corrección permite revisar niveles y afianzar cotas. Es como una relación personal, no sabes nada de ella mientras no tengas desavenencias... ¿Volverán las alzas? Mire, deben dejar de buscar respuestas absolutas y conformarse con la triste idea de que eso parece lo más probable a priori. Mientras no adopten ese tipo de actitud escéptica ante los mercados, éstos les superarán. A usted.

#23

Hola Carlos, te sigo desde hace poco pero me han sorprendido tus maneras inteligentes, lógicas y coherentes. Felicidades por ello, ya sabes que este mundo hay mucho Rapel. Mi pregunta es si crees que toda la subida desde el 9 de marzo del 2009 hasta los 12.000 y pico ha de experimentar un retroceso del 30, 50 o 61%. ¿No crees que la economía sigue estando enferma y en cuanto quiten los estímulos esto se viene otra vez para abajo? Saludos.

Simplemente intento hacer el trabajo que puedo hacer, sin engañar a la gente, ser honesto conmigo y con los demás. Autoengañarme, la versión light del problema de los adivinos, tampoco me va... Pienso que es pronto para una corrección tan profunda. Sé que la economía está muy mal, pero usando patrones del pasado, el ajuste debería ser sonoro pero llegar más tarde, tras mayores ganancias. La idea de una salida del bache económico en W debería estar relacionada con eso, pero me parece pronto para la recaída. Saludos.

#24

Hola, buenos dias, ¿es buen momento para entrar en Aisa? Muchas gracias

No por técnico. Gracias a vd.

#25

Sr. Carlos, en Bolságora recomiendan mantener Telefónica, ¿cree que a corto plazo llegue a los niveles del mes pasado? Gracias

Revisamos el valor la semana pasada, puede ver lo que pensamos desde Ecotrader. Nada ha cambiado.

#26

Buenos dias, mi pregunta es ¿por qué no es usted bajista y no cree que el Ibex se va otra vez a los 6.700? Felicidades por su trabajo.

Los análisis de Bolságora intentan responder a esas cosas todos los días. Tendría que dedicarle a usted todo el encuentro digital para contestar a eso. Pero puede usted viajar al pasado (Internet lo permite porque todo queda recogido) e investigarlo. Gracias.

#27

Carlos hola, un día me premiaste diciendo que la mía era la mejor pregunta del día, te trataba de usted, tambíen dijiste que te tuteara que tenías 35 años y cómo se me ocurría tratar de usted a un tío que tenía 10 años más que yo. Esta introducción me da alas para decir lo que sigue, vaya por delante que ofender es lo que menos pretendo. Bien, dicho esto, me gustaría debatir, comentar, razonar... -por lo que te he escuchado y leído- creo que a tí también te gusta, una postura tuya ante las preguntas del consultorio. Entiendo que para recibir un servicio se tiene que pagar, por lo cúal para recibir una respuesta tuya sobre un determinado valor, una opción sería contratar los servicios vuestros de Bolsagora, si por motivos X no se tiene contrado este servicio, otra opción sería preguntar en el consultorio de eleconomista, y si hay suerte obtener respuesta. Un día dijiste que no podías responder a todas las preguntas que te iban llegando, debido a la cantidad, las pasabas por un filtro según si te parecía interesante responder o no , y a partir de ahí se obtenía contestación o no, y ahí va lo que encuentro mejorable en tu proceder, se pierden muchas oportunidades de saber tu opinión sobre otros valores, al responder tú sobre valores que están en la tabla de Ecotrader, y no pocas veces, es cada día y varias veces. Es a partir de ahí cuándo me hago la pregunta ¿por qué Carlos responde a una pregunta que es fácil obviar porqué su seguimiento se puede hacer desde ecotrader?, ya que es una perdida de oportunidad para otras cuestiones, y sólo atino a pensar que es por no dar más información, lo cual me parece lícito para el negocio de Bolsagóra, pero no para eleconomista, ya que has dicho otras veces que es quién paga vuestro servicio. Te diré que muchas veces despues de leer el consultorio me queda la sensación que podría dar mucho más de sí, si se obviaran estas preguntas y pasaran directamente al ''saco roto'', es una perdida de tiempo y oportunidad leer cómo malgastas una pregunta respondiendo: ''esto se puede leer en la tabla de seguimiento o hacemos varios analisis diarios sobre cómo vemos los mrecados...............''. Hoy ''pierdo'' mi oportunidad de preguntar por un par de valores que me interesan, que desde luego no están en la tabla de seguimiento, jeje, prefiero haber hecho esta reflexión para el bien de todos los que te leemos. Salutacions des de Sant Cugat, el que he dit no és una crítica és la meva opinió, res més que això. Laura. Gràcies com sempre.

El esfuerzo merece la respuesta, que seguro mucha gente se hace. Pierdo el tiempo porque intento que los que nos preguntan ese tipo de cosas sientan un poco de vergüenza y no me hagan perder el tiempo otro días eliminando respuestas. Si no contesto a ese tipo de cosas, la gente seguirá pensando que contestaré si tienen suerte o seguirá desconociendo la famosa tabla. Ese es el motivo, informar y hacerle sentir a la gente que ha perdido su tiempo y me ha hecho perder el mío para así, conseguir que cada vez sean menos las preguntas que pueden resolverse dedicando algo de tiempo a leer lo que escribe Bolságora. Estamos demasiado acostumbrados a que se nos dé todo mascado, y así le va a este país y por ello tiene el tipo de propuestas políticas que tiene. Gràcies a tú.

#28

Sr. Carlos: Tengo Tecnocom compradas a 3,10. ¿Qué me aconseja?.

Un stop bajo 2,80 en cierre semanal.

#29

Hola Carlos, llevo siguiendo vuestras estrategias un año y es la primera vez que os veo un poco dubitativos, desorientados y contradictorios. ¿Significa esto que ha llegado el punto de inflexión para cerrar largos?. Estoy pensando entrar largo en Indra, pero ante tanta confusión creo que voy a esperar un poco a ver qué pasa, pero por fundamentales me parece una buena compañía. ¿Me puedes dar tu opinión por técnico?. Gracias.

Pues no es la primera vez, la duda es una máxima en nuestra metodología. Hemos reducido exposición el pasado viernes y tenemos niveles claros para volver a hacerlo. ¿Indra? Sólo tengo claro que tendría un stop para trading bajo 16,2. Gracias a ti.

#30

Hoy he visto que Michelín ha desaparecido de la tabla de Estrategias y, sin embargo, el día anterior aparecía como mantener. ¿Es un error o habéis cerrado la posición?

Hay que leer todos los días. Michelin fue revisada ayer (nosotros comunicamos el cierre el viernes vía web/sms a nuestros clientes), y la tabla modificada convenientemente. Si usted no se ocupa de hacer el seguimiento puntual de las cosas que tienen que ver con su dinero, nadie lo hará...