Buenos días. ¿Opinión sobre Repsol?
Repsol rellena completamente su último hueco alcista.
Las acciones de Repsol finalmente rellenaron este lunes el amplio hueco que meses atrás abrieron desde los 13,22 euros, algo que a priori debe ser vigilado, pero que no deja de ser algo que es bastante normal que suceda. En el chart adjunto les muestro ese hueco y pueden ver también como ese nivel de teórico soporte de los 13-13,22 euros coincide con la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos crecientes de 2023 y de 2024.
Hasta esta directriz puedo afirmar que la consolidación de los últimos meses es normal, pero si sigue profundizando y se pierde este soporte y directriz me temo que estaríamos ante un contexto más correctivo que consolidativo, aumentando a partir de entonces el riesgo de que Repsol pueda acabar extendiendo sus caídas hacia soportes que presenta en los 12,40 euros y en el peor de los casos los 11-11,40 euros.
Aquellos que no estén dispuestos a asumir ese riesgo podrían valorar cerrar o reducir posiciones si Repsol cierra la semana bajo los 13 euros, no antes.
Recomiendo mantener. Si pierde 13-13,22 euros al cierre de una semana valoraría seriamente reducir o incluso cerrar para retomar compras en una caída a los 11-11,40 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Si está interesado o interesada en poder leer este tipo de análisis le invito a que nos llame y le explicaremos cómo acceder al contenido bajo muro de pago de elEconomista.es, aprovechando alguna de las promociones existentes que seguro que le agradan. En ocasiones hay la posibilidad de acceder a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Puede escribirme también a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. Después de una larga consolidación, parece que Elecnor empieza a moverse. ¿Hasta dónde puede subir? Un abrazo. Sandra.
¡Buenos días, Sandra!
Te muestro un gráfico en base semanal de Elecnor, donde te dibujo la hipótesis que manejo.
Me parece precipitado decir que el título puede dejar atrás la consolidación de las últimas semanas, algo que más pronto que tarde acabará sucediendo para seguir con su impecable tendencia alcista que invita a mantener al valor en cartera. No puedo darte objetivos ya que se encuentra el precio en subida libre absoluta, cotizando en niveles donde nunca antes lo había hecho. En estas ocasiones hay que mantener al valor mientras no aparezca una pauta bajista que ponga en jaque su tendencia alcista. En este caso ni la veo ni la intuyo. Cierta debilidad si pierde los 19 euros.
Abrazote.
Buenos días, Sr. Cabrero. Soy un seguidor forofo desde hace mucho tiempo. Solo una cosa: 60% RV (bolsa) y 40% RF (renta fija), con importantes beneficios, ¿ es hora de invertir la ponderación? Muchísimas gracias y feliz verano.
¡Buenos días, estimado amigo!
No tendría mucha prisa, la verdad. Piensa que donde manda patrón no manda marinero y finalmente parece que el patrón (tecnología, Nasdaq 100) ha optado por tomarse un merecido descanso. Si llega a donde indico en los informes diarios de Ecotrader sí que comenzaría a disparar esa munición en forma de liquidez, crack.
Te copio mi último comentario diario, sobre todo para lectores que no tengan acceso a los mismos ya que es análisis exclusivo de Ecotrader:
Los máximos que estableció el Nasdaq 100 hace dos semanas en los 20.670 puntos tienen visos de que han sido un techo, entiendo que temporal, en los ascensos de corto/medio plazo, y el punto de origen de una corrección que debería servir para digerir o consolidar parte de las últimas y fuertes subidas. En este sentido, quiero que tengan presente que el Nasdaq 100 lleva acumulada una subida desde mediados de abril, cuando alcanzó los 17.000 puntos, de algo más del 20%.
Esta alza es la que podría ser corregida antes de ver una continuidad alcista. De hecho, no me sorprendería que antes de ver alzas sostenibles el Nasdaq 100 se dirija a buscar apoyo a la zona de máximos de marzo en torno a los 18.450 puntos. Una caída hasta este nivel de soporte supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la subida desde los 17.000 y también un ajuste del 23,60% de Fibonacci del alza que nació en los mínimos de 2022.
Si finalmente toma cuerpo esta corrección se estaría delante de una oportunidad inmejorable para volver a comprar tecnología con una ecuación rentabilidad-riesgo mucho más atractiva de la que teníamos semanas atrás en plena vorágine alcista. Por el momento, el rebote visto a comienzos de esta semana me parece bastante vulnerable y no me acabo de fiar del mismo.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves UniCredit? Sigue escalando poco a poco, ¿me analizas el valor? Buen verano. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Muy bien lo has descrito. UniCredit va escalando poco a poco y eso no permite que pueda abrirse una ventana de compra con una buena ecuación rentabilidad-riesgo para aprovechar alzas que entiendo que aún no han finalizado y que podrían ir a buscar objetivos como los 55-63 euros en próximos meses. Toca desearle buen viaje salvo que haya una consolidación que permita comprar con un riesgo controlado. Ahora mismo podría corregir un 20% y seguir igual de alcista que hoy.
Abrazote.
Buenos días. ¿Compramos ya IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Si asumes que en el peor de los casos podría retroceder a buscar apoyo a los 1,80 euros no me parece mal que pongas un pie en la zona actual de soporte. Avanti. Si lo que buscas es aumentar o comprar en plan regalo de Navidad te recomiendo esperar a que alcance la directriz alcista que te dibujo, que discurre por esos 1,80 euros.
Abrazote.
Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Palantir en el corto y medio plazo? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto puedes ver la hipótesis que manejo a corto y medio plazo. Fíjate como las subidas de los últimos meses han servido para recuperar el 61,80% de Fibonacci de toda la anterior caída de largo plazo, tras alcanzar los 30 dólares. En este entorno podría consolidar antes de ir a buscar los 45 dólares.
Abrazote.
Hola, Joan, ¿cuáles serían los soportes y resistencias a vigilar en Opmobility? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Gracias a la fuerte subida de hoy ya puedo decir que tenemos el suelo que buscaba en los 8,80 euros. A corto se está formando el rebote que estaba esperando para cerrar posiciones en este título.
Ahora bien, si uno asume un stop en los 8,80 euros no me parece mal mantenerlo en cartera o comprar ya que el potencial a medio/largo plazo es muy importante mientras no pierda esos 8,80 euros.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Seguimos esperando a Ence para meterlo en cartera? ¿A qué precio ponemos un pie en ella? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Prisa ninguna por comprar Ence, máxime tras haber perdido soportes de 3,23 euros, que me han obligado a recomendar vender el título para evitar un contexto potencialmente bajista hacia los 2,85-2,90 euros, que es el objetivo mínimo de caída del patrón bajista confirmado tras perder ese soporte de 3,23 euros. Hasta ese rango no soy partidario de comprar y si sube lo hará sin servidor. Hay más peces en el mar para tener que echarle el anzuelo a uno que presenta un claro patrón bajista.
Abrazote.
Buenos días, Sr. Cabrero. Análisis del índice Nasdaq 100 y bitcoin. Gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Análisis del Nasdaq 100 lo puedes leer en otras respuestas.
En cuanto al bitcoin, te dibujo la hipótesis que manejo. No me sorprendería que formara una consolidación más amplia antes de retomar su impecable tendencia alcista.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Zona donde poner un pie en Henkel (hen3)? Gracias.
¡Hola, amig@!
Tendría todavía un pelín de paciencia y esperaría a ver si toma cuerpo la hipótesis que te dibujo en el chart. Si eso sucede, ¡zas!, buscando objetivos en los 95 euros.
Abrazote.
Buen día, Joan. Tengo vértigo de beneficios con Newmont Mining compradas a 36 dólares. ¿Es loco pensar que si la economía y las bolsas caen en 2025, el precio del oro subirá como valor refugio y, en consecuencia, Newmont también si los costes se controlan? ¿Qué visión técnica tienes para ella a medio plazo? Y por otro lado, ¿compro Unicaja? No tengo bancos. Gracias. Manel. Buen verano.
¡Buenos días, Manel!
Para controlar esos nervios de cuando se gana lo óptimo es recoger beneficios parciales, pero en ningún caso cerrar. Newmont tiene aún mucho potencial tal y como te dibujo en el chart.
Abrazote.
Buenos días. ¿Nos puedes analizar Faes Farma? Saludos. Roberto.
¡Buenos días, amig@!
Te muestro la hipótesis que manejo en el chart adjunto. A corto está consolidando y digiriendo la última y fuerte subida, que benefició la estrategia de compra que recomendé cuando batió resistencias de 3,10 euros. Todavía no ha alcanzado los 3,90-4 euros, que son los máximos de 2022. Estoy convencido que en un próximo impulso irá a por este objetivo.
Abrazote.
Buenos días, señor Joan. ¿Cómo ves entrar en Enagás a este precio? Gracias por su respuesta.
¡Buenos días, amig@!
En el chart le muestro la hipótesis que manejo y la zona donde quiero comprar. En caso contrario... Buen viaje.
Abrazote.
Hola. Análisis de Meliá. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Salir del Ibex 35 ha perjudicado a corto plazo a Meliá Hotels, pero mi experiencia me dice que salir del selectivo español no tiene por qué ser negativo a medio plazo. He visto mil veces como títulos que salieron del Ibex 35 lo hicieron mejor fuera que dentro del mismo.
Meliá a corto está digiriendo la fuerte subida anterior, tras lo cual entiendo que retomará las alzas. Una caída a 6,90 euros es una oportunidad para poner un pie en la cadena hotelera, sobre todo si se asume que en el peor de los casos podría caer a los 6-6,20 euros, donde pondría el segundo pie.
Abrazote.
Hola, Joan. Estoy dentro en Tubos Reunidos compradas a 0,66 euros. ¿Espero o vendo? Gracias de un Ecotrader.
¡Buenos días, crack!
Mantendría mientras no pierda los 0,60-0,62 euros. Vamos a ver si logra despertar de su letargo el mercado español... En época veraniega ya ves que casi es mejor estar en la playa que pegando tiros.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.