Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Buenos días, Joan, crack, ¿podrías analizar Zealand y Rovi pensando en entrar? Por cierto, tengo de cuaderno de cabecera tu artículo del fin de semana "para poner órdenes antes de irme de vacaciones" y ya hice los deberes :)

¡Buenos días, amig@!

Me alegro que hayas hecho los deberes y te aseguro que es a mi entender el modo mejor de encarar esta época estival tal y como se encuentran las bolsas mundiales. Por un lado, las europeas, que llevan semanas dando vaivenes y consolidando de forma lateral bajista y, por el otro, las estadounidenses, que no han corregido ni un ápice. Esto último invita a ser prudentes ya que no quieras pensar lo que sucedería en Europa si en EEUU Wall Street opta por consolidar.

Zealand Pharma está en subida libre, en modo cohete, y en estos casos la recomendación es mantener hasta que aparezca alguna pauta bajista o de agotamiento que invite a recoger beneficios. Es más un mantener que un comprar. Para esto último sería necesario esperar a que haya una consolidación de las últimas y fuertes alzas.

Rovi está amenazando con desplegar un patrón bajista que pondría en jaque a su impecable tendencia alcista. La recomendación es mantener y si quieres comprar hazlo pero con un stop en los 79-80 euros, cuya cesión confirmaría una pauta bajista que abriría la puerta a ver caídas a los 65-70 euros, donde pondría órdenes de compra antes de irme a la playa.

Abrazote.


#2

Saludos, Joan. ¿Podrías analizar Adidas? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la impecable tendencia alcista que desarrolla Adidas durante los últimos meses, que tiene entre ceja y ceja el recuperar sus altos históricos del año 2021 en torno a los 325 euros. Si quieres comprar no me parece mal que pongas órdenes de compra en la zona de los 200-205 euros, donde aparece la parte inferior de su último hueco alcista y la tangencia con su directriz.

Abrazote.

#3

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una futura entrada en Visa? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parecería mal situar órdenes de compra en la zona de los 245 dólares, cuyo alcance supondría un ajuste del 3,20% de Fibonacci de toda la anterior alza de los últimos dos años. Después de ese ajuste entiendo que la tendencia alcista es probable que se retome.

Abrazote.

#4

¿Cree que se puede comprar Solaria en estos precios? Precio objetivo, por favor. Saludos desde Palencia.

¡Buenos días, amig@!

De forma agresiva se puede poner un pie con stop en 11 euros, pero si quieres mayor seguridad te sugiero esperar a que supere los 11,80 euros. En ese caso confirmaría un patrón de giro al alza que plantearía el comienzo de un nuevo movimiento al alza sobre los 13 euros.

Abrazote.

#5

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con Sacyr? ¿Qué proyección tiene? Estoy dentro en 3,12 euros. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo mantener mientras no pierda el soporte clave de los 3,20 euros. Mantendrá sus opciones alcistas a corto plazo en la medida que se mantenga sobre este nivel, cuya cesión confirmaría un patrón bajista que abriría la puerta a un contexto bajista a corto hacia los 2,80 euros.

Abrazote.

#6

Hace poco recomendaste comprar Valeo, pero ahora parece que se escapa en estas dos últimas sesiones. ¿Sigue siendo buena compra?

¡Buenos días, amig@!

Recuerda siempre la frase que digo: ¡aquí no se escapa nadie! Y si lo hace pues ¡buen viaje!

Valeo, el especialista de los recambios y repuestos del automóvil, se encuentra en la lista de zafiros azules, es decir entre aquellos candidatos a entrar en futuras revisiones del fondo asesorado por elEconomista.es Tressis Cartera Eco30, algo que nos advierte de que estamos delante de una compañía con unos sólidos fundamentales, entre los mejores de su sector. Esto es algo que hace tiempo que me invita a vigilar su evolución y de ahí que me llame mucho la atención el alcance de la zona de soporte de largo plazo como son los mínimos de 2020 del covid crash en torno a los 9,60 euros, que hace mucho tiempo que esperaba que fueran alcanzados para recomendarles comprar. Pueden gastar algo de su munición en forma de liquidez para poner un pie.

Abrazote.

#7

Muy buenas, Joan. ¿Cómo ves AMD después del rally que ha protagonizado estos últimos días? ¿Es momento de vender o de mantener? En este segundo caso, ¿dónde pondríamos el stop de protección de beneficios? ¡Muchas gracias por tus consejos!

¡Buenos días, amig@!

La superación durante esta semana de la resistencia que presentaba AMD en los 174,70 dólares habilita que ya podamos identificar máximos y mínimos relativos ascendentes de nuevo en base diaria y también semanal, algo que es de todo menos bajista y que invita a seguir confiando en nuestra hoja de ruta, que busca desde que les recomendé comprar semanas atrás una subida hacia los altos que marcó en marzo en la zona de los 230 dólares, cuya ruptura situaría a AMD en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Visto esta secuencia de precios alcista ya veo complicado que AMD se dirija a buscar apoyo a su directriz alcista que discurre por los 140 dólares, algo que tampoco sería bajista y que lo vería como una oportunidad para aumentar posiciones en el valor.

Abrazote.


#8

¡Buenas! ¿Crees que Wallbox remontará algún día? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Algún día es un horizonte que puede ser muy largo y te aseguro que desconozco. Lo único que puedo decirte es que a día de hoy el título está en caída libre, que es la situación técnica más bajista que existe. Solamente habrá pistas que apunten hacia un suelo si logra superar resistencias que presenta en los 1,75 euros. Mientras tanto... bajista.

Abrazote.

#9

¿Esperamos a Repsol en los 13,20 euros o ya es buen momento?

¡Buenos días, amig@!

Si asumes un stop en los 13 euros puedes comprar tras aproximarse a su zona de soporte clave, que no debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus opciones alcistas a corto/medio plazo.

Abrazote.


#10

Hola, Joan, ¿cómo ves a Nike? Hace meses señalabas que la zona de 70 bajos era un posible objetivo de caída... y ya está ahí (aunque creo que entre medias ha pagado algún dividendo, con lo cual igual ya hablaríamos de 60 altos...). Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, veo que sabes de qué va el tema. Ahora la zona de soporte a la que me temo que se va a dirigir se encuentra en los 58-60 dólares, que son los mínimos del covid crash. Ahí sería partidario de comprar.

Abrazote.

#11

Hola. Análisis de Enagás. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Con Enagás hace tiempo que tengo claro que si alcanza la zona de los 11,60 euros volverá a la lista de recomendaciones de Ecotrader, de donde salió meses atrás justamente para evitar la posibilidad de que cayera a este soporte histórico. Les hablo de la base del lateral que acota la consolidación durante los últimos diez años, tal y como pueden ver en el chart adjunto. Solamente en una ocasión, durante el covid crash, la cotización perforó este soporte, para luego ir a buscar el techo de este lateral en los 17 euros. Buscando una subida en próximos años hacia los 17 euros recomendaré comprar Enagás si cae a los 11,60 euros. Ahí pueden situar sus órdenes de compra y olvidarse del valor. Si no llega ahí pues le desearemos buen viaje.

Abrazote.


#12

Joan, ¿cómo ves Acciona? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios de Acciona viene definiendo una tendencia bajista desde mediados de 2022, fecha en la que llegó a alcanzar niveles de 200 euros. Esta tendencia bajista ha encontrado suelo, entiendo que temporalmente, en el soporte psicológico de los 95-100 euros. Digo que es temporalmente ya que en la caída desde los 200 a los 95 euros pueden contarse claramente cinco ondas y esto nos indica que el actual rebote puede ser vulnerable y antes de que podamos ver un suelo definitivo lo más probable es que veamos nuevos mínimos por debajo de los 95 euros. Es por ello que les recomiendo vender Acciona en un rebote a los 120-132 euros.

Abrazote.

#13

Buenos días, ¿podrías analizar Endesa? Muchísimas gracias

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis de lateralidad que manejo para el valor en próximos meses. Prefiero otras opciones más claras.

Abrazote.

#14

Joan, ¿podrías orientarme con BBVA? Vendí y quisiera volver. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Semanas atrás publicamos en elEconomista.es este análisis y a día de hoy nada ha cambiado. En él señalo los niveles óptimos para comprar los bancos españoles.

Abrazote.


#15

Buenos días. Ebro Foods compradas a 15,80 euros. ¿Qué hacemos?

¡Buenos días, amig@!

Mi recomendación es mantener si asumes que en el peor de los casos podría retroceder a buscar apoyo a los 14,80 euros y desde ahí retomar las alzas.

Abrazote.

#16

Hola, Joan, ¿cuándo veremos al Santander en los 5 euros? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Cuándo es imposible saberlo y si lo supiera me dedicaría a hacer primitivas :) pero entiendo que lo más probable es que vuelva a atacar esa resistencia histórica y que la acabará superando, de ahí que mi recomendación sea mantener al banco en cartera y si se está fuera o se quiere aumentar considero que una caída a los 4-4,15 euros es una oportunidad para ello.

Abrazote.

#17

Hola, buenas. ¿Cómo ves Ence? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda el soporte de los 3,20 euros, cuya cesión confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo, mi recomendación es que se mantenga al título en cartera buscando alzas hacia los 4 y 5,50 euros.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.