Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

Hola, Joan. Soy Ecotrader. A ver si hoy me puede tocar. ¿A qué precio recomiendas comprar Repsol e Inditex? Gracias por tus sabios consejos. Un abrazo.

¡Buenos días, compañer@!

No sabes lo mal que me sabe no poder atender a todas las consultas que recibo en los encuentros digitales de cada martes y jueves, pero te aseguro que es materialmente imposible. Como siempre indico, existe la posibilidad de acceder al nivel 2 de Ecotrader que te permite, entre otras cosas, consultarme cualquier duda que tengas en el foro o en la sección de ITV. Aquellos interesados pueden llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y les ayudaremos en lo que sea necesario, sin compromiso.

Inditex me parece óptima una compra en la zona donde abrió un hueco al alza semanas atrás a partir de los 44 euros, que además coincide con la base del canal que viene guiando los ascensos durante los últimos meses.

Con Repsol te indico en el chart las dos opciones que tienes para comprar, bien haciéndolo en la zona de los 13,20 euros o bien, si prefieres mayor seguridad, comprar si supera los 14,70 euros, lo cual confirmaría un claro patrón alcista.

Abrazote.


#2

Buenos días, Joan. ¿Mantenemos Darlimg Ingredients, Teleperformance y Alibaba? Gracias de un contento suscriptor. Raúl.

Buenos días, Raúl, ¡y muchas gracias por tus amables palabras!

Darling Ingredients la mantendría en cartera por el momento salvo que pierda los 34 dólares.

De Teleperformance no me gusta el hueco que abrió ayer a la baja. Vende para evitar una recaída.

Alibaba: todavía confío en sus posibilidades alcistas. Fíjate cómo parece que la caída es para ir a buscar apoyo a su directriz alcista y desde ahí esperemos que logre reaccionar al alza.

Abrazote.

#3

Bon dia, Joan. ¿Verías Intel como una buena oportunidad después del crecimiento de los últimos días? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart te dibujo la isla alcista que ha desarrollado la cotización de Intel tras alcanzar la zona de soporte de los 29,50-30 dólares, que es donde situaría el stop de una eventual compra. Piensa que si pierde este soporte, que corresponde con el ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la anterior alza de los 23,50 a los 50,88 dólares, todo apuntaría a una caída a los 23,50.

Para ir bien debería lograr cerrar el hueco abierto a la baja semanas atrás desde los 35 dólares. Si lo logra puedes aumentar.

Abrazote.

#4

Bon dia, Joan. Tengo Netflix en fuertes ganancias y quisiera vender parcialmente. ¿Qué resistencias tiene por delante? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que quieras reducir parcialmente, pero en ningún caso cerrar ya que todo apunta a que después de una clásica recogida de beneficios que puede haber en la zona de resistencia histórica de los 700 dólares, que son los altos del año 2021, el título los superará y entrará en subida libre absoluta. Un cohete no se vende, lo que se hace es disfrutar del vuelo.

Abrazote.

#5

Buenos días. Me gustaría saber su opinión de IAG a corto plazo. Buen día.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo IAG parece que ha dejado atrás su comportamiento errático de las últimas semanas, que sirvió para digerir la fuerte subida de los 1,65 a los 2,20 euros. Primer paso ahora es superar esos 2,20 y buscar los 2,30 euros. Luego, como he repetido en numerosas ocasiones, IAG tiene entre ceja y ceja desde hace años el volver a los 2,50-3 euros, que es donde concluyó el rebote tras el covid crash del 2020. La recomendación es mantener.

Abrazote.


#6

Buenos días. ¿Qué hacemos con Volkswagen? ¿Es un buen momento para entrar o mejor buscar otros valores?

¡Buenos días, amig@!

Dentro del sector me gusta más BMW, que es uno de los 10 valores que indiqué en el análisis de 10 títulos para irse a la playa.

En cualquier caso, no me parece mal Volkswagen en la directriz alcistas que te dibujo, siempre que decidas vender si pierde los 98 euros, que son los mínimos del año pasado y el stop que recomiendo utilizar.

Abrazote.


#7

Buenos días. Me gustaría hacer una cartera con buenos dividendos. ¿Me podría decir algunos valores? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el enlace de la información que facilitamos a nuestros lectores sobre el pago de dividendos, que seguro que te será útil para lo que buscas.

Abrazote.


#8

Buenos días, Joan, ¡desde Austria! ¿Qué hago con IAG? Me gustaría vender dentro de poco pero después de años de espera no querría perderme una potencial subida. Sl2 y ¡gracias!

¡Buenos días, amig@!

Con la maravillosa paciencia que has tenido sabes perfectamente que sería un error cerrar en estos momentos. Esperemos a que vaya al menos a los 2,50 euros. Es cuestión de tiempo que se dirija ahí.

Abrazote.


#9

Hola, Joan. ¿Es buena idea entrar en Bristol Myers? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me gusta mucho la zona de soporte que ha alcanzado a medio plazo, pero para comprar esperaría a que lograra formar algo alcista en la misma, para lo cual debe batir los 42,50 dólares. Si eso ocurre es una opción muy interesante, que valoraría incluso para abrir una estrategia en Ecotrader para mis estimados suscriptores.

Abrazote, crack.

#10

¿Un banco del Ibex para entrar por técnico con visión a largo plazo? Gracias, campeón.

¡Buenos días, amig@!

Sin ningún tipo de duda el Santander. Puedes leer mi análisis y situar las órdenes de compra en este artículo que publicamos este fin de semana tanto en la edición impresa como la web en elEconomista.es.

Abrazote.


#11

Hola, ¿cómo ve Vidrala para entrar hoy? Por otro lado, estoy dentro de Acerinox al precio actual, ¿vendo o mantengo? Un saludo, amigo.

¡Buenos días, amig@!

En Vidrala esperaría a que alcanzara la zona donde te indico en el chart. ¡Paciencia!

Acerinox: mantener con stop en 9,30 euros.

Abrazote.

#12

Buenos días. ¿Podría analizarme Azkoyen con gráfico, por favor? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Azkoyen define una clara tendencia alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y no veo nada que invite a pensar en un cambio dentro de esa tendencia, por lo que lo más probable, consolidaciones al margen, es que el título acabe yendo a atacar su zona de altos históricos en los 9 euros. La recomendación es mantener y comprar si consolida a los 6 euros.

Abrazote.

#13

Buenos días, Joan. Entré en Atrys Health cuando recomendaste en la estrategia agresiva. ¿Sería ya momento de vender y a otra cosa? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece mal eso que señalas ya que la verdad es que hace tiempo que me cuesta diseñar estrategias agresivas, que hago a cuentagotas, ya que no detecto ni volumen ni alegría en el mercado.

Hay que tener paciencia. Las estrategias agresivas tienen una vocación de tiquitaca, es decir, tienen que ser rápidas y en cuanto se duermen lo óptimo es cerrar y a otra cosa.

En cualquier caso, eso no significa que el título no vaya a hacer lo esperado, pero entiendo que le costará un imperio. Solo saltaría el stop si pierde 3,30 euros. Si no lo asumes, mejor vende.

Abrazote.

#14

Buenos días, Joan. ¿Qué previsiones tienes para Indra? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Indra están experimentando a corto plazo una caída que ya ha alejado al título un 12% del último máximo que estableció en los 12 euros, con lo que ya se ha cumplido la regla del 10%, que es lo mínimo que sugiero esperar en una caída para subirse a una tendencia alcista como la que desarrolla Indra a medio y largo plazo. Si lo que buscan es un verdadero regalo de Navidad, les sugiero esperar para comprar a que rellene el hueco alcista que abrió entre los 18 y los 18,50 euros. Ahí compraría sin dudar buscando que desde ese hueco la tendencia alcista se retomara.

Abrazote.

#15

¡Hola, maestro! ¡Muy buenas recomendaciones en la edición impresa del fin de semana! Estamos esperando los 10.500 puntos en el Ibex (y a 9.800 por si acaso el regalo de Navidad). Mi pregunta es dónde están esos soportes en el DAX alemán. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

En el DAX esperaría a que el EuroStoxx 50 alcance los 4.600/4.675 puntos o que el índice germano se aproxime a la tangencia con su directriz alcista que te muestro en el chart. Ahí, ¡zas!

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.