Fundamental y técnico de Dassault Aviation
¡Buenos días, amig@!
Desconozco los fundamentales de la compañía y servidor es experto en análisis técnico, que es donde me especialicé hace algo más de 25 años. Lo único que le puedo decir es que esta compañía no se encuentra dentro de la lista de zafiros azules, es decir entre los candidatos a entrar en futuras revisiones del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera ECO 30, que siempre recomiendo que habría que tener una parte del dinero destinada ahí, sobre todo después de que durante los últimos años esté cumpliendo sobradamente el objetivo de obtener una rentabilidad anual del 7%, que es lo que permitirá doblar el capital aportado en diez años.
Por técnico, decirte que todavía no soy partidario de buscar una ventana de compra ya que aún no ha alcanzado la zona de los 150 euros, que es el entorno de soporte que podría frenar las caídas y habilitar que retome su impecable tendencia alcista de largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Si quiere información de los servicios que ofrecemos puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es Ahí le explicaremos como acceder a la oferta que hay actualmente que le permitirá acceder al portal premium de elEconomista por apenas 5 euros al mes. Hágalo antes de que se agote el cupo que es limitado.
Hola Joan, ¿qué hacemos con OPmobility? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Me resisto a vender todavía este valor y quiero darle una oportunidad. Estamos posicionados al 50% de un lote para lo bueno y para lo malo y eso nos permite, junto con los excelentes fundamentales que tiene la compañía, darle un filtro antes de decidir ejecutar el stop. Si sigue cediendo posiciones no dudes que en el próximo rebote decidiré vender y espero que sea sin pérdidas.
Saludos
Buenos días, por favor Cellnex con gráfico. Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Cellnex está poniendo a prueba la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2023 y de 2024, que discurre por los 30-31 euros, de cuyo mantenimiento depende que el título siga manteniendo intactas sus posibilidades alcistas. Si la pierde me temo que entraríamos en una fase más correctiva que consolidativa y eso invitaría a al menos reducir exposición en el valor.
Abrazote
Buenas Joan. Ezentis no convence. ¿Salimos y buscamos otras opciones o aún podemos mantener esperando subida? Gracias crack. ¡Un saludo!
¡Buenos días, crack!
El stop agresivo ha saltado y obliga a ejecutar el stop. Esto es algo que no me sorprende ya que el mercado está para no estar y es por ello que estoy muy receloso a la hora de diseñar nuevas estrategias de corte agresivo, pero todo se andará. Estoy esperando a que el volumen, que está seco a día de hoy, regrese. Cuando haya alegría ahí estaremos y mandaré alerta para comprar. Ahora es nadar y guardar la ropa que no está el horno para bollos. No quiero ser pistolero, prefiero que seamos francotiradores, como explicaba el otro día en Ecotrader :)
En el chart te muestro la otra zona donde estaré atento por si aparece alguna vela alcista que invite a comprar ya que espero que en próximos meses, cuando la situación del mercado vuelva a ser alcista, Ezentis forme otra alza que trataremos de aprovechar.
Abrazote
¡Buenos días! ¿Qué hacemos con AMD? Está al límite y agotando mi paciencia, lo mismo que con Zoom. ¿Qué recomiendas? ¡¡Gracias!!
¡Buenos días, amig@!
El mercado se ha parado desde hace semanas, salvo contadas excepciones, de ahí que haya que ser más pacientes que nunca. En estas épocas lo óptimo es irse a la montaña o a la playa y olvidarse un tiempo de la bolsa, que ha entrado en una fase de digestión de las últimas y fuertes alzas. En cuanto termine esa digestión estoy convencido que volverán las oportunidades.
AMD te dibujo el escenario que manejo y que invita a mantener mientras que con ZOOM tendré paciencia mientras no pierda a cierre semanal los 55 dólares.
Abrazote
Buenos días. Tras la abrupta caída de HelloFresh, compré para promediar y desespero esperando un rebote que nunca llega. Con sus elevados conocimientos, ¿cree que llegará alguna vez? Gracias por su estimada labor. Saludos
¡Buenos días, amig@!
Promediar es muy que muy peligroso y solamente lo recomiendo cuando aparece alguna estructura de precios alcista que nos facilita un stop claro en el que confiar. Sin esa pauta alcista que no detecto el peligro es que el título siga a la baja y ya no pierdas con media posición sino con toda, algo que no recomiendo. Un rebote es algo que ocurrirá, estoy convencido, pero le aseguro que no tenga idea de cuando. Supongo que cuando el mercado deje atrás este periodo de digestión y consolidación. Si eres suscriptor de Ecotrader tendrás claro los niveles que espero para comprar, como son los 10.500 del Ibex 35 etc.. Paciencia. Lo que haría en tu caso es cerrar la segunda parte que compraste y esperes el rebote para vender un valor que no ha hecho lo esperado y que está en caída libre, que es la situación técnica más bajista que existe.
Abrazote
Marathon y Autodesk. José, de Madrid. Un saludo crack
¡Buenos días, crack!
Te adjunto la hipótesis que manejo para ambos valores.
Un abrazo
Buenos días Joan, soy suscriptor nivel I, tengo grandes beneficios en Saint Gobain. ¿Me podría decir donde poner stop? También tengo ligeras pérdidas en Vestas, ¿qué me recomienda? Gracias
¡Buenos días, estimado compañero!
Saint Gobain no me parece mal al menos reducir con la intención de retomar compras en la zona de los 65 euros, que es la tangencia con su directriz alcista de largo plazo. Ahí sería partidario de comprar y así lo indicaré a los suscriptores de Ecotrader como usted.
Vestas no deje que caiga bajo los 160 euros. Es el límite para considerar la actual caída como una consolidación previa a mayores alzas. Si caen los 160 me temo que se abrirá la puerta a una posible caída o riesgo de ver descensos a los 150 y 132 euros.
Abrazote y gracias por su confianza
Buenos días. Análisis de BBVA. Gracias
¡Buenos días, amig@!
La curva de precios del BBVA ha perdido la zona de soporte clave de los 9,30 euros, que era la tangencia con la directriz alcista que venía guiando las subidas desde los mínimos de julio de 2022. Esto es algo que invita a pensar que las caídas que está desarrollando el banco durante las últimas semanas, que tuvieron su origen en la zona de los 11,25 euros, responden a un proceso que viene a corregir precisamente la subida que inició a mediados de 2022.Si esto es así me temo que podríamos seguir viendo más caídas hacia al menos los 8,30 euros, que supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de esa tendencia alcista. En ese entorno sería partidario de comprar acciones del BBVA.
Abrazote
Joan, buenos días, ¿Podrías analizar Meliá de cara a vender? Muchas gracias
¡Buenos días, amig@!
Vende o al menos reduce Meliá si pierde la directriz que te dibujo y el soporte de los 7,40 euros. En tal caso es probable que caiga a los 7 euros, donde sería partidario de buscar una reentrada en aras a aprovechar un nuevo ataque a la zona de resistencia de medio plazo de los 8-8,25 euros, donde era partidario de recoger beneficios parciales y así lo señalé a los suscriptores de Ecotrader.
Saludos
Hola, buenos días. Me gustaría comprar bolsa española, ¿qué valor me aconsejaría? Me gustaría que analizara Aena. Muchas gracias. Eduardoeco1
¡Buenos días, amig@!
Te voy a copiar un análisis que ayer publiqué en Ecotrader. Es uno de los muchos valores que sigo y que tengo ganas de aprovechar las caídas para poner un pie. En cuanto a Aena es más un mantener que un comprar. Me gusta más Amadeus si corrige un poco más y el Ibex 35 llega a la zona de soporte y donde quiero comprar de los 10.500 puntos. Paciencia.
Arcelor Mittal: en breve pondremos el primer pie
La curva de precios de Arcelor Mittal lleva años consolidando la fortísima alza que llevó al título de los 5,90 a los 33 euros, en un movimiento que hasta el momento ha servido para desandar la mitad de toda esa subida, tras alcanzar en 2022 los 19,50 euros. En el chart adjunto les muestro la base de esta consolidación, que actualmente se encuentra en la zona de los 20-20,50 euros. Ahí soy partidario de que pongan un pie, sobre todo si aceptan que en el peor de los casos, algo que a priori me parece bastante poco probable, el título pudiera ir a buscar apoyo a la base del canal que también les dibujo y que discurre por los 16,30 euros. Si eso sucediera, además de que sería un verdadero regalo de Navidad, sería un ajuste del 61,80% de Fibonacci del alza descrita y ahí pondríamos el segundo pie.
Abrazote y si estás interesado en saber qué, dónde y cuándo comprar, te invito a que nos llames para que te informemos de las promociones que hay abiertas hasta que se agote el cupo, que me indican que está a punto de ocurrir. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan, buenos días. Por favor, ¿puede analizar Nokia con gráfico? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Fechas atrás saqué de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición, a Nokia. Lo hice ya que no me sorprendería que fuera a buscar apoyo de nuevo a los 3 euros, que es el stop tendencial. Si no asumes ese stop vende y en caso contrario hazlo solamente si pierde los 3 euros buscando un contexto como el que te dibujo en el chart.
Abrazo desde Ecotrader
Buenos días Joan. ¿Puedes indicar próximas resistencias en la bolsa de India? Abrazote
¡Buenos días, crack!
Te recomiendo vigilar el comportamiento del ETF PIN. Fíjate en la zona de resistencia que te marco. Desde ahí no me sorprendería que antes de seguir al alza asistamos a una digestión de las últimas y fuertes alzas, que sería una oportunidad para comprar.
Un saludo
Buenos días, ¿hora de entrar en Lufthansa? Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Algo agresivo se podría intentar, pero no las tengo todas conmigo de que luego no pierda esa directriz alcista y se vaya a buscar apoyo a los 4,70 euros, donde sí recomendaría comprar sin dudar.
Abrazote
Hola Joan, soy suscriptor de Ecotrader. ¿Me podrías analizar Tubos Reunidos y NH Hoteles? Saludos
¡Buenos días, estimado compañero!
NH la analicé anteriormente y en cuanto a Tubos Reunidos te adjunto la hipótesis que manejo así como los niveles donde recomendaré comprar agresivamente y en plan regalo de Navidad.
Abrazote
Buenos días Joan, ecotrader nivel 1. Tomé posiciones en NH Hoteles y no he vendido aunque tú has dicho que vendamos pese a que tengamos perdidas. Con una visión de medio plazo, ¿vale la pena esperar o mejor vender para entrar más barato? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Vende si pierde los 3,80 euros ya que en tal caso confirmaría un claro patrón de giro bajista que sería de todo menos algo alcista para la cadena hotelera. Lo primordial primero es proteger tu patrimonio y luego ganar. A corto está poniendo a prueba el soporte intermedio de los 3,95-4 euros, cuya cesión no sería nada positiva de cara a mantener sus aspiraciones alcistas. En lo que se refiere a una operativa agresiva, decirte que habría que haber vendido y lo sabes. Lo que no funciona se le debe cortar las orejas.
Abrazote
¿Qué hacemos con Oryzon? Entramos con vuestra recomendación, pero no hace más que bajar
¡Buenos días, amig@!
Ejecuta el stop de pérdidas si salta el stop que está en 1,85 euros. Mientras no lo pierda aguantamos, pero está claro que con este mercado no hay alegría y hay que tener paciencia y frenar a la hora de abrir estrategias agresivas ya que no hay volumen. Todo se andará.
Abrazote
Hola, Joan. Voy con Gestamp a estos precios a largo plazo, ¿Cómo lo ve por técnico? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Yo voy a tener un poco más de paciencia que te aseguro que llevo meses esperando a que alcance este soporte de los 2,50 euros para recomendar comprar.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.