¡¡Buenos días Joan!! Saludos desde Madrid. Quería preguntarte cómo ves Porsche. Si puedes añadir gráfico... Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Supongo que te refieres a Porsche con el ticker P911 ya que también está Porsche Holding PAH3.
En el chart adjunto te muestro la evolución del título durante los últimos meses. Fíjate en la subida que nació a comienzos de año desde los 72 euros, que ha servido hasta el momento para recuperar la mitad de la caída anterior, tras alcanzar los 96 euros. Es normal que a corto esté corrigiendo este rebote, tras lo cual entiendo que veremos otro segmento alcista que tiene como objetivos iniciales en los 102-104 euros y luego los 120 euros. Mi recomendación es comprar aprovechando esta caída, sobre todo si profundiza hacia los 78-80 euros. Stop en 78 euros.

Abrazo y aprovecho para invitarte a que te aproveches de la actual oferta o mejor dicho ofertón que te permitirá acceder al servicio premium de elEconomista por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911383387 antes de que concluya la misma o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos dias Joan, ¿qué opinas de IAG? ¿Crees que ya retoma el vuelo? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Está en ello y a corto plazo está apuntando todo en esa dirección. Justo ayer analicé a IAG en Ecotrader para mis estimados suscriptores. Te copio el análisis.
----------------
Las acciones de IAG están comenzando a batir la resistencia creciente que surge de unir los máximos de enero y agosto del año pasado, cuya tangencia aparecía por los 2,107 euros. La superación de esta resistencia es una clara señal de fortaleza que hace ganar enteros un escenario de alzas adicionales hacia objetivos que hace meses valoro en los 2,50-2,60 euros.
Agresivamente, con stop en los 1,97-2 euros, pueden comprar o aumentar posiciones en IAG si logra cerrar dos sesiones sobre esos 2,107 euros, buscando ese objetivo en los 2,50-2,60 euros.

Abrazote
Hola Joan, ¿podrías analizar Kraft Heinz? Parece que no le han sentado bien los resultados. Gracias
¡Hola, amigo, buenos días!
En el chart adjunto puedes ver como a lo largo de los últimos años la cotización de Kraft se mueve lateral dentro de un amplio rango de precios con base y soporte en la zona de los 30 dólares y techo y resistencia en los 40 dólares. Este lateral lo veo como una pausa previa a una continuidad alcista a largo plazo. Es cuestión de paciencia. Los resultados lo que han hecho es que ese lateral consuma más tiempo y estamos en tierra de nadie, en la mitad del mismo.

Un abrazo
Joan, Enagás, por favor
¡Buenos días, amig@!
Con Enagás hace tiempo que tengo claro que si alcanza la zona de los 12,50 euros volverá a la lista de recomendaciones de Ecotrader, de donde salió meses atrás justamente para evitar la posibilidad de que cayera a este soporte histórico.
Les hablo de la base del lateral que acota la consolidación durante los últimos diez años, tal y como pueden ver en el chart adjunto. Solamente en una ocasión, durante el Covid crash, la cotización perforó este soporte, para luego ir a buscar el techo de este lateral en los 18,35 euros. Buscando una subida en próximos años hacia los 18 euros recomendaré comprar Enagás si cae a los 12,50 euros. Ahí pueden situar sus órdenes de compra y olvidarse del valor. Si no llega ahí pues le desearemos buen viaje.

Un saludo
Buenos días, Joan. Soy Manuel, de Jaén, y mi pregunta es por la eterna promesa Cellnex. ¿La veremos en 40 euros este año? Muchas gracias por tus consejos
¡Buenos días, Manuel!
Con toda la paciencia del mundo esperé a que la cotización de Cellnex desarrollara una corrección de parte del último y potente movimiento alcista que lo llevó de los 26 a los 37,20 euros. Después de un ajuste de 2/3 partes de esta alza les sugerí tener más paciencia y esperar a que la cotización desarrollara algún tipo de patrón alcista antes de comprar. Pues bien, esto es lo que confirmó el título tras batir los 31,20 euros, algo que invitó a comprar y a incorporar de nuevo a Cellnex a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que les recuerdo que es la que debe servir a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras. Con las últimas subidas Cellnex está cumpliendo el guión que esperaba, pero todavía hay que ser pacientes y buscar objetivos iniciales en los 36-37 euros antes de recoger beneficios parciales.

Abrazote
Buenos días desde Sevilla, voy a ver si hoy hay suerte, ¿Qué le parece el plan de Cellnex y cómo cree que impactará en el valor de la acción? ¿Podría analizarla para 2024? Un cordial saludo
¡Buenos días, amig@!
Un caballero de Jaén se le ha adelantado. Puedo decirle que es un valor en el cual he vuelto a confiar y de ahí que haya decidido incorporarlo de nuevo a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Paciencia.

Abrazote
Buenos días Joan. Soy suscriptor de Ecotrader y te agradecería que hicieses un estudio de Inmobiliaria Colonial. Me posicione en corto a 5,35 euros. ¿Cuál es tu opinión? Muchas gracias
¡Buenos días, compañero!
No entiendo esos cortos ya que recomendé justo lo contrario, abrir largos en cuanto superó resistencias de 5,25 euros, que confirmaron un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que planteó un suelo en los 4,80 euros.
Yo cerraría esos cortos ya que no me sorprendería que se dirija a buscar al menos los 6 euros. Aprovecha cualquier recorte a corto para salirte.

Abrazote
Buenos días señor Cabrero, ¿Qué podemos esperar de Puma? Gracias y un saludo
¡Buenos días, amig@!
Días atrás recomendé comprar acciones de Puma de un modo agresivo dentro de la nueva sección de estrategias agresivas que hemos diseñado para los lectores de elEconomista. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor en próximas semanas.

Abrazote
Buenos días Joan, las velas mensuales de abril de Santander y BBVA son bajistas, ¿puede ser esto una señal de posible cambio de tendencia, a semanas o meses vista, o cuando menos de una posible corrección profunda? Muchas gracias. Un saludo
¡Buenos días, crack!
Me gusta que me hables de velas ya que no se si sabes que fui el primero en escribir en lengua castellana un libro sobre como operar con velas japonesas. De hecho, me están insistiendo desde elEconomista para que vuelva a hacer un curso sobre cómo operar con velas. Igual pronto hay noticias :)


Buenos días Joan, ¿me puedes analizar el sector bancario europeo?. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
La tendencia que define el sectorial bancario europeo es indiscutiblemente alcista y, de momento, no observo nada que sugiera un cambio dentro de la misma. Ahora bien, la sobrecompra unido a la aproximación al techo del canal de largo plazo que te dibujo en el chart adjunto, son elementos que me invitan a considerar el sector más un mantener que un comprar en estos momentos. Para nuevas compras sugiero esperar pacientes a que haya una consolidación o digestión de las últimas y fuertes subidas.

Abrazote
¡Buenos días! Tengo acciones de Santander y ahora mismo pierdo con ellas un 4% desde que compré. ¿Crees que Santander volverá a alcanzar sus máximos en un corto/medio plazo?
¡Buenos días, amig@!
El problema de esta compra es que la ha realizado justo en la zona de resistencia histórica de los 5 euros, que es el objetivo que manejaba desde hace meses y que tenía entre ceja y ceja el banco. Es mejor comprar en cuanto hay caídas y cerca de soportes y no en plena resistencia. Le invito a que se informe de la actual promoción para suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes y así podrá evitarse más de un disgusto. Aproveche la subida a los 5 euros para cerrar.

Abrazote desde Ecotrader. Puede informarse llamando al 911383387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan, ¿qué harías con Ferrovial? ¿Vendemos antes de que continúe corrigiendo, esperamos a que salga al mercado americano...? Agradecería tu visión. Saludos
¡Buenos días, amig@!
No veo motivos para vender Ferrovial ya que define una clara e impecable tendencia alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere. Es normal que eventualmente necesite tomarse un descanso, que en este caso podría buscar apoyo a su directriz alcista, como te dibujo en el chart.

Saludos
Buenos días, ando enganchado con Grifols y no sé si deshacer lastre con este repunte o esperar. Cual es tu opinión. Gracias
¡Buenos días, amig@!
Te recomiendo esperar a que alcance al menos los 12 euros, algo que es probable que suceda en próximos meses. Paciencia.

Abrazote desde Ecotrader
Buenos día Joan, llevo Sacyr en 3,22 euros. ¿Crees que ahora sería buen momento para salir? ¿O quizás mejor esperar un poco más?
¡Buenos días, amig@!
Sacyr es un título que tengo en la lista de recomendaciones de Ecotrader y mi idea es mantenerla en cartera buscando objetivos en los 4 y luego los 5,50 euros. Yo mantendría con stop en los 3,23 euros.

Abrazote
Buenas, Joan. Días atras me pareció entender que indicabas que si IAG superaba los 2,11 euros era buen momento de entrada. Los acaba de superar, ¿es buen momento para entrar? Gracias
Me parece una opción agresiva de compra si asumes un stop en los 1,96 euros, buscando los 2,50-2,60 euros.

Abrazos
Buenos días, nos puede analizar el Ibex, gracias
¡Buenos días, amig@!
Después de alcanzar de nuevo la zona de máximos del año 2017 en torno a los 11.200 puntos la presión vendedora ha vuelto a aparecer y esto es algo que no me sorprende ya que es complicado que podamos asistir a una continuidad alcista sin más vaivenes, que incluso podrían llevar de nuevo al Ibex 35 a buscar apoyo a su directriz alcista, que surge de unir los mínimos de octubre de 2023 con los de febrero de 2024 y que actualmente discurre por la zona de los 10.600 puntos.
Para que haya evidencias técnicas bajistas en la renta variable española sería necesario que una eventual caída llevara al Ibex 35 a perder esa directriz alcista y sobre todo el soporte de los 10.500 puntos, que se ha convertido ahora en la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista hacia los 11.884/12.000, que son los altos de 2015, de uno potencialmente bajista hacia los 9.800/9.930 puntos. No veo motivos para reducir exposición a bolsa española mientras no caiga ese soporte de los 10.500 puntos.

Abrazote
Buenos días, Joan. Lo primero, agradecerte tus magníficos analisis. Me gustaría tu opinión sobre Solaria. Muchas gracias de un ecotrader de la sierra de Madrid
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Solaria consiguió la semana pasada cerrar sobre los máximos de la semana anterior, algo que no había logrado desde hace 18 semanas y que sugiere un suelo en los 9,25 euros. Con stop en 9,25 euros recomendé comprar agresivamente Solaria en busca de un rebote a los 11,50 y los 13 euros.

Abrazote
Buenos días, Joan. Soy suscriptor del Economista.es y quería saber, por cuestión pedagógica, qué figura da más seguridad, ¿la de doble suelo o la típica de ruptura de una resistencia? Adicionalmente, ¿las estrategias agresivas están pensadas para plazos de pocos meses? Gracias, José María
¡Buenos días, José María!
Un doble suelo es una pauta bastante común y fiable, pero operativamente prefiero un doble suelo con asa para que la ecuación rentabilidad riesgo sea más atractiva. Patrones de cabeza y hombros tienen mejor ecuación rentabilidad riesgo. Lo de superar resistencias no implica que se abra una ventana de compra ya que resistencias hay miles...
Lo de las estrategias agresivas la idea es tratar de aprovechar movimientos de corto plazo, días y a lo sumo semanas.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader