Buenas, Joan. Pensando que el Ibex no tocaría los 9.200 puntos entré en Amadeus (61,5 euros), Acciona (122 euros) e IAG (1,8). Ahora tengo dudas de si debería deshacer estas posiciones y esperar a entrar cuando la corrección sea mayor (8.800 puntos del Ibex). ¿Qué opinas? ¿Podrías aconsejarme sobre estas tres entradas que acabo de hacer? Gracias de antemano. ¡Un saludo!
¡Buenos días, amig@!
En estos momentos yo mantendría posiciones a pesar de que aún podamos tener algún que otro susto que finalmente lleve al Ibex 35 a esa zona de los 8.800 puntos, que sería el entorno de soporte análogo a los 3.900/4.000 puntos del EuroStoxx 50, que es el que llevo meses insistiendo esperar a que sea alcanzado para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo.
Si vamos valor por valor veo que no hay que preocuparse en demasía. Acciona lleva una caída de órdago y hace tiempo que voy detrás de recomendar su compra, sobre todo desde que ha alcanzado su directriz alcista de largo plazo que te muestro en el chart.
IAG está rebotando tras alcanzar la zona de soporte de 1,65 euros, que podrías utilizar como stop agresivo ya que si la pierde podrías tratar de evitar una caída a los 1,45 euros, donde sería partidario de recomprar.
Amadeus: está corrigiendo las subidas de los últimos meses y entiendo que en estos momentos tienes más a ganar que a perder. Mantener.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Podrían las acciones de Soltec llegar a valer 0 euros? ¿Nos podría dar su previsión del par euro/yen? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Por poder, pueden, pero para ello debería de quebrar la compañía y a día de hoy dudo mucho que llegue a esa situación. Hablamos de una empresa especializada en soluciones integradas de energía solar fotovoltaica. Por mercados, Europa representa un 34% de la facturación de Soltec, Estados Unidos un 21%, y América Latina un 45%. La renovable está presente en 17 países.
Por técnico, donde servidor te puede ayudar, decirte que se encuentra en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe y, de momento, no detecto ni intuyo ninguna pauta de giro alcista que ponga en jaque esa tendencia bajista, de ahí que no sería partidario de tener esta compañía en cartera. Si hay un rebote que sirva para reducir la sobreventa lo aprovecharía para salirme del valor y buscar otras opciones más fuertes y con tendencia alcista de fondo. Recuerda siempre que la tendencia debe ser tu aliada (Trend is your friend) y en este caso es ¡bajista!
Sobre el par euro/yen: te dibujo la hipótesis que hace meses vengo señalando. Puedes ver como todavía tiene amplio recorrido por delante al alza en busca de objetivos como son los 180-200 yenes por euro.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, ¿me puede explicar qué pasa con Acciona? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Lo que sucede es que estamos ante un valor que lleva meses corrigiendo la subida que inició hace ahora algo más de una década. Sus acciones han ido a buscar la directriz alcista que viene guiando las subidas durante este tiempo. Te copio el último análisis que he realizado en Ecotrader sobre un valor que muero de ganas por recomendar comprar, pero todo a su debido tiempo.
-------------------
Sigo resistiendo la tentación con Acciona
La curva de precios de Acciona está sufriendo un varapalo durante los últimos meses que ha llevado al título a estar en un estado de sobreventa que no se veía en chart semanal desde hace algo más de una década. Por si esto fuera poco las acciones de Acciona han alcanzado finalmente la tangencia con la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas durante los últimos 12 años, que se dice pronto, tras alcanzar los 113 euros, y que además coincide con lo que es una corrección del 50% de toda esa subida desde los 21 euros. En este entorno les aseguro que tengo una tentación horrible para recomendar comprar Acciona, pero me voy a resistir a ello ya que sigo esperando que aparezca alguna pauta de giro alcista como podría ser una vela semanal de vuelta o algo similar. Igual antes de que aparezca la cotización acaba alcanzando el soporte psicológico de los 100 euros o vaya a los 90 euros (ajuste del 61,80% de Fibonacci) y extrema hasta límites insospechados su sobreventa.
Hola, Joan. ¿En qué zona puede parar Valeo, tras el tortazo que se lleva pegando un mes más o menos? Entiendo que por fundamentales pinta bien la empresa, pero desde los 21-22 lleva una buena caída. Gracias de un Ecotrader 1.
¡Buenos días, compañer@!
Fechas atrás recomendé cerrar posiciones en esta compañía justo para evitar lo que está sucediendo. La esperanza alcista pasa por el mantenimiento de soportes que encuentra en los 14,75-15 euros, que es justo el que esta semana está poniendo a prueba. Mi recomendación es que mantengas mientras no pierda a cierre semanal (como filtro) ese soporte de los 14,75 euros o mientras el EuroStoxx 50 no pierda los 3.900 puntos.
Abrazo y gracias por tu confianza.
Buenos días, Joan. Faes sigue en su lateralidad... ¿con base en 3 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hace meses recomendé cerrar posiciones en Faes ya que era una estrategia que tenía abierta en Ecotrader. No me arrepiento de ello ya que estamos delante de un valor que ha intentado sin éxito girar al alza en cien ocasiones desde entonces. Esperanza alcista todavía queda y más que el soporte psicológico de los 3 euros también te recomiendo vigilar el soporte de los 2,85 euros. Entre los 2,85-3 euros debería lograr sentar las bases de un suelo y en caso contrario me temo que caerá a los 2,40 y 2 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Bon dia, Joan. Jaume de Manresa. ¿Qué hacemos con Fluidra? Parece que haya entrado en una tendencia bajista sin control. ¿Cómo ves entrar en Cellnex a estos precios? Moltes gràcies.
¡Bon dia, Jaume!
Justo ayer analicé al título para mis estimados suscriptores de Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que nos llames al 911 383 387 y te podamos contar alguna de las ofertas existentes para poder contratar el servicio premium de elEconomista.es. Estoy seguro de que te sería muy útil.
Te copio el análisis para que veas lo que puedes encontrar dentro de Ecotrader:
Fluidra se aproxima a su directriz alcista
Las caídas de las últimas semanas han llevado a las acciones de Fluidra a perder casi un 20% tras retroceder de los 21,80 a los 17,80 euros. Este fuerte descenso ha provocado que el título se aproxime a la zona de soporte de los 17,40/17,80 euros, que es la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las subidas desde los mínimos del año pasado, tal y como pueden ver en el chart adjunto, y el nivel de ajuste del 38,20% de todo ese ascenso que llevó al valor de los 11,30 a los 21,80 euros. En ese rango de soporte de los 17,40/17,80 euros la presión compradora debería lograr frenar la caída y provocar un fuerte rebote. Si hay ese rebote valoro doblar posiciones y en caso contrario recomendaría cerrar la estrategia que tenemos abierta en el título desde el 4 de enero, fecha en la que cotizaba en torno a los 15,10 euros.
Recomiendo mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Si cierra el hueco bajista abierto desde los 18,35 euros recomendaré doblar posiciones en el valor o comprar al 50% si están fuera. Si pierde la directriz alcista que discurre por los 17,40 euros recomendaría vender aprovechando el próximo rebote.
En cuanto a Cellnex, que analicé días atrás, decirte que ni la toques todavía. Después de perder los 33 euros me temo que caerá a los 27-28 euros. Hasta ahí nada de nada.
Abraçada desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Gracias por tus acertados análisis. ¿Cómo ves Soltec y OHLA? Las tengo con importantes pérdidas. ¿Hasta dónde pueden caer? Gracias de Óscar de Getafe.
¡Buenos días, Óscar, y gracias por tus amables palabras!
Te recomiendo dejar de invertir en este tipo de valores cuya tendencia es tan claramente bajista. Es preferible que busques comprar títulos con tendencia alcista, aprovechando correcciones de mercado como la que estamos viendo durante las últimas semanas. Te aseguro que te irá mucho mejor y dejarás de sufrir.
Dicho esto, señalarte que Soltec la analicé antes, indicando que está en caída libre absoluta. Cuando eso sucede no hay referencia de soporte válida hasta que el mercado logra formar uno en algún determinado nivel. A día de hoy nada de nada.
OHLA: sí que puedo indicarte los objetivos de caída si sigue cayendo. Fíjate en el chart. Puedes ver que si pierde los 0,36 euros podría caer a sus mínimos históricos del año 1992 en los 0,16 euros.
Abrazote.
Buenas. Quisiera una valoración de Iberdrola. Las compré a 10,85 euros y estaban en subida libre. ¿Qué haria usted ahora? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Iberdrola es un valor que desarrolla una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos que invita a mantenerlo en cartera. Para comprar puedo decirte que en este tipo de casos espero pacientemente a que se forme una corrección en contra de esa tendencia y cuando toma cuerpo aprovecho para recomendar comprar a mis queridos suscriptores de Ecotrader. En el caso de Iberdrola estoy indicando que la zona óptima para comprar se localiza entre los 9,50 y los 9 euros. Ahí es un regalo anticipado de Navidad.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podrias analizar Grifols? ¿Y si es buen momento para entrar en Repsol a estos precios después de la corrección de estos pasados dias? Gracias por tus amables consejos que siempre nos ayudan. Saludos. Manuel.
¡Buenos días, Manuel, y muchas gracias por sus amables palabras!
Grifols: considero que está consolidando la fuerte subida de los últimos meses, tras lo cual entiendo que lo más probable es que forme otro segmento alcista que lleve al título a tratar de superar su directriz bajista que discurre por los 14 euros y busque al menos los 15,50-16 euros.
Repsol justo la he analizado en el último boletín publicado en Ecotrader. Te copio lo que les indicaba a los suscriptores de Ecotrader. Si te animas a entrar en nuestra maravillosa comunidad llámanos al 911 383 387.
Repsol se dirige a su directriz alcista
Las acciones de Repsol no están escapando de la presión vendedora y durante las últimas sesiones la fortaleza que mostraba el título se ha convertido en debilidad. No me sorprendería que esta caída fuera a buscar de nuevo la tangencia con la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde comienzos de 2021, que en tantas ocasiones les he dibujado. En el chart adjunto pueden ver como ahora esta directriz (es dinámica y por tanto se mueve por el paso del tiempo) discurre por la zona de los 13,50-13,75 euros. Si llegara a ese rango de teórico soporte los que estaban interesados en comprar Repsol cuando entró en subida libre fechas atrás al romper los 15,15 euros, pueden comprar. Ahí sí me parecería interesante ya que compraríamos en caída y no corriendo tras los precios.
Buenos días, Joan. ¿Puedes orientarme sobre Bankinter? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Bankinter define una clara e impecable tendencia alcista que no mostrará ningún tipo de debilidad mientras no pierda el soporte de los 5,50-5,57 euros. A corto plazo está tratando de atacar de nuevo su resistencia creciente e histórica que surge de unir los máximos de 2007 y de 2023, que discurre ahora por los 6,80-7 euros. Si la supera entraría el precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Si tienes a Bankinter en cartera sigue disfrutando.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Hola, Joan! Saludos desde Palencia. ¿Qué hacemos con Cellnex? La eterna promesa que nunca despega. ¿Promediamos o nos olvidamos de ella y a otra cosa, mariposa? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
No tiraría la toalla mientras no cierre una semana bajo los 27 euros, que es el ajuste de 2/3 partes (soporte según la Teoría de Dow) de toda la subida de los últimos años. En ese entorno la estoy esperando para buscar una ventana de compra en Ecotrader. De momento, quieto parado y solamente vendería si hay un rebote que vaya a los 33-34 euros sin que haya alcanzado los 28-27 euros.
Abrazote.
Buenos días. ¿Es buen momento para entrar en Cellnex? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Como señalaba antes no me plantearía comprar acciones de Cellnex hasta que no alcance los 27-28 euros. En ese rango estaré atento en busca de alguna pauta de giro alcista que invite a comprar. Si pierde los 27 euros me temo que caerá a los 20 euros.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Indra? Muchas gracias por tus análisis, ¡eres un crack!
¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!
Indra hay que tener cuidado ya que está girando tras alcanzar la zona de altos históricos de los 14-15 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En este entorno soy más partidario de reducir que de comprar. Para hablar de nuevos signos de fortaleza debería batir esa resistencia, algo que situaría al título en subida libre absoluta. Solamente me plantearía comprar si cae a los 11 euros.
Abrazote.
Buenos días, Joan, de un suscriptor de nivel I. ¿Cuál de estos valores del sector del lujo (Porsche Automibil Holding, Christian Dior o LVMH) le parece más adecuado en este momento bursátil de cara a comprar uno de ellos o, en su caso, los tres? Muchas gracias por atender esta cuestión.
¡Muy buenos días, estimado suscriptor, y muchísimas gracias por su confianza y amabilidad!
Porsche Automobil Holding es uno de esos zafiros azules que indicaba semanas atrás y sería mi elegida entre las tres. Para los que no leyeron el análisis sobre zafiros azules, decirles que son aquellos valores que están dentro de la lista de candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo Tressis Cartera Eco 30, asesorado por elEconomista.es y que tan bien está cumpliendo los objetivos que buscaba cuando se creó años atrás, de obtener una rentabilidad media anual del 7% para así doblar el capital en 10 años.
Por cierto, con LVMH no te sorprendas si recomiendo comprar si cae a la base de ese canal que te dibujo en los 650-670 euros :)
Abrazote, crack.
Joan, ¿cuál crees que es actualmente el punto de entrada en el DAX? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La zona análoga a los 3.900/4.000 puntos del EuroStoxx 50 se localiza en los 14.735 y los 14.450 puntos del DAX.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Banco Santander. ¿Cómo ve al banco en el medio/largo plazo? ¿Qué recorrido puede tener? ¿Es posible volver a ver la acción por debajo de los 3 euros otra vez? Gracias desde San José de la Rinconada.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el banco en próximos meses. Entiendo que es cuestión de tiempo que acabe yendo a atacar la zona de resistencia horizontal e histórica de los 5,30 euros. Hasta ahí hay que tener paciencia y no vender ni reducir, sin perjuicio de que eventualmente pueda desarrollar consolidaciones que a día de hoy dudo que profundicen bajo esos 3 euros.
Abrazote a ese barrio de Sevilla :)
Buenos días, señor Cabrero. Me gustaría saber su opinión de Global Dominion. ¿Cree que está para entrar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Yo esperaría a que alcanzara la base del canal que le dibujo en el chart.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Porsche Holding SE, por favor? Muchas gracias por vuestro trabajo. Un saludo desde Segovia.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Porsche Automobil Holding llevan meses corrigiendo la fuerte subida que nació en los mínimos de 2020. En cuanto concluya esta corrección entiendo que veremos un nuevo movimiento alcista que lleve al título a los altos de 2021 en torno a los 100 euros, de ahí que vea esta caída, que veo limitada a los 40-42 euros, como una oportunidad de compra. Me preocuparía si pierde los 40 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Vuelvo a la carga a ver si hoy hay suerte. Eso es que somos muchos los que preguntamos porque agradecemos tus indicaciones. Pregunto por PharmaMar, que está jugando peligrosamente con su soporte de 31,50 euros. ¿La ves perdiéndolo hacia los 29? ¿O la ves remontando de nuevo para hacer un nuevo intento de batir los 36,60/37,00 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No sabes lo mal que me sabe el no poder contestar a todas las preguntas que recibo en los encuentros digitales, pero espero que todos comprendan que es materialmente imposible hacerlo. Lo que sí contesto al 100% son las preguntas que realizan los suscriptores de nivel II de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911 383 387. Hay un cupo limitado y no estoy seguro de si en estos momentos está abierto.
Dicho esto, comentarte que dudo que pierda esos 29 euros (si lo hace caerá a buscar la base del canal en torno a los 26-27 euros) y se alejaría el riesgo de ver una caída a ese soporte si supera los 33 euros. En tal caso es probable que ataque de nuevo la resistencia de los 36,80-37 euros, cuya ruptura abriría la puerta a alzas hacia los 50 euros.
Abrazote, crack.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.