Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede darme su opinión del Nikkei? ¿Hasta dónde le ve recorrido? ¿Aumento exposición a estos niveles? Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Todo apunta a que el Nikkei se ha puesto entre ceja y ceja alcanzar la zona de máximos históricos (sin dividendos descontados en el índice) que alcanzó el año  1990 en torno a los 39.000 puntos. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 25% que podrías tratar de seguir aprovechando con lo que ya tienes. Para aumentar yo esperaría a que consolidara esta última alza y alcanzara al menos los 29.500-30.000 puntos.

Abrazo. Permite que te invite a informarte de la actual promoción que te permitirá acceder al contenido premium de Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Me parece un verdadero regalo que no se puede desaprovechar. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te resolvemos cualquier duda que tengas. Estoy convencido de que no te arrepentirás y si lo haces habrías perdido 5 euros y te acabo invitando a un café :)


#2

Buenos días, señor Cabrero. Análisis de renta variable de China, por favor. Muchas gracias. Excelentes sus análisis. Un saludo.

¡Buenos días, amig@, y gracias por sus amables palabras!

Te muestro a continuación el gráfico del ETF Ishares Trust MSCI China, que es un gigantesco ETF que sirve para poder saber la evolución de la bolsa china. Fíjate como la última caída todavía podría formar parte de lo que podría ser el hombro derecho de un potencial e hipotético patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?). Si confiamos en esa posibilidad, que solamente tomaría cuerpo si el ETF bate los 56,50 dólares, la zona actual de precio es óptima y maravillosa para comprar bolsa china con una ecuación rentabilidad riesgo muy buena. Si pierde la zona de los 40-42 dólares entiendo que se cancelaría esa hipótesis y habría que asumir que la bolsa china sigue bajista y que podría caer a los mínimos del año pasado en busca de un potencial doble suelo. Lo iremos viendo y espero haberme explicado.

Aprovecho para invitar a los ya suscriptores de Ecotrader que están en el Nivel II, que tienen acceso no solamente a todos los análisis que realizamos sino a hacer las preguntas que estiman convenientes, que me pregunten si tienen alguna duda sobre esto que acabo de describir.

Abrazo desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 y te explicamos cómo puedes acceder a nuestro portal premium.


#3

Buenos días, Joan. ¿Qué precio de entrada podemos esperar para entrar a largo en Banco Santander? Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones del Santander están poniendo a prueba la solidez de la directriz alcista que viene guiando de forma casi milimétrica las subidas desde los mínimos de septiembre del año pasado en torno a los 2,25 euros. Esta directriz se daría por perdida definitivamente si cae el soporte de los 3,03-3,08 euros. En tal caso todo apuntaría a que veríamos una probable caída en busca de la zona de soporte de medio plazo de los 2,60-2,90 euros, cuyo alcance sería una oportunidad para comprar el banco ya que desde ahí es muy probable que se impulse al alza en busca de sus altos históricos en torno a los 5-5,35 euros.

Operativamente, si cae esa directriz y soporte de los 3,03 euros lo óptimo sería esperar para comprar el Santander a que el Ibex 35 alcanzara la zona de seguridad y soporte de los 8.500 puntos.

Abrazo desde Ecotrader.


#4

Hola, Joan. Tengo Banco Santander a 3,20 euros, ¿cómo ves la futura evolución del valor a tres meses? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la evolución del Santander en base mensual. Quiero que te fijes en la última consolidación que desarrolló, del tramo de 1,30 a 3,30 euros. Puedes ver que tardó 17 meses en formar otro impulso al alza. Con esto no te quiero decir que vaya a tardar otros 17 meses en subir, sino que lo más probable es que el actual tramo de consolidación del alza de 2,20 a 3,80 euros es probable que necesite más meses antes de que veamos otro impulso en busca de objetivos en la zona de los 5 euros. En Ecotrader estoy señalando a mis estimados suscriptores que tengan paciencia para comprar Santander y que esperen a ver si alcanza la zona de esa consolidación y que coincidiría con esa directriz alcista que te dibujo.

Abrazote.


#5

Buenos días, Joan. Estoy sopesando/interesado en entrar ¡ya! en Telefónica (ayer cerró a 3,97 euros per share). Como dispongo de cash, me gustaría que me dieses tu experta opinión al respecto. Ofrece un atractivo dividendo para junio. Saludos desde Bizkaia. Jose.

¡Buenos días, Jose!

Veamos, no me parece mal que quieras entrar ya en Telefónica, pero yo te recomendaría hacerlo si el Ibex supera los 9.330 puntos, no antes. Te digo que no me parece mal ya que la operadora lleva semanas consolidando y ha alcanzado la base del canal que te dibujo. El problema es que si pierde ese canal me temo que antes de seguir subiendo podría darse un paseo por los 3,60 euros.

Abrazote, caballero.


#6

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con Alibaba? La semana pasada perdió los 80 dólares.

¡Buenos días, amig@!

Pues dependerá de si asumes el filtro máximo que le daría a ese stop, concretamente en los 70 dólares ya que una caída hacia ahí encajaría con lo que antes señalaba del ETF iShares de China y con el hombro derecho de una posible pauta en cabeza y hombros invertido también en Alibaba. Si no asumes ese stop, reduce o vende aprovechando el rebote de corto o hazlo si pierde los mínimos de semana pasada en 78, desde donde rebota y ha recuperado esos 80. Gran debate entre alcistas y bajistas. Está todo muy abierto, amigo.

Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 si te interesa el mundo de la bolsa y te apetece tener a alguien que pueda servirte como brújula en tus futuras inversiones por apenas 5 eurines al mes.

#7

¿Evolución Faurecia a corto? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo entiendo que las acciones de Faurecia llevan semanas dentro de un claro proceso de consolidación que veo como una simple pausa previa a mayores alzas. No vendería el título y sería partidario de comprar si retrocediera a los 17,70 euros, algo que podría ocurrir si cae el soporte de muy corto plazo de los 19,40 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#8

¡Buenos días! ¿Podrías analizar Black Knight Inc? Muchas gracias por tus sabios consejos.

¡Buenos días, amig@!

Estamos delante de un título financiero que recomendé comprar semanas atrás y que, de momento, no está logrando revolverse al alza desde la zona de soporte clave de medio/largo plazo que te muestro en el chart y cuyo alcance me invitó a comprar un valor que tiene uno de los mejores fundamentales dentro de su sector, y de ahí que sea una de las candidatas a entrar en próximas revisiones dentro del fondo Tressis Cartera Eco30, que asesora elEconomista.es y que lo está haciendo mejor que bien durante los últimos años.

Si asumes un stop en los 50 dólares, yo compraría en busca de alzas hacia los 65 dólares, cuya ruptura permitiría pensar en objetivos mucho más ambiciosos como son los 80-85 dólares.

Abrazo. Anímate y llámanos al 911 383 387 para aprovecharte de la actual superpromoción que te permitirá entrar en Ecotrader por apenas 5 euros.

#9

Hola, Joan. Buenos días de un Ecotrader - 1. ¿Cómo ves a Renault a medio plazo? Se pegó un buen batacazo pero parece (digo parece) que aguantó en los 31-32. Gracias.

¡Buenos días, estimado suscriptor!

Renault la verdad es que no me preocupa en demasía ya que estoy convencido de que en cuanto termine la actual consolidación del tramo que lo llevó de los 20,50 a los 44 euros, conseguirá retomar las alzas y marcar nuevos máximos sobre esos 44 euros. La cuestión es si antes se dirige a buscar apoyo a los 28-29,45 euros, que a priori es el máximo riesgo que veo a la actual consolidación o corrección. La recomendación es mantener. Alejaría los riesgos bajistas a muy corto y mostraría fortaleza si bate los 34 euros.

Abrazote y nos leemos en Ecotrader, crack.

#10

Hola, análisis de Repsol. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Repsol han logrado a corto plazo reaccionar al alza tras alcanzar la tangencia con la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde comienzos de 2021. Esta directriz fue alcanzada a comienzos de mayo y discurría por los 12,50 euros, pero ahora aparecería (es dinámica) por los 12,80 euros. Mientras no pierda este soporte de los 12,80 euros y sobre todo los 12,50 euros, pueden mantener tranquilamente posiciones en Repsol e incluso valorar comprar, sobre todo si supera la directriz bajista que guía la corrección de las últimas semanas, para lo cual debe batir los 13,50/13,56 euros.

Superando los 13,50/13,56 euros se podría buscar que desde este soporte de los 12,50 euros Repsol retome su tendencia alcista principal y ataque nuevamente los 15,50 euros, de cuya ruptura depende que entre en subida libre absoluta. Si pierde los 12,50-12,80 euros me temo que podría caer a los 10,80 euros.

#11

Buenos días. ¿Cómo vería entrar largo en Palantir?

¡Buenos días, amig@!

Palantir es alcista y tiene un amplio potencial al alza. El problema es que seguirá igual de alcista y mantendrá ese potencial a pesar de que caiga a los 10 dólares. Yo esperaría un recorte y una consolidación al actual tramo alcista, que podría frenar en el entorno de los 15 dólares, antes de comprar. Piensa que el stop o nivel que debería perder para poner en jaque su reestructuración alcista se encuentra en los 7,25 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#12

¿Qué podemos esperar de Grifols? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para este valor en el que, desgraciadamente, soy incapaz de ver una ecuación rentabilidad riesgo atractiva ya que la última caída no llegó a alcanzar la zona de los 7,80-8 euros, que es donde lo esperaba. Le deseo buen viaje.

Abrazote.


#13

Buenos días, Joan. Global Dominion: parece que tiene ganas de subir. ¿Podrías analizarlo? Un saludo. Marta.

¡Buenos días, Marta!

Así es, amiga, pero para que esas ganas tomen de verdad cuerpo y gane enteros un contexto de alzas que intente llevar al título a marcar nuevos máximos sobre los 5-5,05 euros, exigiría que cierre esta semana sobre la resistencia de los 4,15 euros. Si eso sucede puedes buscar esa subida, si bien lo ideal sería esperar una consolidación a los 3,90-4 euros para comprar.

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387. Aprovéchate del actual ofertón para acceder al servicio premium de elEconomista.es Puedes también escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte.

#14

Buenos días, señor Cabreo. Aver si tengo esta vez suerte. Mi pregunta es sobre Tubos Reunidos. Estoy en 0,84 euros. ¿Piensa que debo mantener? Soportes y resistencia con gráfico. Muchas gracias. Joan de Lleida.

¡Bon dia, tocayo!

Yo mantendría salvo que pierda los 0,70 euros. Si cae ese soporte me temo que antes de subir la amenaza sería que podría caer a los 0,50-0,55 euros. Al menos reduce si pierde los 0,70 euros al cierre de una sesión.

Abraçada.

#15

Hola, Joan. ¿Cómo ves la banca, por ejemplo a Banco Santander, antes de las elecciones? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como he analizado antes, entiendo que el Santander podría seguir consolidando posiciones de forma lateral los próximos meses, tras lo cual es probable que se dirija a buscar los 5-5,30 euros.

Abrazo.


#16

¿Deshacemos posiciones en Kering? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La pérdida del soporte que presentaba en los 525-534 euros invita a cerrar. Es por ello que la semana pasada recomendé a los suscriptores de Ecotrader cerrar posiciones en esta compañía. La idea es recomprar si alcanza en la caída la zona de los 480-460 euros.

Solamente se alejaría el riesgo bajista si consigue cerrar el hueco bajista abierto desde los 525 euros y supera los 540 euros.

Abrazo.

#17

Estoy aburrido en Enagás en 17,50 euros, ¿me aconseja venderla?

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo con cariño que si quieres divertirte no lo hagas invirtiendo en bolsa, que generalmente es aburrida :) Dicho este consejo, insisto, cariñoso, decirte que ni se te ocurra vender ahora Enagás.

Está rebotando desde la base de un canal que tiene visos de ser una clásica bandera de continuidad alcista. Paciencia.

Abrazote.

#18

Tengo Arcelor en 23,90 euros. ¿Cree más probable la ruptura al alza o a la baja? Yeison. Madrid.

¡Buenos días, Yeison!

Da igual lo que ahora yo crea que sea lo más probable. La estrategia es mantener mientras no pierda los 23,50 euros. Si supera los 25 euros, aumenta ya que en tal caso la resolución será alcista y buscaremos objetivos en los 28 y 30 euros.

Abrazote.

#19

Hola, Joan. Me quedaba fuera de semiconductores. ¿Te parece sostenible la subida y recomendarías entrar en alguna de estas tres: Micron, Marvell o AMD, con stops y resistencias a poder ser? ¿Vais a aumentar en Ecotrader? ¡Gracias! Manel de Barcelona.

¡Buenos días, Manel!

Ahora mismo siento decirte que la recomendación es más un mantener, e incluso aprovechar las fuertes subidas para recoger beneficios parciales, que comprar. Para esto último hay que esperar pacientemente a que se consolide la última subida y encontremos stops más cerca. Ahora están a kilómetros.

Abrazote, estimado amigo.

#20

¡Bon dia! ¿Entramos en Alibaba o esperamos un poco? ¡Gracias, Joan!

¡Bon dia, amic!

Con stop en los 70 dólares podría ser una opción superagresiva pero interesante, la verdad, si asumes ese riesgo.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.