Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el jueves.

#1

¡Bon dia, Joan! ¿Cómo ves la evolución a corto/medio plazo de Bristol-Myers? ¿Qué soportes y resistencias hay que tener en mente? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la impecable tendencia alcista que desarrolla el título a medio/largo plazo. Mientras no pierda esa directriz que te dibujo entiendo que esa tendencia no va a mostrar ningún signo de deterioro ni se pondrá en jaque. En el entorno de tangencia con la directriz este valor es más un comprar que un vender.

Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es para aprovecharte de alguna de las ofertas que hay actualmente para suscribirte al servicio premium de elEconomista.es.

#2

Buenos días. A ver si hay suerte. Tengo unas acciones de Coca-Cola (NYSE) compradas a 59,90 dólares. ¿Ves alguna oportunidad de compra a precios más bajos que los actuales?

¡Muy buenos días, amig@!

Estás comprado muy bien y te aconsejo que mantengas al título en cartera manejando un stop en los 57,75 dólares, que puedes ver que es el hombro derecho de un potencial patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que se confirmaría plenamente si supera los 65 dólares. Eso haría entrar a Coca-Cola en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Si no asumes ese stop no me parece mal que en plena zona de resistencia optes por reducir a la mitad la posición y la podrías completar si supera a cierre semanal (filtro) esos 65.

Abrazote, crack.

#3

Saludos, Joan. Me gustaría entrar en Lar España, ¿cuándo sería un buen momento? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece mala opción, la verdad. La consolidación de las últimas semanas ya tiene dos patas y eso advierte de que podría estar terminándose. Puedes comprar aprovechando esta caída de corto a los 4,75 euros manejando un stop en los 4,40-4,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días, amigo Joan. ¿Vas a ver el partido hoy? ¿Con quién vas? ¿Será en este, el tercer intento, el definitivo para ir a buscar los 10.100 del Ibex?

¡Buenos días, amig@!

Yo solamente veo baloncesto. Me gusta ver cómo se pelean en la cancha ja, ja. Prefiero no decir con quien voy, pero creo recordar que me abuela me dijo una vez que tenía algún familiar en Manchester :)

Esos 10.100 puntos acabarán siendo alcanzados. Tiempo al tiempo. Lo que sucede es que el mercado tiene sus propios tempos, que generalmente son muy distintos a los nuestros y es por ello que hay que tener una santa paciencia. La diversificación por países, sectores y al menos unos 20-25 activos en cartera, que hace que el factor suerte se minimice mucho y casi desaparezca, es vital para no perder esa paciencia.

Lo que te puedo asegurar a día de hoy es que esos 10.100 puntos se alcanzarán siempre y cuando el Ibex 35 no pierda su zona de seguridad que encuentra en los 8.500 puntos. Si cae se soporte me temo que antes de subir nos vamos a dar un pase por los 7.200-7.600 puntos.

Abrazote.


#5

Hola, Joan. ¿Ves oportunidad de entrar en Hexatronic a estos precios? Gracias.

¡Hola, amig@!

Aguanta un poquito más y espera a que alcance la zona de los 60-68. Ahí, si aparece alguna señal de agotamiento vendedor, atízale con stop en 57.

Abrazote.

#6

Hola, Joan. ¿Ves buena una posible entrada en Red Eléctrica si vuelve a la zona de 16 euros bajos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Red Eléctrica me parece una excelente opción si cae un poquito más y alcanza ya sea la base de la figura triangular o de la bandera que acota la consolidación de corto plazo. Entre esos soportes y la directriz alcista el título debería lograr retomar las alzas en busca de los 17,70 y 18 euros.

Abrazote.

#7

Buenos días, Joan. Me preocupa Qualcomm. ¿Puedes darnos tu opinión, por favor?

¡Buenos días, amig@!

Con Qualcom tenía bastantes esperanzas de que lo hiciera mejor y está claro que estaba del todo equivocado. En cualquier caso, considero que es pronto para saltar del título y cerrar posiciones. Yo esperaría a que perdiera la zona de los 88-90 dólares, que es la parte inferior del amplio hueco que abrió meses atrás al alza y la base del canal que te dibujo. Agresivamente, si no aceptas o asumes ese stop en los 88, puedes vender si pierde los 100. A ver si logra cerrar el hueco abierto a la baja desde los 112,75 dólares, que es lo mínimo exigible para pensar que los alcistas pueden contraatacar. Crucemos los dedos.

Abrazo fuerte.

#8

Buenos días. Muchas gracias por sus consejos. ¿Podría decirme su opinión sobre Intel y Alibaba? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Me gusta más la estructura de precios de Alibaba ya que, a mi entender, la caída de los últimos meses está sirviendo para que se forme el hombro derecho de un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi). Por tanto, la zona actual me parece óptima para poner un pie en Alibaba, buscando que se dirija en próximos meses a atacar los 120-125 dólares, cuya ruptura confirmaría ese patrón que abriría la puerta a alzas hacia los 240 dólares. Stop en los 70-73 dólares.

Intel, sin embargo, a pesar de que entiendo que puede seguir al alza, hay algo que me tiene mosqueado y es que la última caída no llegó a alcanzar los mínimos previos y origen del último rebote. Esto impidió que por técnico pueda habar de una pauta en forma de doble mínimo o doble suelo y complica y un poco las cosas. Considero que puede seguir ya que el Nasdaq 100 tiene recorrido por delante hasta al menos los 13.700/14.000 puntos, que es un objetivo que llevo meses señalando a los suscriptores de Ecotrader.

Abrazo desde Ecotrader. ¿No te animas a probar nuestro servicio de asesoramiento? Te aseguro que tenernos como brújula te va a evitar más de un disgusto. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#9

Hola, Joan. Por favor, ¿puedes analizar CIE Automotive? ¿En qué punto entraría en subida libre absoluta?

¡Buenos días, amig@!

Superando los 30 euros entiendo que entraría sin ningún género de dudas en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Por ahí discurre la tangencia con una resistencia creciente y para mí es el último obstáculo antes de entrar en modo cohete.

Abrazote.

#10

Hola desde Vigo. ¿Como ves Xpel del mercado americano? Gracias por tu respuesta y gran trabajo.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Te dibujo en el chart las hipótesis alcistas que manejo para el título. La más alcista es la que se abriría paso si logra romper la directriz bajista y superar resistencias de 81,60 dólares.

Mientras no lo logre debes vigilar la directriz alcista, cuya cesión podría advertirnos de caídas a hacia la zona de la base del canal de menor o mayor amplitud...que serían zonas de compra en plan ¡regalo de Navidad!

Abrazote, crack.

#11

Buenos días. Quisiera entrar en Repsol, pero no sé si perdí el tren. ¿Podría orientarme? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Le sugiero comprar en la actual zona de precios manejando un stop en los 12,50 euros. Si pierde ese soporte el título estaría cediendo la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas durante el último año y medio y en tal caso todo apuntaría a que podría caer a los 10,80-11 euros, donde le recomendaría recomprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#12

Hola, Joan. Análisis de Soltec, con gráfico, por favor. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te adjunto el chart con el canal que viene guiando los ascensos del valor durante los últimos meses. Desde el techo del mismo todo apunta a que ahora está yendo a buscar la base de ese canal. Hasta ahí no me plantearía comprar. Dejó de interesarme el título en cuanto perdió soportes de 5,50-5,28 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Sr. Cabrero, ¿cómo ve Meliá? ¿Podría analizar este valor? ¿Lo ve subir o bajar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No es fácil la estructura de precios de Meliá Hotels, pero si me preguntas por la impresión que tengo pues te digo que entiendo que es cuestión de tiempo que veamos a la cadena hotelera subir para atacar y acabar superando resistencias de 6,55 euros, algo que abriría la puerta a alzas hacia los 8-8,50 euros. Pistas que invitarían a comprar serían si supera los 6,05 euros, pero si alcanza los 5,35 euros también me lo plantearía.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Sr. Cabrero, ¿hemos visto el suelo estos días en Unicaja y Sabadell? ¿Cómo lo ves? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Le recomiendo leer este análisis sobre los bancos españoles.

En la parte final podrá leer lo que pienso sobre el Sabadell y Unicaja. Estoy convencido que le responderá sus dudas.

Abrazo desde Ecotrader.


#15

Buenos días. ¿Qué recorrido le ve al S&P 500 y al Nasdaq? Gracias. Excelentes sus análisis. Un saludo.

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

El control seguirá en manos de los alcistas en Wall Street mientras el Nasdaq 100 no pierda soportes que presenta en los 12.700 puntos y el S&P 500 en los 4.050 puntos. Mientras estos soportes no sean cedidos considero que no habrá 'susto' al otro lado del Atlántico ni se pondrá en aprietos la posibilidad de que el Nasdaq 100 vaya a buscar objetivos que tiene entre ceja y ceja desde hace tiempo en los 13.700-14.000 puntos.

En cualquier caso, haya o no 'susto' intermedio, el alcance de los objetivos que manejo en los máximos de agosto pasado, como son los 4.320/4.400 del S&P 500 y los 13.720/14.000 en el Nasdaq 100, solamente se cancelarían si un eventual recorte llevara al S&P 500 a perder el soporte clave que encuentra en los 3.800/3.900 puntos. Mientras no caiga este soporte considero que no hay que reducir exposición a bolsa norteamericana de un modo contundente y hay que seguir pensando más en comprar que en vender en busca de esos primeros objetivos.

#16

¿Precio de entrada en Disney?

¡Buenos días, amig@!

Te copio parte del análisis que les facilitaba hoy a los suscriptores de Ecotrader, que espero te sirva para responder tu pregunta.

Disney me sigue encantando

En distintas ocasiones he señalado que la fuerte caída que desarrollaron las acciones de Disney de los 200 a los casi 80 dólares, que fueron los mínimos que marcó en el covid crash (ahora cotiza en torno a los 103 dólares), me parece una de esas oportunidades que aparecen cada cierto tiempo en compañías del calibre que es Disney, que obviamente no hablamos de un chicharro para que me comprendan.

En este sentido, sigo entendiendo que las acciones de Disney llevan meses sentando las bases de una reestructuración alcista que tomaría cuerpo si la presión compradora logra batir resistencias que presenta el título en los 110 y se confirmaría si supera los 120 y 126,75 dólares.

Operativamente, esperar a que se confirme esa reconstrucción alcista haría que la ecuación rentabilidad-riesgo no fuera tan buena como lo es ahora, si bien es cierto que esperando a esa ruptura tendríamos mayor seguridad de que la cotización suba a buscar objetivos en los 160-170 dólares y quien sabe si recuperar toda la caída que nació en la zona de los 200 dólares. En el entorno actual sería partidario de valorar el poner un pie y el otro esperaría a que alcanzara soportes clave de 80 dólares (mínimos del covid crash) o que supere esas resistencias señaladas.

#17

Buenos días, Joan, de un suscriptor. Quería preguntarte cómo ves la evolución de Wipro. Entré hace poco, pero no lo veo muy claro. Un abrazo grande. Juan.

¡Buenos días, estimado tocayo!

Te recomiendo mantener con stop vinculado a que no pierda los 4 dólares. Ahí está el ajuste del 78,60% de Fibonacci y el 80% del último gran movimiento alcista. Si pierde esos 4 dólares me temo que podría recaer a los 2,50 dólares. Mientras eso no suceda se puede mantener/comprar en busca de alzas que podrían ser potentes.

#18

Mi pregunta es por Tesla. ¿Es buena opción para comprar a los precios actuales pensando a medio-largo plazo? ¡Gracias, crack!

Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras.

Te copio lo que les señalaba hoy a mis estimados suscriptores de Ecotrader, donde ¡te echo en falta! Anda, anímate y aprovecha alguna oferta para suscribirte. Llama al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.

Tesla carburará mientras no pierda los 140

Las acciones de Tesla están desarrollando desde mediados de febrero una fase lateral bajista que ya consta de dos impulsos a la baja, algo que podría estar advirtiéndonos de que ya está en disposición de terminar y, por tanto, de retomar las alzas. Esto es así en la medida que esta fase lateral bajista tiene visos de ser una simple consolidación del amplio movimiento alcista que llevó al título de los 100 a los 217 dólares. Si corrigiera hasta los 140 dólares habría ajustado un 61,80/66% de toda esa alza y ahí está a priori el límite que podemos establecer para que la corrección sea sana y no se complique. Además, desde los 140 dólares se abrió un hueco al alza muy potente que es normal que sirva de freno a una corrección bajista.

#19

Tengo compradas Endesa a 10,22 euros. ¿Qué me aconseja: vender o mantener? Saludos. María.

¡Hola, María!

Sin ningún tipo de duda, mantener Endesa en cartera, buscando que replique el comportamiento de Iberdrola.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.