Saludos, Joan. Podría interesarme entrar en Repsol o Arcelor ahora que han bajado algo el precio. ¿Dónde verías un buen punto de entrada y cómo crees que podrían comportarse? Gracias de antemano, un abrazo. Luis.
Buenos días, Luis
Son muchos los que me preguntan sobre Repsol y desde hace semanas vengo insistiendo que el título se encuentra tranquilamente en fase de corrección y consolidación del amplio tramo alcista que lo llevó de los 10,80 a los 15,50 euros. La consolidación pasó a ser corrección en cuanto perdió soportes de 14,10 euros, lo cual confirmó un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que ya en su momento hablé del mismo. El objetivo teórico mínimo de caída de esa pauta, que surge de proyectar la amplitud de la misma, aparece en los 12,80 euros, que casi coincidiría con la directriz alcista que viene guiando los ascensos desde mediados de 2021. En ese entorno se pueden plantear compras, pero si se pierde esa directriz habría que valorar reducir o cerrar esa compra ya que el riesgo entonces sería ver caídas a los 10,80 euros. El alcance de ese soporte sería un regalo de Navidad para comprar Repsol.
En cuanto a ArcelorMittal, decirte que se está aproximando a un soporte clave como el que te señalo en el chart, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto bajista hacia los 19-20 euros. En este soporte de los 24 euros soy comprador con stop en 23,60 euros.
Abrazote. Te animo a que nos llames para que te podamos explicar como suscribirte a alguna de las actuales ofertas de Ecotrader, que te permitirán acceder a leer todo el contenido premium e incluso interactuar conmigo si tienes alguna duda, sin tener que esperar a que haya un encuentro digital. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Uniper del Xetra? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda la directriz alcista que te dibujo en el chart puedes mantener o comprar si asumes ese riesgo. Si cierra bajo los 3,30 euros, vende.
Abrazo.
Hola, Joan. ¿La corrección de Prosegur Cash entra dentro de la normalidad o hay que preocuparse? ¿Cuál sería un buen punto de entrada y el stop a vigilar? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Estamos delante de una estructura de precios bastante complicada. Si quiere reconstruirse al alza el valor te aseguro que lo está haciendo de un modo poco ortodoxo y cuando eso sucede casi prefiero mirar a otro lado. Hay más peces en el mar.
Un abrazo desde Ecotrader.
¡Bon dia! ¿Qué te parece Carnival para poner un pie, o los dos? ¿Entramos ya o esperamos? Gracias, Joan.
¡Buenos días, amig@!
Solamente me lo plantearía si cae a donde te señalo en el chart, esto es, la zona de soporte de los 7,50 dólares. Paciencia.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Hemos tocado techo en el Ibex? ¿Compramos pensando en una continuidad? Muchas gracias.
El alcance de la zona de resistencia de los 9.500 puntos, que fueron el origen de la la última y potente corrección bajista que llevó al Ibex 35 de esos 9.500 a los 8.500 puntos, ha provocado el comienzo de una fase de corrección que aún podría tener cierto recorrido hasta, al menos, alcanzar la tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de octubre y de marzo pasados, que discurre actualmente (es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo) por los 8.900/9.000 puntos.
Que haya una corrección del último tramo alcista es algo del todo normal y, de momento, no veo nada que ponga en aprietos la posibilidad de que después de una eventual caída el Ibex 35 acabe yendo a buscar objetivos que tiene entre ceja y ceja desde hace meses, como son los 10.100 puntos, cuyo alcance supondría recuperar toda la caída del covid crash. Solamente si perdiera los mínimos que marcó en la última caída en los 8.500 puntos se vería cancelada esta hipótesis alcista.
En este sentido, con la fortaleza que ha mostrado el Ibex 35 durante las últimas semanas me parecería algo sorprendente que una próxima consolidación o corrección profundice bajo los 9.000 y sobre todo los 8.800-8.865 puntos, que es por donde discurriría la directriz alcista. El alcance de esta directriz sería a priori una oportunidad para volver a comprar bolsa española, no antes. Si sube vertical hacia los 10.100 puntos habrá que disfrutar de las subidas que ya se tengan en cartera española.
Buen día desde L'Hospitalet, Joan. ¿Qué le pasa a Marvell? Quiero entrar pero me tiene un poco decepcionado. ¿Podrías analizarla, con gráficos, por favor? Muchas gracias por tus fabulosos análisis. No me pierdo ni uno. Un abrazo. Francisco.
¡Buenos días, Francisco, y gracias por tus amables palabras!
Yo también estoy un poco mosca con Marvell, pero de momento sigo con el plan ya que las últimas caídas todavía me siguen encajando con el proceso de reconstrucción alcista que busco en el valor. No me parece mal si pones un pie en la zona actual y el siguiente solo si logra batir resistencias de 44 dólares, algo que haría que ganara enteros el proceso de giro alcista, que se vería del todo confirmado superando los 53-55 dólares.
Abrazote, crack.
Buenos días. Análisis de Enagás. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro las dos hipótesis que manejo para el valor y ambas son alcistas. Para nuevas compras esperaría a que alcanzara la zona de los 16,80 euros.
Abrazote.
Hola, Joan. Análisis de Meliá. Buen día.
¡Hola, amig@!
A corto Meliá mostraría cierta debilidad si pierde los 5,69 euros, pero si eso ocurre entiendo que solamente abriría la puerta a caídas hacia los 5,35 euros, que las vería como una oportunidad de compra en busca de objetivos que manejo en próximos meses en los 8-8,30 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días desde Sabadell. Jaume de Matadepera. Acciones compradas de Porsche a 51 euros, ¿cómo lo ve? Muchas gracias.
¡Hola, Jaume!
A mi Porsche Holding (no confundir con Porsche que todos conocemos) me parece un valor interesante para poner un pie ya que la última caída ha servido para corregir 2/3 partes de todo el anterior movimiento alcista. El segundo pie esperaría a ponerlo a que alcance los 42 euros o supere los 60 euros. Si no asumes un stop en 40 mejor que vendas si pierde al cierre de una semana los 50 euros.
Abraçada.
Buenos días, Joan. ¿Qué podemos esperar de Microsoft? ¿Es momento de entrar o esperamos que supere resistencias? Un saludo desde Vallecas.
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy he analizado Microsoft para los suscriptores de Ecotrader. Te paso las líneas generales que les he señalado:
La potente corrección que desarrolló la cotización de Microsoft meses atrás, que llevó al título de los 347 a los 213 dólares, sirvió para que la acción corrigiera el 61,80% de Fibonacci de toda la subida que desarrolló desde los mínimos de 2020 en los 130 dólares. El alcance de un punto de giro potencial tan relevante como ese fue una invitación clara para comprar si no tenían al valor en cartera, tal y como indiqué a comienzos de noviembre de 2022. Les cuento esto ya que a corto plazo el rebote de estas últimas semanas ha llevado al título a recuperar precisamente el 61,80% de Fibonacci de la última caída antes descrita, tras alcanzar los 295-300 dólares. En este entorno podría optar por consolidar las últimas alzas, de ahí que no les recomiendo comprar. Se compra en caída y no en plena zona de resistencia, sin perjuicio de que si supera los 300 se podría valorar algo agresivo con stop en 275 para buscar los 315 y 347 dólares.
Un abrazo de un culé que os felicita por el partido de ayer, pero creo que la hierba estaba muy corta y hacía sol :)
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Telefónica? Gracias. Records del Joan de Acuamar.
¡Hola, Joan, tocayo!
Para los que no lo sepan, el restaurante Acuamar está en Cambrils y se come delicioso. Totalmente recomendable. Por cierto, no hace mucho estuve cenando ahí. La próxima vez pregunto por usted :) y hoy estaré cerca que voy a cenar a casa de otro Joan, el del Miramar.
Bueno, ¡vamos al lío!! Telefónica.
Las acciones de Telefónica han alcanzado finalmente la zona de los 4,10 euros, que era el objetivo que hace meses venía señalando que podían buscar dentro del proceso alcista que inició la operadora en los mínimos de octubre. El alcance de la zona de los 4,10 euros supone una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la última gran caída que llevó al título de los 4,742 euros a los 3,10 euros. Te hablo por tanto de una zona de resistencia teórica que debe ser vigilada ya que desde ese nivel y los 4,18 euros, que es la recuperación de 2/3 partes de esa caída descrita (resistencia según la Teoría de Dow) no me sorprendería que las subidas encontraran fuertes dificultades para seguir sosteniéndose. Superando los 4,20 euros ganaría enteros un contexto de alzas hacia los 4,75 euros, con resistencia intermedia en los 4,40 euros. Una consolidación podría ir a buscar apoyo al soporte que proporciona el hueco abierto desde los 3,87 euros y mientras no pierda este soporte entiendo que hay que mantener sin problemas a la operadora en cartera.
Abraçada.
Buenos días. Tengo Iberdrola a 10,88 euros. ¿Qué hago? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mantener sin ningún tipo de duda y disfrutar de la subida libre en la que se encuentra la compañía, que es la situación técnica más alcista que existe. No me plantearía vender mientras no pierda los 10,50 euros.
Abrazote.
El refrán dice que vendas en mayo y ¡vete! ¿Ve usted oportunidad de comprar Santander a menos de 3 euros? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El refranero español es muy, pero que muy sabio.
Para ir bien y no mostrar debilidad a corto las acciones del Santander no debería de perder los 3,10 euros, que es la tangencia con su directriz alcista que te dibujo en el chart. En este entorno de los 3,20-3,10 euros hace días que vengo señalando que era el rango cuyo alcance podría servir a los que estaban fuera para comprar.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días y gracias por sus consejos. ¿Podría analizar Lar Real Estate? Agustín.
¡Buenos días, amigo Agustín!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor en próximos meses. Si estás dentro no veo motivos desde el punto de vista técnico para vender, sin perjuicio de que está cerca de un obstáculo como son los 5,60-5,80 euros, que podría frenar temporalmente las subidas y provocar una consolidación antes de mayores aventuras alcistas hacia la zona de los 6,50 euros.
Abrazote, caballero.
Hola, Joan. Saludos desde Eivissa. Veo que el dólar australiano ha caído mucho con respecto el euro. ¿Cómo crees que seguirá? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues todo apunta a que el euro aún podría seguir apreciándose contra el aussie en próximos meses, tal y como puedes ver en el chart. No veo nada que invite a pensar en un agotamiento alcista en este par, que podría buscar al menos la zona de los 1,76-1,79 aussies por euro.
Abrazote.
Buenos días. Insisto: ¿Hacia dónde va Prisa? Saludos. Carlos.
¡Buenos días, Carlos!
A corto aún parece que tiene potencial hacia su directriz bajista que discurre por los 0,45-0,47 euros. Si estás dentro puedes mantener mientras no pierda la directriz alcista de aceleración que aparece por los 0,35 euros. Superando los 0,45-0,47 euros entonces podríamos comenzar a soñar con un contexto alcista más sostenible en el tiempo y habría las primeras evidencias técnicas que plantearían la conclusión de la tendencia bajista de Prisa.
Saludos.
Buenos días, Joan. Soy Jesús de Burgos. ¿Me puedes analizar Uniper? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda la directriz alcista que viene guiando las últimas alzas puedes mantener si la tienes en cartera y si quieres comprar ya sabes donde está el stop, concretamente en los 3,28 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Recientemente ACS ha entrado en subida libre absoluta si no estoy equivocado. ¿Podrías aconsejarnos qué stop de beneficios debemos colocar para dejarlas correr con tranquilidad, por favor? Mil gracias. Javier.
¡Buenos días, estimado Javier!
Efectivamente, ACS ha entrado en subida libre absoluta y en estos casos hay que saber aguantar y disfrutar de la subida mientras no aparezca algún patrón de giro bajista que ponga en jaque esa tendencia alcista. A día de hoy no intuyo ningún patrón y como mucho puedo decirte que no vendas salvo que veas un cierre mensual que pierda los mínimos del mes anterior, pero si eso sucede lo ideal es que me preguntaras de nuevo.
Abrazote. Aprovecho para invitarte a que pruebes Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.