Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Buenos días, Joan y equipo de Ecotrader. Ayer entré en Bankinter a 5,20 euros, ¿qué podemos esperar de este titulo para próximas fechas? Un fuerte abrazo desde Vigo.

¡Buenos días, amig@!

No me sorprende que las acciones de Bankinter consigan rebotar a corto plazo ya que la caída alcanzó de forma vertical la zona de soporte teórico de los 5 euros, esto es el nivel de corrección del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida de medio plazo, que llevó al banco de los 1,90 a los 6,80 euros, tal y como te muestro en el chart.

Por tanto, que haya un rebote a corto es algo del todo normal, pero lo que no tengo ni idea es si con esta corrección ya ha terminado la fase de ajuste o bajista iniciada en los 6,80 euros. De momento, me resisto a descartar que pueda haber otra pata bajista que busque la base del canal que también te dibujo o que, tras el rebote que podría alcanzar los 5,65 y los 6,15 euros, lo cual supondría una recuperación del 38,20 y 61,80% de la caída de los 6,80 a los 5 euros, se volverán a imponer las caídas y veamos al menos una vuelta a esos 5 euros.

De vuelta ese fuerte abrazo desde Ecotrader.


#2

Hola, Joan. Mi pregunta es sobre HelloFresh y Prosus. ¿Hasta dónde crees que podrían llegar? Con gráficos, por favor. Un saludo para todo vuestro equipo. Rubi de Salou.

¡Buenos días, Rubi!

Tengo que reconocerte que HelloFresh dejó de interesarme desde el punto de vista técnico en el momento que perdió el soporte de los 20 euros, cuya cesión me obligó a asumir que había errado estrepitosamente en la estrategia de compra que recomendé abrir a mis estimados suscriptores de Ecotrader. Con la cesión de los 20 euros tenía claro que podía caer al menos a los mínimos de marzo de 2020 en los 16 euros, como así finalmente sucedió. Ahora mismo, te soy sincero, no tengo muy claro si este rebote puede ser sostenible en el tiempo y tampoco me sorprendería que fuera vulnerable y previo a mayores caídas. En cualquier caso, lo que te puedo decir es que mientras no pierda los 16 euros se mantendrá la posibilidad de que este nivel haya sido un suelo y que desde ahí el título forme un rebote que sirva para recuperar parte de la fortísima caída previa, que es lo que buscaba cuando recomendé comprar el título. Si eso fuera así piensa que si recupera el 23,60 o 38,20% de esa caída desde los 97,50 euros, eso supondría asistir a un rebote hacia los 34,80 o 46,80 euros.

Prosus: con stop en 62,80 no me parece mal como compra agresiva ya que me gusta el pedazo patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 40 euros que confirmó el título semanas atrás, al batir los 71 euros, y que plantea alzas hacia los 110 euros.

Abrazo y si algún día ves a alguien por el Paseo de Jaume I con un pastor alemán de pelo largo, salúdame, que probablemente será servidor :)

#3

Buenos días, Joan. ¿Entramos en Micron o mejor esperar un recorte? ¿Y en HelloFresh? Un análisis con gráficos, por favor. Gracias por tu gran trabajo. Francisco desde Barcelona.

¡Buenos días, amig@!

HelloFresh la acabo de analizar. Si asume un stop en 16 euros puede comprar agresivamente en busca de objetivos que he señalado.

En cuanto a Micron, justo ayer recomendé a los suscriptores de Ecotrader recoger beneficios parciales. Le copio la revisión de la estrategia que recomendé abrir fechas atrás. Ahora mismo solamente me plantearía comprar si supera los 65 dólares y hay una consolidación que me permitiera subir el stop.

Micron Technology entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader el pasado 14 de marzo, aprovechando la caída a la zona de los 53-55 dólares, que tal y como ya he señalado en varias ocasiones, encajaba a la perfección con lo que podría ser el hombro derecho de un clásico patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido. Para los que les gusta el análisis técnico decirles que en este caso estamos delante de un posible patrón en forma de cabeza y hombros bicéfalo ya que hubo dos apoyos en el soporte de los 48,50 dólares. Digo que es posible en la medida que para que sea confirmada esta pauta la presión compradora debería batir resistencias de 64-65 dólares, que es justo la que a comenzado a presionar y donde recomiendo recoger beneficios parciales. El resto de la posición hay que mantenerla con stop en los 52,80 en busca de que supere esos 65 dólares, lo cual abriría la puerta a alzas del 30% adicional hacia los 85 dólares.

Abrazo desde Ecotrader. Si estás interesado en este tipo de estrategias llámanos al 911 383 387 y te contaremos como suscribirte a Ecotrader, aprovechando alguna de las ofertas que existen para ello. Seguro que no se arrepentirá.

#4

Buenos días, Joan. Tengo Santander en 3,4 euros. ¿Qué hago con ellas? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues dependerá del horizonte al que haya planteado su inversión. Si es a medio/largo plazo no veo motivos para vender ya que entiendo que es cuestión de tiempo que el Santander acabe yendo a buscar objetivos en los 5-5,30 euros, que es una resistencia histórica tal y como le señalo en el chart. Ahora bien, si su orientación es de corto plazo, considero que debería recoger beneficios si hay un rebote a los 3,60-3,80 euros (gap bajista). Desde ahí no me sorprendería que pudiéramos ver una recaída a los 3 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

¡Buenos días, Joan! ¿Cuál sería un buen nivel de entrada en Unibail-Rodamco-Westfield y cuál su stop loss? Muchas gracias. Manuel.

¡Buenos días, Manuel!

La zona actual me parece atractiva con stop agresivo en los 45 euros. De hecho, es un título que tengo en el radar de Ecotrader en el que no descarto abrir una estrategia.

Un abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días, ¿me podrías indicar próximas resistencias de Amplifon? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La primera resistencia se encuentra en los 29-30 euros, desde donde no me sorprendería que pudiera optar por consolidar antes de subir a los 38-40 euros.

Abrazo.

#7

Análisis de Salesforce, por favor. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A corto estoy pendiente de ver si logra batir la resistencia de los 197-200 dólares. Si lo consigue estaríamos ante una clara señal de fortaleza que invitaría a seguir manteniendo al valor en cartera en busca de alzas hacia al menos los 240-250 dólares. A día de hoy es más un mantener que un comprar salvo que asumas un stop en los 160 dólares y supere esos 200 dólares.

#8

Buenos días, Joan. Estoy fuera del BBVA, pero estaría pensando en comprar. Tenía orden en 5,65 euros, pero el lunes de la semana pasada se me quedó la orden a las puertas de hacerse (mínimo en 5,73 euros). Te rogaría que me actualizaras los soportes, resistencias y tu visión del valor a corto, medio y largo plazo. Por cierto, te seguido desde hace años, y eres de mis analistas técnicos favoritos. ¡Un fuerte abrazo desde Cádiz! Alejandro.

¡Buenos días, Alejandro, y gracias por esa confianza desde hace años!

Te voy a copiar el último análisis que he publicado sobre el valor en Ecotrader, donde explico lo que a priori me parece lo más probable en próximos meses.

Dentro del movimiento y tendencia alcista que iniciaron las acciones del BBVA en septiembre de 2020 desde la zona de los 2 euros hemos asistido hasta el momento a dos tramos al alza. El primero de ellos llevó al banco de los 2 a los casi 6 euros y esta subida necesitó de 9 meses, del periodo de noviembre de 2021 a julio de 2022, para ser consolidada. Ahora nos encontramos ante la posibilidad de que el BBVA haya encontrado un techo, entiendo que temporal, en los 7,50 euros, dentro del alza que nació en julio de 2022 desde la zona de los 3,85 euros. Si esto es así hay que tener presente que si la última alza necesitó 9 meses de consolidación lateral bajista y ajustar el 50% de esa subida de los 2 a los 6 euros, ahora a nadie le debería de sorprender que en un contexto en el que los bancos vuelven a estar en el ojo del huracán, el BBVA necesite consolidar durante varios meses antes de retomar su tendencia alcista hacia objetivos que sigo manejando en los 8,80 euros, que son los altos históricos del banco del año 2007.

En el chart les dibujo la hipótesis que manejo y en la que valoro la posibilidad de que en esta nueva y segunda consolidación el BBVA pueda ir en el peor de los casos a los 5-5,30 euros, donde sería partidario de comprar. Antes de ello no se sorprendan si transcurren semanas y meses con amplios vaivenes, que dudo que logren superar los altos vistos este año en los 7,60 euros.

Un abrazo, caballero.


#9

Buenas, Joan. ¿Podría darme su opinión sobre la bolsa china? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart del ETF IShares Trustr MSCi China (MCHI) la hipótesis que hace meses manejo y que solamente se cancelaría si el ETF pierde soportes de 41 USD. Por tanto, a día de hoy soy más comprador que vendedor en China.

Abrazo.

#10

Buenos días, Joan. Para los que nos perdimos la entrada que recomendaste en Grifols a 8,9 euros hace unos seis meses: ¿sería buen momento para repetir la operación? ¿La figura de los últimos meses sería un HCH? Muchas gracias desde Girona.

¡Buenos días, amig@!

Grifols me ha decepcionado muchísimo y eso que la estrategia que recomendé abrir meses atrás salió genial en su parte inicial, pero te aseguro que no me imaginaba que pudiera perder los 10 euros. Desde entonces me temo que volverá al menos a buscar apoyo a los 7,80 euros, que es el origen del último rebote. Un rebote sin alcanzar ese soporte lo veo bastante vulnerable. Piensa que hasta un gato muerto rebota...

Abrazote.

#11

Hola, Joan. Estoy con beneficios en L'Oreal. Parece que sigue fuerte. ¿Podrías analizarla? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La recomendación es mantener manejando un stop en los 360 euros. Buscaría al menos la zona de los 420-440 euros, donde sería partidario de recoger beneficios parciales.

Abrazo desde Ecotrader.

#12

Bon dia, Joan. ¿Crees que es buen momento para mantener acciones de Banco Sabadell? Las adquirí a 1,09 euros. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Como indiqué antes en una respuesta sobre el Santander, todo depende de si su orientación es de medio/largo plazo o invierte a corto plazo. Si es a corto plazo yo aprovecharía el rebote para vender ya que entiendo que aún no han acabado las curvas en los bancos. Necesitan más tiempo tal y como indicaba en una contestación sobre el BBVA.

Abrazo.

#13

Buen día, Joan. ¿Algo está cambiando en Xpeng y NIO ADR para entrar después de las ultimas subidas? ¿Los ves como una oportunidad para entrar o aumentar, ya que NIO esta en Ecotrader, o prefieres otras automovilísticas más clásicas? Gracias por tu apoyo y feliz jueves. Manel de Barcelona.

¡Buenos días, amigo!

Eso parece, amigo Manel, pero con los ADR chinos ya sabes cómo los gastan. NIO la sigo manteniendo en la lista de Ecotrader con más miedo que vergüenza, la verdad, pero mientras no pierda los 8 dólares no voy a recomendar cerrar. Ambos valores van a ir de la mano, pero si me haces elegir prefiero Xpeng por la fortaleza mostrada en la última caída.

Abrazo, caballero.

#14

¿Qué le parece Grifols para comprar a el precio actual? Un saludo. Carlos.

¡Buenos días, Carlos!

O cae a los 7,80 euros o no me lo planteo. Como decía antes, es un valor que me ha decepcionado su comportamiento. Que después del fortísimo rebote haya sido capaz de desandar más del 80% del mismo, esto es de todo menos algo alcista.

Abrazote.

#15

Buenos días. Estoy buscando niveles de entrada en IAG. ¿Tendré que esperar una vuelta a 1,46 euros o qué superación de resistencia sería buen momento de entrada? Gracias como siempre.

¡Buenos días, amig@!

IAG se puede comprar y poner un pie en estos momentos, pero para poner el segundo esperaría a ver como evoluciona este rebote ya que considero que es precipitado descartar la posibilidad de que pueda caer de nuevo a los 1,50-1,45 euros y en el peor de los casos los 1,35 euros. Si asumes que podría caer hasta ahí sin que eso te ponga nervioso entonces compra. En 1,35 euros está el nivel que no debería de perder en ningún caso si quiere seguir alcista el valor.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

¡Bon dia, Joan! Os sigo cada fin de semana en la versión impresa para ponerme al día de la renta variable y ¡me encantan vuestros análisis y recomendaciones! Me leí la entrevista del pasado fin de semana de Bernardo Velázquez (Acerinox) pero tengo dudas sobre si es momento o ya se acaba el ciclo. ¿Alguna recomendación de bolsa americana? Muchas gracias y ¡enhorabuena, ya que ayudáis mucho! JMª.

¡Buenos días, caballero, y muchas gracias por sus amables palabras!

La última recomendación que he hecho en bolsa norteamericana ha sido Paychex. Me gusta que haya fallado en su intento de perder soportes clave y que desde ahí esté girando al alza gracias a unos resultados que presentó ayer, mejor de los que esperaba el consenso del mercado. Ahí tiene una opción, amigo, y ya sabe que si lo desea le podemos informar de cómo acceder al contenido premium de elEconomista.es. Llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es.


#17

Buenos días, Joan. Análisis de Orange con vistas a entrar, por favor. Muchas gracias por sus análisis.

¡Buenos días, amig@!

Solamente me plantearía comprar Orange si retrocede a los 10,50 euros, manejando un stop bajo los 10,40 euros. Piensa que ya ha alcanzado los altos del año pasado en torno a los 11-11,20 euros y es ahí donde las dificultades pueden aumentar.

Abrazo desde Ecotrader y gracias por sus amables palabras.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.