Analisis de Oryzon Genomics por favor. Gracias
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Oryzon Genomics es muy probable que hayan hecho un suelo de las caídas de los últimos meses en la zona de los 2 euros. Desde ahí está tratando de reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si supera resistencias de 3,06 euros, lo cual pondría sobre la mesa un amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo que plantearía subidas en próximos meses hacia los 4,50 euros.
A corto está corrigiendo el primer impulso que llevó al precio de los 2 a los 2,92 euros y entiendo que en breve podría formar otro impulso para atacar esos 3,06 euros. Desde los 2,30-2,35 euros las alzas podrían retomarse. Ahí es zona de compra con stop bajo 2,10 euros.

Abrazo desde Ecotrader. No quiero dejar pasar la oportunidad para invitarte a que te acojas a la excepcional oferta que se ha vuelto a abrir en este mes de febrero para suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Estamos ante una oferta que se abre pocas veces al año y que no hay que dejar pasar. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días.Próximamente MAPFRE anunciará resultados. Quisiera conocer su opinión respecto a la entrada en este valor a los precios actuales, teniendo en cuenta la política de tipos a nivel global, su recorrido en el mercado y el elevado dividendo que abona. Muchas gracias. Fran.
¡Buenos días, Fran!
Mapfre es un valor que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde el pasado mes de septiembre, cuando cotizaba en torno a los 1,69 euros. En esa lista están las recomendaciones de compra estratégicas que realizo en Ecotrader y que sirven a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras.
Te cuento esto ya que mi intención es mantener a Mapfre en la lista en busca de un contexto de alzas en próximos meses hacia al menos los 2,25 - 2,12 euros, que son los altos históricos del año 2017 y los máximos de 2019.
Buscando esa subida entiendo que una eventual consolidación del último tramo alcista que nació en la zona de los 1,45-1,50 euros, sería una oportunidad para comprar. Una caída a los 1,75 euros ya la vería óptima.
A corto plazo puedes ver como las acciones de Mapfre están atacando la importante resistencia que representa la zona de los 1,90 euros, que es la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos del año 2017 y del 2019. Entiendo que es cuestión de tiempo que supere esa directriz pero mi duda es si antes de ello la cotización de Mapfre opta por consolidar parte de los últimos y fuertes avances, algo que podría llevar a la aseguradora a buscar apoyo a los 1,75 euros. Si eso sucede pueden comprar si no tienen al valor en cartera.

Un abrazo desde Ecotrader. Ya sabes. Si te interesa estar al tanto de recomendaciones y análisis diario de los mercados, puedes acogerte a la excepcional oferta que por menos de 5 euros te permitirá acceder al portal premium. Lámanos al 91383387 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, ¿cómo ves a Red Eléctrica? Gracias desde Madrid
¡Buenos días, amig@!
En próximas semanas espero que forme otro impulso al alza que lleve a las acciones del título a buscar la zona de los 19,50 euros, que son los máximos del año pasado y origen de la última y fuerte caída, que en Ecotrader aprovechamos el 14 de octubre, cuando cotizaba en torno a los 15,19 euros, para comprar.
Te copio a continuación lo que les indicaba días atrás a los suscriptores de Ecotrader sobre Red Eléctrica.
A corto plazo a nadie le puede sorprender que después de un potente alza que llevó a las acciones de Red Eléctrica de los 14,30 a los 17,60 euros, el título haya optado por consolidar este avance antes de mayores aventuras alcistas, que muy probablemente lleven al título en próximos meses a buscar el origen de las caídas en la zona de los 19,50 euros. Por el momento, la consolidación ha servido para corregir la mitad del alza descrita, tras alcanzar los 16 euros. Entre este punto y en el peor de los casos los 15,40/15,55 euros, que corresponde a un ajuste del 61,80/66%, entiendo que Red Eléctrica formará otro impulso al alza y retomará su tendencia alcista. Es por ello que si no tienen al valor en cartera podrían aprovechar esta caída para comprar.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Le puso stop de protección a Santander en los 3,30 euros, creo. ¿A qué nivel volvería a entrar? Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Para poder identificar los próximos niveles óptimos de compra en el Santander necesito antes que concluya la actual fase alcista. Hasta que eso no suceda no podré indicar los niveles donde sería interesante volver a comprar.
De momento no veo ningún signo de debilidad a pesar de que las acciones del Santander han alcanzado a corto plazo la zona de resistencia de los 3,55 euros, que es donde cotizaba el banco antes del Covid crash que recuerden llevó al título a los 1,35 euros, no muy lejos de donde recomendé comprar en noviembre de 2020 en torno a los 1,68 euros. Desde entonces no me he cansado de repetir que hay que saber aguantar consolidaciones y correcciones, viéndolas como oportunidades para comprar en busca de que tarde o temprano el Santander vuelva a sus altos históricos en los 5,35 euros, que es una resistencia horizontal histórica que frenó las subidas el año 2007, el 2010, el 2014 y en el 2018. Superando los 3,55 euros podría abrirse un desacato hacia los 3,80-4 euros, desde donde es probable que asistamos a un alto en el camino. Ahí se encuentra el rango de recuperación del 61,80/66% de toda la caída anterior desde los señalados 5,35 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
¿Cómo ve a Fluidra con vista a un año o algo más? Gracias
¡Buenos días, amig@!
El pasado 4 de enero Fluidra entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader cuando cotizaba en torno a los 15 euros y la idea inicial era recoger beneficios parciales en cuanto alcanzara la zona de los 17,40 euros, que es el nivel de recuperación del 23,60% de Fibonacci de toda la caída que llevó al valor de los 36 a los 11,65 euros. Pues bien, este primer objetivo fue superado la semana pasada tras batir los 17,14 euros, algo que es una clara señal de fortaleza que plantea la búsqueda del siguiente objetivo en la zona de los 20,80-21 euros (ajuste del 38,20% de Fibonacci).
Si consolida hacia la directriz alcista que te dibujo en el chart me parecería una oportunidad para comprar si asumes un stop bajo los 15,75 euros.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Joan, gracias por tu excelente trabajo con los lectores. Necesito consejo con Adobe, con pérdidas del 35%. ¿Es hora de tirar la toalla o se puede recuperar algo? Javier. Abrazo
¡Hola Javier, muchísimas gracias por tus amables palabras!
Mi recomendación es que mantengas a Adobe en cartera, buscando que los 273 dólares hayan sido un suelo de medio / largo plazo y el punto de origen de al menos un potente rebote que podría buscar los 436 o incluso los 550 dólares antes de debilitarse. Paciencia

Abrazo fuerte desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, ¿podría indicarme precios de entrada para Sabadell, Bankinter y Unicaja en caso de que haya corrección? ¿A cuál le ve más recorrido al alza?
¡Buenos días, amig@!
Yo encantado de decirle precios de entrada, pero como antes señalaba, para ello necesito esperar pacientemente a que esos bancos hagan un techo a corto plazo en su subida. Solo entonces podré identificar los puntos de giro y soportes teóricos en los que sería óptimo comprar.
A bote pronto la zona de 1 euro en Sabadell y los 1,10 euros en Unicaja me parecen buenas...
Abazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
¡Buenos días Joan! ¿Qué opina de Cellnex a medio plazo? Hace no tanto tiempo había consenso en que era un cohete, pero no termina de despegar... ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Con Cellnex es cuestión de paciencia, algo que entiendo que es difícil tener cuando se pueden ver otros valores que sí han despegado y volado con fuerza. Pero llegados a este punto considero que hay que mantener y esperar. Estoy seguro de que más pronto que tarde Cellnex dará alegrías.
Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, tengo acciones de Acerinox a 9,80 euros. ¿Hasta dónde cree que puede cotizar ? ¿O salgo de ella? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Yo no vendería buscando un escenario como el que te dibujo en el chart adjunto. Al menos espera a recoger beneficios a que alcance la zona de los 10,80 euros, que es el techo del canal.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, Joan.Te pregunto por Ubisoft (París). ¿Es un cuchillo en caída libre o puede haber tocado fondo? ¿Ves una estrategia atractiva con este valor?
¡Buenos días, amig@!
Ni se te ocurra comprar este cuchillo tan afilado, máxime después de haber perdido el ajuste del 78,60% de todo el alza previa de los últimos años. Busca otras opciones.

Abrazo fuerte desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Joan, ¿qué le parece la alemana Deutsche Post? ¿Cuál puede ser su recorrido?
¡Buenos días, amig@!
En próximos meses entiendo que Deutsche Post aún tiene amplio recorrido por delante, tal y como te dibujo en el chart. Por tanto, mi recomendación es mantener en busca de al menos objetivos en la zona de los 47,70-48,80 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80-66% de toda la caída anterior desde los 58,70 euros.
No mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 38,50 euros, que es donde situaría el stop de protección en compras que se tengan o se realicen a corto plazo.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, quería su opinión sobre Corporación Financiera Alba. Muchas gracias
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Corporación Financiera Alba, que es uno de los históricos dentro de la Bolsa española, están en mi radar para abrir una estrategia de compra si finalmente su cotización supera la resistencia de los 45,90 euros, lo cual confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 42 euros. En tal caso no sería partidario de esperar para comprar a que alcance los 40 euros y se podrían buscar alzas hacia objetivos iniciales en los 56 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días. ¿Qué me puede decir de CaixaBank? ¿Hasta dónde puede llegar? Análisis, por favor. Gracias y un saludo. Ignacio
¡Buenos días, Ignacio!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para CaixaBank. En el peor de los casos, antes de retomar sus alzas, podría ir a buscar apoyo a la antigua zona de resistencia de los 3,65-3,70 euros, en lo que sería un clásico throw back o vuelta atrás a antiguas resistencias, ahora soportes. Ahú soy comprador más que vendedor.

Abrazo caballero. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días. Mi pregunta sería sobre Air France. Siguiendo una recomendación suya hice una entrada en el entorno de los 1,20 euros. ¿Próximos objetivos? ¿Posible stop de beneficios? Saludos y muchas gracias por sus respuestas
¡Buenos días, amig@!
Me alegro por esta operativa que ha realizado. En el chart adjunto te muestro el objetivo que podrías buscar en próximas semanas, concretamente la directriz bajista y el techo del canal que aparece en la zona de 1,80 euros. Puedes ahí recoger beneficios al menos parciales.

Un abrazo y ya sabes. Aprovecha la oferta para suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Ofertón de rebajas :) Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan. ¿Me podrías analizar Audax Renovables, por favor? He entrado a 1,41 euros
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Audax siempre que un recorte no provoque el cierre del hueco que abrió desde los 1,02 euros, donde situaría el stop.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días. Soy suscriptor de Ecotrader. Hace semanas haces referencias a un desacato de las bolsas europeas con respecto a las americanas, ¿nos podías explicar a qué te refieres? ¿Qué tal ves entrar en Santander a estos precios? Gracias
¡Buenos días, estimado suscriptor!
Me refiero a la posibilidad de ver un desmadre, un desacato, una animalada... que lleve a las bolsas europeas a buscar sin consolidación o "susto" previo la zona de altos del año pasado en torno a los 4400 del EuroStoxx 50.
Santander es más un mantener que un comprar a estos precios. Le queda recorrido hacia los 3,80-4 euros en el mejor de los casos antes de un susto. Es ahí donde podremos comprar. Paciencia.

Abrazote.
Banco Sabadell: ¿Esperamos o vendemos ya?
Recoge parcialmente beneficios. No cierres completamente, ya que a medio plazo sigue teniendo amplio margen de subida y potencial alcista.
Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Bon dia, Joan. ¿Qué aconsejas a los que hemos invertido en Ence abriendo la estrategia cuando lo indicaste? ¿Ves algo positivo en Air France? Moltes gràcies. Albert, de Girona
¡Buenos días, Albert!
Ence el problema como bien sabes es la decisión de hoy del Tribunal Supremo, que podría provocar un potente hueco al alza o a la baja dependiendo de como se lo tome el mercado. Mi recomendación es mantener mientras no pierda los 2,50 euros. A corto si pierde 2,90 euros mostraría debilidad, pero me temo que si cae ese soporte sería con un enorme hueco, de ahí que ya te hablo del soporte más potente de los 2,50 euros.

En cuanto a Air France, le veo recorrido, pero es más un mantener que un comprar a corto plazo. La analicé en otra respuesta.
Abraçada desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.