Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

¿Cuándo se podría volver a entrar en Gamesa? Gracias

Cuando podamos tener un nuevo stop y un escenario que descarte lo que los gráficos han abierto tras fallar la última operativa montada con el valor. Sin el entorno que tenemos, no pararía hasta los mínimos del mercado bajista. Así que no vamos a desafiar a su gráfico gratuitamente sólo porque ahora tenemos una cuestión pendiente con el título. Esas cosas no son de traders competentes. Gracias a vd.

#2

Hola Carlos. Estaba pendiente del segundo suelo de Sacyr, pero ¿a estas alturas ya se puede descartar esa estrategia? Gracias

Sacyr sigue bajista para trading mientras no podamos observar en sus gráficos lo contrario. Como con Gamesa, de momento no toca y punto, sin que haya que descartar nada porque nada debe descartarse nunca en mercado. Gracias a vd.

#3

Buenas, mi pregunta es sobre Acerinox. Parece que está en una etapa triangular (no estoy seguro de si de continuadad alcista, habrá que ver). ¿Cree que es compra si resuelve el triangular al alza? Gracias y feliz Navidad!

Más bien vemos una bandera y posible doble suelo que, en este momento, estaría en fase de confirmación. Ayer estuvimos a punto de activar operativa vía alerta web/sms a nuestros clientes, pero no confirmó al cierre. Gracias a usted, felices fiestas.

#4

Buenos días y gracias por sus consejos. Tengo Repsol a 18,88 y Acciona a 88, ¿qué debo hacer? Gracias de nuevo y feliz Navidad.

Seguir las tablas de seguimiento. Mi deseo para 2010 es no tener que decir cada semana lo mismo. Felices fiestas.

#5

Buenos días, Carlos. En caso de que el Popular pierda esos 5,15 en precios de cierre y, salvo cambio en la recomendación de la tabla de seguimiento, deberíamos cerrar la posición. Pero mi pregunta es, ¿hay algún soporte intermedio más o menos relevante entre esos 5,15 y los mínimos del año? En caso de que así sea, ¿podría decírmelo? Gracias

Por debajo de ahí, nos vamos precisamente porque no hay soportes relevantes. Gracias a vd.

#6

Hola, ¿qué le parece Endesa? La bandera de continuidad alcista me recuerda a la que vimos con Mittal. ¿Cree que, en caso de su superación, el stop estaría demasiado lejos? Saludos

A mi juicio, con un mercado alcista tan avanzado, el riesgo es elevado, pero la señal de compra impecable, en tal caso y superando los 24, podríamos pensar incluso en atacar y superar los altos históricos. De modo que, con la gestión monetaria adecuada para convertir ese gran stop en un stop asumible, sí sería una operativa a tener en cuenta para un trader en tendencia. Saludos.

#7

Buenos días, Carlos. Sobre Coca-Cola: me alegró ver cómo caía y se apoyaba perfectamente en su directriz alcista, ya que la subida estaba siendo muy vertical. Su stop lo han fijado en 52,29, ¿se podría ajustar al doble suelo en 52,70 como stop en tendencia? Gracias

Sin duda. De hecho, si rebota hacia los 58 podríamos ya tomar como tal el 56 dólares. Gracias a usted.

#8

Buenos días. ¿Qué opinión tiene sobre Acciona y Grifols? Muchas gracias

Por favor, hemos hablado de Grifols hoy en Ecotrader. Son dos estrategias de la tabla de seguimiento. ¿Tanto les cuesta leer antes de preguntar? ¿No pueden pensar en que por contestar esta pregunta otra se queda sin respuesta ni siquiera en Navidad? Mucha gente les daría las gracias, alguien a quien se le contesta la pregunta y muchos que se ahorraría tener que leer este tipo de respuestas cada semana. Y yo mismo, que me ahorraría el calificativo de borde que este tipo de preguntas desconsideradas hacen que me gane por mis respuestas políticamente incorrectas. GRACIAS por intentarlo en adelante.

#9

Hola, ¿cómo ves a Sprint Nextel y Freddie Mac? Gracias

Dos valores a mantener mientras no se pierdan los mínimos de noviembre/diciembre (bajo las cuales están los stops). Para comprar habría que esperar a una eventual corrección que permitiese precios menos alejados de las zonas de refutación de la idea (stops). Gracias a vd.

#10

¿Qué recomienda hacer con Ebro Puleva? ¿Cree que su entrada al Ibex 35 podría subir su cotización para 2010?

Eso está completamente incorporado a los precios. La tendencia es alcista e incorpora esa cuestión desde hace mucho tiempo.

#11

Hola. En encuentros anteriores he leído algo sobre que ustedes preparaban un fondo para sacar al mercado. Me gustaría contratar uno tipo dinámico para 2010, para no estar tan pendiente todos los días de la bolsa, ¿ya han sacado el suyo? ¿Alguna sugerencia? Gracias y un saludo

Esperamos poder ofrecer algo durante el primer trimestre de 2010. Gracias a vd.

#12

Qué tal, Carlos. Me habría gustado preguntarle qué hago con 300.000 euros, pero me da que no va a poder ser. ¿Cómo ve Campofrio? Parece que se nos va para abajo y Fortis igualmente. Muchas gracias

Todo se andará. Campofrío está en zona de soporte clave. Perder los 6,50 debería ser suficiente para asumir que estamos en un valor que es, como poco, dinero muerto a día de hoy. De Fortis hablamos ayer en Ecotrader, puede saber perfectamente lo que pensamos buscando texto en el banco de análisis que tiene allí. Gracias a vd.

#13

¿Qué previsión tiene para el dólar en 2010?

Nunca hacemos ese tipo de previsiones. Es parte de nuestro discurso alternativo y políticamente incorrecto, por supuesto. Pero damos nuestra visión TODOS LOS DIAS en Ecotrader. Sólo hay que leer.

#14

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre NHH. Parece intentar retomar la senda alcista que abandonó hace ya 3 meses. Si consigue cerrar por encima de 3,90, ¿la próxima resistencia estaría en 4,10? Aunque el volumen sigue siendo muy flojo en el valor, ¿qué me podrías decir de su aspecto técnico? Un abrazo. Rafa.

Hoy el volumen no está nada mal para las fechas y la hora de negociación. 4,10 es la clave, y rompiéndolo habríamos retomado la tendencia de orden superior, Rafa. De vuelta ese abrazo.

#15

Buenos dias Carlos, ¿cómo puede afectar el cambio de acciones ordinarias por preferentes de Volkswagen en el Dax? ¿Se pueden adquirir preferentes en algún mercado? Dime si puedes sus precios objetivos. Gracias

Es una acción bajista, el resto hoy por hoy me resulta desconocido o irrelevante. Gracias a vd.

#16

Buenos días, Carlos. ¿Cree ud que puede ser un buen momento para invertir en la bolsa japonesa teniendo en cuenta el euro/yen? Gracias y feliz 2010

Hace meses que Bolságora tiene una estrategia Nikkei pese a los acontecimientos euro/yen. A efectos de momento, la caída a los 9.000 abría la posibilidad de tomar posiciones. Ahora, el stop está demasiado lejos. Feliz año, caballero.

#17

Buenos días, feliz navidad y ¡hala Madrid! ¿Qué opinión tiene sobre AIG y qué estrategia se marcaría en este valor? Muchas gracias

Yo permanecería fuera del valor para trading. ¡Hala Madrid! El 2010 pinta bien, aunque vamos a echar mucho de menos a Pepe.

#18

Buenos días, estimado señor Dobaldo. He tenido la suerte de poder entrar en Alcoa cuando estaba por los 10 dólares. Ante las buenas de ayer, ha subido como la espuma. Por favor, ¿puede decirme la operativa a seguir? (soportes y resistencias) Muchísimas gracias y que la Lotería nos traiga suerte.

Claramente es un "mantener". Primera resistencia 17,7 y objetivo 23/27. Stop bajo 12 en tendencia.

#19

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve Avanzit? Parece que está haciendo suelo en la zona 0,69-0,70. Muchas gracias

Sigue siendo un valor bajista para trading. Gracias a vd.

#20

Gracias por todo su interés, quería preguntar por Amper como lo ve a corto y medio plazo. Gracias

Mantener con stop bajo 5,65. Gracias a vd.

#21

Carlos, tengo Popular compradas en 6,05. Veo que os ha saltado el stop en la estrategia varias veces y aún continúa en mantener. Además, no me fío de los futuros de todo tipo de activos que auguran 2010 bajista, así como el análisis que tu mismo has hecho del euro-dolar y que bajo mis conocimientos implica lo mismo. ¿En qué banda de precios me recomendarías salirme en las próximas dos semanas? Saludos y mójate, gracias.

Mantenemos Popular porque es parte de una cartera y no nos cuadra lo que ha hecho. Si sólo tuviéramos Popular, hace tiempo que hubiéramos abandonado el barco, incluso habiendo tomado beneficios en los máximos como es el caso. Del euro/dólar ya he hablado varias veces en nuestro blog, puede haberse producido un cambio de paradigma.. En cuanto a salirte, hazlo si pierde el stop. Yo no estoy aquí para mojarme, sino para evitar que la gente se tire a la piscina sin agua. Bolságora no está lleno de pistoleros, sino de asesores de inversiones. Trabajamos, justamente, en la dirección opuesta a la que tú deseas que trabajen los analistas. De nada.

#22

Metrovacesa y Sacyr.

Hoy por hoy, bajistas, para trading.

#23

Me podría dar un stop loss, para Volskwagen, y Avanzit? Gracias desde Mallorca.

Los valores bajistas lo son porque no tienen stops, porque éstos saltaron para producir cambios en la estructura de trading. Gracias a vd, mallorquín.

#24

Buenos días, Carlos. ¿Me puede decir algo sobre la situación técnica de Iberdrola y Acerinox? ¿Soportes y resistencias? Un saludo Alejandro. Valencia

Ambas dos están en el radar de Bolságora y podrían entrar en cualquier momento en la lista de recomendaciones desde Ecotrader. De vuelta el saludo, Alejando.

#25

Hola Carlos, ¿me dices cuáles son los soportes y resistencias de Repsol tras el reparto de dividendos? ¿Me puedes comentar algo también sobre su situación técnica? Felices Fiestas, Mario, A Coruña.

Hoy estaría dando señal de compra, soportes y resistencias al margen que hay tantos siempre que no son referencias para el trading en tendencia. Está en nuestra tabla, desde donde mañana podrá ver los necesarios ajustes de niveles tras el dividendo. Felices fiestas, Marío.

#26

Hola! Tengo Fluidra en cartera desde la opv, o sea, perdiendo un 50% del valor. ¿Qué harías? ¿Ya espero o me aconsejas un punto de salida? Por otro lado, me interesa VALE DO RIO del Latibex, ¿qué te parece? Gracias!

Lo siento, pero no me voy a hacer responsable de una pérdida del 50%. Eso no se le puede pedir a alguien que lleva desde que empezó este proyecto hablando día tras día de los stops y del control del riesgo y las pérdidas. Está en fase de recuperación, como casi todo el mercado. En cuanto al Latibex, directamente no me interesa. Jamás especularía en algo tan estrecho. Si quiere especular en Vale do rio, piense en saltar el charco. Gracias a vd.

#27

Buenos días, Carlos. Muchas veces te he leído la expresión ''pierde momento''. ¿Podrías decirme a qué indicador de momento te refieres? Gracias

Soy chartista, no uso indicadores. Valoro tendencias. Gracias a ti.

#28

Estimado Carlos, ¿me podría comentar la situación técnica actual de BMW? Muchas gracias.

En fase correctiva y muy cerca de la zona de soporte clave en tendencia de los 30 euros. Mientras no se pierda, es un claro mantener y, precisamente por la corrección desde los 36 sin haber roto las bases del proceso alcista de orden superior, está en nuestro radar. Gracias a ud.

#29

Felices Fiestas, Carlos. En el corto plazo, ¿cómo ves la plata? ¿Qué validez das al hch diario que le puede llevar por debajo de 15, por lo que saltaría el stop agresivo de 16? El caso del petroleo, ¿prevés alguna corrección? ¿Cómo ves el maíz? (Soporte y resistencia) Hace tiempo que no le veo en los análisis. Mil gracias.

Pues si salta el stop agresivo, habrá que empezar a plantearse la cuestión. Entre tanto, tranquilidad... el maíz podría ser algo espectacular en 2010 si se superan 455. Desde luego, hay que estar dentro desde la ruptura de los 365, nivel que yo utilizaría en este momento como stop. Gracias a tí.

#30

Hola Carlos, gracias por tus consejos. Bastante sabios y acertados para mí, que estoy empezando en esto de la bolsa. Quisiera preguntarte por Zeltia, acciones que compré hace dos meses haciendo caso a vuestra tabla de seguimiento. Ahora a pesar de que las ultimas noticias son buenas, el valor no levanta cabeza. ¿Sigo esperando a mejores resultados o vendo ya? Las cogí a 4 euros. Muchas gracias y un fuerte abrazo desde Galicia.

Imposible. Nuestra tabla decía MANTENER hace dos meses tras haber dicho toma de beneficios en 4,75. Y si tomamos beneficios fue porque el valor estuvo en ABRIR entre agosto y septiembre. Cuando algo pasa de abrir a mantener es que ya no toca abrir. ¿Obvio no?

El lunes, en Ecotrader, se ha explicado por qué hemos cerrado la posición. De vuelta ese abrazo, gallego, y vente a uno de los seminarios que pensamos hacer en las oficinas de Bolságora a partir de 2010 para explicar cómo funciona Ecotrader, porque parece que hay problemas. Feliz 2010.