Buenos días, Joan. ¿Hay que entrar en IAG si toca el euro? ¿Qué le pasó ayer a Telefónica? Nos dio un susto. Gracias por tu ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Si IAG llega a 1 euro voy a recomendar a mi hermana, que siempre me pregunta, comprar en busca de un alza hasta al menos la zona de los 2,60 euros, que es donde terminó el último gran rebote. Una caída a un euro supondría volver a los mínimos del crash del covid-19, que es cuando parecía que se acababa el mundo. Recomendaría comprar a pesar de que hasta que no haya una pauta de giro alcista no puedo descartar que en el peor de los escenarios IAG pueda incluso ir a buscar los mínimos de 2011 o incluso los de 2008 antes de retomar su vuelo alcista, lo que supondría ver caídas a los 0,77 y los 0,60 euros. Si eso sucediera sería partidario de doblar posiciones.
En cuanto a Telefónica te copio lo que el lunes escribí en Ecotrader para los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es. Por tanto, podrás ver como no me sorprende que a corto pueda consolidar su última alza.
Telefónica: en resistencia no se compra
En el chart adjunto pueden ver como la cotización de Telefónica se encuentra dentro de una clásica figura expansiva, con soporte decreciente y resistencia creciente, en forma de diamante. Ahora mismo la cotización está en el techo de esa pauta por lo que la sugerencia es más un mantener que un comprar. Para esto último esperen a que corrija parte del último alza y después de eso ya se puede esperar que supere los 5 euros y se dirija a los 5,60-6 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que nos llames al 911 383 387 o me escribas a joan.cabrero@eleconomista.es para que te podamos informar sobre los servicios que ofrecemos, que estoy convencido que te podrían ser de mucha utilidad.
Buenos días, Joan. ¿Crees que ACS ha terminado su corrección o piensas que aún le queda recorrido a la baja? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A día de hoy, con la información que disponemos, no puedo descartar que pueda seguir profundizando en su corrección, si bien es cierto que no me sorprendería que tratara de retomar las alzas después de haber ajustado el 61,80/66% de toda la última subida que inició en los 18,60 euros. Si pierde soportes de 20,70 euros no descarto que pueda buscar los 20 (ajuste del 78,60%) y por debajo no hay nada hasta esos 18,60 euros. Una caída a ese gran soporte sería un verdadero regalo para comprar en busca de una recta de año alcista hacia los 25 euros, que es el techo del canal lateral que acota la consolidación de los últimos meses.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Hola, Joan! ¿Es el momento de entrar en Volkswagen? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me parece ninguna mala opción, la verdad, máxime tras alcanzar el sectorial de autos y sus componentes SXAR la zona de mínimos de marzo. El problema que veo es que si pierde el SXAR esos mínimos de marzo en los 900 puntos, que fueron el origen del último gran rebote, me temo que podríamos asistir a una caída a la zona de los 800 puntos, que además supondría una corrección del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de 2020.
La estrategia que te sugiero realizar es poner un pie en Volkswagen en la actual zona de soporte del sectorial y poner el segundo pie si alcanza esos 800 puntos o cuando detectemos que realmente ha hecho un suelo, algo que por el momento no puedo favorecer.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar a Colonial? ¿Qué esperas a medio plazo del valor? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Fechas atrás recomendé cerrar posiciones en Colonial a los suscriptores de Ecotrader, sacando al valor de la lista de recomendaciones, para evitar precisamente una posible caída a la zona de mínimos del año 2020 en torno a los 5,50 euros. Ya está a un paso de alcanzar este soporte, desde donde podría rebotar, pero la verdad es que entiendo que hay otras opciones más interesantes y claras. De hecho, no puedo descartar que tras un rebote pueda acabar perdiendo esos mínimos de 2020.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Entramos ya en Nike o aguantamos un poco más? Gracias por tu tiempo. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Yo considero que la zona de los 100-105 dólares, cuyo alcance ha supuesto una corrección del 61,80% de Fibonacci y 2/3 partes (Teoría de Dow) de todo el último gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2020, que es que a mi entender estamos corrigiendo, es un entorno óptimo para comprar Nike en busca de que desde esta zona consiga retomar su tendencia alcista o, cuando menos, formar un potente rebote. Pondría un pie y el otro pie esperaría a ver cuando el Nasdaq logra romper el techo de esta cuña descendente que te dibujo en el chart.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días! ¿Qué hacemos con Airtificial Intelligence? Parece que ha alcanzado una zona de suelo importante. ¡Saludos!
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, Airtificial ha alcanzado una zona de soporte muy potente, como es el nivel de corrección del 78,60% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista desde los mínimos de 2020, así como la base del canal que podría estar acotando la corrección durante los últimos meses.
Con stop bajo los 0,65 euros no me parece mala una opción de compra muy agresiva, pero si pierde los 0,65 euros vende para evitar una más que probable caída al origen de la subida en los 0,042 euros...
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. Precio de entrada en Bankinter y stop. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo la cotización de Bankinter ha alcanzado el soporte de los 5 euros, que es la zona donde hacía semanas venía señalando que era óptima para comprar el banco. Ahora bien, tengo alguna que otra duda de que no podamos acabar viendo una corrección más profunda y que viene motivada básicamente por la pérdida de soportes en el SX7R, que plantean la posibilidad de que el índice bancario aún pueda tener margen de caída del 10% hasta los mínimos de marzo en los 290-300 puntos.
Lo ideal sería comprar bancos en cuanto el SX7R alcance esos mínimos de marzo, sin perjuicio de que a corto en la zona de los 5 euros de Bankinter se podría poner un pie, sobre todo si se asume que aún podría caer a los 4,65-4,75 euros si el SX7R acaba buscando esos mínimos de marzo.
Abrazote desde Ecotrader.
Saludos, Joan. ¿Cuándo sería un buen momento para entrar en Upstart? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Ni me lo plantearía mientras no supere resistencias de 42,35-42,50 dólares. Hablamos de un título débil y que la última corrección ha desandado todo el último gran movimiento alcista desde sus mínimos del año 2021 en los 22,75 dólares. Como pierda eso ya sabes... entraría en caída libre y a partir de entonces mejor olvídate, si no lo haces antes, que es lo que te recomiendo :)
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, inversores. ¿A qué precio podemos esperar para comprar IAG? Del otro lado del charco, ¿prefieres Nvidia o Amazon y a qué precios comprarías? Gracias por vuestro excelente trabajo.
¡Buenos días, amig@, y gracias por sus amables palabras!
Sobre IAG hablé anteriormente y en cuanto a elegir Amazon o Nvidia decirte que me lo pones muy pero que muy difícil ya que ambos valores me encantan para tener en cartera. Si tuviera que elegir solamente uno me inclinaría por Amazon. Antes de comprar tecnología espera a que el Nasdaq 100 alcance la base de su cuña descendente o supere el techo de la misma :)
Abrazote.
Hola, soy Jose desde Barcelona y nuevo en Ecotrader. ¿Posible evolución con gráficos del Dow? Lo echo en falta en vuestros informes diarios. Gracias.
¡Buenos días, Jose!
Tendré presente su sugerencia, pero entienda que cuando analizo a Wall Street trato siempre de buscar la referencia que en ese momento sirva mejor para entender el mercado. En este momento no tengo ninguna duda de que esa referencia a seguir es el Nasdaq y la potencial cuña descendente que llevo días señalando.
En cuanto al Dow Jones Industrial decirle que hace días señalé que la caída había alcanzado la zona de soporte teórico de los 29.800 puntos, que corresponde a lo que es un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020, que es el movimiento que entiendo está siendo corregido y en cuanto concluya esta corrección se retomará la tendencia alcista de largo plazo o, cuando menos, veremos un potentísimo rebote.
El alcance de ese soporte teórico de los 29.800 puntos es normal que haya frenado la caída, al menos temporalmente, y desde ahí el Dow Jones Industrial trata de rebotar. De momento, el rebote es débil y me parece precipitado hablar de suelo mientras el Nasdaq 100 no supere el techo de su cuña.
Abrazote y gracias por confiar en Ecotrader. Cualquier otra sugerencia no dude en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es o llamarnos al 911 383 387 y estaremos encantados de valorarla con todo el cariño y dedicación.
Hola, Joan. ¿Podrías analizar NH Hoteles? ¡Gracias!
¡Hola, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para NH Hoteles de cara a los próximos meses y años siempre y cuando no pierda el soporte de los 2,80 euros, algo que retrasaría ese escenario alcista.
Abrazote.
Bon dia, Joan. Sobre CaixaBank, me imagino que de entrada es mantener (estamos en positivo) y ¿a qué precios incrementarías posiciones? Lo voy siguiendo en Ecotrader.
¡Buenos días, compañero!
Efectivamente, CaixaBank es un claro mantener a pesar de las últimas caídas. Es uno de los bancos más fuertes tal y como he señalado en numerosas ocasiones y la fortaleza no se vende. Podrías aumentar en la zona de los 2,80 euros, pero si lees lo que señalo hoy en Ecotrader sobre el Sabadell comprenderás que tengo la duda de si esperar a que el SX7R alcance los mínimos de marzo antes de volver a comprar banca con más seguridad.
Abrazo y gracias por su confianza.
Sr. Cabrero, ¿cómo ve entrar en Adobe? Muchas gracias por su colaboración.
¡Buenos días, amig@!
Después de haber corregido la mitad de toda la subida desde los mínimos de 2009 no me parece mal comprar y poner un pie en Adobe, pero a corto plazo esperaría a comprar a que el Nasdaq 100 alcance la zona de los 10.000/10.600 o supere el techo de su cuña descendente, para lo cual debe batir los 12.000-12.275 puntos.
Un placer ayudarle.
Bon dia, Joan. Dispongo de liquidez y me gustaría entrar en Enagás. ¿Es un buen momento para poner un pie?
¡Buenos días, amig@!
No hay que tener miedo a tener liquidez ya que eso es un tesoro o munición para poder disparar en cuanto hay oportunidades o verdaderos regalitos en el mercado. Enagás lo veo más un mantener que un comprar manejando un stop bajo los 19 euros. La única opción que se me ocurre es que compres en una aproximación a los 19 euros y que vendas si lo pierde.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Arcelor y el riesgo que tiene si puede bajar mucho? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Después de haber perdido soportes como los 22,75-24 euros y encima haberlo hecho con un pedazo hueco a la baja, no puedo descartar que pueda seguir profundizando en su corrección. Es por ello que si hubiera un rebote a la zona de los 24-25 euros sería a priori partidario de vender, sobre todo si no logra cerrar el hueco que abrió desde los 24,80 euros.Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Por favor, Joan, ¿puedes analizar Ferrari? Gracias por toda tu ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda el soporte de los 160 euros es un título alcista y óptimo para tener en cartera. Para comprar esperemos una nueva aproximación a esos 160 euros o que consolide el último rebote.
Abrazo.
Buenos días, señor. Después de las últimas noticias, ¿nos olvidamos ya de Cellnex o aún piensa que puede ser una buena inversión a largo plazo?. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
vende solamente si pierde al cierre de una semana el soporte de los 35-35,50 euros, que corresponde a una corrección de la mitad de toda la subida anterior de los últimos años. Si pierde eso me temo que caerá a los 27,20-29,40 euros, donde sería partidario de comprar con los ojos cerrados.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Estaba pensando entrar en Applus. ¿Cree que es buen momento? Parece tener un buen potencial revalorización, pero una tendencia que no para de caer. Gracias por su tiempo. Mario.
¡Buenos días, Mario!
No me parece mal su idea pero como muy bien señala no para de caer, lo cual nos indica que está en tendencia bajista. En la zona de los 6 euros hay un soporte importante y habrá que ver si logra reordenarse al alza desde el mismo. En caso contrario, esa tendencia bajista seguirá imponiéndose. Yo a día de hoy no veo nada que invite a comprar mientras no supere al menos los 7 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan, buenos días. ¿Podrías analizar Faurecia? Entré con 21,25 euros. Gracias por tu trabajo.
¡Buenos días, amig@!
Mi recomendación es mantener y, de hecho, estoy valorando aumentar la posición que tengo en Ecotrader en el valor aprovechando que está yendo a buscar la base del canal que te dibujo en el chart. Desde ese entorno considero que la tendencia alcista de largo plazo podría reanudarse. Por fundamentales también es una opción magnífica, como refleja a la perfección el hecho de que se encuentra en el fondo Tressis carteras Eco30.
Un abrazo y gracias por sus amables palabras.
Buenos días, Joan. Te pregunto por Acerinox. ¿Hasta dónde puede caer? ¿Qué estrategia de entrada recomendarías? Un saludo desde Las Palmas.
¡Buenos días, amig@!
La caída de las últimas semanas ha llevado a la cotización de Acerinox a alcanzar finalmente la base del canal que podría estar acotando la fase de consolidación durante los últimos meses, que aparece por la zona de los 8,25 euros. Este canal podría ser lo que técnicamente se conoce como bandera, que es un patrón de continuidad alcista, de ahí la importancia que en próximas fechas Acerinox no pierda esta zona de soporte de los 8-8,25 euros, algo que plantearía caídas a los 7 euros. Por otro lado, la zona de los 8,35 euros corresponde a lo que es una corrección del 50% de toda la subida que inició el valor en los mínimos de marzo de 2020 desde los 4,60 euros. Si en este entorno detecto alguna pauta alcista sería partidario de comprar Acerinox, buscando que en próximas semanas el título vuelva a atacar la zona de resistencia histórica de los 12-12,25 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.