Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué ocurre con FCC? Cuando parece que va a subir vuelve a retroceder. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Como muy bien indicas, FCC lo intenta pero por el momento no puede. Desde Ecotrader llevo tiempo teniendo a esta compañía en el radar, pero para comprar estoy sugiriendo esperar a que supere los 11 y sobre todo resistencias de 11,50 euros. Te copio lo que tengo escrito para los suscriptores de Ecotrader.

FCC en el radar

Dentro del Mercado Continuo español hay un valor que llevo semanas vigilando toda vez en breve podría romper resistencias que abrirían la puerta a un contexto alcista que podría ser bastante potente. Este valor es FCC y la resistencia a vigilar se encuentra en los 11,50 euros. En cuanto FCC logre saltar sobre esta resistencia de los 11,50 euros la compañía entrará en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición.

Por encima de los 11,50 euros buscaríamos un contexto alcista de cara a los próximos meses y quien sabe si años hasta primeros objetivos en los 14 y 16 euros, que son los máximos del 2014 y del 2009. Un escenario de ruptura de esa resistencia es el más probable mientras no pierda los 8,65 euros y ya sería negativo que cediera soportes intermedios en los 9,35 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#2

Buenas, Joan. Me gustaría análisis de Tubacex y Tubos Reunidos a medio plazo, por favor. ¿Tubos Reunidos está en throw back, o es más preocupante? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo a día de hoy para Tubacex a medio plazo. A corto considero que aún podría necesitar más tiempo y consolidación de la última alza antes de proseguir con los ascensos.

En cuanto a Tubos Reunidos decirte que me parece un clásico throw back o vuelta atrás a la zona de resistencia que superó fechas atrás y cuya ruptura abrió la puerta a un contexto alcista hacia primeros objetivos en los 0,54 euros que solamente se pondría en jaque si pierde soportes de 0,35 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por Arcelor. Análisis de la acción, a ser posible con gráfico. ¿Tiene futuro a medio plazo? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Arcelor tiene futuro y unos excelentes fundamentales, que no te quepa ningún tipo de duda. De hecho, las últimas caídas han llevado al título a aproximarse a la zona de soporte que supone la base del proceso consolidativo de los últimos meses, tal y como te muestro en el chart adjunto. En ese entorno de los 24-22,50 euros es una zona óptima de compra. Si lo pierde considero que sería de forma temporal.

Un abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días. Entré en Repsol con no muy buen timing, y claro, ahora estoy sufriendo. Quería saber si tal como está la grafica y la demanda de petróleo volveremos a ver los mínimos alcanzados hace 2 semanas. ¿O es mejor esperar un rebote para deshacer la posición? Gracias desde Albacete.

¡Buenos días, amig@!

Te voy a mostrar el último análisis que realicé para los suscriptores de Ecotrader, donde podrás ver que la última caída la veo más una oportunidad para comprar que para vender.

Repsol

La cotización de Repsol perdió ayer la directriz alcista de aceleración o de corto plazo, que es la que venía guiando las subidas durante las últimas semanas, algo que también podría suceder en breve en el índice sectorial Stoxx 600 Oil&Gas SXER. La cesión de esta directriz que discurría por los 14,70 euros nos advierte de que Repsol necesita tomarse un descanso antes de acometer mayores aventuras alcistas. Todo apunta a que la curva de precios de la multinacional energética podría dirigirse ahora a buscar la directriz alcista de menor pendiente, que podría estar guiando las subidas desde los mínimos de octubre de 2020 y que discurre por los 13,25-13,60 euros, lo cual podría encajar con lo que podría ser un perfecto throw back o vuelta atrás a la antigua resistencia histórica que fueron los altos de 2018, cuya superación permitió a Repsol entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Un abrazo desde Ecotrader.


#5

Buenos días. ¿Es momento de comprar Nvidia e Inditex? Gracias por sus sabios consejos.

¡Buenos días, amig@!

Nvidia no me parece mal comprar si asumes que aún podría incluso caer a la zona de los 137-150 dólares, algo probable si el Nasdaq 100 acaba yendo a buscar apoyo a la zona de los 10.000/10.600 puntos, que es el rango al que espero al índice tecnológico para recomendar comprar y poner el segundo pie (el primero lo recomendé en los 11.800 puntos).

Desde ese rango de los 137-150 dólares entiendo que es probable que Nvidia trate de retomar su tendencia alcista de largo plazo o, cuando menos, formar un potente rebote.

En cuanto a Inditex te muestro la zona donde te sugiero esperar al título, sobre todo si pierde soportes de 21,50 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#6

Buenos días. Jaume de Matadepera. Es sobre Philips, compradas a 23 euros. Gracias.

¡Hola, Jaume!

No es muy positivo que esté marcando nuevos mínimos en la caída y que esté perdiendo la zona de los 21 euros, que era el ajuste del 61,80/66% de toda la subida de la última década. Esto sugiere que aún podría extremar la caída antes de formar un potente rebote, que es el que te sugiero esperar y que es muy probable que tenga lugar en próximas semanas. Lo único es que si no asumes la posibilidad de que pueda caer incluso a los 16-17 euros, lo mejor es que aproveches algún rebote para vender o reduzcas hasta que asumas ese riesgo.

Abraçada.

#7

Hola, Joan. ¿Qué opinión te merece Caterpillar? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Caterpillar es un título que hace tiempo sigo ya que no me importaría recomendar una entrada en el mismo. Para ello al menos te sugiero esperar a que alcance la base del canal y proceso consolidativo que desarrolla durante los últimos meses, que está en la zona de los 180 dólares. Si pierde ese soporte me temo que podría optar por corregir más profundamente la subida que nació en marzo de 2020 desde los 83 dólares. En tal caso buscaría una entrada en los 140-143 dólares. De hecho, en ese rango, a diferencia de lo que sucede en los 180, sería partidario de comprar sin esperar a que apareciera ninguna pauta alcista.

Un abrazo desde Ecotrader.

#8

Buenos días, Joan. Soy suscriptor vuestro desde hace ya algunos años. Tengo liquidez preparada, pensando en el largo plazo, aunque me pregunto si esta corrección será un suelo sólido a largo plazo, o vendrá un rebote (importante) con posterior caída, antes de reanudarse definitivamente la tendencia alcista de largo plazo. ¿Cómo lo ves? Mil gracias. Josep Maria de Lleida.

¡Hola, Josep Maria!

Antes que nada darte las gracias por esa confianza de tantos años.

Eso que señalas es algo que a priori es imposible de saber y que dependerá mucho del rumbo que tome la economía. Piensa que si entramos en un periodo de estanflación me temo que podría tomar cuerpo eso que señalas y entonces costará más tiempo que se reanude la tendencia principal alcista y veamos nuevos máximos por encima de los que hemos visto en noviembre del año pasado o enero de este, algo que tarde o temprano veremos.

Tener esa liquidez y haber sabido esperar tu oportunidad me enorgullece y me parece una decisión muy sabia. Ya sabes cuál es mi plan de trading. No me planteo utilizar más munición en forma de liquidez hasta que no veamos al EuroStoxx 50 en los 3.000-3.100 puntos.

Abraçada.


#9

¡Buenos días! Parece que Airtificial Intelligence no acaba de arrancar, ¿qué te parece? Gracias.

¡Buenos dias, amig@!

Es cuestión de paciencia que despierte y de eso hay que tener mucha. Estar bien diversificado ayuda a que no pierdas esa paciencia ya que cuando un valor no hace lo esperado, es probable que otro componente de tu cartera sí lo haga.

Dicho esto, decirte que Airtificial lleva meses consolidando la subida desde los mínimos de marzo de 2020 y lo hace dentro de un canal que tiene visos de ser una clásica pauta de continuidad alcista conocida como bandera. Eso invita a mantener si estás dentro pero si alguien quiere comprar mejor que espere a que supere los 0,0870 euros ya que eso alejaría el riesgo de ver una recaída a la base del canal.

Abrazote desde Ecotrader.

#10

Ferrovial duplica y triplica sus volúmenes pero se mantiene en una horquilla de 24 euros.

¡Buenos días, amig@!

Seguramente hay algo que se nos escapa y que el mercado está valorando. Como analista técnico que soy considero que toda la información que tiene el mercado está reflejada en el precio y, de momento, no me preocupa Ferrovial siempre y cuando su curva de precios no pierda la directriz que viene guiando de forma milimétrica las subidas de los últimos meses, que te dibujo en el chart.

Solamente si pierde esta directriz y primeros soportes de 22 euros me plantearía cerrar posiciones en Ferrovial.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Buenos días, Joan. ¿Podria analizarme Iberdrola? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La caída que estamos viendo en la cotización de Iberdrola a lo largo de las últimas sesiones, que han llevado al título de los 11,50 euros a los 9,75 euros, que supone una caída de un 15%, es una clara oportunidad para comprar acciones de la compañía dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía. En el peor de los casos estimo que podría retroceder hasta el entorno de los 9,50-9,633 euros, lo cual supondría un ajuste del 61,80/66% de todo el último gran movimiento alcista que inició el título en marzo de este año desde los 8,85 euros. De hecho, técnicamente, esta caída la veo como una simple vuelta atrás a la antigua directriz bajista, tras la cual lo más probable es que Iberdrola trate de reanudar su tendencia alcista en busca de primeros objetivos en sus altos históricos en la zona de los 11,90 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#12

Buenos días, Joan. ¿Crees que hemos visto los mínimos en IAG? ¿Hasta dónde lo ves en este repunte? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues sinceramente no me atrevería a asegurarlo. En varias ocasiones he podido pensar que la cotización había hecho mínimos y cada vez ha optado por volver a la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses. Necesito algo más que un simple rebote desde la base de ese canal para poder favorecer un suelo. Lo que tengo claro y sigo insistiendo es que IAG es un valor que pide toda la paciencia del mundo mundial ya que es cuestión de tiempo que despierte y consiga formar otro potente impulso al alza, similar al que vimos meses atrás y que llevó al título de los 0,98 a los 2,60 euros. Que veremos los 2,60 euros en próximos meses es algo que estoy bastante seguro.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

¡Hola, Joan! ¿Qué futuro le ves a Atos después del fuerte batacazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Técnicamente, que es donde te puedo ayudar, decirte que la cotización todavía no ha alcanzado los mínimos de marzo de 2020 en los 10 euros, algo que puedes ver en un chart con dividendos descontados. Mientras no pierda esos 10 euros y sobre todo la base del canal que te dibujo y que aparece por los 8 euros, todavía quedarán esperanzas de que trate de reestructurarse al alza amigo mío.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Hola, Joan. ¿Podría analizar Endesa e Iberdrola con gráfico? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Iberdrola la analicé en una anterior pregunta.

Con Endesa puedo decir que me siento cazado. Recomendé comprar en Ecotrader cuando superó la zona de resistencia de los 20,80 euros (techo del canal y directriz bajista), pero tras alcanzar los 21 euros se ha pegado un batacazo que no entraba dentro de lo que esperaba. En cualquier caso, decirte que las posibilidades alcistas las mantendrá mientras no pierda soportes de 18,50 euros. Si cae ese soporte me temo que antes de ver mayores alzas podría ir a buscar apoyo a los 17 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Hola, Joan. ¿Cómo ve el Ibex: en zona de compra o esperar mas? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

El Ibex 35 ha comenzado la semana consiguiendo rebotar desde la zona de soporte psicológico de los 8.000 enteros, pero para mostrar una mínima fortaleza debería lograr cerrar una sesión sobre la resistencia que presenta en los 8.400 puntos.

En los 8.400 puntos se encuentra la recuperación del 38,20% de Fibonacci de la última caída desde la zona de resistencia de los 9.000 puntos así como el último hueco bajista que se abrió en la caída. Un fracaso a la hora de superar esa resistencia de los 8.400 puntos podría provocar que finalmente el Ibex 35 se dirija a buscar apoyo a los 7.800-7.940 puntos, lo cual encajaría con una caída del sectorial bancario SX7R hasta su soporte clave de los 335 puntos.

Para seguir siendo optimistas y que no sea necesario asistir a una recaída a la zona de mínimos de marzo en los 7.287 puntos e incluso ya no descartaría la búsqueda de los 7.000 puntos, es necesario que el SX7R no pierda los 335 puntos. Si finalmente tuviera lugar esa caída a los 7.000-7.287 puntos, aplicaría la segunda parte del plan de trading, que les recuerdo consistía en comprar en la zona de los 8.200 puntos y completar posiciones si el Ibex buscaba los 7.000-7.287 puntos.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. Mi pregunta es acerca de Sacyr para el largo plazo: ¿es buen momento para entrar o hay que esperar corrección? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te copio lo que le he indicado a los suscriptores de Ecotrader, que espero te aclare tu duda :)

Sacyr, la multinacional española de referencia en la construcción y gestión de infraestructuras y proyectos industriales, regresa al Ibex 35 seis años después de abandonarlo. Lo hace después de haber desarrollado durante los últimos meses un potente movimiento alcista que ha llevado a su cotización de los 1,75 a los 2,67 euros, concretamente entre marzo hasta el pasado 7 de junio. Este alza es la que a corto plazo ha optado por consolidar y, de momento, ha ajustado un 38,20% de la misma tras aproximarse a la zona de los 2,30 euros. Hasta aquí puede verse como una consolidación del todo normal, pero si profundiza por debajo de los 2,30 euros me temo que podríamos asistir a una corrección más profunda que podría buscar desandar la mitad e incluso el 61,80% de Fibonacci de esa subida, lo que supondría ver caídas a los 2,21 o los 2,10 euros. Si eso sucediera estaríamos ante una oportunidad para comprar acciones de Sacyr. En caso contrario solamente lo puedo recomendar de un modo agresivo con stop bajo los 2,30 euros.


#17

Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Duro Felguera? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Considero que lo más probable es que tarde o temprano el título consiga desarrollar otro impulso al alza en cuanto termine la consolidación que desarrolla durante los últimos meses. Pistas que apuntarán hacia el comienzo de ese nuevo impulso las encontraremos en cuanto logre batir resistencias de 1 euro y luego los 1,13 euros. Eso invitaría a comprar.

Abrazote desde Ecotrader.

#18

¿Podría indicarnos punto de entrada en el S&P 500 y el Nasdaq 100? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Para que se aleje el riesgo bajista lo mínimo exigible es que en un eventual rebote los índices norteamericanos consigan recuperar los mínimos del 20 de mayo, como son los 11.493 del Nasdaq 100, los 30.635 puntos del Dow Jones Industrial y los 3.810 del S&P 500. Si eso sucede habríamos visto un suelo muy probablemente, máxime si el S&P 500 logra cerrar el hueco abierto desde los 3.910 puntos. En caso contrario, agárrense que vienen curvas.

En este sentido, sin que se superen esas resistencias el riesgo es que haya una profundización de las caídas que lleve al Nasdaq 100 a los 10.000-10.600 puntos y al S&P 500 a los 3.500-3.200 puntos, que corresponderían a un ajuste del 61,80/66% y del 50-61,80% respectivamente de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del covid crash en marzo de 2020, que sigo insistiendo que es la que está corrigiendo el mercado norteamericano y que en cuanto concluya se retomará la tendencia principal alcista.

#19

Buenos días. ¿Cuál cree que será el comportamiento de Banco Santander en los próximos meses? Mucha gracias. Enhorabuena por su trabajo.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto le muestro la evolución que considero que tendrá el Santander en próximos meses. A corto mi única duda es si antes de subir hará un amago de perder los 2,44 euros, algo que vería del todo vulnerable y una oportunidad de compra o para aumentar posiciones en el banco.

Abrazo desde Ecotrader.


#20

Buenos días, Joan. ¿Crees que es buen momento para entrar en Talgo? Parece que está prácticamente en mínimos históricos, pero la tendencia que arrastra no parece muy tentadora. Muchas gracias por todo. Mario.

¡Hola, Mario!

A día de hoy no veo nada en su curva de precios que invite a comprar, amigo. Esperemos que alcance los mínimos históricos en los 2,85 euros y que desde ahí logre formar un doble suelo. Busca otras opciones.

Abrazote.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.