Buenos días. Mi consulta es sobre Tubacex y Miquel y Costas. Análisis a medio plazo con gráfico si no es mucho pedir. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Vamos allá. Tubacex a mi entender es ahora más un mantener que un comprar toda vez se encuentra un poco sobrecomprado y en una zona de resistencia en la que no me sorprendería que antes de ver mayores aventuras alcistas el título necesite tomarse un descanso. Es ahí, en esa pausa que podría servir para corregir o consolidar parte del último y fuerte ascenso, donde podríamos buscar una ventana de compra con mejor ecuación rentabilidad riesgo, buscando que en un próximo impulso al alza Tubacex se dirija a objetivos que hace tiempo manejo en los 3 y 3,50 euros, donde cotizaba antes del covid crash.
En cuanto a Miquel y Costas, decirte que superando a corto plazo los 13 euros me atrevería a favorecer la posibilidad de ver un nuevo tramo al alza en busca de los máximos del año 2017 (históricos) en la zona de 15,50 euros. Mientras no supere los 13 euros no se puede dar por terminada la consolidación de las últimas semanas, que aún podría ir a buscar apoyo a la zona de los 11 euros.
Aprovecho para informarte de la magnífica oferta y promoción que está vigente ahora para suscribirte a Ecotrader por poco más de 5 euros al mes, algo que nunca antes había sucedido, que está teniendo una aceptación impresionante y que dudo que dure mucho tiempo. En Ecotrader podrás acceder a ese tipo de contenidos antes que nadie y tendrás la posibilidad de leer multitud de análisis tanto técnicos como fundamentales sobre la evolución de los mercados así como saber cuáles son las oportunidades que detecto en el mercado en cada momento y, en lo que es más importante, tener un seguimiento de las mismas.
Un abrazo. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte de ese ofertón.
Hola, Joan. Cellnex no remota pese a recomendaciones. Muchos accionistas estamos quemados de tanto esperar, pero liquidar con grandes pérdidas es duro. ¿Qué nos recomienda? Un abrazo y gracias por sus consejos, amigo.
¡Buenos días, amig@!
Le comprendo perfectamente y mi recomendación es que mantenga a Cellnex en cartera. Esto convencido de que en cuanto termine la actual corrección de la subida de los últimos años, que le muestro en el chart adjunto, asistiremos a la reanudación de su tendencia principal, que sigue siendo alcista. Al menos buscaría un alza hacia los 50-55 euros y hasta ahí no me plantearía vender.
Piense que a corto plazo estimo la posibilidad de ver una caída a los 35 euros, cuyo alcance supondría una corrección del 50% de toda la subida de los últimos años. En el peor de los casos podría caer a los 30 euros (ajuste del 61,80%) antes de retomar las alzas a largo plazo, pero por los fundamentales que atesora la compañía dudo mucho que eso suceda por lo que a día de hoy no valoraría esa posibilidad. ¡Paciencia!
Un abrazo fuerte desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cómo ve el euro/dólar? Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Cada día analizo la evolución del euro/dólar en el boletín diario que hacemos para los suscriptores de Ecotrader. Se lo digo por si le interesa aprovechar la excepcional oferta que hay actualmente que le servirá por unos cinco euros al mes para estar informado siempre del análisis técnico del par. Puede informarse llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Dicho esto, decirle que a corto plazo lo más llamativo es ver como el eurodólar sigue resistiendo sobre el soporte que le proporcionan los mínimos del año 2017 en los 1,0339 dólares por euro, que da mayor relevancia a la resistencia creciente que presenta el Índice Dólar en las 105 unidades. En ese soporte del eurodólar y resistencia del Índice Dólar no me sorprendería ver un giro en ambos casos, esto es un potente rebote en el eurodólar y una caída del dólar en sus pares más importantes.
En este sentido, hasta que el Índice Dólar alcanzó la fuerte resistencia horizontal de las 104 unidades, que son los máximos de 2017 y 2020, venía insistiendo que el euro/dólar era muy difícil que pudiera frenar su caída. Una vez alcanzada esta fuerte resistencia por parte del Índice Dólar, dependiendo de lo que suceda en la misma tendremos pistas que permitirán saber la dirección que podría tomar el euro/dólar en próximas semanas e incluso meses. La semana pasada superó las 104 unidades y comenzó a presionar los 105 que es el techo del canal que les dibujo en el chart y resistencia creciente a vigilar. Si lo supera mucho me temo que una próxima caída del dólar (rebote en el euro) sería temporal y previa a mayores alzas (caídas en el eurodólar) ya que el Índice Dólar tendría recorrido hasta sus altos del año 2001 en las 121 unidades.
Buenos días, señor Cabrero. Estoy en liquidez y no entré la semana pasada en los principales índices S&P 500, Nasdaq y EuroStoxx. ¿Considera que después de la bajada de ayer es buen momento para entrar o qué niveles considero? Muchas gracias y felicidades por tan acertados análisis. Un saludo.
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
Yo soy partidario de tener un plan y ejecutarlo por lo que no me parece para nada mal que aproveche la última caída del mercado norteamericano, que aproxime a los índices a las zonas que hace semanas vengo señalando de forma insistente vigilar, cuyo alcance sigo viendo como una oportunidad para poner un pie en bolsa y disparar parte de la munición en forma de liquidez que atesoramos desde hace tiempo.
Le hablo concretamente del alcance de soportes y puntos de giro potenciales tan importantes como son los 11.800 del Nasdaq 100 y los 3.820 puntos del S&P 500, correspondientes a lo que supone una corrección del 50 y del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que nació en los mínimos de marzo de 2020.
Ahora bien, a pesar de que todavía confíe en un rebote mayor considero que la exposición a bolsa no debería ser superior al 55% y esto es algo que transmito a los suscriptores de Ecotrader. Para poner otro pie en el mercado y aumentar esa exposición soy partidario de esperar bien a que haya pistas que apunten hacia un suelo definitivo, algo que por el momento me parece muy precipitado, o bien que haya un extremo de pánico que provoque una caída hacia los 10.000-10.600 del Nasdaq 100 (ajuste del 61,80/66% de la subida desde marzo de 2020) o los 3.000-3.100 puntos del EuroStoxx 50, que es donde cotizaba la principal referencia europea antes de la aparición de las primeras vacunas contra la covid-19.
Un abrazo desde Ecotrader. Únase a nuestra comunidad premium y estoy convencido que le servirá para estar más tranquilo e informado de todo esto que le acabo de señalar. Puede hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenas, Joan. Quería preguntarte por dos valores que no suelen aparecer en estos encuentros: Associated British Foods (la matriz de Primark) y Flatex DeGiro. Muchas gracias, ¡un saludo desde Asturias!
¡Muy buenos días, asturiano!
Pues puedes creerme cuando te digo que tengo a Associated British Foods en el radar de Ecotrader toda vez considero que ha alcanzado una zona de soporte teórico y de giro potencial, como es el ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista de los últimos 10 años, desde donde podría sentar las bases para retomar su tendencia alcista de largo plazo. Todavía no descarto que incluso pueda amagar con perderla para ir a buscar apoyo a la base del canal que te dibujo, pero está para vigilarla y comprar en ese entorno.
En cuanto a Flatex DeGiro, decirte que está en una situación similar a la matriz de Primark, pero en este caso la corrección del 61,80/66% no es de la subida de la última década sino desde los mínimos de 2018. Si en este entorno apareciera alguna pauta alcista no me parece mal buscar una entrada. A corto al menos espera a que supere los 14 euros.
Abrazote desde Ecotrader y ya sabes que tienes a tu disposición la pedazo oferta para suscribirte a nuestro portal premium por poco más de cinco euros al mes, algo que dudo que volvamos a ver en mucho tiempo. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista y me encargo de que te lo expliquen.
Hola. Por favor, evolución de Ence de aquí a diciembre. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hace semanas que Ence formó un suelo e inició una tendencia alcista que invita a mantenerla en cartera. En el chart adjunto le muestro la hipótesis alcista que manejo para Ence en próximos meses y que es la que creo recordar que ayer les señalé a los suscriptores de Ecotrader. Le recomiendo esperar a que vaya a buscar el techo del canal que le dibujo, que actualmente aparece por la zona de los 5-5,50 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Está Visa para entrar en estos momentos? Gracias, saludos.
¡Buenos días, amig@!
Para buscar un rebote a corto no me parece mal pero considero que es pronto para cancelar la posibilidad de que pueda acabar yendo a buscar soportes como son los 162-170 dólares. Ahí sería partidario de poner un pie en VISA con una orientación de medio/largo plazo.
Abrazote desde Ecotrader.
Saludos, Joan. Hace dos días entre en Cisco Systems, compradas a 50 dólares. ¿Qué hago con ellas? También compré Nvidia y Tesla, esta siguiendo instrucciones de la suscripción. ¿Qué hago con ellas? Muchas gracias.
¡Buenos días, compañero!
No veo motivos para preocuparse con esos valores ya que las zonas que han alcanzado, al igual que el mercado norteamericano, son óptimas para poner un pie en los mismos. Me preocuparía más si no tuviera más liquidez o tuviera una exposición a bolsa superior al 55% que actualmente recomiendo. Si está en esos parámetros pueda estar tranquilo y si siguen cediendo terreno no se preocupe que podremos aumentar posiciones y aprovechar un próximo movimiento alcista en las bolsas con un riesgo muy controlado.
Un abrazo y no se deje asustar por caídas como las de ayer. Piense que nadie dijo que sería fácil. La tendencia bajista es clara y es difícil que gire de forma vertical sin vaivenes y dudas... Tenga un plan y sígalo a rajatabla y dentro de ese plan la exposición muy controlada es vital para evitar tomar decisiones precipitadas.
Hola, buenos días desde Vigo. Análisis de Nvidia, por favor. Gracias por vuestro gran trabajo.
¡Muy buenos días, amig@, y gracias por sus amables palabras!
Una imagen vale más que mil palabras y es por ello que le muestro el chart de Nvidia, donde podrá ver la zona de soporte y de giro potencial tan importante que está alcanzando el título y desde donde considero que se puede poner un pie buscando que desde ahí trate de retomar su tendencia alcista o al menos formar un potente rebote.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Me gustaría preguntarle por Técnicas reunidas. ¿Es buen momento para entrar? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Parece que me ha leído el pensamiento. Si compra elEconomista.es en su edición papel o es suscriptor de Ecotrader podrá leer el análisis que a continuación le copio:
Ventana de compra en Técnicas Reunidas
Hace meses que la cotización de Técnicas Reunidas estaba tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de soporte de los 6,70 euros, muy cerca de los mínimos que marcó en octubre de 2020 en torno a los 6,45 euros, algo que en varias ocasiones he señalado. Pues bien, esta semana está consiguiendo que se confirme esta hipótesis después de superar resistencias que presentaba en los 9 euros. Esto anima a aprovechar un próximo throw back o vuelta atrás a la zona de los 9 euros para comprar siempre que se asuma a priori un stop bajo los 7,20 euros y agresivamente bajo los 7,75 euros, cuya cesión no tendría ningún sentido en un contexto alcista hacia objetivos en los 14 euros, que es donde concluyó el rebote que nació en los mínimos de marzo de 2020. Hasta ahí hay un potencial de algo más del 50%.
Un abrazo. No lo dude y aproveche la oferta actual para unirse a nuestra comunidad premium de Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y le informamos sin ningún tipo de compromiso.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Ahold Delhaize (AMS: AD) para los que estamos dentro? ¿Mantenemos? Muchas gracias por sus consejos.
¡Buenos días, amig@!
Lo primero que se me viene a la cabeza es que menos mal que en Ecotrader recomendé cerrar posiciones meses atrás en Ahold, aprovechando el rebote a la zona de los 29-30 euros. Lo que te puedo decir es que si la tuviera en cartera o en la lista de recomendaciones de Ecotrader recomendaría cerrar si pierde a cierre semanal (filtro para evitar fallos bajistas) los 25 euros, o el Aex cede los mínimos de la semana pasada, que es otro filtro que se puede aplicar. Si esas dos cosas suceden yo vendería para evitar caídas a los 20 euros. Es algo que parece complicado pero que por técnico se podría defender atendiendo al patrón en forma de doble techo (t1t2) que te señalo.
Abrazote desde Ecotrader.
Sr. Cabrero, ¿ves con consistencia este rebote del Ibex o lo ves débil? ¿Y ACS: emprende el camino hasta los 32 euros? Gracias y buenos días.
¡Buenos días, amig@!
El Ibex 35 es el índice que mejor comportamiento está teniendo y no me sorprendería que en próximas semanas lo veamos atacar la zona de máximos del año en torno a los 8.900-9.000 puntos. De momento, no veo motivos para desconfiar en el rebote desde los mínimos de la semana pasada.
En cuanto a ACS. le copio el análisis que hoy he publicado para los suscriptores de Ecotrader, que espero le sirva de ayuda:
Aquellos que no tengan en cartera a ACS podrían comprar el valor después de que ayer la presión compradora lograra romper la resistencia creciente que venía frenando las subidas durante los últimos meses, que discurría por la zona de los 25,30 euros. En Ecotrader, donde tenemos al título en nuestra lista de recomendaciones al 100% de un lote de trading, recomiendo mantener buscando alzas iniciales hacia los 27 euros, que son los máximos del año 2021. El siguiente objetivo que valoro se encuentra en los altos históricos de ACS del año 2019 en torno a los 33 euros. Un escenario alcista en próximas semanas y meses es el que considero más probable mientras no pierda soportes que ya puedo elevar de los 20 a los 23 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan, ¿Verías factible entrar en BBVA en próximas correcciones? Sigue así, crack. Luis de Mataró.
¡Buenos días, amigo Luis!
BBVA me parece una opción muy interesante para tener en cartera y no me parece mal que valores una entrada, sobre todo si la cotización se aproximara de nuevo a la base del canal que te dibujo y que acota la consolidación durante los últimos meses, tras la cual entiendo que el BBVA formará otro impulso al alza hacia objetivos en los 7 euros.
Un abrazo fuerte, crack.
Buenos días. ¿Sería razonable por posible mayor revalorización cambiar BBVA por Sabadel? ¿O, por el contrario, no es interesante? Veo que ninguna de las dos forma parte de la estrategia de inversión de Ecotrader. Por lo tanto, entiendo que no les parecerá buena opción ninguna de las dos. ¿Qué opina de la operación? Muchas gracias y felicitaciones por su visión de la bolsa.
¡Muy buenos días, compañero!
Le muestro un pantallazo de parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es, como es su caso, para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición. Puede ver que ambos bancos forman parte de la misma. En varias ocasiones he ido señalando en distintos análisis las zonas óptimas de compra. Si en Ecotrader se dirige al buscador de valores y estrategias podrá acceder a los últimos análisis que he hecho sobre ambos bancos. Espero que le ayude y muchas gracias por su confianza y amables palabras.
Un fuerte abrazo.
¿Qué hacemos con Gamesa (dentro a 14,50 euros)? ¿Y punto de entrada en Técnicas? Lidia. Un saludo.
¡Hola, Lidia!
Te copio lo que le recomiendo a los suscriptores de Ecotrader:
El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa se revalorizó ayer más de diez puntos porcentuales tras confirmarse que su matriz podría lanzar pronto una OPA para excluirla de cotización, que no debería ser inferior a la media ponderada de los últimos tres meses, que se encuentra en torno a los 16,50 euros, que está muy próximo al precio donde semanas atrás recomendé comprar el valor cuando lo incorporamos a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Con esta noticia la opción que sugiero es mantener al valor en cartera a la espera de ver como evoluciona esa posible OPA. De hecho, la subida de corto ha provocado que siga funcionando el canal que viene acotando casi milimétricamente las caídas durante los últimos meses, cuyo techo discurre actualmente por la zona de los 18 euros, donde no me sorprendería que pudiera dirigirse en próximas fechas.
Mi análisis de Técnicas Reunidas lo puedes leer en una anterior respuesta :)
Abrazote.
¿Cuándo ponemos la primera patita en Apple, Google y Microsoft? Muchísimas gracias, Joan. Marisa.
¡Buenos días, Marisa!
Ja, ja, ja. Pues si es primera patita no me parece mal ponerla ya en los actuales niveles, cerca de los mínimos de la semana pasada. Esos tres gigantes tecnológicos están en zona óptima para poner un pie. El siguiente no te preocupes que lo pondremos cuando se alejen los riesgos bajistas o se alcancen zonas de soporte en pánico que considere un regalo a largo plazo.
Abrazote y gracias a ti.
Buenos días. Tengo IAG a 1,48 euros. Opinión sobre el valor a medio plazo. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me cansaré de repetir que IAG a medio/largo plazo es una opción muy pero que muy interesante en la zona actual de precios. Entiendo que la corrección o consolidación lateral bajista de los últimos meses, perfectamente acotada dentro de un canal, es una fase previa a un nuevo movimiento al alza o impulso que al menos lleve al título a buscar la zona de los 2,50 euros, que fueron el origen de esta corrección.
Abrazote desde Ecotrader.
Tras Ence y Faes, ¿algún valor del Mercado Continuo que le guste?
¡Buenos días, amig@!
La última recomendación desde Ecotrader ha sido vigilar a Técnicas Reunidas. Lo podrás leer en otra respuesta. Patrón alcista muy claro.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Se puede entrar en Ebro Foods? Gracias.
¡Hola, amig@!
Espera a comprar a que alcance la zona de los 15,80 euros o que supere resistencias de 17,25 euros si quieres mayor seguridad.
Abrazo desde Ecotrader.
Micron Technology y Microsoft: ¿hasta dónde debo esperar para vender? Ahora estoy en pérdidas de ambas. Soy suscriptor de Ecotrader. Muchas gracias por sus impresiones que leo de continuo.
¡Buenos días, querido compañero!
Micron yo no sería partidario de vender salvo que confirmara ese amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo, para lo cual debería de perder a cierre semanal los 65 dólares. Si no asumes ese stop aprovecha un rebote a los 80 dólares para vender o reducir.
Microsoft: te muestro la zona de soporte de los 240 dólares, correspondiente a la base del canal y zona de ajuste del 50% de la subida desde mínimos de 2020, donde entiendo que podría rebotar. Si ese rebote no vendería la verdad. Es una grandiosa compañía y ya ha corregido bastante.
Un abrazo amigo y gracias por confiar en nuestro trabajo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.