Buenos días, Joan. ¿Confías en que las FAANG remonten el vuelo después de los continuos descalabros de algunas de ellas, sobre todo Meta y Netflix? Saludos y gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te invito a leer este análisis que publiqué en Ecotrader a comienzos de semana y ahí encontrarás la respuesta a tu pregunta.
Aprovecho para informarte de la magnífica oferta y promoción que ha comenzado esta semana para suscribirte a Ecotrader por poco más de 5 euros al mes, algo que nunca antes había sucedido. En Ecotrader podrás acceder a ese tipo de contenidos antes que nadie y tendrás la posibilidad de leer multitud de análisis tanto técnicos como fundamentales sobre la evolución de los mercados así como saber cuáles son las oportunidades que detecto en el mercado en cada momento y, en lo que es más importante, tener un seguimiento de las mismas.
Un abrazo. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es para informarte de ese ofertón.
Jose desde Barcelona. Como no entiendo ni la bolsa ni el Madrid, por favor, posible evolución del Dow y el EuroStoxx con gráficos. Gracias.
¡Buenos días, Jose!
Felicitar antes que nada al Real Madrid y pedir a todos mis amigos de la capital que dejen de mandarme whatssaps :)
Dicho esto, decirte que el Dow Jones Industrial, como sucede con la mayoría de bolsas mundiales, se encuentra en fase de corrección del amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. Saber eso permite identificar los distintos puntos de giro potenciales y soportes teóricos desde donde podría finalizar esa corrección y retomarse las alzas. En este sentido, entiendo que con paciencia al menos deberíamos asistir a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda esa subida, lo cual supondría asistir a caídas hacia la zona de los 29.800 puntos. Por el momento el Dow Jones Industrial se ha conformado con corregir el 23,60% de Fibonacci de toda esa subida, tal y como puedes ver en el chart adjunto, algo que me parece bastante poco para lo que está cayendo. Me temo que después de un rebote las caídas podrían buscar esos 29.800 puntos, que sería una oportunidad clara para comprar algún vehículo que replique a este índice.
En cuanto al EuroStoxx 50, decirte que ya ha corregido un 50% de esa subida desde los mínimos de marzo de 2020, tras alcanzar este marzo de 2022 la zona de los 3.387 puntos. Eso podría haber sido suficiente pero para confiar en un suelo en ese entorno la principal referencia europea debería lograr superar los 4.050 puntos. Mientras eso no suceda no descarto la posibilidad de que en un contexto bajista podamos volver a los 3.387 e incluso los 3.000-3.100 puntos, lo cual supondría un ajuste del 61,80% de toda la subida.
Abrazo desde Ecotrader. Este tipo de análisis los encontrarás en el portal premium de elEconomista.es. No dejes pasar la pedazo oferta que hay actualmente y que dudo que dure mucho tiempo. Llámanos al 911 383 387.
Señor Cabrero, buenos días. ¿Crees que ahora IAG y Santander sí romperán esas resistencias que tanto se les resisten? Anda, danos buenas noticias a los madridistas para que la alegría sea completa. Gracias.
¡Buenos días, amig@, y enhorabuena por esa victoria tan merecida!
Con IAG nada ha cambiado. Su cotización lleva meses consolidando posiciones dentro de un proceso canalizado que tiene visos de ser una simple pausa previa a un próximo y potente nuevo impulso al alza que podría buscar al menos la zona de los 2,50-2,70 euros, cuya ruptura espero de cara a los próximos meses y que abriría la puerta a que siguiera ganando altura el vuelo hacia la recuperación de niveles pre covid crash en la zona de los 5-5,50 euros. ¡Paciencia!
Santander: mientras no pierda los 2,40 euros mi recomendación es que mantengas al banco en cartera buscando que en cuanto concluya la actual consolidación, que ya dura meses entre los 3,40 y los 2,40 euros, se forme un nuevo impulso al alza en busca de los 5 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecha la oferta que hay especial para madridistas y llámanos al 911 383 387 :)
Joan, ¡buenos días! Mi pregunta es sobre Acerinox. ¿Cuándo verías momento oportuno de entrada y cual sería el objetivo de subida? Gracias por la respuesta.
¡Buenos días, amig@!
Te copio las instrucciones que estoy recomendando a los suscriptores de Ecotrader sobre Acerinox.
Acerinox está en el radar
La corrección que desarrolla la cotización de Acerinox durante las últimas semanas ha servido para que el título haya corregido la mitad de todo el movimiento alcista que nació en la zona de los 4,85 euros en marzo de 2020 y que encontró techo en los máximos del pasado mes de enero en la zona de los 13 euros. El alcance de este entorno de soporte teórico de los 9 euros ha frenado las caídas y desde ahí la curva de precios de Acerinox trata de retomar su tendencia alcista, algo que conseguiría superando los 10,30 euros, que es por donde discurre la directriz bajista que viene guiando la corrección de los últimos meses. Mientras no supere los 10,30 euros no se alejará el riesgo de asistir a una corrección más profunda, que en el peor de los casos podría buscar los 8-7,50 euros. Si asumen esa posibilidad pueden mantener con la intención de doblar posiciones cae a los 8,80-9 euros o si bate los 10,30 euros, algo que también permitiría a los que están fuera comprar.
911 383 387
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Enhorabuena por este consultorio. Quería preguntarle por Adobe y por Electronic Arts. ¿Cuál sería su recomendación para alguien que ya las tiene? ¿Mantenemos? Gracias.
¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!
Si asumes que aún no podríamos haber visto lo peor, toda vez no descarto que el Nasdaq 100 pueda acabar yendo a buscar apoyo a los 11.800-12.000 puntos, cuyo alcance supondría una corrección del 50% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, entiendo que puedes mantener. A estas alturas de la corrección no te recomiendo vender estos valores, sobre todo si tienes una exposición a bolsa comedida, como la que recomendamos tener en Ecotrader desde hace meses en torno al 35-40%. Ese 60% liquidez es la munición que guardo como un tesoro para disparar si finalmente hay esa caída :)
Un abrazo fuerte desde Ecotrader. Si estás interesado en leer los análisis de mercado que cada día publicamos en el portal premium de elEconomista.es no dejes pasar la actual promoción, que es un escándalo de buena. Puedes llamar al 911 383 387 para informarte.
Hola, buenas. Estoy pillado en Talgo a 4,75 euros de cuando se oían rumores de OPA. ¿Cómo ve la acción?
¡Buenos días, amig@!
Yo en estos niveles no vendería. De hecho, es un título que vigilo y tengo en el radar ya que la última caída ha llevado al valor a corregir hasta la zona de soporte teórico que supone una corrección del 61,80/66% de toda la ultima subida desde los mínimos del año 2020 en los 2,85 euros.
Con stop bajo los 3,60 euros no me parecería mal comprar si supera al cierre de una sesión los 4,05 euros o si vuelve a esos 3,60 euros. Si los pierde me temo que tendrás que hacer un pensamiento ya que en tal caso podría caer a los 2,85 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, desde Valencia. Quería que me hicieras un análisis de Tubacex, después de que hace una semana superara la resistencia de los 2 euros. Estoy dentro desde los 1,60 euros/acción. ¿Qué recorrido le ves a largo plazo? Muchas gracias y buen final de semana.
¡Buenos días, amig@!
Si tienes paciencia y sabes aguantar consolidaciones en el precio, normales tras las últimas y fuertes subidas, entiendo que acabarás viendo alzas hacia al menos los 3 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. En plazos más largos no veo nada que impida pensar en alzas hacia los 4-4,15 euros, que son los altos del año 2014 y 2017.
Abrazo desde Ecotrader y buen fin de semana. Llámanos (911 383 387) si quieres aprovechar la oferta de suscripción actual, que te aseguro que durará poco y es inmejorable :)
Buenos días, Joan. ¿Sería arriesgado entrar en los niveles actuales en Siemens Gamesa con vistas a medio plazo? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Siemens Gamesa lo intenta pero por el momento no consigue revolverse al alza y eso que ha alcanzado una zona de soporte como es la base del canal que viene guiando a la perfección la tendencia bajista de los últimos meses. Si decides comprar te sugiero que vendas si pierde la base del canal que te dibujo en el chart. Si eso sucede me temo que el riesgo es que veamos caídas hacia los 10,65 euros, que son los mínimos de marzo de 2020.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Almirall a corto plazo en qué niveles crees que podrá estar en unos meses? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto plazo no habrá ningún deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 11,80 euros. En plazos medios te dibujo en el chart la hipótesis que manejo de buscar de nuevo la resistencia que suponen los altos históricos del 2015 y 2019 en los 17,75 euros. Solamente la pérdida de los 10 euros me haría variar este escenario alcista.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Crees que es el momento de entrar en valores ligados al turismo y en bancos? Me gustaría que analizases Santander e IAG. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Ambos títulos se encuentran en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar el nivel recomendado de exposición, que depende en cada momento del riesgo que percibamos en el mercado y entorno de correlaciones. Por tanto, no me parece mal que piense en comprar ambos valores pero le sugiero hacerlo si el Ibex 35 llega a la zona de los 8.275-8.080 puntos, que es algo que me resisto a descartar todavía.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Joan. ¿Podría analizar Repsol con soportes y resistencia, o hasta dónde puede subir? Y también Acerinox. Muchísimas gracias por sus amables consejos que nos ayudan mucho en nuestras decisiones. Un cordial saludo desde Pontevedra.
¡Muy buenos días, amig@, y muchas gracias por esas amables palabras!
Acerinox la respondí anteriormente y espero que le sirva de guía para saber cuándo hay que comprar.
En cuanto Repsol decirte que justo hoy la he analizado para los suscriptores de Ecotrader, que por cierto le invito a que se aproveche de la magnífica oferta que por 5 euros al mes le permitirá acceder a los análisis que cada día realizamos.
Repsol busca la subida libre absoluta
En el chart adjunto le muestro la evolución histórica de la cotización de Repsol con el efecto dividendos descontado en el precio, lo que permite ver como el título está logrando a corto plazo entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que tiene lugar cuando un activo cotiza en niveles donde nunca antes lo había hecho. Esto significa que Repsol se encuentra en un entorno de precios donde nadie a priori pierde dinero, de ahí que sea más fácil para un valor el poder subir al no existir esa presión vendedora que surge del alcance de niveles donde puede haber inversores pillados en el pasado.
Esta semana vamos a estar pendientes de ver si la cotización de Repsol logra rematar esa situación de subida libre absoluta y para ello sería preciso que lograra romper la resistencia creciente que surge de unir los máximos del año 2007 y los del año 2018, cuya tangencia discurre por los 14,30 euros, que es precisamente la zona resistiva que está presionando en estos momentos. Por encima de la misma la subida libre absoluta sería del todo clara.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Qué evolución puede tener Cellnex? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto le dibujo la hipótesis con la que trabajo mientras no pierda soportes de 42 euros. Si cae ese nivel deberíamos valorar una reordenación alcista distinta, en la que cabría incluso la posibilidad de ver una recaída a los 38 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, soportes y resistencias a tener en cuenta? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Te analizo BBVA ya que el Santander puedes leer mi análisis en otra respuesta. Fíjate en el chart como dependiendo de si la cotización mantiene o pierde el soporte de los 4,60 euros favorezco un escenario u otro. De fondo soy alcista pero para comprar espera bien que alcance la parte baja del canal o que supere a corto resistencias de 5,06 euros, lo cual abriría la puerta a un ataque al techo del canal.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar (con gráfico) la francesa Orpea? Muchas gracias y un saludo. David.
¡Buenos días, David!
Batacazo monumental que ha llevado al título a un nivel crítico de soporte, como es el ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda su anterior tendencia alcista de los últimos 20 años, tal y como puedes ver en el chart. Desde ese soporte teórico podría tratar de reordenarse al alza. Con stop bajo los 31,50 euros no me parecería mal una compra si supera resistencias de 35 euros y si buscas seguridad hay que esperar a que bata los 41,60 y confirme un amplio patrón de giro en forma de doble suelo en los 31,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Bon dia, Joan! ¿Qué podemos esperar de PayPal en los próximos meses? Parece que en varias ocasiones se ha acercado al soporte de los 82 dólares. ¿Crees que es momento de entrar? Muchas gracias! Un abrazo. Juan Antonio.
¡Bon dia, Juan Antonio!
En el chart adjunto puedes ver la zona de soporte que te sugiero vigilar y que entiendo que desde la misma el título tratará de sentar las bases de un suelo. Te la señalo con un círculo y si compras debería ser con un stop holgado para evitar pasos en falso, como podría ser por ejemplo los 70 dólares. Mientras no lo pierda es cuestión de tiempo y paciencia que Paypal trate de recuperar parte de la fortísima caída desde los 320.
Abrazote desde Ecotrader.
A ver si tengo suerte porque me parece surrealista esto ya, meses y meses y no es capaz de entrar mi pregunta. Quisiera un análisis por unos valores poco comentados como es Fluidra, Ferrari en Italia y CAF. Un saludo. ¡Hala Madrid!
¡Buenos días, amig@!
Disculpa si no te he contestado en anteriores encuentros, pero te aseguro que es materialmente imposible contestar a todas las preguntas y en muchos casos hay repetidas. Como siempre digo, te queda la opción de suscribirte a Ecotrader y ahí existe el servicio de consultas donde resuelvo cualquier cuestión que me plantean.
Fluidra: el entorno actual es una compra interesante si asumes un stop bajo los 22 euros, buscando que retome su tendencia alcista principal.
Ferrari: compra si vuelve a la zona de los 165-170 euros, algo probable mientras no supere resistencias de 215 euros.
CAF: compra si va a buscar apoyo a la base del canal que te dibujo, actualmente por la zona de los 24,50-25 euros.
Abrazo desde Ecotrader y felicidades por la victoria de un culer...
Buenos días, Joan. Soportes y resistencias de GSK. Y una pregunta: ¿ha entrado ya Repsol en subida libre? Muchas gracias desde Toledo.
¡Buenos días, amig@!
Sobre esa subida libre de Repsol hablé anteriormente. A mi entender le falta un empujoncito y lo logrará.
GSX: supongo que te refieres a GAOTU Techedu. Soporte en 1,40 y 1,25 y resistencias en 2,15 y 2,40-2,50 dólares. Su superación confirmaría un amplio patrón alcista en el ADR.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Atresmedia para entrar. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Puedes comprar si asumes un stop bajo los 3,13 euros. Si pierde ese soporte se confirmaría un patrón bajista que invitaría a vender. Si buscas momento alcista espera a comprar a que bata resistencias de 4 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cuál es su análisis de Iberdrola? Las tengo a 10,50 euros y no sé si recoger beneficios. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La ruptura de la importante resistencia que presentaba Iberdrola en los 10,35 euros habilitó fechas atrás la confirmación de un poderoso patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 8,50 euros, que plantea alzas hacia objetivos sobre los 12 euros, que son los actuales altos históricos.
Todo esto es algo que me animó fechas atrás a aumentar posiciones en el título y a recomendar comprar a aquellos inversores que no tuvieran en cartera a la compañía española que se dedica a la producción, distribución y comercialización de energía. Aprovechamos para ello la consolidación que hubo a la zona de los 10,20-10,35 euros.
Como puedes ver soy partidario de mantener.
Abrazote.
¿Qué hacemos con Nagarro? Ha cerrado el gap que me dijiste. ¿Qué harías ahora? ¿Ampliar posición? ¿Vender? ¿O mantener a ver qué ocurre? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Vende si pierde los 125 euros.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.