Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves IAG? ¿Qué potencial de subida le das si volvemos a la normalidad sin virus y sin guerra? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

La cotización de IAG sigue dentro del proceso de consolidación lateral bajista que desarrolla durante el último año y que nació en los máximos que marcó en marzo de 2021 en torno a los 2,50 euros. Sigo entendiendo que esta consolidación es una fase previa a un nuevo y poderoso impulso al alza que en próximos meses podría llevar a la compañía aérea a volar sobre esos máximos del año pasado.

El primer paso a corto para hablar de fortaleza es que consiga superar el techo de esta consolidación que actualmente se encuentra en la zona de los 2 euros. Su ruptura unido a la superación de primeras resistencias relativas en los 2,14 euros abriría la puerta a ese nuevo impulso al alza en próximos meses. Precisamente esto es lo que busco manteniendo al título en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición que recomendamos dependiendo del riesgo que percibamos en el entorno de correlaciones. Aprovecho para invitarte a que nos pruebes sin ningún tipo de compromiso. Si nos llamas al 911 383 387 te explicaremos como hacerlo. También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Hola, Joan. ¿Ves alguna ventana de entrada en Adobe o Citigroup? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me inclinaría por Citigroup. Me agrada el hecho de que la corrección de los últimos meses haya alcanzado una zona de soporte teórico y de giro potencial como supone el ajuste del 61,80/66% de toda la última gran tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020 (suelo covid crash). En ese rango de los 48,75-50,80 dólares entiendo que podría tratar de sentar las bases de un giro. Con stop bajo los 48,75 dólares podrías comprar buscando esa subida.

Abrazo desde Ecotrader. Si te animas llámanos al 911 383 387 y te explicaremos como acceder a nuestro servicio premium y ahí podrás realizarme las consultas que estimes oportunas y todo el equipo que forma Ecotrader te ayudará a que tus próximas inversiones estén bien enfocadas.

#3

Buenos días, señor Cabrero. Mire, estoy dudando en entrar en Logista o Inditex. ¿En cuál de los dos valores es actualmente mejor momento para entrar? Muchas gracias y que pase usted buen día. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Pues mire, me inclinaría por poner un pie en Inditex, tal y como ayer sugerí hacerlo a los suscriptores de Ecotrader.

De hecho, durante las últimas semanas Inditex se encontraba en especial vigilancia para entrar a formar parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader y finalmente ayer recomendamos hacerlo, aprovechando las caídas de las últimas jornadas que han vuelto a llevar al título a la zona de los 20 euros.

Hasta ayer me mostré reticente a recomendar comprar Inditex ya que todavía no descarto que pueda dirigirse a buscar apoyo a la zona de los 18,50 y 17,80 euros, que son los mínimos de marzo de este año y de marzo de 2020 respectivamente. Además ese rango de soporte es la base del amplio lateral que acota la consolidación del título durante los últimos años, con techo en los 32-33 euros. No obstante, a pesar de este riesgo soy partidario de poner un pie (comprar al 50% de un lote) y si hubiera una caída a los 17,75 euros completaría al 100%.

Un abrazo desde Ecotrader.

#4

Hola. ¿Cómo ve la trayectoria de ArcelorMittal? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

ArcelorMittal es un título que hace tiempo que quiero que vuelva a formar parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, pero por uno o por otro motivo todavía no he encontrado el momento óptimo para ello. Esto podría cambiar si la fuerte caída que tuvo lugar en la sesión de ayer, superior a los siete puntos porcentuales, tiene continuidad en próximas fechas y lleva al título a buscar apoyo de nuevo a la zona de los 24 euros, que es por donde aparece la base del amplio canal lateral alcista que viene acotando la consolidación durante los últimos meses. Sería probable que buscara esos 24 euros si pierde soportes de 27 euros, que ayer frenaron las caídas. Perdiendo los 27 euros se confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que abriría la puerta a caídas hacia esos 24 euros, donde sería partidario de comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

¡Hola, Joan! Tanto Upstart como IonQ han sufrido severas correcciones. ¿Que opinión te merecen? ¿Oportunidad de compra o locura? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Me inclinaría más por Upstart buscando alguna ventana de compra en la zona de soporte que le proporciona el amplio hueco al alza que abrió meses atrás y que en teoría debería servir como freno a las caídas. Si cierra ese hueco, malament pel casament, como dirían en mi tierra. En tal caso, sal huyendo.

IonQ puede rebotar por sobreventa pero nada hasta los mínimos del año pasado e históricos en la zona de los 7 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

Buenos días. Análisis de Meliá. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Meliá Hotels vuelve a presionar en este comienzo de semana la zona de resistencia de los 7,50 euros, que es el techo del lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos meses y que tiene como base los 5-5,30 euros. Este lateral he señalado en numerosas ocasiones que tiene visos de ser una simple consolidación previa a una continuidad alcista que se abrirá paso en cuanto rompa esa resistencia de los 7,50 euros y que podría buscar objetivos en los 10,40 euros, que surgen de proyectar la amplitud de ese lateral descrito. Buscando este contexto alcista en próximos meses recomiendo mantener a Meliá Hotels en cartera y solamente sería partidario de sacarla de la lista de recomendaciones de Ecotrader si pierde soportes de 5 euros. No mostrará debilidad ni deterioro en sus posibilidades alcistas a corto mientras no pierda soportes de 6,20 euros. Si supera los 7,50 euros los que están fuera podrían comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días. ¿Podría analizar el Dax y Banco Santander a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Para ver el análisis del Santander te invito a leer este artículo que hoy hemos publicado para los lectores de elEconomista.esPuedes acceder al mismo pinchando en este enlace.

En cuanto al Dax, decirte que tras un fuerte rebote que veo como un pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte de los 15.000-14.800 puntos, las ventas vuelven a imponerse. En el chart te dibujo la hipótesis que manejo de cara a las próximas semanas. No me sorprendería ver una segunda pata del rebote antes de que las caídas se impongan de un modo más contundente.

Saludos desde Ecotrader.


#8

Sr. Cabrero, ¿podría analizar Repsol de cara a comprar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Repsol ha visto frenada su subida tras alcanzar la zona de altos históricos de los 13,75-14 euros, algo que no debe sorprender a nadie. Desde ahí se está formando una consolidación que no me parece mal que sea aprovechada para comprar siempre que se asuma un stop bajo los 11 euros. Esta consolidación aún podría durar más semanas y podría constar de dos ondas o impulsos, por lo que tampoco tendría excesiva prisa para comprar o si lo hiciera no estaría pendiente del título a todas horas sino que lo vería como parte de un valor que es atractivo dentro de una cartera, si bien es cierto que hay que tener cuidado puesto que estamos en plena zona de altos históricos...

Abrazote desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. Análisis de Philips (AMS: PHIA) con vistas a entrar. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Bien vista esta compañía ya que es un valor que tengo en especial vigilancia para que entre en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo hará si detecto cualquier evidencia de giro alcista en la zona que te señalo en el chart, que es la base del canal que te dibujo así como el entorno de ajuste del 61,80% de toda la subida desde los mínimos de 2008. Atento para comprar.

Abrazote desde Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 e infórmate de lo que podemos ofrecerte. Encantado de tenerte en nuestra comunidad.

#10

Muy buenos días. ¿Cómo ve Ence con miras a vender? Las tengo a 4,91 euros. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No soy partidario de vender Ence ya que en próximos meses no me sorprendería que recupere su inversión. Paciencia. En el chart adjunto le muestro la hipótesis que manejo y es por ello que el título sigue en la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Espero tener suerte y que entre la pregunta. Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Audax? Estoy dentro con 30% de pérdidas. ¿Mantengo o acepto y marcho a otro valor? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me alegro que haya entrado la pregunta antes de que finalice el encuentro, pero comprende por favor que me es imposible contestar a todas las preguntas que recibo. Como siempre insisto, si alguien está interesado en tenerme como su compañero de viaje en este apasionante mundo de la bolsa siempre tiene la opción de suscribirse a Ecotrader y ahí me encargo de resolver todas las dudas que me plantean. Puedes informarte al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

Dicho esto, señalarte que Audax debería superar los 1,50 euros para confirmar una estructura alcista que cancele el riesgo que el título pueda acabar yendo a buscar la base del canal que te dibujo, cuyo alcance sería una de esas oportunidades que te aseguro no desaprovecharía para señalarlo a los suscriptores de Ecotrader. Si aceptas ese máximo riesgo es cuestión de paciencia que recuperes. En caso contrario aprovecha un próximo rebote para vender y a otra cosa...

#12

Hola, ¿cómo ve BBVA? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

BBVA se encuentra el último en la lista de fortaleza dentro de los bancos españoles, tal y como explico en el análisis que le invito a leer pinchando en este enlace.

Abrazote.


#13

Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué recorrido le ve a Sabadell y Mapfre? Un cordial saludo y muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En este enlace puedes leer el análisis sobre el Sabadell así como el precio óptimo para comprar sus acciones.

En lo que se refiere a Mapfre, decirte que a mi entender es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que aún no descarto ver un nuevo impulso al alza en próximas semanas sobre los 2 euros, tal y como te dibujo en el chart. Para comprar me esperaría un retroceso.

Abrazote desde Ecotrader.

#14

Hola, Joan. ¿Qué te parece T. Rowe? ¿Está para comprar? ¡Saludos!

¡Buenos días, amig@!

Me gusta la zona de soporte teórico que ha alcanzado (ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde mínimos de 2020). No me parece mal comprar agresivamente con stop bajo los 130 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#15

Buenos días desde Madrid. ¿Cómo ve Mapfre a medio/largo plazo? ¿El nivel de entrada estaría en los 1,70 euros o a día de hoy esta bien? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ese entorno de 1,70 euros me parece perfecto. En otra respuesta señalaba que antes de ver esta caída no te sorprendas si asistimos a una subida hacia la directriz bajista que te dibujo en el chart.

Abrazote desde Ecotrader.

#16

Buenos días, señor Cabrero. Ya podemos decir que el par euro/dólar se dirige a la paridad. Gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Todavía no me atrevo a indicar eso ya que entiendo que las caídas del euro/dólar podrían tener continuidad hasta que el Índice Dólar alcance la zona de importante resistencia que presenta en las 104 unidades, que son los máximos de 2017 y 2020. En ese entorno de resistencia el dólar podría dejar de apreciarse, cuando menos temporalmente, frente al resto de monedas, lo que podría provocar que el euro/dólar formara un potente rebote.

Hasta esa resistencia de las 104 unidades del Índice Dólar todavía hay un margen de subida que podría encajar con una caída del euro/dólar hasta los mínimos de 2017 y 2020 en los 1,0340 y 1,636 dólares por euro. Hasta esos soportes veo complicado que el euro/dólar pueda formar un rebote sostenible en el tiempo salvo que consiga cerrar una semana sobre los 1,0933.

Abrazo desde Ecotrader. Decirte que ahí podrás encontrar el análisis diario del euro/dólar.

#17

Buenos días, señor Cabrero. ¿A qué niveles podríamos volver a ver entrada en el S&P 500 y Nasdaq? Muchas gracias y felicidades por sus excelentes análisis. Un saludo.

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

La pérdida del soporte que sugería vigilar de los 13.780-13.880 puntos en el Nasdaq 100, cuyo alcance suponía una corrección del 61,80/66% de todo el rebote que nació en la zona de los 13.000 puntos, es de todo menos algo alcista y sugiere una recaída hasta, al menos los mínimos del año en los 13.000 puntos.

Hasta que el Nasdaq 100 alcance los 13.000 enteros me parecerá poco creíble y muy vulnerable cualquier intento de rebote. Por otro lado, hay que tener muy presente que la cesión del soporte de los 13.000 enteros a cierre semanal sería algo que podría abrir la puerta a un contexto potencialmente bajista hasta los 11.800/12.000 enteros, lo que supondría un margen de caída adicional del 10% en la tecnología. El alcance de los 11.800/12.000 puntos supondría una corrección del 50% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, un ajuste que sería idéntico al visto en el EuroStoxx 50 tras alcanzar en marzo los 3.387 puntos.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

¡Muy buenos días, Joan! ¿Qué haría con Soltec compradas a 5,90 euros? ¿Ve todavía posibilidades de que remonte o es mejor salir a tiempo? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Estando donde está ya que le saque a patadas y para ello debería perder el origen del último rebote en los 3,90 euros y hacerlo, para evitar fallos bajistas, al menos un par de sesiones. Si eso sucede asume que te equivocaste y mejor salirse.

Abrazo desde Ecotrader.

#19

Buenos días desde Donosti. ¿Podría bajar Plug Power a 15 dólares?

¡Buenos días, amig@!

Si cae a los 15 dólares me temo que veríamos mayores caídas ya que a mi entender el soporte clave se encuentra en la zona de los 17 dólares, tal y como te marco en el chart adjunto.

Abrazote desde Ecotrader.

#20

Buenos días. ¿Puedes analizar Talgo e Inditex? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Inditex ya la analicé anteriormente y en lo que respecta a Talgo, decirte que es un valor que no cambiará su estructura bajista de los últimos meses mientras no supere resistencias de 4,22 euros. Si eso sucede abriría una ventana de compra interesante buscando un suelo en los 3,60-3,65 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.