Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Hola, Joan. ¿Cómo ves Zim Integrated Shipping Services? ¿Punto de entrada? Gracias por tu ayuda.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios de Zim Integrated se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, pero a corto plazo observo que se encuentra en el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses. Desde ese entorno de resistencia no me sorprendería que pueda formarse una consolidación hasta, cuando menos, la directriz alcista de aceleración que te dibujo. Solamente si eso sucede, algo que serviría para aliviar la sobrecompra, me plantearía comprar el valor.

No sé si eres suscriptor de Ecotrader ya que te iba a decir que lo ideal es que vayamos siguiendo la evolución del título y valorando cuándo será el mejor momento para comprar. Si lo eres te sugiero que antes de comprar pregúntame en el foro o en la sección de ITV (Inspección Técnica de Valores) si algo ha cambiado. Si no lo eres te invito a que nos llames para que te expliquemos los servicios que ofrecemos y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos te contaremos como acceder a alguna de las últimas promociones, que por poco más de 10 euros al mes te permitiría acceder al contenido premium de elEconomista.es. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Buenos días. ¿Qué evolución puede tener Endesa? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Estoy convencido de que es cuestión de tiempo que Endesa deje atrás la fase de consolidación o corrección que desarrolla durante los últimos meses y retome su tendencia principal alcista. En el peor de los casos entiendo que su cotización podría caer a los 16-16,40 euros (ajuste del 61,80-66% de toda la subida desde los mínimos de 2020) antes de reanudar las alzas en busca de nuevos máximos crecientes sobre los 22,40 euros. Ahora mismo está en tierra de nadie su cotización ya que está lejos de ese soporte de los 17 y 16-16,40 y lejos de resistencias de 20,35 euros, que es la que debe superar para saber que está reanudando su tendencia alcista de largo plazo.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días y gracias por sus respuestas. ¿Podría analizar Meliá Hotels con objetivos sobre los 7,5 euros? ¿Ve oportunidad en el título? Gracias y un abrazo desde Sant Cugat.

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

En el chart adjunto te muestro el canal lateral que acota la consolidación de Meliá Hotels durante los últimos meses. Esta consolidación tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores ascensos, de ahí que en Ecotrader tenga al valor en la lista de recomendaciones. Mi idea es que acabe superando el techo del canal en los 7,45 euros y se dirija a buscar objetivos en los 10,35 euros, que surge de proyectar la amplitud de ese lateral. Un escenario de alzas hacia ese objetivo es el que considero como más probable mientras no pierda la base del canal en los 5-5,25 euros. Aproximaciones a ese soporte son oportunidades de compra.

Abrazo desde Ecotrader. Anímate e infórmate de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Estoy seguro que te serán útiles para encarar tus próximas inversiones. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#4

Buenos días. Me alegré mucho del 0-4, soy del Atleti. ¿Cómo ves a CaixaBank? ¿Me espero a que baje para entrar? Un saludo desde Quintanar de la Orden.

¡Buenos días, amig@!

Comprendo tu alegría pero te aseguro que no fue mayor a la de ver a mis mellizos de 16 años saltando en el sofá :) Ellos eran pequeños cuando el Barça le hizo un tiki taka igual al Real Madrid hace años. Pero vayamos al tema, que me van a tirar piedras multitud de amigos que tengo merengues.

Me parece una buena opción la de esperar a que CaixaBank corrija parte del último y fuerte ascenso para comprar. La verdad es que este rebote ha sido mayor a lo que esperaba a priori, algo que me invita a considerar una próxima caída, que al menos debería servir para corregir la mitad del alza desde los 2,45 euros. A corto plazo no vayas tras los precios y espera paciente tu oportunidad a pesar de que el banco consiga marcar nuevos máximos en el rebote y alcance el origen de la última caída en torno a los 3,43 euros. Esto es algo que no descarto mientras no cierre el hueco que abrió desde los 3,09 euros.

Abrazote.

#5

Hola. ¿Cómo ves OHLA?

¡Buenos días, amig@!

No me interesará mientras no supere la directriz bajista que te dibujo en el chart adjunto, que discurre por la zona de los 0,98 euros, y primeras resistencias de 1,125 euros. Si eso sucede sí habría elementos que invitarían a pensar en que está consiguiendo dejar atrás su tendencia bajista de los últimos años.

Abrazo desde Ecotrader.

#6

Hola, Joan. ¿Crees que ya hemos visto mínimos en la bolsa europea? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Esa posibilidad es algo que manejaría si el EuroStoxx 50 consigue prolongar el actual rebote sobre la zona de resistencia de los 4.000/4.050 puntos, que era un antiguo soporte. Solamente en ese caso se alejaría el riesgo de que en una próxima caída, que la habrá, se pierdan los mínimos que estableció en los 3.387 puntos, que corresponden a un ajuste de la mitad de todo el ascenso que nació en los mínimos de marzo de 2020. Mientras no supere los 4.050 no descarto que podamos ver un ajuste de mayor envergadura, que podría buscar desandar el 61,80/66% de esa subida, algo que llevaría al EuroStoxx 50 a buscar la zona de los 3.100 puntos.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Saludos desde Alicante. ¿Podrías darme tu opinión sobre Endesa e Iberdrola? ¿Qué perspectivas les ves para este año? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Endesa, acabo de analizarla en una pregunta anterior.

En cuanto a Iberdrola, decirte que es cuestión de tiempo que también retome su tendencia principal alcista, algo que sucederá en cuanto logre batir resistencias de 10,50 euros. En cuanto eso suceda lo más probable es que se dirija a marcar nuevos altos históricos sobre los 12 euros.

Operativamente, caídas a los 9 euros las veo como oportunidades para comprar con stop bajo los 8,45 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

Buenos dias, Joan. ¿Podría analizar Zepp Health de la bolsa de Nueva York, con vistas a entrar? Muchas gracias. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Vaya por delante que prefiero que busques opciones más fuertes de fondo, aprovechando las fuertes caídas de las últimas semanas para subirte a sus tendencias alcistas principales. En el caso de Zepp hablamos de un valor en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe.

Dicho esto, decirte que lo positivo en Zepp es que la caída ya ha alcanzado el objetivo mínimo que surgía de proyectar la amplitud del lateral que te dibujo en el chart tras perder los 7,28 dólares. Otro elemento positivo es el hueco al alza que ha generado a corto plazo. Con stop bajo los mínimos marcados en 2,35 dólares podrías intentar buscar un rebote a la directriz bajista que te dibujo.

Abrazote desde Ecotrader.

#9

Buenos días, Joan. Tras el giro en alrededor de los 75 dólares por acción, ¿qué podemos esperar de Alibaba? ¿Podría darnos su opinión y comentar una posible entrada? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Ese pedazo giro alcista sugiere que el título ha hecho un suelo en los 73,50 dólares. Lo mínimo a esperar en próximos meses, correcciones al margen, es que recupere al menos un 23,60 y 38,20% de la caída anterior, lo cual supondría ver alzas hacia los 131,80 y 167 dólares. Eso es lo mínimo a buscar si alguien opta por comprar Alibaba, pero para ello yo sugiero esperar a que consolide este primer rebote y alcance la zona de los 94 dólares, que es el 50% del velón blanco semanal que desplegó hace dos semanas. Si alguien compra debe tener claro que debe asumir un stop bajo los 73,50 dólares. En caso contrario que busque otras opciones.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, Joan. Análisis de Banco Sabadell, por favor. ¿Lo volveremos a ver rondando los 55 céntimos por acción? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Una recaída a la zona de los 0,55-0,60 euros es algo que no descartaré mientras el actual rebote no se prolongue sobre los 0,82-0,84 euros, lo que supondría una recuperación del 66% de la caída previa desde los 0,95 euros y cerrar un hueco bajista. Hasta que eso no suceda no descarto una recaída, que vería como una oportunidad para comprar el banco.

Abrazo desde Ecotrader.


#11

Buenos días, Joan. ¿Le parece buen momento para entrar en Inditex? Un saludo desde Donosti.

¡Buenos días, amig@!

Con las caídas de las últimas jornadas la cotización de Inditex ha perdido la mitad de todo el rebote que inició el pasado 7 de marzo desde los 18,50 euros, muy cerca de los mínimos y suelo del covid crash en los 17,79 euros.

Operativamente, tomando esos mínimos del año 2020 como referencia de stop, toda aproximación a los 18-18,50 euros puede ser considerada una buena oportunidad para comprar Inditex en busca de que desde se soporte tan importante consiga reestructurarse al alza y retomar su tendencia alcista de largo plazo, que solamente se vería cancelada si pierde ese soporte de los 17,79 euros.

Otra opción es que compres ya mismo si asumes ese stop bajo los 17,79 euros.

Un fuerte abrazo desde Ecotrader. Me encantaría que nos llamaras para que podamos informarte del servicio premium. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es

#12

Buenos días. Entré ayer en Grifols a 15,80 euros. ¿Cómo puede evolucionar? Muchas gracias. Jaume de Matadepera.

¡Buenos días, Jaume!

Me parece una entrada bastante buena, buscando que tome cuerpo la hipótesis que te dibujo en el chart, esto es que la caída de las últimas sesiones forme parte del hombro derecho de un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que se vería confirmado si supera los 17,75 euros. Stop bajo los 14 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#13

Buenos días. ¿Precio de entrada en Hermès? Desde Donostia.

¡Buenos días, amig@!

Ya hace días que tengo al título en el radar de Ecotrader. Te copio lo que les señalaba a los suscriptores de Ecotrader el pasado 14 de marzo.

La caída de Hermès es una oportunidad de compra a valorar

La fortísima caída que ha sufrido la cotización de Hermès, que ha llevado a su cotización de los 1.680 a los 1.060 euros, esto es un descenso de un 37%, lo veo como una oportunidad para plantearse comprar el título en busca de que en cualquier momento retome su tendencia principal alcista, que no se puede cuestionar pese a esta caída vertical. La idea sería comprar un lote en la zona de los 1.060-1.100 euros y completar si finalmente alcanzara la zona de soporte de los 965-915 euros, cuyo alcance supondría una corrección de dos terceras partes de toda la subida desde los mínimos de marzo de 2020.

-----

La evolución de corto plazo te invita a comprar buscando la hipótesis que te dibujo en el chart en un retroceso a los 1.160 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Te animo a que nos llames al 911 383 387 o me escribas a joan.cabrero@eleconomista.es para que podamos explicarte los servicios que ofrecemos en Ecotrader.

#14

Hola. Trayectoria de BBVA. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La subida que está desarrollando la cotización del BBVA desde los mínimos que estableció el 8 de marzo en los 4,38 euros ha servido para que el banco haya recuperado el 61,80% de Fibonacci de toda la última caída que nació en los 6,12 euros. El alcance de esta resistencia teórica de los 5,45 euros es normal que haya frenado el rebote de corto plazo, pero mientras no se cierre el hueco que se abrió a mediados de la semana pasada desde los 5,13 euros, entiendo que se mantendrán las posibilidades de ver un rebote de mayor envergadura, que en cualquier caso veo improbable que consiga superar resistencias de 5,766 euros, que son los máximos de la jornada anterior a un amplio hueco a la baja, desde donde considero que podríamos ver un contraataque bajista.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Buenos días. Análisis de Ence. Gracias.

La cotización de Ence ha alcanzado ya niveles de 3,316 euros, muy cerca de los 3,45 euros, que es el objetivo teórico mínimo de subida del patrón de giro alcista en forma de doble suelo que confirmó la compañía cuando logró batir resistencias de 2,66 euros. Este objetivo surge de proyectar la amplitud de esa pauta de giro y es lo mínimo que hay que esperar del movimiento alcista de los últimos meses. En ese entorno podríamos asistir a una parada temporal de los ascensos, tras la cual entiendo que es muy probable que Ence siga moviéndose al alza. Solamente se cancelarían sus posibilidades alcistas si un eventual recorte profundiza por debajo de los 2,50 euros, que es donde situamos el stop en estos momentos de la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader. 

<7p>

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, señor Joan. ¿Podría analizar Ende y TUI? Un saludos desde Zaragoza.

¡Buenos días, maño!

Justo acabo de analizar a Ence.

En cuanto a TUI, te dibujo en el chart la hipótesis que manejaría para el título en próximos meses. Yo esperaría un recorte a los 2,50 euros antes de plantearme comprar. 

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Hola, Joan. ¿Cuál es la tendencia del Ibex? ¿Hacia dónde nos lleva? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Comienzo de semana muy tranquilo para el Ibex 35, que firmó ayer la tercera jornada de consolidación lateral sobre los 8.300 puntos, si bien considero que el rebote que está desarrollando el selectivo español desde los mínimos que estableció el 7 de marzo en los 7.287 puntos se mantendrá vivo mientras un eventual recorte no habilite el cierre del hueco abierto al alza a partir de los 8.236 puntos, algo que tomaría cuerpo si pierde al cierre de una sesión los 8.236 puntos.

Mientras el Ibex 35 se mantenga sobre los 8.236/8.300 puntos no se puede descartar una continuidad del rebote y habrá que ver si consigue superar resistencias que encuentra en los 8.500-8.550 y sobre todo los 8.800 puntos, siendo esto último algo que veo bastante improbable y que sería la zona resistiva análoga a los 4.050 puntos del EuroStoxx 50. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 4,50%.

Un abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días y gracias por su trabajo. Mi pregunta es sobre Ence después de bastante tiempo con pérdidas prácticamente he recuperado la inversión, dudo si deshacer posiciones pues temo que vuelva a bajar. ¿Qué me aconseja? Con ACS tengo ligeros beneficios (8%) después de tiempo con pérdidas. ¿Vendo y trato de entrar si vuelve a bajar?

¡Buenos días, amig@!

Entiendo muchísimo tus dudas, se lo aseguro. Con Ence le dibujo en el chart la hipótesis que manejo a medio plazo, donde no descarto alzas hacia los 5 euros. Yo lo que haría es preguntarme si asumo un stop bajo los 2,50 euros. Si asume ese stop mi recomendación es que mantenga y en caso contrario que venas o que reduzcas tu posición hasta que asumas ese stop, que es el nivel que debe perder para cancelar a día de hoy la hipótesis alcista.

En cuanto a ACS decirte que es un valor que yo mantendría en cartera, de ahí que se encuentre en la lista de recomendaciones de Ecotrader. En el caso de ACS la pregunta sería la misma pero con el stop en 20 euros. Está claro que vendiendo ahora es probable que puedas reentrar en precios mejores, pero es un tipo de trading muy peligroso ya que suele ocurrir que si sigue subiendo uno se tire de los pelos y, en lo que sería peor, que acabe recomprando por miedo de que se escape y entonces viene la corrección esperada...

Abrazo fortísimo desde Ecotrader.

#19

Buenos días, Joan. ¿Cómo lo veis para entrar en Viscofan? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Espera a que corrija parte del último rebote desde la base de una posible bandera (canal) que es un patrón de continuidad alcista. Stop bajo los 48 euros compra en un retroceso a los 51 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días. ¿Es hora de entrar en HelloFresh? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona desde donde rebota es maravillosa como punto de giro potencial de medio/largo plazo, ya que corresponde a un ajuste del 61,80/66% de toda la subida anterior desde los mínimos de 2019. En cualquier caso, te digo lo que haría. Yo dejaría que rebotara a corto y compraría en una próxima caída que tratará de marcar nuevos mínimos por debajo de los 33,30 euros. Ya compraría en la zona de los 37 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.