Buenos días. Análisis de Neinor Homes y Unicaja por favor. Estoy dentro y no sé si estirar o dejarlo por ahora. Por dividendo me ánimo a seguir. ¿Qué opináis? Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Buen día.
¡Buenos días, amig@!
Neinor: la recomendación sería mantener con stop agresivo bajo los 11 euros y direccional bajo los 10 euros. Mientras no pierda estos soportes el título mantendrá intactas sus posibilidades alcistas, que pasan por superar resistencias de 13 euros, que abriría la puerta a alzas hacia los 19,50 euros.
Unicaja: yo aprovecharía el rebote a los 0,95 euros para al menos reducir posiciones en el banco. Me temo que aún veremos amplios vaivenes en próximas semanas antes de ver una continuidad alcista. Piensa que ahora estaríamos en la parte alta de resistencias o de ese vaivén.
Un abrazo.
Aprovecho para invitarte a que nos llames para informarte de los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Aprovecha las últimas ofertas que hay de suscripción, que por poco más de 10 euros puedes acceder al contenido premium de elEconomista. Deja que te informemos. Llámanos o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Tras la subida de tipos es hora de invertir en bancos. ¿Cómo ves Banco Santander? ¿Crees que es momento de invertir en valores rezagados y que todo el mundo le da un gran potencial como Grifols y Cellnex? Muchas gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Piensa que esa subida de tipos está ya ampliamente descontada por el mercado. El problema ahora es que esa subida sea menor de la que podíamos esperar en próximos meses, fruto de la situación geopolítica, que como muy bien sabes ha cambiado mucho tras la invasión de Ucrania.
Cellnex y Grifols son excelentes opciones la verdad para comprar.
Santander esperaría a que volviera o se aproximara a los mínimos de la semana pasada en torno a los 2,50 euros. Paciencia. Te copio un análisis que subí para los suscriptores de Ecotrader.
El fuerte rebote que desarrolla la cotización del Santander durante las últimas sesiones ha llevado al banco a recuperar dos terceras partes de la potente caída que lo llevó de los 3,45 a los 2,50 euros. El alcance de este entorno de resistencia teórico de los 3,20-3,25 euros podría frenar las subidas a corto plazo por lo que en este entorno el Santander es más un mantener que un comprar. Para mostrar debilidad en el rebote debería de cerrarse el hueco abierto al alza desde los 2,98 euros, para lo cual debe perder los 2,90 euros. Si eso sucede se cancelaría la posibilidad de ver una subida hacia los altos del año en los 3,45 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Saludos desde Barcelona y a ver hoy frente al Galatasaray. Posible evolución del Dow con gráficos. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Les vamos a dar fuerte. La tendencia va a nuestro favor tras consolidar el otro día con ellos...
En cuanto al Dow Jones Industrial, decirte que me sorprendería mucho que retomara su tendencia alcista tras haber corregido solamente un 23,60% de Fibonacci de todo el ascenso desde los mínimos de marzo de 2020. Entiendo que aún hay riesgo de que veamos al menos una caída a los 30.000 puntos, que sería el ajuste del 38,20% de Fibonacci de esa alza, antes de que se retomen las alzas de forma sostenible. Esto es algo que obviamente voy a ir siguiendo en Ecotrader.
Te animo a que nos llames y además de hablar de fútbol te aseguro que podríamos valorar ese escenario en el Dow Jones Industrial.
Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. Enhorabuena por este interesante espacio de consulta. Quería entrar en Visa o en Mastercard. ¿En qué precios ve interesante dichas opciones? Gracias, saludos.
¡Buenos días, amig@!
Ambos valores van de la mano tal y como puedes ver en el chart adjunto. No tengo ninguna preferencia en este caso. Mastercard tiene un soporte más claro que Visa, concretamente los 300 dólares. Eso podría hacerme elegir esta en vez de Visa. Después del rebote entiendo que ambos títulos están en tierra de nadie y son más un mantener que un comprar. Prefiero comprar más cerca de soportes.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Tengo acciones de Electronic Arts y no sé si vender. ¿Cuál sería su análisis? Gracias, saludos desde Salamanca.
¡Buenos días, amig@!
Electronic Arts es un valor que mantendría en cartera y solamente me plantearía venderlo si pierde soportes de 110 dólares. Si asumes ese stop puedes mantener y en caso contrario aprovecha un rebote de corto plazo para vender.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Recientemente salí de REE con un pequeño beneficio porque me daba miedo la situación y quería tener más líquido. Ante lo que podría ser el fin de la guerra, si es que es así y esperemos que así sea, ¿podría indicarme niveles para volver a entrar en REE? Gracias por su respuesta.
¡Buenos días, amig@!
Lo que haría yo es comprar en los actuales niveles manejando un stop bajo los 16,90 euros. Si pierde al cierre de una sesión los 16,90 euros vendería para intentar recomprar entonces en una caída a los 15,60-15,80 euros.
Un abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué hacemos en estos niveles? ¿Vendo IAG y Telefónica o me creo esta subida y me la juego? Estoy confuso. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Cuando eso sucede lo que recomiendo es preguntarse si uno está dispuesto a asumir un stop bajo los mínimos que han marcado estos valores en la última caída, que han sido el origen de este rebote. Si la respuesta es negativa vende. En el caso de IAG decirte que esos mínimos son los 1,33 euros, que son la base del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista durante los últimos meses. En Ecotrader recomiendo mantener con stop bajo ese nivel.
En cuanto a Telefónica, decirte que yo mantendría mientras no pierda soportes de 3,45 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Si necesitas una luz que te pueda guiar en este confuso mercado te invito a que nos llames para que te expliquemos lo que puedes encontrar en Ecotrader. Puedes hacerlo en el 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Análisis de Ence, por favor. ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Ence confirmó semanas atrás un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en la zona de los 2 euros tras superar resistencias de 2,66 euros. Desde entonces vengo señalando que el objetivo teórico mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud de ese patrón se encuentra en los 3,45 euros. Hasta ahí no me planteo vender ni reducir posiciones en Ence. En el chart te muestro la hipótesis que manejo a medio plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Volverá BBVA por debajo de 5 euros? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Por debajo de 5 euros me apostaría una cena a que seguro que lo vemos en próximas fechas, lo que no tengo claro es si antes se irá al techo del canal que te dibujo en el chart.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan, y gracias por acompañarnos. Quería conocer tu opinión acerca de mantener posiciones largas en Alibaba y Plug Power. Saludos. Raúl.
¡Buenos días, Raúl!
Pues Plug Power parece que puede rebotar algo más, pero el problema que veo es que si mantienes el valor buscando que retome su tendencia alcista, que es lo que entiendo que deberías buscar, eso exige asumir un stop bajo los 17,50 dólares. ¿Lo asumes? Puedes mantener. En caso contrario: ¡vende!
En cuanto a Alibaba, te muestro un chart que le envié a un amigo que me pidió consejo. Está en catalán pero supongo que se entiende. En caso contrario escríbeme y te ayudo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Entré en Sabadell a 0,58 euros y me salí a 0,70 esperando una nueva posible entrada. ¿Cuál sería el nuevo precio de entrada? Saludos.
¡Buenos días, ami@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo a día de hoy con el Sabadell. Fíjate que no descarto una posible recaída a la zona de los 0,60 euros, que es lo que esperaría para comprar.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Qué evolución podemos esperar de Cellnex a corto y medio plazo? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Todo apunta a que Cellnex ha establecido un suelo en los 38 euros, un poco por encima de los 36,30 euros, que es el soporte que pensaba que podía alcanzar antes de retomar su tendencia alcista. Solamente que recupere la mitad de la última y fuerte caída eso supondría ver a Cellnex volver a los 50 euros. Espero a corto/medio plazo alzas para el título y la recomendación es mantener.
De vuelta ese saludo.
Hola, Joan. ¿Cómo ves CaixaBank para entrar? ¿Soportes y resistencias? Gracias por tu buena labor. Saludos cordiales. Francesc.
¡Hola, Francesc, y gracias por tus amables palabras!
En próximos meses entiendo que lo más probable es que CaixaBank acabe alcanzando la zona de altos históricos del año 2018 en torno a los 3,95-4 euros, pero antes de ello me temo que seguiremos viendo amplios vaivenes. Si quieres comprar CaixaBank espera que se forme una caída que al menos sirva para corregir dos terceras partes del último rebote. No las tengo todas conmigo de que la tendencia alcista se retomará sin que antes podamos ver incluso una caída a los 2,20 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre Cinedigm. ¿Se podría entrar en el valor? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Considero que comprar esta compañía es complicarse la vida. Hay opciones dentro del mercado norteamericano con tendencias alcistas mucho más claras y que son oportunidades muy buenas después de las últimas y fuertes caídas, que han llevado al Nasdaq 100 a corregir el 38,20% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. Apple con stop en 150 me gusta más. Microsoft stop 13.000 Nasdaq.
Si entras en Cinedigm hazlo si asumes un stop bajo 0,45 euros y buscaría la hipótesis que te dibujo.
Fuerte abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Qué podemos esperar de ACS en el corto plazo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A medio plazo entiendo que hay que mantener a ACS en cartera mientras no pierda los 20 euros. En cuanto al corto plazo considero que el alcance de la resistencia creciente que te dibujo en el chart puede frenar las subidas y provocar una consolidación antes de que veamos alzas hacia los 27,30 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader y la verdad que sois de gran ayuda. ¿Cómo ves a Pfizer? ¿Seguirán las subidas? ¡Gracias!
Muy buenos días, compañero, y muchísimas gracias por tus amables palabras, que como siempre digo es la mejor de las publicidades que podemos tener. Te lo agradezco mucho.
Pfizer define todavía una impecable tendencia alcista que solamente se pondría en jaque si pierde la directriz que te dibujo y primeros soportes relativos de 45 dólares. A corto quiero ver si logra superar en el rebote lo que es el ajuste del 61,80% de la última caída, para lo cual debe batir los 55-56 dólares. Si eso sucede dudo que en una próxima caída pierda los 45. En caso contrario dudaría...
Abrazote.
Buenos días. Tengo acciones de Repsol y parece que flojea. ¿Cuál es su opinión, vendo o aguanto? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No vendería Repsol y menos mientras no pierda soportes de 11 y sobre todo los 10 euros, cuyo alcance es a priori una oportunidad para comprar en busca de que el título se dirija en próximas semanas a los 13-13,80 euros.
Saludos desde Ecotrader.
Hola, Joan. Después del subidón de la última semana, ¿es más partidario de reducir exposición a la renta variable o aumentar esperando que lo peor ya lo hemos visto? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Mientras el EuroStoxx 50 no supere los 4.000-4.050 puntos veo al rebote como vulnerable y soy partidario de aprovechar el rebote para reducir la exposición. Eso te permitirá obtener una liquidez que es la munición necesaria para comprar en una próxima caída. No estoy en la línea de nunca hacer nada en bolsa, esto es, mantener y no vender esperando que tarde o temprano las subidas se impongan. Eso funciona hasta el día que deja de hacerlo y te deja pillado un tiempo que puede ser prolongado. Como no somos inmortales entiendo que hay que saber subir y bajar la exposición a bolsa en función de los riesgos que se perciban en el mercado. A día de hoy entiendo que los riesgos se mantienen y que el año va a ser muy largo...
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Enhorabuena por su labor. Estoy pensando entrar en Soltec. ¿Cree que es buen momento o seguirá en caída libre?
¡Buenos días, amig@!
Todo apunta a que los mínimos que ha marcado el título en la zona de los 3,90 euros han sido el suelo de su tendencia bajista y el punto de origen de un alza que no me parece mal que quieras aprovechar. El problema es que si compras el título debes asumir a priori un stop en 3,90 euros. Si lo asumes puedes comprar sin problemas aprovechando la caída de corto plazo a la zona de los 5 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una entrada en Vidrala a estos precios? ¿Cuáles serían los soportes y resistencias a vigilar? Gracias por su dedicación y tiempo. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
En Ecotrader me estoy planteando comprar el título en la zona de los 56-60 euros, que son los mínimos de 2018 y 2020 respectivamente, ya que entiendo que desde este rango el título intentará retomar su tendencia principal alcista.
Abrazo desde Ecotrader. Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te informes de nuestros servicios. Hazlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.