Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. Entre AMD y Micron, ¿cuál me recomendarías? ¿Crees que es buen momento para entrar? Con gráficos por favor. Muchas gracias por tus consejos que tanto nos ayudan y más en la situación actual. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

AMD tiene un chart muy similar al del Nasdaq, con soporte clave en los 100 dólares, idéntico a los 13.000 del Nasdaq 100. En el caso de Micron se puede observar un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo que se vería confirmado si pierde soportes clave de 65 dólares. Con stop en esos niveles se pueden comprar estos valores, pero la verdad es que no tendría mucha prisa por comprar ya que entiendo que hay mucho riesgo de que el Nasdaq 100 acabe formando una caída que podría ser similar a la que desarrolló en el covid crash (ver chart).

Abrazo desde Ecotrader. Te invito a que nos llames al 911 383 387 o me escribas a joan.cabrero@eleconomista.es para que te expliquemos sin ningún tipo de compromiso los servicios que ofrecemos en Ecotrader, así como las actuales promociones para ser suscriptor. Por poco más de 10 euros al mes te permitirán acceder al contenido premium de elEconomista.es.

#2

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Iberdrola? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Nunca voy a cansarme de repetir que Iberdrola es un título que debe estar en toda cartera. Hablamos de un título que define una impecable tendencia alcista en el largo plazo y que durante el último año se encuentra consolidando posiciones en un movimiento que ha servido para eliminar la sobrecompra y para dejar listo al título para retomar en cualquier momento esa tendencia alcista principal que define. Todo apuntaría a que retomaría las alzas si confirma el patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2?) que te muestro en el chart adjunto y para ello debe batir resistencias de 10,35 euros.

Un abrazo desde Ecotrader.

#3

Hola, Joan. Me deshice de Santander en 2,9 euros tras comprar a 2,65 por tus consejos ante un posible mercado bajista. ¿A qué precio podría volver a comprarlas? Un saludo y mil gracias.

¡Buenos días, compañer@!

Precisamente hoy he analizado al Santander para los suscriptores de Ecotrader, que entiendo que usted lo es por lo que veo. Le copio en cualquier caso el texto del análisis que estoy seguro que le servirá para tomar próximas decisiones. Recuerde, hay mercado todos los días y no sobreopere ahora que sino perderá lo ganado en ese último trade.

Santander recupera la mitad de la última caída

Situación de trading:

El rebote que desarrolla a corto plazo la cotización del Santander ha servido para que el banco haya recuperado la mitad de toda la última caída que lo llevó de resistencias de 3,45 euros a los 2,50 euros, ligeramente por debajo del soporte crítico de los 2,65 euros, que ahora ya debe bajarse a esos 2,50 euros, que son los mínimos de la semana pasada. Con el alcance de los 3 euros el Santander ha recuperado el 50% de la caída descrita y en el mejor de los casos podría buscar los 3,10-3,20 euros antes de que las ventas vuelvan a imponerse y pongan a prueba de nuevo la zona de soporte de los 2,65-2,50 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída a los 2-2,20 euros. Si no asumen ese riesgo no me parece mal que aprovechen el rebote a los 3 y 3,10-3,20 euros para reducir posiciones en el banco, pero no vendería ya que sigo entendiendo que es cuestión de tiempo que acabe alcanzando objetivos en los 3,70 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash.

Un abrazo.

#4

Buenos días, Sr. Cabrero. Soy Nicolás desde Almería. Agradecerle en primer lugar sus análisis y preguntar qué opina usted sobre una entrada en Mapfre en niveles de 1,68 euros para corto plazo. Un saludo.

¡Buenos días, Nicolás!

En el chart adjunto puedes ver como Mapfre reaccionó al alza tras alcanzar el nivel de ajuste del 50% de toda la subida anterior desde los mínimos del año 2020, esto es niveles de 1,57 euros. Al menos considero que una próxima caída podría volver a llevar a la cotización de la aseguradora a ese soporte teórico, cuya cesión abriría la puerta a una caída a los 1,4550 euros, algo que supondría una corrección del 61,80% de Fibonacci de la subida de los últimos años. Ahí sería una entrada de largo plazo. Para corto que buscas no me parece mal probarlo en los 1,57-1,60 euros, con stop en 1,55 euros.

Abrazo, caballero, desde Ecotrader. Le invito a que se ponga en contacto con nosotros para que le expliquemos los servicios premium que ofrecemos. Puede hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#5

Buenos días, Joan. Te pregunto por dos valores de EEUU que tengo en el radar para entrar cuando sea el momento adecuado: Adobe y Nike. Muchas gracias y enhorabuena por tan magnífica labor. Un saludo desde Almería.

¡Buenos días, amig@!

Ambas opciones me parecen magníficas para comprar aprovechando esta corrección bajista en el mercado norteamericano. La cuestión es que a día de hoy el riesgo de seguir viendo mayores caídas se mantiene alto y hasta que no detecte un suelo no soy partidario de comprar hasta que al menos el Nasdaq 100 consiga batir su directriz bajista, que discurre actualmente por los 13.780 puntos. Si eso sucede, Nike y Adobe ¡adelante!

Abrazo desde Ecotrader y gracias por sus amables palabras.

#6

Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué resistencia tiene que romper el Ibex para ponerse alcista? ¿Puede hacerlo? ¿Y Telefónica? ¿La ves aguantando estos niveles? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy no es sencillo encontrar ese nivel de resistencia y si tuviera que decirle una no soy capaz de encontrarla hasta los 8.915 puntos, que son los altos de febrero. Mostraría fortaleza superando resistencias de 8.550 puntos, lo cual supondría haber recuperado el 78,60% de Fibonacci de la última caída.

En cuanto a Telefónica decirte que para mostrar deterioro en sus posibilidades alcistas debería de perder soportes de 3,60 (base del canal) y 3,45 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#7

Buenos días. Una vez que el Nasdaq está en los 13.000, ¿momento de entrar? ¿Cuáles de las FAANG están más interesantes? Saludos de un suscriptor.

¡Buenos días, compañero!

Estamos en los 13.000 puntos pero el riesgo ahora es que acabe perdiendo ese soporte si atendemos al recorrido bajista que le queda al Dow Jones Industrial y el S&P 500 hasta soportes análogos. Si eso sucede, tal y como puedes leer en el análisis de Wall Street publicado en Ecotrader, el riesgo es que el Nasdaq 100 pueda acabar yendo a buscar la zona de los 11.800-12.000 puntos. Si eso acaba sucediendo o se aleja ese riesgo bajista te aseguro que serás el primero en saber las FAANG y demás valores óptimos para comprar. ¡Prometido!

Abrazote y gracias por tu confianza.

#8

Buenos días. Mi pregunta es por Santander. ¿Dónde le espero para comprar teniendo en cuenta si baja el Ibex a 7.000 puntos? Si puede ser, soportes y resistencias euro/yen. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona de soporte análoga podría encontrarse ya en los 2,50 euros y en el peor de los casos los 2-2,20 euros. El alcance de estos niveles lo vería como una oportunidad para comprar el Santander. Primer lote en aproximaciones a mínimos de la semana pasada de 2,50 euros y el segundo si cayera a los 2-2,20 euros.

Euro/yen: soportes en 124 (ajuste del 50% de la subida desde mínimos de 2020) y los 122 (ajuste del 61,80%). Resistencias en 130-131 y 134 yenes por euro.

#9

Buenos días. ¿Cómo FuelCell Energy? ¿Se verá beneficiado con el posible cambio energético debido a invasión rusa? Gráficos con soportes y resistencias. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A pesar del potente rebote que ha desarrollado durante las últimas semanas FuellCell sigue dentro de una tendencia bajista en plazos medios y largos, que invita a estar al margen del valor. Para que algo cambie dentro de su tendencia bajista lo mínimo exigible es que consiga romper el techo del canal que te dibujo en el chart, esto es que supere la zona de los 8 dólares. Lo veo complicado a tenor de la estructura de precios de corto plazo que lo consiga. Busca otras opciones.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Ezentis? ¿Sería buen momento de entrar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No soy partidario de comprar un título que es bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Trend is your friend y en este caso, insisto, es bajista a pesar de que pueda rebotar y hacerlo fuerte. Buscaría otras opciones sin ningún tipo de duda.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Hola, Joan. Soy accionista accidental de Salesforce después de que comprasen Slack. ¿Cómo lo ves a futuro? ¿Mantenemos o ha llegado el momento de recoger beneficios? ¡Muchas gracias por la guía que dais a los pequeños inversores como yo!

¡Buenos días y gracias por sus amables palabras!

Salesforce es un título que mantendría en cartera ya que si no hemos visto lo peor poco le falta, tras una caída desde el último máximo del 41%. Ahora bien, si no está cómodo con la posibildad de que aún pueda seguir profundizando esa corrección le sugiero plegar velas si el Nasdaq 100 pierde los 13.000 puntos y el título los 180 dólares. Precisamente esa es la recomendación que he dado a los suscriptores de Ecotrader ya que esta compañía forma parte de nuestra lista de recomendaciones.

Un abrazo y que quede claro que todo inversor es bienvenido a Ecotrader. Da igual si es pequeño, mediano o grande. De hecho, le aseguro que tenemos muy distintos perfiles de inversión, que lo que buscan al final es una guía para encarar mejor sus inversiones, que es lo que humildemente tratamos tanto yo como el resto del magnífico equipo que forma Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 y le explicaremos nuestros servicios.

#12

¡Enhorabuena por tu trabajo! ¿Cómo ves Digital Turbine? ¡Un saludo desde Suecia!

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

No me gusta nada que el título haya perdido la zona de los 36-40 dólares, que era la base de una posible bandera (canal) de continuidad alcista y el ajuste del 61,80-66% de toda su tendencia alcista de los últimos años. Eso es de todo menos algo alcista e invita a estar fuera de esta compañía, que es bajista para trading y para tendencia. Me temo que buscará los 20-23 dólares e incluso los 16,50 dólares, desde donde abrió un potente hueco alcista años atrás. Hasta ahí olvídate de buscar una ventana de compra.

Abrazo desde Barcelona.

#13

Buenos días. Análisis de EPAM. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Hablamos de un título que justo ayer me preguntaron en el foro de Ecotrader, donde los suscriptores pueden realizarme las consultas que estimen oportuno. Es un valor interesante en la medida que la semana pasada alcanzó un soporte teórico y límite en los 168,60 dólares, que supone una corrección de nada más y nada menos que del 78,60% de Fibonacci de toda la tendencia alcista de la última década. Desde ahí reacciona al alza y nos dejó la semana pasada una vela en forma de martillo. Si cierra esta semana sobre los máximos de la semana pasada en los 207,84 dólares se podría comprar con stop bajo los 168 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Buenos días. ¿Cree que habrá continuidad en el rebote? Si es el caso, ¿hasta dónde en el caso del Ibex? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Este tipo de rebotes suelen tener en la mayoría de casos dos patas y hasta el momento hemos visto lo que podría ser la primera, que ha llevado al Ibex 35 a recuperar dos terceras partes de la última caída, algo que refleja la fortaleza del mercado español. Me sorprendería que superara los 8.550-8.600 puntos y si eso sucede volvería a máximos del año en los 8.915 puntos y, en lo que es más importante, la información que nos daría el mercado es que los mínimos marcados en los 7.287 puntos habrían sido un suelo, pudiéndose descartar entonces una caída a los 7.000/7.150 puntos, que es donde estoy sugiriendo esperar.

Abrazo desde Ecotrader.

#15

Buenos días, Joan. Llevo un 18% de plusvalías en Arcelor. Muchos analistas le dan un precio objetivo de 41 euros, pero en este contexto cualquier cosa puede ocurrir. ¿Cuál es tu opinión sobre el valor y qué me recomendarías hacer en mi lugar? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda los 22,75 euros no mostrará ningún deterioro en sus posibilidades alcistas y lo mantendría en cartera. De hecho, un retroceso a los 22,75-24 euros lo veo una oportunidad clara de compra.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

¡Buenos días, Joan! Tengo Aurora Cannabis con importantes pérdidas, y ante la constante caída no sé que opción tomar. Por favor, consejo y análisis. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Uffff. Pues es difícil aconsejarte que cortes pérdidas por lo sano ya que no le veo ninguna posibilidad alcista al valor hasta que al menos alcance la zona de mínimos históricos de los 2,30 dólares, cuya cesión no descarto y situaría al precio en caída libre absoluta. Lo que tengo claro es que en cuanto vendas dejarás de sufrir, además de dejar de perder más dinero. Cuando algo no sale bien lo mejor es ejecutar el stop de pérdidas aunque duela.

Abrazote y ánimos.

#17

Buenos días, Joan. ¿Qué podemos esperar de Meliá? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para la cadena hotelera. Entiendo que aún podría estar más tiempo lateral antes de retomar las alzas y superar resistencias de 7,50 euros. La recomendación es mantener en cartera salvo que pierda los 5 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días, Joan. Tengo 2.000 acciones de ArcelorMittal y 2.000 de Repsol. Dada la situación, ¿me recomienda vender a estos precios o usted mantendría? Gracias y saludos desde Asturias.

¡Buenos días, amig@!

Ambos títulos son un claro mantener a mi entender. Sufriría más por otros valores, pero no con estos dos.

Abrazote desde Ecotrader.

#19

Buenos días, Joan. Alibaba (NYSE) cada vez esta más cerca de los 60 dólares que mencionó como posible soporte. ¿Podría analizarla? ¿Seria buena oportunidad de entrar en el rango de 60-65 dólares? ¿Dónde colocaría el stop? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Si cae vertical a esa zona de los 60-65 dólares, no me parece mal que compres manejando un stop bajo los 57 dólares a cierre semanal (como filtro para evitar dilataciones en falso). Una vuelta al origen de su última tendencia alcista de largo plazo en los mínimos de 2015 parecía imposible meses atrás pero ya hace tiempo que no descarto nada en bolsa. 

Abrazo desde Ecotrader.

#20

Buenos días, Joan. ¿Crees que hemos visto un suelo en Meta? ¿Cómo ves la ecuación rentabilidad/riesgo? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy no veo nada que sugiera que Meta haya hecho un suelo en su caída. Si el Nasdaq 100 pierde los 13.000 puntos no me sorprendería que pudiéramos asistir a caídas adicionales hasta la zona de los 140-160 dólares antes de ver un suelo y el comienzo de un gran movimiento alcista.

Un abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.