Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar T. Rowe Price (TROW) y si es buen momento para comprar tecnología? Índice Nasdaq. Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Creo recordar que en el encuentro digital del martes ya analicé este valor, señalando que su curva de precios había alcanzado a corto plazo una zona de soporte teórico y de giro potencial muy interesante que invita a no descartar que desde la misma trate de retomar su tendencia alcista, como es el ajuste del 61,80/66% de toda la subida previa desde los mínimos de marzo de 2020. Si supera a corto resistencias de 145,60 dólares compra con stop bajo los 130 dólares.
En cuanto a la tecnología, voy a mostrarte lo que pueden leer los suscriptores de Ecotrader sobre este tema. Aprovecho para invitarte a que te unas a nuestra comunidad premium y puedes informarte llamando al 911 383 387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Wall Street:
Lo más llamativo a corto plazo ha sido ver como las bolsas europeas han vuelto a probar la solidez de los mínimos que marcaron en la sesión del 24 de febrero, día de la invasión rusa a Ucrania, mientras los principales índices norteamericanos siguen muy lejos de esos niveles. Esto muestra una resistencia superior a las caídas en Wall Street que en Europa, lo cual invita a un cierto optimismo ya que podría encajar con un escenario en el que finalmente los índices norteamericanos necesiten ir a buscar apoyo de nuevo a los mínimos de la semana pasada, como los 13.000 del Nasdaq 100, mientras Europa pierde los mínimos de la semana pasada de un modo temporal para ir a buscar el EuroStoxx 50 el soporte crítico de los 3.600 puntos. En cualquier caso, esto no deja de ser una hipótesis que tengo en la cabeza y que habrá que ir viendo si toma cuerpo.
Analíticamente, lo más destacable en el corto plazo fue ver como el Nasdaq 100 alcanzó finalmente la semana pasada la zona de los 13.000 puntos, que es un entorno de soporte teórico muy importante desde el punto de vista técnico como es la corrección del 38,20% de Fibonacci de todo el último gran movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, que fueron el suelo del covid crash. El alcance de este soporte de los 13.000 puntos no me sorprende que haya frenado el avance de la presión vendedora y provocado un rebote que para mostrar cierta fortaleza debería superar resistencias de 14.300 y los 14.640 puntos, sobre las cuales ya no hay resistencia digna de destacar hasta los 15.200 puntos.
Habrá que estar pendientes de ver si los 13.000 puntos son capaces de resistir un nuevo ataque bajista, algo que podría no suceder si finalmente el Dow Jones Industrial y el S&P 500 buscan soportes análogos a esos 13.000 puntos, que se encuentran en los 3.800 puntos del S&P 500 y los 30.000 del Dow Jones Industrial. Hasta esos niveles todavía hay un margen de caída del 12%, algo que provocaría probablemente una caída adicional en la tecnología hasta al menos los 11.800/12.000 puntos, cuyo alcance supondría una caída idéntica a la que provocó el covid-19.
Buenos días. Análisis de Talgo y Sacyr. Gracias, Joan.
¡Buenos días, amig@!
Talgo ha perdido soportes que sugería vigilar a corto plazo y eso invita a vender para evitar una caída que podría buscar al menos la zona de los 3,65 euros.
Sacyr se encuentra a corto plazo en un soporte que vigilo atentamente ya que si lo pierde me temo que podría desarrollar una corrección más profunda que invitaría al menos a reducir posiciones en el valor. Te hablo del soporte de los 1,95 euros (ver chart).
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos (911 383 387) y aprovecha las últimas ofertas de suscripción.
Desde Barcelona. Solo una pregunta: posible evolución des Dow, con gráficos. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La amenaza que veo es que el Dow Jones Industrial pueda proseguir con la fase de corrección de orden mayor en la que parece haber entrado, esto es que está corrigiendo la subida que nació en los mínimos de marzo de 2020 (suelo del covid-19). Por el momento ha ajustado un 23,60% de Fibonacci de esta subida, en la línea del S&P 500, que muestra una fortaleza importante, pero piensa que también podría corregir un 38,20%, en línea como lo ha hecho el Nasdaq 100, y eso supondría asistir a una caída a los 30.000 puntos. De momento no tengo ninguna prisa por comprar, no al menos que vuelva a alcanzar la zona de mínimos de la semana pasada en los 32.250 puntos y ahí consiga contraatacar.
Abrazo desde Ecotrader. Llámanos si quieres entrar en Ecotrader, donde podrás preguntarme lo que necesites de cara a tus inversiones. 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días. Muy recientemente he entrado en Upstart. Me gustaría que la analizase y me dijese qué stop debería manejar. Gracias, un saludo.
¡Buenos días, amig@!
El stop lo tengo muy claro. No permitas que pierda los 100 dólares. Mientras no caiga este soporte puedes buscar un rebote más amplio hasta los 200 dólares, cuyo alcance supondría una recuperación del 38,20% de la caída anterior.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Me gustaría saber su análisis de Tetra Technologies y cómo ve entrar en esta acción. Gracias.
¡Buenos días!
Interesante estructura de precios la que tiene esta compañía. Ahora estaría pendiente de ver si logra romper el techo del canal que acota la consolidación durante los últimos meses, que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista. Para entrar esperaría bien a una caída a la base del canal o que rompa el techo del mismo.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Comprarías Nasdaq? ¿A qué nivel y títulos? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Si hay una vuelta a la zona de los 13.000 enteros, que son los mínimos de la semana pasada y nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, me parecería una buena oportunidad para comprar tecnología. A corto plazo, tras el rebote que hemos visto, ya no me parece tan buena y sería paciente. Como siempre digo, hay mercado todos los días y el año todavía es muy largo y con el panorama bélico que tenemos todavía más...
Abrazo y si quieres saber los títulos que tengo en el radar o que directamente recomiendo comprar te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Por poco más de 10 euros al mes podrás hacerlo aprovechando las últimas ofertas existentes de suscripción. Llámanos al 911 38 387.
Buenos días. ¿Cuál es su opinión sobre entrar en FuelCell Energy? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
A corto puede subir más pero no estoy cómodo con un valor que en la última corrección profundizó por debajo de niveles que suponían un ajuste superior al 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior desde los mínimos de 2019. Esto es de todo menos algo alcista a medio/largo plazo y cuando sucede prefiero buscar entradas en opciones más fuertes y es lo que te recomiendo. No te compliques la vida.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, Joan! Me gustaría preguntarte por Brookfield Renewable Corp. ¿Qué se puede esperar a medio plazo? Las compré a 33 dólares. ¿Qué precio objetivo tendrías? Por otra parte, sobre Grifols: ¿crees que volverá al entorno de los 15 euros? ¡Saludos!
¡Buenos días, amig@!
Esperaría mayores alzas, la verdad. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejaría para esta compañía de renovables. Ocurre algo similar a lo que hemos visto en las europeas, que parece que vuelven a estar en el foco de los inversores y ha hecho un suelo en los mínimos de hace unas semanas. Si hay un recorte a los 35 podrías comprar si asumes un stop bajo esos mínimos de 31 dólares.
En cuanto a Grifols, decirte que podría caer a la zona de los 15,25 euros y si eso sucede sería una compra bastante interesante.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Ante la situación actual y las caídas ¿crees que es buen momento para comprar banca española? ¿Qué banco recomendarías? Muchas gracias por tus útiles consejos.
¡Buenos días, amig@!
La banca ha pasado de ser la niña bonita del mercado a sufrir una caída que por el momento no ha puesto en jaque las posibilidades de que sigamos viendo mayores alzas en próximos meses. De hecho, en la sesión de ayer el Stoxx 600 bancario SX7R alcanzó niveles de soporte análogos a los 3.600 del EuroStoxx 50, que seguro habrá podido leer en elEconomista.es que es el soporte que no debería de perderse si no quiere abrirse la caja de Pandora. Por tanto, no me sorprende el rebote de corto. No me parece mal que aproveches las caídas para comprar banca, tras alcanzarse ese soporte. Elegiría al Santander y CaixaBank en España.
Un abrazo desde Ecotrader.
Hola, Joan. ¿Crees que es ya un buen momento para comprar Microsoft? Muchas gracias y saludos desde Sevilla.
¡Buenos días, amigo!
Microsoft es un título que debe estar en cartera y es por ello que se encuentra desde hace un tiempo en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Dudo que llegue a perder los recientes mínimos marcados en la zona de los 270 dólares (stop) y es por ello que si en próximas semanas corrige posiciones y se aproxima a los 280-270 dólares podrías estar delante de una clara oportunidad para comprar. En los niveles actuales compraría como mucho la mitad del lote que quieras comprar.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Podemos estar ante un cambio de tendencia de los valores más rezagados del último año (Grifols, Cellnex, Solaria)? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Estoy del todo convencido de ello. Considero que los mínimos que han marcado esos valores en la última caída, durante las dos últimas semanas, han sido el probable suelo de la tendencia bajista de los últimos meses. Con stop bajo los mismos se pueden aprovechar aproximaciones a los mismos para comprar.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede analizar el par euro/dólar? ¿Hasta dónde cree que puede apreciarse el dólar? Muchas gracias y felicidades por su gran trabajo. Un saludo.
¡Buenos días, amig@, y gracias por sus amables palabras!
La invasión de Ucrania ha llevado al euro dólar a perder toda la subida que desarrolló el par en la potente vuelta alcista que vimos durante la primera semana de febrero, que llevó a la cotización de los 1,11 a los 1,15 dólares por euro. La pérdida de los 1,11 sería de todo menos algo alcista y plantearía la búsqueda de la directriz alcista de largo plazo que discurre por la zona de 1,09-1,10 dólares por euro. Hasta ahí dudo que podamos ver una reacción del euro frente al dólar que sea sostenible.
Abrazote.
¿Qué le parece Gestamp para tomar posiciones? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No tendría mucha prisa, la verdad. Espera a ver si alcanza la base de este canal que te dibujo en el chart y que aparece por la zona de los 3 euros. Ahí sería interesante vigilar al título por si hay un contraataque alcista que invite a comprar.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Malos tiempos para la tranquilidad, ¿pero seguís pensando que el EuroStoxx 50 tiene recorrido a la baja hasta los 3.600? ¿Dónde podría ser un buen momento de entrada? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No quiero decir que vaya a llegar a esos 3.600 puntos. Lo que vengo insistiendo es que a mi entender ese soporte es la línea divisoria que separa el bien del mal, para que nos entendamos de una forma clara. Aproximaciones a ese soporte vengo señalando que son a priori la oportunidad de compra del año, partiendo de la idea de que si se pierden habría que vender bolsa, reduciendo la exposición a unos niveles en los que uno se sienta cómodo ante la posible amenaza de ver una caída potente que no descarto entonces que incluso pueda llevar al EuroStoxx 50 a niveles donde cotizaba antes de la aparición de las vacunas del covid.
Abrazo desde Ecotrader. Ahí explico cada día la situación analítica de los mercados y estoy convencido de que te sería de mucha ayuda poder leernos. Llámanos al 911 38 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te explicaremos lo que ofrecemos.
Buenos días, Joan. Me gustaría comprar IAG para vender en el corto plazo. Creo que esta barata a 1,70 euros. ¿Qué le parece? Saludos desde Miranda de Ebro.
¡Buenos días, amig@!
Está efectivamente en una zona óptima para comprar pero ya no con una orientación de corto plazo, que también, sino de medio/largo plazo con stop bajo 1,45 euros.
De vuelta ese saludo y un fuerte abrazo a esa tierra donde tengo grandes amigos y más de un suscriptor de Ecotrader. Llámenos al 911 383 387 y le convenceremos de suscribirse y probar nuestros servicios.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.