Encuentros Digitales

Javier Rodríguez Zapatero, presidente de Google en España

Javier Rodríguez Zapatero, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ex presidente ejecutivo de Yahoo Iberia, acude a charlar con los usuarios de Ecodiario.es como presidente para España y Portugal de Google.

#1

Para cuando el sistema operativo google??

Aparecerá a finales de 2010 en los primeros netbooks.

#2

Hola. Llevo unos meses con google wave y no consigo verle utilidades. ¿Hay algún tutorial en castellano o algo que me pueda ayudar?

Enhorabuena por estar ya con el servicio. Google Wave se concibe como un entorno abierto de colaboración en el que se pueden llevar a cabo proyectos y conversaciones en tiempo real con entradas y salidas desde Internet a Wave y viceversa. Está aún en fase inicial de prueba y la comunidad de desarrolladores está ahora creando muchas funcionalidades que estarán operativas cuando se lance el producto definitivamente a lo largo del año que viene.

Aquí te paso dos links muy útiles para tu manejo dentro de Google Wave.

http://www.youtube.com/watch?v=p6pgxLaDdQw

http://googlewavedev.blogspot.com/

#3

¿Cuál es la decisión más complicada que ha tenido que tomar como Presidente de Google? ¿Cómo defendería que Google trate de monopolizar todo lo monopolizable de Internet? ¿Google sabe tanto de mí como yo? ¿Utiliza algún servicio que no sea de Google para sus comunicaciones (móvil no Android, por ej.)?

Son muchas preguntas en una así que intentaré ser breve:

Las decisiones que hay que tomar en toda empresa son complicadas, pero se nos paga por tomarlas. En general lo más complicado es explicar (como ocurre en este caso) que Google es una empresa que piensa en primer lugar en los usuarios y que luego pone en funcionamiento la manera de hacer negocio. Esto nos imprime un ADN de innovación continua que cuando da resultado en determinados servicios que son bien acogidos por los usuarios se identifica con un monopolio, pero la realidad es que estamos lejos de ser un monopolio cuando nuestros usuarios están a un solo clic de ir a cualquier otro servicio.

La información que Google tiene es similar a la de otros servivicios de Internet, lo más importante aquí es la responsabilidad con la que afrontamos cualquier tipo de información que tenemos. Es prioridad fundamental para nosotros cumplir con minuciosidad las leyes de privacidad de cada país en el que operamos y además ponemos en conocimiento de cada usuario la información que existe de él para que éste decida si quiere o no quiere que Google disponga de ella. De hecho el último lanzamiento que hemos realizado Google privacy dashboard permite a los usuarios tener un total manejo de su privacidad y decidir qué información quiere compartir con Google.

En cuanto a los servicios que utilizo te puedo decir que al ser un apasaionado de Internet no sólo utilizo Google. Utilizo otros servicios de correo electrónico además de gmail, entro en otras redes sociales y lo hago con el mismo espíritu abierto que tiene Internet. Pero he de reconocerte que cada vez utilizo como usuario más servicios de Google.

#4

Estuve pensando hacer el master del que creo que usted es profesor y fundador. Qué aporta ese master y qué opinan los alumnos. Gracias PD: es un orgullo que españoles como usted lleguen tan lejos en empresas internacionales

Muchas gracias por la felicitación. El máster va muy bien porque cubre una necesidad en el mercado español. Necesitamos profesionales que sepan llevar a las empresas a hacer negocios en la red para que éstas sean competitivas en un mercado cada vez más global. No tenemos una base de profesionales preparados para asumir el reto aún y por eso nos hemos juntado los profesionales de Internet para plantar la semilla de un futuro más competitivo para nuetro país.

#5

¿Qué puedes decirnos del Nexus One, el teléfono móvil propio de Google? (http://www.canalpda.com/2009/12/13/9345-google+confirma+su+personal+probando+googlefono). ¿Se va a comercializar? ¿Cuándo? ¿Lo subvencionará Google para que salga por 99 dólares?

No tenemos nada que anunciar a este respecto. Desde que lanzamos Android trabajamos con distintos creadores de harware para su desarrollo y esto se va a mantener igual.

#6

¿No es monopolista que Google penalice en los resultados de búsqueda a las páginas que incluyen enlaces de texto pagados que no son gestionados por la misma Google?

El objetivo de Google es que el usuario pueda acceder a la información que busca en el menor tiempo posible. De esta manera, si una página utiliza el buscador para llamar la atención del usuario y cuando éste pincha sobre el enlace, la página no contiene la información que se le había prometido al usuario, no estaríamos realizando correctamente nuestro trabajo si esa página permanece entre los resultados. Es por ello que cuidamos mucho los resultados y penalizamos aquellos que no cumplen. Siempre pensamos en dar el mejor servicio al usuario.

#7

Mi web tiene más tráfico e impresiones que nunca, pero mis ingresos por AdSense han descendido. ¿Es que habéis reducido unilateralmente el margen que pagáis a los editores, aumentando lo que os quedáis vosotros para mantener vuestros ingresos?

No. Desconozco tu caso en concreto pero el programa publicitario AdSense no ha cambiado sus características. Desde Google siempre hemos querido que el usuario pueda sacar rentabilidad económica del contenido que crea y por ello trabajamos en mejorar continuamente nuestros servicios publicitarios.

#8

¿Cómo de importante es el Page Rank? Mi web no deja de crecer y cada vez está mas enlazada y sin embargo mi Page Rank ha bajado ¿Por qué?

Habría que estudiar las características de tu página para conocer en más detalle qué está ocurriendo. El buscador cuenta con más de 200 variables para indicar la posición de una página entre sus resultados. La navegabilidad del sitio, la relevancia de las páginas que la enlazan, el que dirija al usuario al lugar exacto de la información que busca son solo algunos de estos variables.

Por ello, no puedo indicarte exactamente qué esta sucediendo en su sitio ya que desconozco sus detalles.

Aquí te envío un link donde podrás obtener más información http://www.google.es/corporate/tech.html

#9

¿Qué tipo de garantías ofrece Google a las empresas espanolas en caso de disputa o error en su sistema de cobro de su publicidad online ''addwords''? ...ninguna. Me consta que varias empresas han tenido problemas en este sentido, y parece ser que en la mayor parte de los casos google No a dado soluciones satisfactorias, se limita a mandar mensajes semi automaticos sin soluciones. De esta forma te obliga a ir sólo por la vía legal, con todos los costes que ello conlleva y siendo consciente de que te enfrentas a un gigante economico y a su grupo de super abogados. No cree que de esta forma va a fomentar la desconfianza y como consecuencia la pérdida de buenos clientes? empresario defraudado

Desconocemos tu caso en concreto, pero lo que te puedo decir es que como cada vez estamos creciendo en clientes, estamos poniendo a su disposición más personal humano que pueda guiarle y asesorarle en el desarrollo de las campañas publicitarias.

#10

¿todos los ingresos de Google son vía publicidad?

El 90% de los ingresos de Google vienen a través de la publicidad. Además, tenemos la línea de negocio que denominamos Enterprise que lleva la tecnología de Google a las empresas. Está última pretende ayudar a las emrpesas a tener sus sitemas de gestión básicos y de comunicación en la propia red. Esto se denomina "cloud computing". Creemos que esto traerá beneficions económicos a las empresas que podrán dejar de pensar tanto en la tecnología como barrera de entrada y dedicar más tiempo a su propio negocio siendo así más competitivos.

#11

Las ultimas iniciativas de Google: Nexus One, Admob, Google Googles y Favourite Places. ¿CQue rol pretende jugar Google en el movil? ¿Que oportunidad hay en el marketing movil y cuando despegara finalmente?

Lo que nos mueve es organizar la información que hay en el mundo para hacerla útil y accesible a todos desde cualquier lugar y dispositivo. Si analizamos los productos que lanza Google, TODOS siguen este principio. Obviamente el buscador es el más claro ejemplo, pero también se consigue lo mismo con Google Maps, Streetview y los que tú mencionas. En concreto, si tenemos en cuanta que el acceso a la red se realizará cada vez más desde el móvil, nuestra visión es que cuanto más facilitemos el acceso a Internet por via móvil, más contribuiremos a nuestra visión.

En cuanto a la pubilidad en móvil he de decir que, al igual que en Internet, consideramos que la publicidad es también información; es decir, un servicio al usuario. Dedicamos muchos esfuerzos al desarrollo de tecnología que permita poner a anunciantes en contacto con usuarios de forma que estos últimos perciban la pubilidad como algo últil. Es un sueño, pero algún día llegará que la publicidad sea información y que ésta sea accesible a todos. El móvil va a jugar un papel funadamental en los próximos años, pero empezará a ver frutos posiblemente en dos o tres.

#12

¿Qué opina de que algunas discográficas quieran denunciar a Google y otras compañís por enlazar a páginas como rapidshare?

Google es un buscador que como tal indexa la información que existe en la red, si hay una página que contiene información que infringe términos de uso y condiciones, es el propietario de la misma quien se tiene que hacer responsable. Como comentaba antes, Google pretende facilitar el acceso a la información, pero nunca convertirnos en censores de la misma. Para esto están las autoridades judiciales de cada país a las que prestamos toda nuestra colaboración.

#13

¿Qué opina sobre el manifiesto que surgió en la Red contra la Ley de economía sostenible y los corte de Internet?

Lo que está claro a partir del manifiesto es que la red tiene cada vez más importancia en nuestra sociedad y que nos permite opinar y dar respuesta en tiempo real a nuestros políticos. Esto ayuda a acercar la sociedad civil a la política que es un reto en toda democracia. Desde Google creemos que el desarrollo de Internet con todas sus ventajas ha sido consecuencia de su propio carácter abierto. Intentar que Internet se pueda cerrar de alguna manera no permitiría que la sociedad le sacase todo el partido. De cualquier forma, la proposición realizada por parte del ministerio todavía no está materializada como ley y por lo tanto se desconocen cuáles pueden ser sus consecuencias.

#14

Buenos días, ¿qué opinión tiene de la alianza de Yahoo con Microsoft y su buscador Bing? Gracias

Por lo que sé aún no se ha llevado a cabo. Me gusta que haya más competencia, esto ofrece a los usuarios más capacidad de elección y obliga a las empresas a innovar. Tres es mejor que dos.

#15

¿Qué le falta a Google?

Buena pregunta. Mi respuesta sincera es que le falta mucho en el sentido de que Internet crece muy deprisa. La información se multiplica cada año. Se ha generado más conocimiento en los últimos 10 años que en toda la historia moderna. Por ello, organizar todo este maremagnun de información para hacernos la vida más fácil va a seguir resultando difícil. Un dato interesante es que el buscador recibe en torno al 70% de nuestros recursos que los destinados al desarrollo de su innovación.

#16

Hola Javier, ¿Crees que hay profesionales en España lo suficientemente preparados para liderar proyectos empresariales en Internet?¿Por qué no hay centros de formación de nivel como sí los hay en otros países? Gracias. Rafael.

Honestamente creo que hay que hacer muchos más esfuerzos en formación de los que se hacen hoy. Echo mucho en falta la ausencia de materias específicas de marketing digital, comercio electrónico, diseño de contenidos webs etc. en los programas de especialidades universitarias destinadas a la gestión. La propia falta de profesionales incide directamente en la ausencia de docencia. Es un círculo vicioso que hay que cortar de raíz si queremos llevar a nuestras empresas o a nuestros emprendedores a tener más éxito en Internet.

Despedida

Muchas gracias a todos los lectores de El Economista. Hoy he vuelto de unas minivacaciones y me ha parecido una manera muy gratificante de entrar en actividad. Espero haber podido contestar a todo lo que me planteaban los lectores. Un saludo para todos. Gracias.