Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días, Joan. Tengo Global Dominion con 35% de beneficio y Corporación Alba con 21%. ¿Hasta cuánto cree que pueden llegar? Muchas gracias por sus recomendaciones, las sigo con avidez todos los martes y jueves. Un afectuoso saludo.

¡Buenos días, amig@!

Global Dominion al menos se dirigirá a buscar el origen de su última tendencia bajista y altos históricos que estableció el año 2018 en la zona de los 5,17 euros. Ahí no me parecería mal recoger parcialmente beneficios y con el resto de la posición buscar que la cotización entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista. La idea sería esa y mantener al valor en cartera hasta que apareciera algún patrón bajista que cancelara su tendencia alcista de los últimos meses.

Alba es un claro mantener todavía mientras no pierda los 46,50 euros y buscando al menos la zona de resistencia creciente de los 55 euros, donde te recomendaría seguir la estrategia de Global Dominion, esto es, recoger parcialmente beneficios y con el resto buscar la subida libre.

Abrazo desde Ecotrader. Como gran seguidor de los encuentros te invito a que te informes (911 383 387) sin ningún tipo de compromiso de alguna de las ofertas de suscripción a Ecotrader y por poco más de 12 euros me comentan que puedes acceder al contenido premium de elEconomista.es y podrás leerme no solamente los martes y jueves sino todos los días. Cualquier inconveniente que te surja no dudes en escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarte.

#2

Buenos días desde Sevilla. Gracias en primer lugar por su colaboración y guía. Quería preguntar por Inmobiliaria Colonial. El miércoles publica sus resultados. Está muy atrasada con respecto a Merlin. ¿Es una buena oportunidad? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Es cierto que la publicación de resultados no suele provocar movimientos tan bruscos en los precios como ocurre al otro lado del Atlántico, pero no deja de ser un factor de riesgo que debe valorarse. Sinceramente considero que hay muchos valores con mejor aspecto técnico tanto en España como en Europa y EEUU, pero tampoco me parecería mal que compraras si los resultados no provocan caídas y siempre que asumas un stop bajo los 8,14 euros. De hecho, días atrás incorporé a Colonial a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando su cartera. Lo hice cuando logró batir resistencias de 8,50 euros pero está claro que el título lleva días atenazado por la publicación de sus resultados.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Buenos días, Joan. ¿Podría analizarme Aperam? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Aperam define una clara tendencia alcista desde hace meses que no se pondrá en jaque mientras no pierda el título soportes que encuentra en los 40 euros. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo. Para comprar esperaría ese recorte a los 40 euros y si la tienes en cartera puedes mantener con stop bajo esos 40 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#4

Buenos días, Joan, desde Cáceres. ¿Cómo ves tú para entrar a BBVA e IAG? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Ambos títulos me parecen óptimos para comprar en la zona donde cotizan en estos momentos.

La cotización del BBVA sufrió ayer un duro varapalo durante la jornada, pero finalmente la sangre no llegó al rio. En el chart adjunto pueden ver como la curva de precios del BBVA en ningún momento perdió ni la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses ni primeros soportes de 5,50 euros. Mientras esta directriz que discurre por los 5,63 euros y este soporte de los 5,50 euros no se pierdan BBVA debe seguir en cartera sin ningún tipo de problema. De hecho, con stop bajo los 5,50 euros los que están fuera podrían comprar.

En cuanto a IAG, no me voy a cansar de repetir que es cuestión de tiempo que se dirija a atacar la zona de resistencia de los 2,50-3 euros, cuya ruptura abriría la puerta a que recupere niveles donde cotizaba antes del covid crash en los 5 euros. Su alcance es el escenario más probable salvo que pierda soportes de 1,45/1,50 y ya sería negativo que perdiera los 1,60 euros.

Abrazo desde Ecotrader.


#5

Buenos días. Hace tiempo que estoy invertido en la empresa del Nasdaq ViacomCBS, ticker VIAC. Actualmente cotiza a 35,78 dólares y estoy perdiendo. Dicen que cotiza barata pero no levanta cabeza. No sé si venderla ya. ¿Podría darme su opinión y una alternativa de inversión? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

La pérdida del soporte horizontal de los 37,50 dólares es de todo menos algo alcista e invita a vender. No me gusta hacer recomendaciones a las cuales luego no pueda dar un seguimiento y de ahí que desde elEconomista.es tenemos Ecotrader, donde diseñamos estrategias a las que luego les damos un potente seguimiento. A pesar de ello te sugiero que cambies este valor por Micron Technology o por Boeing, que son dos de las últimas estrategias que he recomendado abrir en Ecotrader.

Un abrazo desde Ecotrader. Te invito a que te informes de nuestro servicio premium y te aseguro que no te arrepentirás de ello. Puedes hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 91 383 387 y te explicaremos todas las opciones que tienes. Cualquier duda puedes consultarme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#6

Buenos días. A ver si hoy hay suerte. ¿Cómo ves Talgo a medio plazo? Gracias y saludos.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Talgo en próximos meses. Mientras no pierda soportes de 4,60 euros, que es donde situaría el stop de compras que recomendaría en una caída a los 5 euros, se pueden buscar objetivos en los 6-6,50 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#7

Buenos días, Joan. ¿Crees que es un buen momento para entrar en Logista? Fuerte abrazo desde Londres.

¡Buenos días, amig@!

Pues me parece una excelente opción y, de hecho, es un valor que estoy vigilando para aumentar posiciones en Ecotrader, aprovechando para ello la última corrección que ha llevado al título a alcanzar su directriz alcista que coincide con el ajuste del 23,60% de toda su anterior subida. Desde los 17,30 euros sería partidario de comprar si logra reaccionar y superar los 17,75 euros.

Abrazo desde Barcelona.

#8

Joan, buenos días y gracias por tu respuesta. ¿Ves algo en Berkeley por técnico que te haga pensar en un rebote sobre los 0,28 euros?

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo olvidarte de este título que es de todo menos alcista y está mostrando una debilidad que invita a buscar otras opciones. Hay muchísimos más peces en el mar para ir a tener que complicarse la vida con este valor. El primer paso para que algo cambie en su tendencia bajista es que cierre el hueco bajista abierto desde los 0,19 euros y que luego supere los 0,2250.

Abrazo desde Ecotrader.

#9

Hola, Joan. A ver qué opinas de GEE Group (JOB). Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Opino que hay que salir corriendo de títulos como este. Tendencia bajista clara. Ha corregido más del 78,60% de su último tramo alcista, algo que sugiere que podría incluso ir a buscar los 0,17 euros, que son los mínimos de 2020 e históricos para el título. Para que se aleje este riesgo bajista lo mínimo exigible es que supere resistencias de 0,67 y luego cierre el hueco abierto desde los 0,85 dólares. ¡Mucha tela! Busca otras opciones.

Abrazote desde Ecotrader.

#10

Dentro de WestRock según se recomendó. Pero entré en 49 dólares. ¿Deshago posición o mantengo? Saludos.

¡Buenos días, compañer@!

Igual me expliqué mal ya que WestRock la estrategia es comprar si logra batir resistencias de 50 dólares, algo que por el momento no ha logrado. Yo vendería y recompraría si supera esos 50 dólares. Piensa que hasta que no lo consiga el título sigue en fase correctiva bajista. La otra opción es mantener si asumes un stop bajo los 46,50 dólares.

Abrazo.

#11

Hola, Joan, excelente trabajo. ¿Qué hacemos con Ence? Muchas gracias.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Con Ence decirte que este rebote que estamos viendo estaba cantado por la extrema sobreventa que presentaba el título y era algo que estaba esperando con toda la paciencia del mundo desde hace semanas. Estaba esperando este rebote para poder cerrar la estrategia que recomendé abrir cuando cotizaba el título en los 3,20 euros. Ahora estoy vigilando este rebote, que aún podría tener recorrido por delante. El primer obstáculo que encontrará este rebote está en los 2,62 euros. Por ahí discurre la directriz bajista así como la recuperación del 23,60% (nivel de Fibonacci) de toda la última caída. Superando esta resistencia ya habría que pensar en los 3 y 3,25 euros, que es donde me plantearía cerrar ante el mínimo signo de debilidad.

Saludos desde Ecotrader.

#12

Buenos días. ¿Qué le pasa al Banco Santander, que todos le recomiendan y no termina de subir a esos 3,80 euros del que todos hablan? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Paciencia. Es cuestión de tiempo y mucha paciencia que el Santander se dirija a niveles donde cotizaba antes del covid crash en los 3,80 euros. Ese sería el primer objetivo ya que entiendo que en próximos meses el Santander no se conformará con este primer objetivo sino que buscará los altos de 2018 en la zona de los 5 euros. Mi recomendación es mantener/comprar. De hecho, en Ecotrader, donde recomendé comprar cuando cotizaba en la zona de 1,50 euros, no pienso recomendar vender en mucho tiempo salvo que detecte algún patrón amplio bajista que cancele este hipótesis alcista.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Muy buenos días y muchas gracias por sus consejos. Stoxx 600: soportes entrada y salida. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

El soporte más cercano se encuentra en los mínimos de octubre pasado en los 446 puntos y para comprar sería partidario de esperar a que corrija parte de la subida de las últimas semanas y que nació precisamente en esos 446 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Hola, Joan. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas. ¿Puedes por favor analizar Orange? Muchas gracias.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

La cotización de Orange lleva meses tratando de dejar atrás la fase de consolidación lateral que desarrolla y pistas que apuntarían hacia la reanudación de su tendencia alcista que inició en la zona de los 7,80/8 euros las encontraríamos si logra batir resistencias de 10 euros. Todo apunta a que en breve podría lograrlo y en cuanto eso suceda se verá confirmado un claro patrón de giro alcista que plantearía un contexto de alzas hacia cuando menos objetivos en los 10,50/11 euros, por encima de los cuales el camino estaría despejado hasta los 12 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#15

¿Me puede analizar Repsol?

¡Buenos días, amig@!

Repsol no va a mostrar ningún signo de deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda la directriz alcista que viene guiando las alzas desde los mínimos de octubre del año pasado, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Mientras no pierda esa directriz y soportes de 10,50 euros yo mantendría/compraría buscando que supere la resistencia creciente que discurre por los 12 euros y vaya a los 13-13,50 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar Wallbox? Gracias por estar ahí cada semana. Saludos desde Gijón.

¡Buenos días, amig@!

Gracias a todos los lectores de elEconomista.es, que están ahí valorando todo el trabajo que hacemos :)

Wallbox ayer martilleó la zona de soporte de los 14,40 dólares y desde ahí entiendo que hay muchas posibilidades de que el título trate de retomar la senda alcista. Si pierde los 14,40 mucho me temo que trataría de rellenar o cerrar el amplio hueco que abrió desde los 11 dólares. Es por ello que utilizaría esos 11 dólares como referencia de stop si estás invertido o si quieres comprar a corto.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, señor Cabrero. Estoy en Oryzon a 3,85 euros. ¿Me espero o vendo? Gracias. Jose. ¿La analiza, por favor?

¡Buenos días, Jose!

En el chart adjunto puedes ver como la cotización está tratando de retomar las alzas tras alcanzar una zona de soporte muy importante como es la base del canal que te muestro. Mientras no pierda los 2,95/3 euros sería partidario de mantener. Si pierde ese soporte mucho me temo que irá a buscar soportes de 2,60 euros, que en ningún caso debería de perder si queremos seguir confiando en sus posibilidades alcistas. Yo mantendría mientras no pierda 2,95 euros.

Saludos desde Ecotrader, caballero.

#18

Buenos días. Me gustaría conocer su opinión acerca de Norwegian Cruises (NCLH). ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Es un valor que entiendo que en próximos meses podría tener amplio recorrido por delante, pero si pierde soportes de 24,90 dólares confirmaría un patrón bajista en forma de doble techo que invitaría a cerrar posiciones para evitar el riesgo de asistir a una caída a la zona de los 20-21 dólares, donde sería partidario de comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#19

Buenos días. Mi pregunta es por Regeneron Pharmaceuticals (REGN) compradas por la recomendación de Ecotrader y ya con un 31% de rentabilidad. ¿Qué me aconseja hacer? Parece querer volver a los máximos históricos pero no tengo claro el movimiento. Gracias y un saludo desde Almería.

¡Buenos días, compañer@!

Me alegro que tomara posiciones en Regeneron cuando recomendé hacerlo meses atrás. A día de hoy entiendo que el título podría optar por estar un tiempo moviéndose lateral y es por ello que días atrás decidí cerrar esta estrategia para recoger beneficios. Así tenemos munición para otras oportunidades. Si no has vendido yo lo haría si pierde soportes de 600 dólares.

Un abrazo.

#20

¿Tienes algún libro, redactado por ti, sobre trading? ¿Cuál es tu libro de trading favorito? ¿Por qué baja BBVA tanto y no llega a lo que quiero para poder entrar?

¡Buenos días, amig@!

Hace años escribí Operativa con candlestick para traders y supongo que aún podrías encontrarlo.

Tengo muchos libros que me han marcado pero el que a bote pronto me abrió los ojos, cuando era universitario y de eso ya ha llovido muchísimo, fue Más allá de las velas de Steve Nison.

Sobre BBVA, puedes leer mi análisis en otra respuesta y verás que no esperaría mucho a comprar y ya lo haría en la zona actual de precios manejando como stop los 5,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.