Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días desde Sitges. Me gustaría que valoraras una entrada en Prosus, Acciona y Grifols. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Prosus es una opción más que interesante y, de hecho, estoy valorando en Ecotrader la posibilidad de incorporar al título a la lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras. Puedes comprar en el entorno actual de soporte si asumes un stop bajo los 65 dólares. Si quieres mayor seguridad puedes esperar a comprar a que supere resistencias de 81 dólares.

Acciona ya hace tiempo que se encuentra en esa lista y recientemente recomendé aumentar o comprar si no la tenían en cartera tras batir resistencias de y situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Aprovecha un throw back o vuelta atrás a los 150/143 euros para comprar.

Grifols a día de hoy, a pesar de que parece un regalo su compra, me parece más un mantener que un comprar. Ya habrá tiempo de comprar cuando veamos signos de que ha hecho un suelo en su tendencia bajista.

Abrazo desde Ecotrader Aprovecho para invitarte a que nos llames (911 383 387) y te informes de alguna de las últimas promociones que hay para suscribirse a Ecotrader (por poco más de 12 euros/mes me señalan que se puede acceder) y para que te expliquemos todo lo que podrás encontrar en nuestro portal premium. Cualquier inconveniente que te surja, puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomsita.es y prometo ayudarte.

#2

Buenos días. Gamesa: ¿se acabó ya la corrección con las ultimas subidas o aún hay que esperar posibles caídas? Misma pregunta para Repsol pero con un punto de partida muy distinto. Muchas gracias. Reciba un cordial saludo.

¡Buenos días, amig@!

Siemens Gamesa lleva meses desarrollando un proceso correctivo bajista que, de momento, se mantiene del todo vigente, pero que entiendo que está más próximo a concluir que a seguir avanzando la caída. Pistas que confirmarían la conclusión de la corrección bajista y el comienzo de un proceso alcista sostenible en el tiempo las encontraremos en cuanto el título logre romper el techo del canal y posible bandera de continuidad alcista que te muestro en el chart. Para ello debería batir resistencias de 23 y 23,85 euros. Si eso sucede ya podrás buscar una ventana de compra para subirte a una subida que podría tener amplio margen por delante.

En cuanto a Repsol, decirte que después de varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que llevó a la cotización de Repsol de los 11,80 a la zona de los 10,50 euros y que sirvió para aliviar la sobrecompra que presentaba el título, todo apunta a que la multinacional energética y petroquímica española está ya en disposición de retomar su tendencia alcista principal hacia primeros objetivos en los 12 euros, que es por donde discurre ahora la resistencia creciente que les muestro en el chart adjunto. Superando esta resistencia el camino quedaría despejado hacia objetivos que manejo en la zona de los 13,50 y 14 euros, que son los altos históricos de la compañía. Esto invita a mantener posiciones. No habrá ningún signo de debilidad mientras no pierda los 10,50 euros, cuya cesión provocaría la pérdida de la directriz alcista que podría estar guiando los ascensos desde los mínimos de octubre del año pasado.

De vuelta ese saludo desde Ecotrader.

#3

Hola, Joan. Análisis de Nelnet (NYSE) con vistas a entrar, por favor. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Nelnet es lo que yo llamo un cohete, máxime tras estar logrando batir la resistencia creciente que te señalo en el chart adjunto. Esto abre la puerta definitivamente a que entre el precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Puedes comprar si asumes un stop bajo los 81,30 a cierre semanal. Si pierde eso podría consolidar los últimos avances y ya habría tiempo de volver a buscar una entrada.

Abrazote desde Ecotrader.

#4

Buenos días. ¿Puede describir la posible evolución del Ibex y el EuroStoxx? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

IBEX

Lo más destacable de la sesión de ayer fue ver como el Ibex 35 logró reaccionar al alza tras apoyarse en la directriz alcista de aceleración que viene guiando los ascensos durante las últimas semanas y que vuelvo a mostrarles en el chart adjunto. Mientras esta directriz que discurre por la zona de los 9.040 puntos no se pierda las subidas pueden seguir imponiéndose en el selectivo español para buscar los altos de junio y del año en los 9.310 puntos, por encima de los cuales el camino estaría despejado hasta los 10.100 puntos.

En caso de perderse esa directriz alcista al menos esperaríamos ver una caída a los 8.885 puntos, que es el nivel que no debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas para esta recta final de año.

EUROSTOXX 50

El EuroStoxx 50 firmó ayer su tercera sesión de corte consolidativo que no provocó ningún cambio analítico que resulte destacable desde el punto de vista técnico. Los índices europeos han optado por tomarse a corto plazo un merecido descanso dentro del proceso alcista que desarrollan durante las últimas semanas y que al cierre del pasado viernes llevó al Dax y al Cac a superar resistencias que sitúan a estos importantes índices en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que ocurre cuando una cotización entra en territorio nunca antes explorado.

A corto plazo es algo del todo normal que las bolsas europeas hayan optado por consolidar parte de los últimos ascensos, pero sería bueno que el Dax no cierre el gap que abrió al alza desde los 15.960 puntos. De hecho, un retroceso hacia los 15.960 puntos y en el peor de los casos los 15.690-15.780 puntos podría considerarse como un simple throw back o vuelta atrás previa a mayores alzas.

Operativamente, la superación de resistencias de 16.030 en el Dax y los 6.940 puntos del Cac galo son una clara señal de fortaleza que invita a considerar una próxima corrección o consolidación, que servirá para disminuir la sobrecompra de corto plazo y ajustar parte del último y fuerte alza, como una simple pausa en los ascensos y, por tanto, como una oportunidad para comprar si tienen un nivel de exposición a bolsa inferior al recomendado en torno al 75%.

El EuroStoxx 50 se encuentra a apenas un 5% de alcanzar el objetivo que manejo desde hace meses en los 4.572 puntos, que es donde cotizaba la principal referencia europea antes de la quiebra de Lehman Brothers (en un gráfico sin el efecto dividendos descontado). Si lo alcanza sin consolidación previa sería partidario de aprovecharlo para recoger beneficios y reducir la exposición a bolsa para obtener munición para comprar en una próxima corrección en las bolsas europeas.

Saludos. Este tipo de análisis los encontrará cada día en Ecotrader. Le invito a que se informe y estoy convencido que seguirnos le ayudará a tomar mejores decisiones de inversión en el futuro.


#5

¡Hola, Joan! Soy suscriptor de Ecotrader y he de decir que la labor que hacéis es magnífica. Estoy pensando en entrar en Ally Financial y Ring Central pero no sé qué precio fijar para entrar. Si me ayudáis, os lo agradecería. ¡Mil gracias! :) :)

¡Buenos días, compañero!

Muchísimas gracias por tus amables palabras que como siempre digo son la mejor publicidad para que vaya creciendo el número de suscriptores al servicio premium de elEconomista.es.

Ally Financial: podrías comprar en la base del canal y posible bandera que te dibujo en el chart, pero si pierde a cierre de dos jornadas o a cierre semanal los 45 dólares mejor vende ya que entonces estaría entrando en fase de reacción y ajuste de las subidas de los últimos meses.

Ring Central: me parece perfecto pero siempre que asumas un stop vinculado a que no cierre el gran gap abierto ayer al alza. Mientras no pierda los 230 dólares puedes buscar los 450 dólares.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Engie para entrar a precios actuales, demasiado tarde? Gracias. Juan desde Madrid.

¡Buenos días, tocayo!

Te recomiendo esperar a que corrija parte del último y fuerte movimiento alcista y  si sigue subiendo ni se te ocurra ir tras los precios y le deseas buen viaje... Con esta sobrecompra, efectivamente, llegas un poco tarde y toca tener paciencia o buscar otras alternativas.

Abrazo desde Ecotrader.


#7

Buenos días, Joan. ¿Qué le parece Técnicas Reunidas para entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Yo no me complicaría la vidad la verdad. Puede subir a corto pero no me gusta que el rebote de los últimos meses sea tan poco impulsivo como refleja el hecho de que esté tan canalizado. Eso denota falta de fortaleza de fondo y me sugiere que podría hacer algo como lo que te dibujo en el chart.

Abrazote desde Ecotrader.


#8

Hola, buenos días. ¿Podría analizar Talgo con visos a entrar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Puedes subirte a Talgo sin problemas buscando un escenario alcista hacia objetivos que manejo en la zona de los 6-6,50 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash y posteriormente buscaría alzas hacia el objetivo del cabeza y hombros invertido (HCHi) que te dibujo en el chart, que se encuentra en los 7,50 euros. Stop bajo lso 7,30 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#9

Buenos días. Tengo intención de posicionarme en Facebook, mejor dicho, en Meta Platforms... ¿Puede indicarme un buen precio de entrada? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Pues no me parece mala opción de compra y lo sería incluso más si finalmente alcanza la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Desde ahí considero que es muy probable que Meta Platforms reanude su impecable tendencia alcista de fondo. Otra opción es esperar a que supere los 350 dólares, lo cual confirmaría un claro patrón de giro alcista.

Saludos desde Ecotrader.


#10

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Nvidia? Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Analizar Nvidia es muy sencillo. Estamos ante un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que se da cuando un activo cotiza en niveles donde nunca antes lo había hecho en el pasado. En este tipo de casos lo ideal es tratar de subirse a esa tendencia alcista aprovechando para ello cualquier corrección en los precios.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Hola, Joan. ¿Cómo verías entrar en Oryzon a los precios actuales? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece algo descabellado con stop bajo los 2,95 euros. Si pierde este soporte mucho me temo que caería a los 2,60 euros. La zona de los 3 euros es la base del canal tanto alcista como bajista y, por tanto, una zona de giro potencial muy interesante.

Saludos desde Ecotrader.

#12

PayPal: ¿aún merece la pena entrar? Gracias y saludos.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal siempre que asumas que hay que vender si hay dos cierres diarios bajo los 200 dólares o un cierre semanal por debajo de este nivel. Si eso ocurre mucho me temo que tomaría cuerpo el patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que te muestro en el chart y que plantea caídas hacia los 160 dólares.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Buenos días. Quería preguntarle por las estimaciones de mayor precio que pudieran alcanzar antes de final de año: ArcelorMittal, BBVA y Santander. Soy nuevo en Ecotrader, y todavía no consigo saber leer el medio y largo plazo. Muchas gracias por sus opiniones. Leo todos los encuentros digitales. Saludos.

¡Buenos días, compañero!

Saber leer el medio y largo plazo es harto complicado amigo mío ya que a mayor tiempo mayores son las situaciones que pueden ocurrir (no hablemos del covid) y que hagan variar las estructuras de precios y con ellas el análisis técnico que podamos realizar hoy.

Te muestro la hipótesis que manejo para el BBVA a día de hoy, que obviamente puede cambiar en próximos meses, pero no te preocupes que como suscriptor de Ecotrader serás el primero en saber si hay algún tipo de cambio. Fíjate como el BBVA ha superado su directriz bajista de largo plazo que discurría por los 6 euros. Eso sugiere que la tendencia alcista podría seguir avanzando hacia los 7-7,30 euros y posteriormente buscar en próximos años los altos históricos que marcó en la zona de los 9,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader, querido amigo.

#14

Hola, Joan. ¿En qué punto se encuentra Naturhouse?

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo la hipótesis que manejo para Naturhose de cara a los próximos meses mientras no pierda soportes de 1,50 euros.

Saludos desde Ecotrader.

#15

Buenos días, Joan. Te quería preguntar por la posibilidad de entrar ahora en PayPal sobre 200 dólares. Tengo también REAL a 13,2 dólares. ¿Qué opinas? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Sobre Paypal acabo de contestar una pregunta. En cuanto a REAL, decirte que si consigue cerrar la semana sobre la resistencia de los 14,75 dólares se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble mínimo en los 11,30 que invitaría a comprar pensando que estos 11,30 habrían sido el suelo de la corrección bajista de medio plazo. El siguiente paso sería que superara la directriz bajista que a corto ha frenado la subida, que es lo único que me pone en alerta sobre la sostenibilidad del alza.

Abrazo desde Ecotrader.

#16

Buenos días, Sr. Cabrero. Gracias por sus consejos, personalmente los sigo y le debo decir que me ha ido muy bien. Le quería preguntar por IAG en el medio/largo plazo. Gracias.

¡Buenos días y me alegro que le haya ido bien!

IAG sabe que no me canso de repetir que es un valor que tiene que estar en cartera ya que es cuestión de tiempo que recupere gran parte del covid crash que inició en la zona de los 5 euros. Solamente se pondría en jaque este escenario o se retrasaría mucho en el tiempo si pierde 1,60 y sobre todo los 1,45 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#17

Buenos días, Joan. ¿Qué le parece la escalada de Royal Caribbean? ¿Podrá superar resistencias? Gracias. Gonzalo.

¡Buenos días, Gonzalo!

Feo el giro bajista desde la resistencia de los 100 dólares, pero solamente me preocuparía si pierde soportes de 80 y sobre todo los 75 dólares. Solamente en ese caso recomendaría cerrar posiciones en la compañía naviera de lujo.

Abrazo desde Ecotrader, caballero.

#18

Buenos días. Mi pregunta es sobre Ence. Las tengo a 3,15 euros y no sé si asumir pérdidas o esperar algún rebote. ¿Cree usted que hay posibilidad de recupera la inversión?

¡Buenos días amig@!

Estoy convencido de que recuperará su inversión.

Ence parece estar sentando las bases de un giro alcista y esto es algo que la extrema sobreventa en base semanal pide a gritos desde hace tiempo. Con esta sobreventa tan potente no soy partidario de cerrar posiciones en la compañía ya que solamente hay que mirar lo que ocurrió en situaciones similares en las que el título presentaba una sobreventa igual que ahora para ver que en todos los casos la cotización experimentó fuertes alzas. Esto es lo que incansablemente estoy esperando que suceda en próximas semanas. El primer paso para confiar en esta fuerte subida es que Ence logre batir resistencias de 2,50 euros. Si eso sucede es muy probable que la cotización se dirija rápidamente a buscar la zona de los 2,85/3 euros, lo que supondría una simple recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída que nació en los 4,50 euros el pasado mes de marzo.

Saludos desde Ecotrader.

#19

Buenos días, Joan. ¿ACS ya se ha escapado para comprar a estos niveles? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La ruptura de resistencias que presentaba la cotización de ACS en los 23,30 euros confirmó en la jornada de ayer, el día antes de que presente hoy resultados, un patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 22 euros, que es el soporte que desde hace semanas vengo señalando que no debería de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista para la compañía constructora. Esta pauta de giro refuerza este soporte como la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista. Los 22 euros son muy importantes desde el punto de vista técnico ya que ahí está la base del canal lateral alcista que viene guiando impecablemente la tendencia alcista del valor a medio plazo. Mientras no los pierda todo apunta a que en próximos meses ACS se dirigirá a buscar de nuevo el techo de ese canal que actualmente discurre por la zona de los 32/34 euros. Hasta ahí hay un 45% de recorrido al alza.

Resumiendo. Compra si asumes un stop bajo los 22 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#20

¡Bon dia! ¿Qué tal Gestamp?

¡Buenos días, amig@!

Después de esta consolidación de corto plazo entiendo que veremos mayores alzas hacia al menos los 4,45/4,50 euros, que supondría una recuperación del 61,80/66% de toda la última caída que encontró suelo en los 3,20 euros, tal y como ya anticipó la confirmación de un claro patrón de giro alcista en forma de doble mínimo.

Si estás dentro es un mantener con stop bajo 3,50 euros.

Saludos desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.